Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Pronóstico para este sábado en Comodoro y Rada Tilly: jornada templada y con algo de viento
  • Alarma en Comodoro por robos en un almacén donde involucran a niños como “campana”
  • Argentina venció a Venezuela en Miami con gol de Lo Celso y homenaje a Russo
  • Más de 200 jóvenes brillaron en el Campeonato Nacional de Robótica en Comodoro
  • Claudio Vidal anunció la licitación de las áreas petroleras desafectadas por YPF para el 20 de octubre
  • Trump asegura que María Corina Machado aceptó el Nobel “en su honor”
  • Productores del valle temen una nueva falta de agua por la baja del río Chubut
  • Indignación en Comodoro: denuncian agresión a un niño en bazar chino y clientes reaccionan
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, octubre 11
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Más de 700 jóvenes hicieron latir Trelew con “Sonamos Escuelas Secundarias”

    10 octubre, 2025

    Vuelve el Gaming Fest a Trelew: más juegos, competencia y tecnología para los jóvenes

    10 octubre, 2025

    Trelew celebró los 31 años del Centro de Día “Remembranza” con una gran jornada comunitaria

    9 octubre, 2025

    Merino inauguró la 2ª Feria del Libro y las Artes en Trelew: “Leer nos conecta con nuestra historia y con el futuro que queremos para Trelew”

    9 octubre, 2025

    Rawson abre inscripciones para nuevas ediciones del curso de manipulación de alimentos

    10 octubre, 2025

    “El Museo va a tu Escuela” llegó a la N°729 para fortalecer la identidad local

    10 octubre, 2025

    Rawson convoca guardavidas para reforzar la seguridad en Playa Unión 2025/26

    10 octubre, 2025

    Rawson refuerza campaña para prohibir bañistas en el río Chubut

    9 octubre, 2025

    Sastre: “Fortalecimos el ecosistema emprendedor que impulsa a Madryn”

    10 octubre, 2025

    Puerto Madryn: el SEC amplía su predio con nuevas canchas y un SUM para la comunidad

    10 octubre, 2025

    Aumentó 2,2% la Canasta Básica de Alimentos en Puerto Madryn: esta es la lista de productos que registraron un incremento

    10 octubre, 2025

    Mercado Central en Madryn: “Será una de las inversiones más grandes de la provincia”

    9 octubre, 2025

    Pronóstico para este sábado en Comodoro y Rada Tilly: jornada templada y con algo de viento

    11 octubre, 2025

    Más de 200 jóvenes brillaron en el Campeonato Nacional de Robótica en Comodoro

    10 octubre, 2025

    Comodoro regula la presencia de mascotas en espacios públicos con nueva ordenanza

    10 octubre, 2025

    Tres jóvenes fueron declarados culpables por robo agravado en Comodoro Rivadavia

    10 octubre, 2025

    Desde Esquel a Cholila: la Orquesta Afónica vuelve con su rock patagónico

    10 octubre, 2025

    Alta demanda: “La Trochita” añade una salida adicional este 11 de octubre

    10 octubre, 2025

    La Trochita anuncia 20 recorridos turísticos en octubre entre Esquel y Nahuelpan

    2 octubre, 2025

    Sociedad Rural de Esquel: todo listo para la 48° Expo Bovina y su cronograma especial

    2 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Pronóstico para este sábado en Comodoro y Rada Tilly: jornada templada y con algo de viento

    11 octubre, 2025

    Alarma en Comodoro por robos en un almacén donde involucran a niños como “campana”

    10 octubre, 2025

    Argentina venció a Venezuela en Miami con gol de Lo Celso y homenaje a Russo

    10 octubre, 2025

    Más de 200 jóvenes brillaron en el Campeonato Nacional de Robótica en Comodoro

    10 octubre, 2025
  • Política

    Francos desmintió a Bessent: “No creo que el acuerdo con EE.UU. implique excluir a China”

