Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • ANSES lanzó un pago extraordinario de $102.000: quiénes pueden cobrarlo y cómo tramitarlo
  • Boleta Única: piden paciencia por el estreno del nuevo sistema electoral en todo el país
  • Crisis inmobiliaria en Comodoro: se desploman los alquileres y miles abandonan la ciudad
  • Viajar con mascotas desde Argentina: los pasos clave que exige el SENASA
  • “Leer nos mueve, leer nos cambia”: la campaña que revoluciona la lectura juvenil en Comodoro
  • Argentina busca su séptima corona ante Marruecos en la final del Mundial Sub 20
  • El asado del Día de la Madre en Chubut superará los $50.000 para una familia
  • Comodoro revive su gran gala: vuelve la “Noche Mágica del Deporte 2025”
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, octubre 18
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew celebra su aniversario con una muestra histórica en el hall municipal

    17 octubre, 2025

    Trelew celebra su aniversario con un circuito paleontológico gratuito al atardecer

    17 octubre, 2025

    El intendente Gerardo Merino encabezó la jornada “Conecta Inclusión” en Trelew: “Esta gestión impulsa políticas de Estado para una ciudad más inclusiva”

    17 octubre, 2025

    Trelew inaugura el nuevo Hospital “María Humphreys” con obras viales

    17 octubre, 2025

    Rawson lanzó un nuevo servicio de bicicletas para disfrutar Playa Unión este verano

    17 octubre, 2025

    El Complejo de Escuelas Especiales de Rawson realizó la segunda edición de “Contala como quieras”, promoviendo creatividad, inclusión y amor por la escritura

    17 octubre, 2025

    Rawson y la Estación de Fotobiología firmaron convenio para fortalecer investigación científica

    17 octubre, 2025

    Alumnos de la Escuela N° 7705 de Rawson desarrollan proyecto digital para preservar y difundir la lengua Mapuche en feria nacional 2025

    17 octubre, 2025

    Sastre destacó la importancia del trabajo conjunto con la Asociación de Capitanes para fortalecer la industria pesquera en Puerto Madryn

    17 octubre, 2025

    Autoridades e invitados del Congreso de Periodismo Deportivo disfrutaron de turismo y cultura en Puerto Madryn y la Comarca Patagónica

    17 octubre, 2025

    Puerto Madryn realizará un encuentro de deporte accesible en el Club de Equitación el 18 de octubre

    17 octubre, 2025

    Convocan a docentes para cubrir suplencia en la Escuela Municipal de Pesca

    17 octubre, 2025

    Crisis inmobiliaria en Comodoro: se desploman los alquileres y miles abandonan la ciudad

    18 octubre, 2025

    “Leer nos mueve, leer nos cambia”: la campaña que revoluciona la lectura juvenil en Comodoro

    18 octubre, 2025

    Comodoro revive su gran gala: vuelve la “Noche Mágica del Deporte 2025”

    18 octubre, 2025

    El Centro de Protección Integral en Comodoro cumple 28 años ofreciendo refugio, contención y asistencia a mujeres víctimas de violencia de género

    17 octubre, 2025

    Chubut avanza con CABASE para instalar un Punto de Intercambio de Internet en Esquel

    17 octubre, 2025

    La Municipalidad de Esquel completó el adoquinado del pasaje Camusso en el barrio Matadero

    17 octubre, 2025

    Esquel celebró el primer desfile municipal de jardines con color y alegría

    17 octubre, 2025

    Esquel celebra el Día de la Madre con un fin de semana cultural y deportivo

    17 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    ANSES lanzó un pago extraordinario de $102.000: quiénes pueden cobrarlo y cómo tramitarlo

    18 octubre, 2025

    Boleta Única: piden paciencia por el estreno del nuevo sistema electoral en todo el país

    18 octubre, 2025

    Crisis inmobiliaria en Comodoro: se desploman los alquileres y miles abandonan la ciudad

    18 octubre, 2025

    Viajar con mascotas desde Argentina: los pasos clave que exige el SENASA

    18 octubre, 2025
  • Política

    Milei: «Elección entre civilización o barbarie Kirchner»

    17 octubre, 2025

    Luque cerró el Día de la Lealtad con un mensaje de unidad: “Mientras nos operan, nosotros escuchamos a cada pueblo”

    17 octubre, 2025

    Luque llamó a la unidad y la esperanza en un multitudinario acto por el Día de la Lealtad

    17 octubre, 2025

    Milei en Tres de Febrero: «El momento es duro, pero hay menos pobres y menos narcotráfico»

    17 octubre, 2025

    Cristina Kirchner advierte que la economía se está manejando a “control remoto” por EE.UU: “Es Milei o Argentina»

