Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Guberman ratifica el superávit en el Presupuesto 2026 pero abre el diálogo con la oposición: «estamos dispuestos a escuchar»
  • Home office y accidentes laborales: ¿qué cubre la ART si el empleado se lesiona en su casa?
  • Concejo Deliberante de Rawson aprobó la Ordenanza Impositiva 2026 con votos divididos
  • Falta de pruebas y descoordinación: sobreseídos los acusados por el robo comando en Rada Tilly
  • Racing vs. Flamengo: La formación de la Academia para la revancha
  • El origen sangriento del Comando Vermelho: cómo una masacre carcelaria dio nacimiento al grupo criminal más temido de Brasil
  • La Justicia frenó otro intento de Espert por unificar las causas en su contra
  • Reforma laboral: empresarios proponen el regreso de los tickets canasta como beneficio no remunerativo
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, octubre 29
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew celebra en grande: llega la primera Super Feria de Emprendedores con shows y sorteos

    29 octubre, 2025

    El jardín Ballenita Azul de Trelew celebró 31 años de educación y acompañamiento a la primera infancia

    28 octubre, 2025

    Pontet celebró el triunfo libertario y pidió “revisar las vacaciones y reducir los costos laborales”

    27 octubre, 2025

    Caos en Trelew: falla masiva del sistema de estacionamiento digital dejó a cientos sin servicio

    27 octubre, 2025

    Concejo Deliberante de Rawson aprobó la Ordenanza Impositiva 2026 con votos divididos

    29 octubre, 2025

    Rawson presentó un presupuesto municipal de $66.800 millones y una actualización impositiva del 29,6%, por debajo de la inflación

    28 octubre, 2025

    Rawson presentó un presupuesto 2026 de $66,8 millones y una actualización impositiva del 29,6%, menor a la inflación proyectada

    28 octubre, 2025

    Funcionarios de Rawson acompañaron el Encuentro Artístico Vocacional del ISFDA 805

    28 octubre, 2025

    “Este resultado da previsibilidad y permitirá que las empresas puedan trabajar”, afirmó Guillermo López de CIMA

    28 octubre, 2025

    Apareció otro ballenato muerto en la costa de Puerto Madryn

    28 octubre, 2025

    Chubut realizó una charla en Puerto Madryn para prevenir el Síndrome Urémico Hemolítico

    28 octubre, 2025

    Puerto Madryn: riego y lavado con horario limitado a partir del 1° de noviembre

    28 octubre, 2025

    Se intensifican los trabajos de reacondicionamiento en plazas y paseos costeros de Comodoro Rivadavia

    29 octubre, 2025

    Salud de Comodoro Rivadavia lanzará un nuevo dispositivo para prevenir el VIH y otras ITS

    29 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia: Vecinos del barrio Ex Caballeriza preocupados por hundimiento de calles

    29 octubre, 2025

    Bomberos de Comodoro lanzan campaña “Doná caramelos, regalá sonrisas”

    29 octubre, 2025

    Paseo Trelew: más de 3 mil visitantes disfrutan cada sábado de un espacio renovado y sustentable

    29 octubre, 2025

    Esquel se prepara para la nueva edición de “La Noche de los Museos” con actividades gratuitas

    29 octubre, 2025

    Esquel avanza con la obra de gas en Villa Los Cóndores tras la firma del contrato con Savio Construcciones

    29 octubre, 2025

    Fuerte operativo en Esquel por incendio en campo Jenkins

    28 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Guberman ratifica el superávit en el Presupuesto 2026 pero abre el diálogo con la oposición: «estamos dispuestos a escuchar»

    29 octubre, 2025

    Home office y accidentes laborales: ¿qué cubre la ART si el empleado se lesiona en su casa?

    29 octubre, 2025

    Concejo Deliberante de Rawson aprobó la Ordenanza Impositiva 2026 con votos divididos

    29 octubre, 2025

    Falta de pruebas y descoordinación: sobreseídos los acusados por el robo comando en Rada Tilly

    29 octubre, 2025
  • Política

    Chubut oficializa eliminación de fueros: reforma entra en vigencia este viernes

    29 octubre, 2025

    Referéndums sobre fueros y voto joven: así será su aplicación tras el escrutinio definitivo

    29 octubre, 2025

    Benegas Lynch celebra el triunfo libertario: «un gran espaldarazo que no estaba en los cálculos de nadie»

    29 octubre, 2025

    Biss y el Presupuesto 2026: «Buscamos ordenar, simplificar y brindar mayor claridad al vecino» en la planificación financiera de Rawson

    29 octubre, 2025

    Nacho Torres respaldó el reclamo por las prestaciones de IOSFA y aseguró atención médica en hospitales públicos