    10 octubre, 2025

    El Gobierno apeló el fallo que impide reimprimir boletas en Buenos Aires

    10 octubre, 2025

    Karen Reichardt encabezará la lista de LLA tras la renuncia de Espert

    10 octubre, 2025

    Milei anuncia reforma general del régimen laboral y promete revolución

    10 octubre, 2025

    Milei y Santilli recorren San Nicolás para impulsar el proyecto Sidersa+

    10 octubre, 2025
  • Policiales

    Alarma en Comodoro por robos en un almacén donde involucran a niños como “campana”

    10 octubre, 2025

    Indignación en Comodoro: denuncian agresión a un niño en bazar chino y clientes reaccionan

    10 octubre, 2025

    Conmoción en Argentina y México: asesinan al cantante y modelo argentino Federico Dorcaz

    10 octubre, 2025

    Denuncian que empleados golpearon a un nene en supermercado

    10 octubre, 2025

    Grave denuncia en Comodoro: acusan a empleados de un supermercado chino de golpear a un niño de 10 años

    10 octubre, 2025
  • Economía

    El Riesgo País cayó a 902 puntos tras el respaldo financiero de EE.UU.

    10 octubre, 2025

    OpenAI invertirá u$s25.000 millones en un mega data center en la Patagonia

    10 octubre, 2025

    Crédito hipotecario en Argentina 2025: ingresos y requisitos imposibles para la clase media

    10 octubre, 2025

    ANSES anuncia cronograma y aumentos: jubilados de haberes altos cobrarán a fin de octubre

    10 octubre, 2025

    OpenAI y Sur Energy anuncian millonaria inversión en Argentina para crear “Stargate”, el mayor centro de IA de Latinoamérica

    10 octubre, 2025
  • Nacionales

    Milei anunció un acuerdo histórico entre YPF y Eni para exportar GNL desde Vaca Muerta

    10 octubre, 2025

    En el primer semestre de 2025 cerraron 3.647 empresas formales en Argentina, según datos oficiales

    10 octubre, 2025

    Más de un millón de adolescentes votarán por primera vez este 26 de octubre

    10 octubre, 2025

    Cristina Kirchner recibió a Silvio Rodríguez y lanzó una indirecta a Milei: “Un acto de desagravio a la música”

    10 octubre, 2025

    Kirchnerismo organiza caravana nacional a Cristina Kirchner el 17 de octubre

    10 octubre, 2025
  • Patagonia

    Claudio Vidal anunció la licitación de las áreas petroleras desafectadas por YPF para el 20 de octubre

    10 octubre, 2025

    Chile levantó la suspensión y volvió a reconocer a la Patagonia como zona libre de aftosa sin vacunación

    10 octubre, 2025

    Santa Cruz y Chubut: ¿Cuánto cuesta llenar el changuito al mes?

    9 octubre, 2025

    Vecinos del barrio Río Chubut presentaron al Municipio su proyecto de nuevo centro de salud

    9 octubre, 2025

    Contrastes en la Patagonia: Chubut y Neuquén encabezan la inversión en obra pública

    8 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»No, esta foto de 2012 de la Argentina no muestra que la situación del país era equiparable a la de Venezuela

No, esta foto de 2012 de la Argentina no muestra que la situación del país era equiparable a la de Venezuela

22 agosto, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Si tenés sólo unos segundos lee este resumen:

  • Circula por redes sociales una imagen de una góndola de un supermercado con pocos paquetes de yerba con este texto: “No, no es Venezuela, esta es la Argentina del 2012, para cuando te pregunten si alguna vez si algún día estuvimos cerca de ser Venezuela” (sic).
  • Reverso pudo confirmar que la imagen circula desde 2012 cuando hubo un conflicto en relación al precio de venta de la yerba mate, que provocó desabastecimiento de ese producto.
  • Sin embargo, esta situación que se vivió en la Argentina fue una cuestión concreta y no es comparable con la de Venezuela, según fuentes especializadas y datos de la ONU y la FAO.

