Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Argentina liderará el crecimiento económico en 2025, según proyección de la ONU
  • Juicio por YPF: Argentina pide revisar la orden de acceso a dispositivos de funcionarios
  • Modificaron el padrón electoral en la Provincia de Buenos Aires: consultá dónde votar
  • El Banco Central alertó por estafas virtuales y brindó claves para evitar fraudes
  • Unión por la Patria busca revertir los vetos de Milei y convoca a movilizarse
  • Choque fatal en Ruta 35: un camionero murió y otro permanece internado en grave estado
  • La Justicia acelera el juicio oral de la causa Cuadernos contra Cristina Kirchner
  • El Gobierno denunció penalmente el fraude en examen de residencias médicas y presentó pruebas clave
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, agosto 6
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo
    Merino y escuelas

    Trelew: Merino acompaña proyecto de estudiantes de la escuela 748

    5 agosto, 2025
    Jóvenes de toda la provincia debatieron sobre política en encuentro de Despierta Chubut en Trelew

    Jóvenes de toda la provincia debatieron sobre política en encuentro de Despierta Chubut en Trelew

    5 agosto, 2025
    Merino destacó en Trelew a estudiantes de la Escuela 730 por ganar el concurso nacional “Ciencia en Fotos”

    Merino destacó en Trelew a estudiantes de la Escuela 730 por ganar el concurso nacional “Ciencia en Fotos”

    4 agosto, 2025
    Trelew depositará este miércoles los sueldos de julio a empleados municipales

    Trelew depositará este miércoles los sueldos de julio a empleados municipales

    4 agosto, 2025
    tallere de barriletes

    En Rawson ponen en marcha el taller de barriletes

    5 agosto, 2025
    Julieta Gamarra asume en la Unidad Anticorrupción

    Julieta Gamarra asume en la Unidad Anticorrupción en Rawson

    5 agosto, 2025
    curso

    Rawson y Provincia mantiene abierta la convocatoria para curso de operador de impresora 3D

    5 agosto, 2025
    Proyecto GNL Puerto Rawson

    Alianza con la Cámara de Comercio impulsa oportunidades y un proyecto GNL para Rawson

    4 agosto, 2025

    Los Marginales: Carlos «El Ganzo» Eliceche & Néstor «El Tano» Di Pierro 

    5 agosto, 2025
    rescate de turistas en Puerto Madryn

    Chubut rescató a tres turistas atrapados por el barro cerca de Puerto Madryn

    5 agosto, 2025
    En Puerto Madryn harán la presentación de El Mesias de Handel

    En Puerto Madryn harán la presentación de El Mesias de Handel

    5 agosto, 2025

    Puerto Madryn apuesta al turismo deportivo para reactivar el comercio

    4 agosto, 2025
    Expo Turismo 2025 Comodoro

    Comodoro se prepara para la Expo Turismo 2025, el gran encuentro del sector patagónico

    5 agosto, 2025

    Los Marginales: Carlos «El Ganzo» Eliceche & Néstor «El Tano» Di Pierro 

    5 agosto, 2025

    Comodoro: Cuadrillas municipales se capacitan en seguridad en el trabajo

    5 agosto, 2025

    Abuelas Leecuentos cautivan a las infancias en la Feria del Libro de Comodoro

    5 agosto, 2025

    La Escuela Municipal de Handball de Esquel se consagró campeona provincial en categoría Menores tras un torneo con gran nivel

    4 agosto, 2025
    acuerdo salarial Tacetta SOEME

    Matías Tacetta analiza acuerdo con SOEME: suma fija y suba salarial en Esquel

    2 agosto, 2025

    La Muni cerca Tuyo: El Municipio Esquel Lleva Servicios a Vecinos de Cañadón de Bórquez

    1 agosto, 2025
    El protocolo de pruebas en el natatorio del Centro de Encuentro de Esquel avanza con éxito

    El protocolo de pruebas en el natatorio del Centro de Encuentro de Esquel avanza con éxito

    1 agosto, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024
    crecimiento económico Argentina 2025

    Argentina liderará el crecimiento económico en 2025, según proyección de la ONU

    6 agosto, 2025
    juicio por YPF

    Juicio por YPF: Argentina pide revisar la orden de acceso a dispositivos de funcionarios

    6 agosto, 2025
    padrón electoral Provincia de Buenos Aires

    Modificaron el padrón electoral en la Provincia de Buenos Aires: consultá dónde votar