    29 octubre, 2025
  • Policiales

    Falta de pruebas y descoordinación: sobreseídos los acusados por el robo comando en Rada Tilly

    29 octubre, 2025

    Héctor Iturrioz sobre los jubilados desaparecidos: “Estamos buscando personas fallecidas”

    29 octubre, 2025

    Chubut refuerza el operativo para hallar a la pareja desaparecida cerca de Comodoro Rivadavia

    29 octubre, 2025

    Detienen a presunto asesino de hombre en sarmiento

    29 octubre, 2025

    Buscan a Giuliana, de 14 años, en Puerto Madryn

    29 octubre, 2025
  • Economía

    Guberman ratifica el superávit en el Presupuesto 2026 pero abre el diálogo con la oposición: «estamos dispuestos a escuchar»

    29 octubre, 2025

    Un megabanco de EE.UU. que apoyó a Milei lanzó novedoso sistema para dar créditos y espera la aprobación del BCRA

    29 octubre, 2025

    ¿De cuánto será la PUAM de ANSES en noviembre 2025?

    29 octubre, 2025

    La actividad económica crece 4,1% interanual en septiembre pese a estancamiento: «estaríamos frente a una recesión en sentido técnico»

    29 octubre, 2025

    Presión tributaria: ¿cuántos impuestos pagan los argentinos por año sin la reforma que busca Javier Milei?

    29 octubre, 2025
  • Nacionales

    Home office y accidentes laborales: ¿qué cubre la ART si el empleado se lesiona en su casa?

    29 octubre, 2025

    Reforma laboral: empresarios proponen el regreso de los tickets canasta como beneficio no remunerativo

    29 octubre, 2025

    Primer desafío financiero del Gobierno tras las elecciones: renovación de deuda por $12 billones

    29 octubre, 2025

    El Gobierno impulsa una reforma que cambia el modo en que los argentinos tomarán sus vacaciones

    29 octubre, 2025

    Nación establece nuevas tarifas para transporte de hidrocarburos hasta 2029

    29 octubre, 2025
  • Patagonia

    Senasa activa alerta preventiva en la Patagonia por nacimientos masivos de Tucura Sapo

    29 octubre, 2025

    Bandoleros y pioneros: la verdadera historia de los forajidos que buscaron redención en la Patagonia

    29 octubre, 2025

    La tucura sapo amenaza a la Patagonia y el Senasa dispuso una alerta fitosanitaria preventiva

    28 octubre, 2025

    Avanza el Proyecto Calcatreu en Río Negro, a menos de 100 km del límite con Chubut

    27 octubre, 2025

    Claudio Vidal exige renuncia de todo su gabinete tras elecciones: «hay que reorientar el camino»

    27 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Tecnología»Fake news y redes sociales, los desafíos del periodismo digital en el primer congreso de la APD
Fake news y redes sociales, los desafíos del periodismo digital en el primer congreso de la APD

Fake news y redes sociales, los desafíos del periodismo digital en el primer congreso de la APD

4 junio, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La Asociación de Periodismo Digital reunió a los profesionales del sector en la Usina del Arte, Argentina.

La Asociación de Periodismo Digital (APD), que integra La Política Online, celebró este martes su primer congreso sobre periodismo digital en Argentina. Con una concurrencia que desbordó el número previsto, profesionales de los principales medios digitales del país participaron del encuentro desarrollado en la Usina del Arte de La Boca.

En el discurso inicial, Ignacio Fidanza, presidente de la Asociación, explicó que la APD se creó hace 2 años y reúne a los principales medios digitales argentinos. El director de LPO explicó que el objetivo de la asociación es defender a los medios del sector, hacerlos viables económicamente y generar espacios de capacitación profesional.

El primer panel fue moderado por Fidanza, y abordó la temática de «Sistemas electorales, medios y fake news». El director de LPO puso el ejemplo del plagio que sufrió este portal para distribuir por Whatsapp una noticia falsa contra el socialismo santafesino.

El panel estuvo integrado por Guillermo Riera, colaborador estrecho de Marcos Peña y uno de los factótums de la comunicación de Cambiemos; Hernán Gonçalves, secretario de la Cámara Electoral; y Alexandre Peyrille, director de la agencia francesa AFP en Argentina y Paraguay.

Guillermo Riera, consultor en medios digitales.

Riera aseguró que «las noticias falsas existieron siempre» pero que «lo nuevo es la velocidad». «La gente se volvió muy poderosa, tiene la capacidad de transmitir mucha información». En cuanto a la postura de los políticos que son víctimas de las fake news, destacó que «las redes sociales nos dan una voz que antes no teníamos y tenemos la capacidad de contestar».

