Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Sin Messi, Argentina prueba variantes ante Venezuela en Miami
  • Comodoro regula la presencia de mascotas en espacios públicos con nueva ordenanza
  • En el primer semestre de 2025 cerraron 3.647 empresas formales en Argentina, según datos oficiales
  • Chile levantó la suspensión y volvió a reconocer a la Patagonia como zona libre de aftosa sin vacunación
  • Trump desata una nueva guerra comercial con China y aplica aranceles del 100%
  • Francos desmintió a Bessent: “No creo que el acuerdo con EE.UU. implique excluir a China”
  • Emotivo homenaje a Miguel Ángel Russo en Miami antes del amistoso entre Argentina y Venezuela
  • Sastre: “Fortalecimos el ecosistema emprendedor que impulsa a Madryn”
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, octubre 10
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Más de 700 jóvenes hicieron latir Trelew con “Sonamos Escuelas Secundarias”

    10 octubre, 2025

    Vuelve el Gaming Fest a Trelew: más juegos, competencia y tecnología para los jóvenes

    10 octubre, 2025

    Trelew celebró los 31 años del Centro de Día “Remembranza” con una gran jornada comunitaria

    9 octubre, 2025

    Merino inauguró la 2ª Feria del Libro y las Artes en Trelew: “Leer nos conecta con nuestra historia y con el futuro que queremos para Trelew”

    9 octubre, 2025

    Rawson abre inscripciones para nuevas ediciones del curso de manipulación de alimentos

    10 octubre, 2025

    “El Museo va a tu Escuela” llegó a la N°729 para fortalecer la identidad local

    10 octubre, 2025

    Rawson convoca guardavidas para reforzar la seguridad en Playa Unión 2025/26

    10 octubre, 2025

    Rawson refuerza campaña para prohibir bañistas en el río Chubut

    9 octubre, 2025

    Sastre: “Fortalecimos el ecosistema emprendedor que impulsa a Madryn”

    10 octubre, 2025

    Puerto Madryn: el SEC amplía su predio con nuevas canchas y un SUM para la comunidad

    10 octubre, 2025

    Aumentó 2,2% la Canasta Básica de Alimentos en Puerto Madryn: esta es la lista de productos que registraron un incremento

    10 octubre, 2025

    Mercado Central en Madryn: “Será una de las inversiones más grandes de la provincia”

    9 octubre, 2025

    Comodoro regula la presencia de mascotas en espacios públicos con nueva ordenanza

    10 octubre, 2025

    Tres jóvenes fueron declarados culpables por robo agravado en Comodoro Rivadavia

    10 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia recibió al Embajador de Portugal para reforzar lazos y acuerdos de cooperación

    10 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia: Macharashvili definió junto a su gabinete los ejes de trabajo para fin de año y el 2026

    10 octubre, 2025

    Alta demanda: “La Trochita” añade una salida adicional este 11 de octubre

    10 octubre, 2025

    La Trochita anuncia 20 recorridos turísticos en octubre entre Esquel y Nahuelpan

    2 octubre, 2025

    Sociedad Rural de Esquel: todo listo para la 48° Expo Bovina y su cronograma especial

    2 octubre, 2025

    Taccetta sigue con su mala gestión perjudicando a la cordillera

    2 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Sin Messi, Argentina prueba variantes ante Venezuela en Miami

    10 octubre, 2025

    Comodoro regula la presencia de mascotas en espacios públicos con nueva ordenanza

    10 octubre, 2025

    En el primer semestre de 2025 cerraron 3.647 empresas formales en Argentina, según datos oficiales

    10 octubre, 2025

    Chile levantó la suspensión y volvió a reconocer a la Patagonia como zona libre de aftosa sin vacunación

    10 octubre, 2025
  • Política

    Francos desmintió a Bessent: “No creo que el acuerdo con EE.UU. implique excluir a China”