    6 agosto, 2025
    Estafas virtuales Banco Central

    El Banco Central alertó por estafas virtuales y brindó claves para evitar fraudes

    5 agosto, 2025
  • Política
    vetos de Milei

    Unión por la Patria busca revertir los vetos de Milei y convoca a movilizarse

    5 agosto, 2025
    causa Cuadernos Cristina Kirchner

    La Justicia acelera el juicio oral de la causa Cuadernos contra Cristina Kirchner

    5 agosto, 2025

    Los Marginales: Carlos «El Ganzo» Eliceche & Néstor «El Tano» Di Pierro 

    5 agosto, 2025

    LLA y PRO sellan alianza electoral en CABA: lista definida y peso libertario

    5 agosto, 2025
    Javier Milei comparó su gestión con la de Carlos Menem

    Javier Milei comparó su gestión con la de Carlos Menem

    5 agosto, 2025
  • Policiales
    choque fatal en Ruta 35

    Choque fatal en Ruta 35: un camionero murió y otro permanece internado en grave estado

    5 agosto, 2025
    Lago Puelo: juzgan a un gasista por intoxicación con monóxido que afectó a 77 personas en Buenos Aires Chico

    Lago Puelo: juzgan a un gasista por intoxicación con monóxido que afectó a 77 personas en Buenos Aires Chico

    5 agosto, 2025

    Nuevos restos humanos hallados cerca de la casa del presunto asesino serial de Jujuy

    5 agosto, 2025

    Policía brutalmente agredido en Puerto Madryn durante una intervención

    5 agosto, 2025
    Formalizan y dictan la preventiva a imputado Ismael Llaito Meli

    En Comodoro Rivadavia, formalizan y dictan la preventiva a imputado Ismael Llaito Meli

    5 agosto, 2025
  • Economía
    crecimiento económico Argentina 2025

    Argentina liderará el crecimiento económico en 2025, según proyección de la ONU

    6 agosto, 2025
    Estafas virtuales Banco Central

    El Banco Central alertó por estafas virtuales y brindó claves para evitar fraudes

    5 agosto, 2025
    dólar blue

    El dólar blue bajó y sigue por debajo del oficial: así quedaron todas las cotizaciones

    5 agosto, 2025

    Último día para recategorizarse en el Monotributo ante ARCA: cómo hacerlo y qué pasa si no se cumple

    5 agosto, 2025
    Multinacional energética le pidió a la Justicia de EE.UU. cobrar un fallo del Ciadi

    Multinacional energética le pidió a la Justicia de EE.UU. cobrar un fallo del Ciadi

    5 agosto, 2025
  • Nacionales
    padrón electoral Provincia de Buenos Aires

    Modificaron el padrón electoral en la Provincia de Buenos Aires: consultá dónde votar

    6 agosto, 2025
    Fraude en examen de residencias médicas

    El Gobierno denunció penalmente el fraude en examen de residencias médicas y presentó pruebas clave

    5 agosto, 2025
    el fentanilo contaminado que causó una tragedia sanitaria en Argentina

    Tragedia sanitaria en Argentina: investigan a laboratorio por fentanilo contaminado que causó 68 muertes

    5 agosto, 2025

    Falleció Enriqueta Maroni, histórica Madre de Plaza de Mayo Línea Fundadora

    5 agosto, 2025

    Banco Santander en crisis: La Bancaria denuncia despidos y abandono de clientes en todo el país

    5 agosto, 2025
  • Patagonia

    Frigoríficos de la Patagonia exigen diálogo con SENASA por el futuro del cordero patagónico

    5 agosto, 2025
    Crisis cárnica en la Patagonia: La Pampa alerta por 2.000 empleos en riesgo

    Crisis cárnica en la Patagonia: La Pampa alerta por 2.000 empleos en riesgo

    5 agosto, 2025
    Chubut organiza seminario sobre urbanización e incendios forestales en la Patagonia

    Chubut organiza seminario sobre urbanización e incendios forestales en la Patagonia

    5 agosto, 2025
    Día Mundial del Huemul

    Día Mundial del Huemul: Neuquén y Chile buscan salvar al ciervo patagónico de su extinción

    5 agosto, 2025
    Playa Unión en Chubut

    Playa Unión: la joya patagónica que debe su nombre a un barco y sorprende con sus paisajes vírgenes

    4 agosto, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Internacionales»El calvario de la cristiana que fue condenada a muerte por tomar unos sorbos de agua y el último lugar en el mundo donde busca paz

El calvario de la cristiana que fue condenada a muerte por tomar unos sorbos de agua y el último lugar en el mundo donde busca paz

1 junio, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Ese día de junio de 2009 parecía urdido por el mismo Diablo. Viento seco, calor de plomo fundido, polvo que seca las gargantas…
Aasiya Noreen (o Asia Bibi, como la llaman), camina, por orden de un capataz, hasta el pozo de agua, llena el balde, pero antes de volver a sus tareas –lavar y barrer–, la sed puede más: junto al pozo hay una vieja taza de metal, la llena, y toma con avidez unos sorbos.