    17 octubre, 2025
  • Policiales

    Hallaron la camioneta de la pareja desaparecida en Comodoro y crece el misterio

    17 octubre, 2025

    Femicidio Myrna Maidana: acusado pide rebaja de pena

    17 octubre, 2025

    Recuperan en Madryn una camioneta robada en Neuquén

    17 octubre, 2025

    Rescatan a dos jóvenes víctimas de trata en Comodoro

    17 octubre, 2025

    Ratifican prisión por violencia de género en Comodoro

    17 octubre, 2025
  • Economía

    ANSES lanzó un pago extraordinario de $102.000: quiénes pueden cobrarlo y cómo tramitarlo

    18 octubre, 2025

    Vuelve al debate la Ley de Segunda Oportunidad: alivio para quienes no pueden pagar la tarjeta

    17 octubre, 2025

    FMI pide a Milei que acumule más reservas

    17 octubre, 2025

    Empresas acumulan u$s177.000 millones en Bitcoin y la tendencia llega a Argentina

    17 octubre, 2025

    El dólar blue se mantiene en $1.480 y la brecha apenas cede

    17 octubre, 2025
  • Nacionales

    Boleta Única: piden paciencia por el estreno del nuevo sistema electoral en todo el país

    18 octubre, 2025

    Viajar con mascotas desde Argentina: los pasos clave que exige el SENASA

    18 octubre, 2025

    El Papa León XIV podría visitar Argentina en 2026

    17 octubre, 2025

    Últimos días de la Ley de Nietos: ¿cómo obtener la ciudadanía española y qué opciones quedan para emigrar?

    17 octubre, 2025

    Bullrich desata polémica al culpar al feminismo por la violencia de género

    17 octubre, 2025
  • Patagonia

    ¿Chubut en carrera?: los cinco requisitos para instalar el mega data center de IA que proyecta OpenAI en la Patagonia

    17 octubre, 2025

    El laberinto más grande de Sudamérica reabre sus puertas en la Patagonia

    17 octubre, 2025

    Carne ovina argentina en auge: la Patagonia impulsa récords de exportación

    17 octubre, 2025

    Tiburón gatopardo: guardián del mar patagónico y símbolo natural de Chubut

    17 octubre, 2025

    Tras los diversos anuncios y acciones marítimas de EE.UU en el Caribe, la Armada argentina inicia ejercicios navales tácticos en Tierra del Fuego

    16 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Internacionales»Corea del Norte asegura que ha lanzado un misil intercontinental