El ex subsecretario de Vinculación Ciudadana explicó que le sugiere a los políticos que no reaccionen en caliente cuando son atacados con noticias falsas y habló del efecto boomerang que puede tener una fake news: «Si se deja correr y se contesta contundentemente, el efecto adverso es más fuerte». El ex funcionario ejemplificó con un video viral con el que se acusaba a María Eugenia Vidal de prestarle el helicóptero oficial a su hija, lo que era falso. «También pasó mucho con el caso Maldonado», agregó Riera.

Peyrille, por su parte, explicó que en AFP tienen una división de «fast checking» para desmontar las operaciones de fake news, con las que han logrado verificar el origen de imágenes falsas utilizadas con fines políticos. «Las fake news generan entre 7 y 8 veces más clicks que una noticia verdadera», aseveró.

Alexandre Peyrille, director de Agence France-Presse en Argentina y Paraguay.

Gonçalves, quien la semana pasada logró desde la Cámara Electoral que Facebook y Google se sumen a un compromiso contra las fake news, indicó que «no hay definición legal» respecto de las noticias falsas. «Es un universo no regulado; las normas están pensada para otra realidad», agregó.

El segundo panel, moderado por Enrique Eiras de MDZ, abarcó la temática de las «Redes sociales y medios» y contó con la presencia de Roxana Marduchowicz, Giuliana Fernández, Ángel Sotera y Gabriel Conte.

Marduchowicz, especialista en adolescencia y usos de Internet, introdujo el concepto de la «infoxicación», que hace referencia al exceso de información que perjudica a los usuarios de redes sociales. «La escuela tiene el gran desafío de enseñar a pensar la información, los medios digitales tienen la responsabilidad de informar bien», aseguró.

El secretario de la Cámara Nacional Electoral, Hernán Gonçalves.

Sotera, responsable de las redes en Infobae, reveló que el uso del Facebook cayó al 29% en las preferencias de redes sociales de los jóvenes, luego de acaparar durante años más de la mitad de las preferencias. «No es lo mismo una fake news que una noticia para buscar tráfico y generar ingresos», distinguió. Destacó la adaptabilidad de Instagram a las costumbres de los jóvenes y reivindicó el uso del newsletter como un estímulo de tráfico para los medios digitales.

«En #Mendoza, el 28% de la gente se informa por intermedio de medios digitales. El 14% lo hace a través de #Facebook y el 4% con #Twitter», indicó Conte, de MDZ. «El 37% de la gente afirma que se informa a través de las redes sociales en Argentina», informó la socióloga Giuliana Fernández.

El tercer panel, dedicado a los «Periodistas Multitasking», fue moderado por Carlos Marino, director de LetraP y 0221.com, y contó con la presencia de Soledad Arréguez Manozzo, de la UNLZ; Ezequiel Franco, de 0221.com; Agustino Fontevecchia, de Perfil y el emprendedor Juan Martín Leonetti.

Arréguez aclaró que prefería hablar de periodistas «multidisciplinarios» y destacó la importancia de que un periodista no sólo escriba para web, sino que tenga manejo de la gestión de contenidos, nociones básicas de diseño, fotografía y video y programación básica, para adaptarse a los nuevos tiempos.

«Estoy en contra del multitasking, planteo el multiconocimiento», advirtió Franco e indicó que «Whatsapp y Twitter demandan conocimiento». «Lo tenemos que generar desde la academia y desde las redacciones», aseveró.

Fontevecchia aseguró que el 75% de la audiencia de los medios digitales proviene de búsquedas de google y de redes sociales. «Necesitás más impresiones para vender más. Ese es el primer modelo de monetización y por eso las páginas vistas son tan importantes. Es la métrica que más nos interesa», explicó.

«El periodista freelance es un medio en sí mismo y quizás no tenga todos los recursos. Sin embargo tiene que resolver y su multiconocimiento puede hacer la diferencia», aseguró Leonetti.

Fuente: La Política Online

Fake News Periodismo Digital Slider
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Linares cierra su campaña en Comodoro con una caravana desde el Gimnasio N° 3
Siguiente Post El mercado prevé una inflación por encima del 40% para este año

Noticias relacionadas

Amazon recorta 14.000 empleos y refuerza su apuesta por la IA

28 octubre, 2025

Mucho más barato que Starlink: una compañía lanzó en Argentina un nuevo plan inalámbrico

28 octubre, 2025

Empresas argentinas impulsan una IA más humana y autónoma

27 octubre, 2025

Jóvenes neuquinos representarán a la Argentina en el Mundial de Robótica en Panamá

26 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.