Un vecino, Musarat, la ve y la reprende a los gritos:

–¡Está prohibido que los cristianos beban agua de la misma taza que usan los musulmanes!

¡Quién es Asia Bibi? Tiene 38 años. Nació y creció en Ittan Wali, un minúsculo pueblo rural de Sheikhupura, Punjab, Pakistán. Está casada con Ashhiq Masih, obrero de una fábrica de ladrillos. Tiene cinco hijos: tres de un matrimonio anterior de Mashi, y dos con él. Católica de clase baja, campesina, sufre el estigma que Pakistán le depara a gente como ella: los trabajos más duros y de ínfimo rango. El sistema de castas…

Sus compañeros intentan convencerla de que abrace al islam, pero se niega.
El incidente de la taza de agua corre como relámpago. Asia jura que la agresión de Musarat fue mucho más dura:

–¡Me llamó impura y cristiana inmunda! Me acusó: «Has contaminado nuestra agua, y te atreves a hablar del Profeta. Perra estúpida, tu Jesús ni siquiera tenía un padre conocido… ¡era un bastardo!» Pero le contesté que creo en mi religión y en Jesucristo, que murió en la cruz por los pecados de la humanidad. ¿Qué hizo su Profeta, Mahoma, para salvar a la humanidad? ¿Y por qué debo convertirme al islam? ¿Por qué no se convierte usted al cristianismo?

Cinco días después, Musarat convocó a un belicoso grupo y lo llevó hasta el campo en el que Asia estaba cosechando frutas. La arrastraron, le pegaron puñetazos, y fue a parar a la cárcel bajo la Sección 295 C del Código Penal pakistaní.

El imán del distrito, al interrogarla, fue aún más violento que aquella patota: sólo podía redimirse convirtiéndose al islam. Eso, o la muerte…
El siguiente paso fue aun peor. En una entrevista de la CNN, el oficial de policía Muhammad Ilyas dijo que Asia había insultado a la fe musulmana: «Aseguró que el Corán es falso, que su profeta estuvo en cama un mes antes de su muerte porque tenía gusanos en una oreja y en la boca, que se casó con Jadiya sólo por dinero, y que después de dejar seca su bolsa… ¡la echó de la casa!»

Más tarde, ya abierta la causa contra ella, el juez Naveed Iqbal, a cargo del caso, llegó a la celda de Asia y le ofreció la libertad a cambio de la conversión. Inútil:

–Prefiero morir como cristiana que vivir libre como musulmana. Creo en Dios y en su enorme amor, y me enorgullece sacrificar mi vida por él.

Siguió presa, y cocinaba su propia comida por temor a ser envenenada…
Para entonces, el clima era insostenible. En otro gesto desesperado, el imán Yusef Qureshi, de Peshawar, ofreció en rupias el equivalente a 4.100 euros para el que matara «a la blasfema».

Ecos sangrientos… El cuatro de enero de 2011, en el Mercado Koshar de Islamabad, el gobernador de Punjab, Salman Taseer, fue asesinado por un agente de su grupo de custodia, Malik Qadri, por defender a Bibi y abominar de la Ley de Blasfemia. Y por la misma razón, dos meses después, mataron al ministro de Minorías, Shahbaz Bhatti, único cristiano en el gabinete de Pakistán. Lo masacraron a balazos después de emboscarlo en su auto cuando llegaba a su casa de Islamabad.

El juicio terminó como estaba previsto de antemano: Aasiya Noreen, ¡condenada a muerte!

Pero fue apenas el principio del fin…

Estalló la indignación mundial: las organizaciones no gubernamentales en defensa de los cristianos perseguidos, los grupos como Amnistía Internacional y Human Rights Watch, y el papa Benedicto XVI repudiaron la persecución religiosa y pidieron el indulto para la desdichada víctima «de leyes medievales», como definió el caso buena parte de la prensa occidental… y el papa Francisco recibió a una de las hijas de Bibi.