Corea del Norte asegura que ha lanzado un misil intercontinental

4 julio, 2017
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
La tensión en torno al programa de armamento de Corea del Norte ha subido un nuevo grado con el anuncio del régimen de Kim Jong-un este martes de que este país ha probado con éxito un misil balístico intercontinental (ICBM, por sus siglas en inglés). De ser cierto, se trata de un enorme paso de Pyongyang en la búsqueda de su gran objetivo, contar con la capacidad de atacar territorio continental estadounidense con bombas nucleares.
Según Corea del Norte, el misil, un Hwasong-14, alcanzó una altura de 2.802 kilómetros y recorrió 933 durante 39 minutos. Esos datos, que coinciden aproximadamente con los cálculos de Corea del Sur y Japón, arrojan una altitud muy superior a la que han logrado otros cohetes en pruebas previas norcoreanas.
“Si los informes son correctos, este mismo misil podría alcanzar un recorrido máximo de unos 6.700 kilómetros en una trayectoria estándar”, ha apuntado David Wright, de la Union of Concerned Scientists, en una entrada de blog. Aunque no es suficiente para llegar a los Estados de la masa continental estadounidense o a Hawái, ese recorrido, apunta, “le permitiría llegar a toda Alaska”. En Seúl, el presidente surcoreano Moon Jae-in afirmó que su Gobierno analiza los resultados de la prueba “con la posibilidad de que pueda haber sido un ICBM”.
La importancia que Corea del Norte otorga a este lanzamiento quedó de relieve en el modo de darlo a conocer. Tras adelantar que iba a hacer un “importante anuncio” televisado, la responsable de leer la noticia fue la septuagenaria Ri Chun-Hee, la presentadora ya retirada que en 2011 rompió en lágrimas al anunciar la muerte de Kim Il-sung y que el régimen reserva para los comunicados de especial importancia.
“Como una orgullosa potencia nuclear que no solo posee armas nucleares sino el poderosísimo misil intercontinental que puede llegar a cualquier parte del mundo, Corea del Norte eliminará la amenaza estadounidense”, aseguraba Ri mientras como imágenes de fondo se veía la orden de lanzamiento, firmada de puño y letra por Kim Jong-un, y al líder supremo felicitando el éxito de la prueba.
El momento que escogió Corea del Norte no ha sido casualidad: este martes es 4 de julio, la fiesta nacional del país que considera su enemigo mortal, Estados Unidos, y que es uno de los momentos preferidos por Pyongyang para sus pruebas de armamento; ya lo hizo en 2006 y 2009. También llega en vísperas de la cumbre del G20 que comenzará este viernes en Hamburgo (Alemania).
En su discurso del 1 de enero, Kim Jong-un había asegurado que este año su país llevaría a cabo la prueba de un misil intercontinental, algo a lo que el entonces aún presidente electo Donald Trump respondió con un tuit en el que aseguraba que “no ocurrirá”.
Aunque no todos están de acuerdo en que pueda tratarse verdaderamente de un misil intercontinental. En su valoración inicial, el Mando del Pacífico estadounidense consideró que se trata de un mero cohete de largo alcance. Y Rusia también ha descartado que pueda tratarse de un proyectil de la mayor categoría. Según Moscú, es de alcance medio: subió 535 kilómetros y recorrió 510 kilómetros antes de caer en el mar de Japón (que Corea del Sur conoce como Mar del Este).
 Incluso si la prueba se ha desarrollado tal y como asegura Corea del Norte, ello no implica que ese país cuente ya con un misil intercontinental operativo y capaz de transportar bombas nucleares. Aunque el régimen ha ido desarrollando a marchas forzadas su programa de armamento, no está claro que haya logrado dominar la tecnología necesaria para dotar esos misiles de cabezas nucleares, o lograr con éxito el reingreso en tierra una vez lanzados con carga.
El lanzamiento desató este lunes la ira de Donald Trump. Nada más conocerse la prueba, el presidente de Estados Unidos echó mano a Twitter y se dirigió a Kim Jong-un, en estos términos: “¿No tiene este tipo nada mejor que hacer con su vida? Difícil creer que Corea del Sur y Japón vayan a aguantar mucho más. Quizá China haga un movimiento de peso en Corea del Norte y ponga fin a este sinsentido para siempre”.
El primer ministro nipón, Shinzo Abe, calificó esta última prueba de «inaceptable» y estimó que «claramente muestra que la amenaza (norcoreana) se está acrecentando», informa Efe.
El viernes pasado Trump afirmó que la paciencia con Corea del Norte “había tocado a su fin”. “Nos enfrentamos a la amenaza de un implacable y brutal régimen, cuyo programa balístico y nuclear requiere una respuesta firme. Nuestro país busca la paz y la prosperidad, pero siempre nos defenderemos y defenderemos a nuestros aliados”, proclamó Trump en un discurso en la Casa Blanca, acompañado por su homólogo de Corea del Sur, Moon Jae-in. Ambos, sin embargo, dejaron abierta la puerta al diálogo con el régimen norcoreano si se cumplen ciertas condiciones, algo por lo que ha abogado el nuevo presidente surcoreano desde que llegó al poder.
Ante el fracaso de la ONU, la Casa Blanca ha apostado por desplegar su poderío naval y presionar a China, que absorbe el 90% del comercio norcoreano, para que frene a Corea del Norte. Pero en las últimas semanas, los tuits del presidente y varias acciones tomadas por la administración estadounidense dan señales de que a Trump se le está acabando la paciencia con Pekín. Entre estas está la imposición de sanciones a un banco chino acusado de lavar dinero procedente de Corea del Norte, la venta de un nuevo paquete de armamento a Taiwán o el envío de un barco de guerra estadounidense cerca de las islas Paracel, en el Mar de China Meridional, foco de disputas de soberanía entre Pekín y varios de sus vecinos.
China no ha dado de momento señales de que vaya a cambiar de posición. Aunque ha condenado que su vecino «viole las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU», Pekín «ya ha desarrollado incansables esfuerzos para lograr la solución de la cuestión nuclear en la península coreana. La contribución china está muy reconocida y su papel es indispensable”, ha indicado su Ministerio de Exteriores.
Esta semana, en el G-20 de Hamburgo, Trump y el presidente chino Xi Jinping  tienen prevista una reunión para tratar este explosivo asunto. Igualmente, Corea del Norte protagonizaba la reunión de este martes en Moscú entre Xi y el presidente ruso, Vladímir Putin.

El País

Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Esquel: Lala Gym logró su primer victoria en el Nacional de Futsal en Corrientes
Siguiente Post Destacan a científicos madrynenses por un estudio sobre lobos marinos

Noticias relacionadas

EE.UU. captura sobrevivientes de ataque en Caribe

17 octubre, 2025

Zelenski a Trump: «Putin no está listo para la paz»

17 octubre, 2025

Trump duda sobre enviar misiles Tomahawk a Ucrania

17 octubre, 2025

ONU: Israel solo abrió 2 cruces para ayuda en Gaza

17 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.