    10 octubre, 2025

    El Gobierno apeló el fallo que impide reimprimir boletas en Buenos Aires

    10 octubre, 2025

    Karen Reichardt encabezará la lista de LLA tras la renuncia de Espert

    10 octubre, 2025

    Milei anuncia reforma general del régimen laboral y promete revolución

    10 octubre, 2025

    Milei y Santilli recorren San Nicolás para impulsar el proyecto Sidersa+

    10 octubre, 2025
  • Policiales

    Conmoción en Argentina y México: asesinan al cantante y modelo argentino Federico Dorcaz

    10 octubre, 2025

    Denuncian que empleados golpearon a un nene en supermercado

    10 octubre, 2025

    Grave denuncia en Comodoro: acusan a empleados de un supermercado chino de golpear a un niño de 10 años

    10 octubre, 2025

    Choque y vuelco en ruta de Rawson a Playa Unión

    10 octubre, 2025

    Choque en Trelew: auto termina contra poste de luz

    10 octubre, 2025
  • Economía

    El Riesgo País cayó a 902 puntos tras el respaldo financiero de EE.UU.

    10 octubre, 2025

    OpenAI invertirá u$s25.000 millones en un mega data center en la Patagonia

    10 octubre, 2025

    Crédito hipotecario en Argentina 2025: ingresos y requisitos imposibles para la clase media

    10 octubre, 2025

    ANSES anuncia cronograma y aumentos: jubilados de haberes altos cobrarán a fin de octubre

    10 octubre, 2025

    OpenAI y Sur Energy anuncian millonaria inversión en Argentina para crear “Stargate”, el mayor centro de IA de Latinoamérica

    10 octubre, 2025
  • Nacionales

    En el primer semestre de 2025 cerraron 3.647 empresas formales en Argentina, según datos oficiales

    10 octubre, 2025

    Más de un millón de adolescentes votarán por primera vez este 26 de octubre

    10 octubre, 2025

    Cristina Kirchner recibió a Silvio Rodríguez y lanzó una indirecta a Milei: “Un acto de desagravio a la música”

    10 octubre, 2025

    Kirchnerismo organiza caravana nacional a Cristina Kirchner el 17 de octubre

    10 octubre, 2025

    Cancelados los pagos ANSES: hoy ningún beneficiario cobrará su haber

    10 octubre, 2025
  • Patagonia

    Chile levantó la suspensión y volvió a reconocer a la Patagonia como zona libre de aftosa sin vacunación

    10 octubre, 2025

    Santa Cruz y Chubut: ¿Cuánto cuesta llenar el changuito al mes?

    9 octubre, 2025

    Vecinos del barrio Río Chubut presentaron al Municipio su proyecto de nuevo centro de salud

    9 octubre, 2025

    Contrastes en la Patagonia: Chubut y Neuquén encabezan la inversión en obra pública

    8 octubre, 2025

    Impactante hallazgo en vivo: científicos del Conicet descubren un huevo de dinosaurio en la Patagonia

    8 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»Empresa chubutense invirtió $18 millones en un proyecto productivo y científico

Empresa chubutense invirtió $18 millones en un proyecto productivo y científico

16 mayo, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La investigadora del CONICET, Tamara Rubilar, valoró la articulación público-privada promovida por Gobierno de la Provincia entre investigadores y actores privados, para llevar a cabo esta iniciativa de innovación en el aprovechamiento de recursos del mar. “Con inversiones y formación de recursos humanos especializados, Chubut elige apoyar a los científicos”, remarcó Rubilar.

Al cabo de la presentación de ARBACIA SRL ante el mandatario provincial Mariano Arcioni, quien destacó la inversión de 18 millones de pesos, la investigadora del CONICET, Tamara Rubilar, puso en valor las gestiones del Gobierno del Chubut, a través de la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, que conduce Noelia Corvalán Carro, articulado con el sector privado, para la creación de la planta piloto de cultivo de erizo de mar con base tecnológica.