El periodista norteamericano John L. Allen escribió: «Asia es con seguridad la trabajadora agrícola analfabeta punjabi y madre de cinco hijos… ¡más famosa del planeta!, y una celebridad entre los activistas cristianos, ya que los casos de discriminación contra las minorías cristianas suelen ser casi ignorados por la prensa».

Las redes sociales se plegaron a la protesta, unánimes. La Voz de los Mártires –ayuda a cristianos perseguidos– reunió más de 400 mil firmas en más de 100 países. Umar Al-Qadri, cura islámico afincado en Irlanda, pidió así la liberación de Asia: «Ella niega que cometió blasfemia, y eso debiera ser suficiente para que la Corte la declarara libre, en especial porque la Ley de Blasfemia pakistaní no representa la verdadera enseñanza islámica».

Por fin, el Tribunal Supremo la absolvió el 31 de octubre de 2018.

Pero la inocente y flagelada víctima había pasado casi ocho años en el corredor de la muerte.

Ocho años quebrada de dolor y lejos de sus hijos.

Pero apenas logró la libertad, decenas de miles de fanáticos islámicos se lanzaron a las calles al grito de «¡A la horca!», y durante tres días, como protesta, bloquearon las principales rutas del país.

No fue gratis: en noviembre, cientos de extremistas del partido islámico Tehreek-e- LabaikPakistan (TLP) que encabezaron los bloqueos fueron encarcelados, y su jefe, Khadim Hussain Rizvi, acusado de rebelión y terrorismo, podría ser condenado a cadena perpetua.

Libre definitivamente (el 29 de enero de 2019 el Tribunal Supremo rechazó las apelaciones), se supone que vive «en un lugar seguro de Pakistán», según los rumores: nada oficial.

Pero a la luz y las sombras del caso…, ¿hay para ella, realmente, un lugar seguro en el mismo país que la condenó a muerte por tomar unos sorbos de agua?

Ojalá.

Pero no fue así…

Después de que un grupo de fanáticos islamistas baleara la casa en que vivían dos de sus hijas, el fantasma de un trágico final acechó a Asia Bibi, que abandonó Pakistán y se refugió en Canadá con toda su familia.
Nada extraño ni improvisado: Justin Trudeau, el premier canadiense, ofreció ayuda a Bibi y los suyos ya el año pasado, cuando el marido de la desdichada protagonista de esa bárbara condena pidió ayuda a varios países de Occidente.

Un vocero del Ministerio de Relaciones Exteriores de Pakistán declaró que «Asia Bibi ha salido del país y viaja por voluntad propia»: palabras que sonaron a excusa. ¿Se preocupó acaso durante los ocho años de la mujer en el corredor de la muerte luego de un fallo condenatorio ¡por unos sorbos de agua! que fue un insulto contra la libertad y la dignidad humanas?
En adelante, ella y su familia deben remontar el largo drama y empezar de nuevo. Pero en inferioridad de condiciones…

Según informó Paloma García Ovejero, corresponsal de la cadena Cope en Londres, «la salud de Asia está muy quebrantada. Es urgente que ella reciba el tratamiento médico del que careció durante los ocho años de su cautiverio».

Otro principio del fin. A sus 48 años, en un país protector pero extraño para ella, y sin más sabiduría que labrar la tierra y arrancar sus frutos.

Acaso su irrenunciable fe religiosa le infunda la fuerza que necesita.

Otra vez… ¡ojalá!

 

 

Fuente: Infobae

Agua Cristiana musulmanes
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior En un mensaje en las redes sociales, Macri se preguntó «¿por qué una minoría elige el pasado?»
Siguiente Post Fuerte apoyo de la UOCRA a la fórmula de Chubut al Frente

Noticias relacionadas

prisión domiciliaria a Jair Bolsonaro

Estados Unidos alerta que la prisión domiciliaria a Jair Bolsonaro pone en riesgo la democracia

5 agosto, 2025

A 80 años de Hiroshima, crece la amenaza nuclear en el mundo

5 agosto, 2025
Israel analiza una ocupación militar total de Gaza en medio de presiones internas y externas

Israel analiza una ocupación militar total de Gaza en medio de presiones internas y externas

5 agosto, 2025
Donald Trump a India con imponer aranceles más caros por la compra de petróleo a Rusia

Donald Trump amenaza a India con imponer aranceles más caros por la compra de petróleo a Rusia

5 agosto, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.