Carlos Maestro presidía el bloque radical de senadores en los agitados días de diciembre de 2001, cuando Fernando de la Rúa renunció a la Presidencia y dejó la Casa Rosada en helicóptero.
El exgobernador de Chubut (1991-99) había asumido en su banca apenas 10 días antes de que estallara el país, dejando casi 40 muertos. Maestro era hasta entonces diputado nacional, luego de dejar la Gobernación, y en octubre de 2001 fue electo senador. Se impuso en Chubut junto a su compañera de fórmula, Martha Raso, mientras el senador por la minoría fue Marcelo Guinle.
En los aciagos días de diciembre de 2001 a Maestro le cupo el papel de mensajero del diablo al confirmarle a Fernando de la Rúa que ya ni su propio partido, la UCR, lo apoyaba.
«El último mensaje pro renuncia que recibí fue del senador Maestro, que me llama desde el departamento del doctor Alfonsín y me dice: ’Hemos hablado con Duhalde de que no hay más nada que hacer, no hay más alternativa que la renuncia’», diría años más tarde el expresidente.
Maestro fue un alfonsinista de la primera hora, cuando tras la restauración democrática fue electo diputado provincial. Como gobernador, mantuvo excelentes lazos con Carlos Saúl Menem, respaldando su política privatizadora y tratando de replicar en Chubut la “revolución productiva”, traducida aquí en criar zorros, cultivar ajos y conceder préstamos a propietarios de hoteles, por ejemplo.
También avaló la reforma constitucional que posibilitó la reelección del riojano como Presidente y la suya propia como gobernador. Contó con el guiño de Alfonsín y con él analizaba en Recoleta los sucesos que se producían en el país hace 17 años y medio, luego de la instauración del “corralito” y la renuncia de Domingo Felipe Cavallo como ministro de Economía.
ESTOS DIAS
Maestro dejó su banca en 2003, cuando intentó volver a ser gobernador de Chubut, perdiendo la interna del 7 de septiembre de ese año con José Luis Lizurume, tras la aparición de la famosa urna 303. Luego intentaría ser diputado nacional sin suerte, tanto en 2005 cuando cayó estrepitosamente con Aldo Marconeto y Eva García de Moreno, como en 2011, cuando lo derrotaron los peronistas Carlos Eliceche, Cristina Ziebart y Mario Pais.
En aquella oportunidad, apenas pasó la interna al superar al entonces intendente de 28 de Julio, José Chingoleo.
Cuando perdió en 2005, Maestro anunció públicamente que dejaba la política, pero no cumplió. Hoy, a los 73 años, se dedica a las inversiones inmobiliarias mientras lleva una plácida vida de jubilado en su casa-granja de las afueras de Trelew, vecino de otro protagonista de aquellos años: César Mac Karthy.
El Patagonico