En este sentido, Rubilar resaltó “el rol de la provincia del Chubut porque ha tenido gran injerencia, el ímpetu tanto de la secretaria de Ciencia, Noelia Corvalán, como del subsecretario, Mauro Carrasco, quienes incentivaron que me anime con este proyecto. Estamos contentos porque fue una apuesta importante y dio resultado”.

De esta forma, “con inversiones y formación de recursos humanos especializados, Chubut elige apoyar a los científicos”, destacó la científica, al tiempo que dejó en claro que “no solo estamos aportando conocimiento científico sino también valores, que espero que ARBACIA SRL los adopte al cien por cien en cuanto a que sea una empresa sustentable, que genere la menor cantidad de residuos posibles, basada en una ética ambiental y animal que respete a los seres vivos”.

Articulación para el desarrollo del proyecto científico

Asimismo, Rubilar señaló que el acompañamiento y políticas públicas en Tecnología e Innovación Productiva del Gobierno provincial han permitido avanzar con la planta piloto de erizos de mar con fines biotecnológicos de Chubut, y consignó que a través de la Secretaría de Ciencia, “tuvimos por meses reuniones de trabajo, nos ayudó a armar los planes de inversiones para ver si era factible, participamos de ‘Argentina Transfiere’ que se hizo en Mar del Plata, visitamos rondas de negocios y comprobamos que había potenciales compradores, lo que nos impulsó a seguir adelante”, recordó y agregó que “esperamos la firma de convenio para que desde CONICET-CESIMAR, nuestro equipo pueda transferir el conocimiento que estamos construyendo”.

Asimismo, la investigadora explicó que “contamos con 18 millones de pesos de financiamiento de la empresa Mirabella SRL. Son empresarios chubutenses que confían en el proyecto, tienen su red de proveedores armada, y a partir del tercer año empezaría a tener ganancias”.

En principio, Rubilar informó que la planta piloto “cuenta con personal científico a través de un convenio con CONICET. A su vez, ARBACIA SRL, contrató personal calificado que se doctoró y que se encontraba fuera del sistema de CONICET, lo que es muy bueno para una empresa biotecnológica. Trabajan cuatro personas en relación de trabajo directo y tres en servicios, con la idea de incorporarlos. Estos puestos se crearon cuando se generó la empresa en abril, y crecerán con correr del tiempo, dado que empieza como una PyME pero tiene una proyección de crecimiento hacia adelante”.

Inicios

La doctora Tamara Rubilar relató que “todo comienza en 2005 cuando empezamos con un proyecto de investigación con Enriqueta Díaz De Vivar, con quien hice las primeras investigaciones y me abrió las puertas de su Laboratorio. Escribimos el proyecto de investigación, logrando encontrar un uso diferente a los recursos pesqueros tradicionales gastronómicos”.

“Cuando veo que fuimos capaces de completar el ciclo laboratorio, que los animales son estables y tenemos baja tasa de mortalidad, probamos diferentes formas de darles de comer, hasta que llegamos a la conclusión que necesitábamos alimento artificial, pero en razón que no teníamos los expertos para hacerlo, nos comunicamos con la licenciada Cecilia Castaño de la Universidad Tecnológica Nacional, con la idea de hacer un alimento artificial propio. Y en menos de tres meses generamos una formulación eficiente y me animé a pensar que podíamos tener un proyecto acuícola”, finalizó.

18 Empresa chubutense invirtio millones productivo y científico proyecto
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Interna en Cambiemos: el oficialismo quiere una PASO entre Macri, Lousteau y Urtubey
Siguiente Post Se prohibió el uso de Glifosato en la provincia

Noticias relacionadas

Vecinos del barrio Río Chubut presentaron al Municipio su proyecto de nuevo centro de salud

9 octubre, 2025

Banco del Chubut ofrece plan para refinanciar deudas con hasta 6 años de plazo

8 octubre, 2025

Alerta amarilla por lluvias y posible nevada en zonas altas de Chubut

7 octubre, 2025

La jueza Parcio rechazó el amparo para mantener la Barrera Sanitaria en la Patagonia

3 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.