Circula por redes sociales la imagen de una góndola de supermercado casi vacía, con pocos paquetes de yerba y un cartel que dice “Máximo 2 paquetes por grupo familiar”. Los posteos tienen la siguiente frase: “NO, NO ES VENEZUELA , ESTA ES LA ARGENTINA DEL 2012 , PARA CUANDO TE PREGUNTEN SI ALGÚN DÍA ESTUVIMOS CERCA DE SER VENEZUELA” (sic). Según pudo confirmar Reverso, la imagen es de 2012 y corresponde a un conflicto de precios que generó desabastecimiento de yerba durante el mes de abril de ese año. Sin embargo, la situación no es comparable con la de Venezuela.

Los posteos fueron compartidos más de 27 mil veces en Facebook (ver acá, acáy acá) y tuvieron más de 4 mil reacciones. La imagen circula también por Twitter (ver acá), donde tuvo más de mil retuits. Se trata de publicaciones realizadas en julio que circulan desde ese momento en las redes y una de ellas (ver acá) fue denunciada como falsa en la red social de Mark Zuckerberg.

Para comprobar el origen de la imagen, Reverso realizó una búsqueda inversa de imágenes en Google. Aunque no se puede encontrar al autor y fecha original de la foto, fue utilizada por varios medios del país para ilustrar el conflicto que generó faltante de yerba en abril de 2012 (ver acá, acá y acá).

Por qué esa foto de la Argentina no es comparable con la situación de Venezuela

En abril de 2012, en la Argentina hubo desabastecimiento de yerba mate en los supermercados y un alza en los precios del producto (ver acá, acá y acá). Existen versiones encontradas sobre la causa de lo sucedido en ese momento, pero todas ellas apuntan a un conflicto en relación al precio de venta que se solucionó antes de que el Gobierno nacional aplicara la llamada “Ley de Abastecimiento”. Según el artículo 2 de la ley, el Poder Ejecutivo puede establecer precios máximos “para cualquier etapa del proceso económico”, y “obligar a continuar con la producción, industrialización, comercialización y distribución” de determinados productos.

Sin embargo, lo que se vivió durante ese mes en la Argentina no es comparable con la situación alimentaria que se vive en Venezuela desde hace varios años.

Reverso se contactó con Joaquín Sánchez Mariño, periodista que cubrió la entrega de ayuda humanitaria en dicho país para Red/Acción -medio aliado de esta alianza- y autor del libro En Venezuela, postales de un país al borde del colapso, quien señaló: “Lo que ocurrió con la yerba o lo que ocurre hoy con la leche en la Argentina son cuestiones concretas. No son comparables con lo que ocurre en Venezuela, donde es una situación general en la cadena de alimentos. La Argentina produce alimentos; Venezuela, no”.

Según el informe anual de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, en Venezuela “las políticas económicas y sociales adoptadas durante la última década han debilitado los sistemas de producción y distribución de alimentos”. Esta situación, junto con la hiperinflación y la contracción de la economía, dio lugar a “una falta de acceso a alimentos, debido tanto a la escasez como a los precios inasequibles”.

En la Argentina, en cambio, según datos ofrecidos a Reverso por el Instituto Nacional de la Yerba Mate, no existió previamente al conflicto una disminución en la producción. En marzo de 2012, según el informe mensual del sector yerbatero, el volumen de yerba mate elaborada alcanzó los 19 millones de kilos, número similar al de años anteriores.

Por su parte, Shari Avendaño, periodista de Efecto Cocuyo -un medio venezolano que, entre otras cosas, se dedica a verificar afirmaciones que circulan en el debate público-, comentó a Reverso sobre la situación de su país: “La economía venezolana está en hiperinflación desde octubre de 2017, según datos de la Asamblea Nacional y, desde diciembre de 2017, según el Banco Central de Venezuela. Esto se tradujo en una escasez importantísima”.

Imágenes tomadas en 2018 de los supermercados desabastecidos en Caracas. Fuente: Efecto Cocuyo.

“Actualmente, la hiperinflación se desaceleró, en parte, a causa de la baja de consumo de alimentos de los venezolanos. Los mercados están más abastecidos, pero la capacidad de compra de los venezolanos ha disminuido”, agregó Avendaño (ver notas de Efecto Cocuyo sobre el tema acá y acá).

En Venezuela, el desabastecimiento se traduce en desnutrición y subalimentación

Según un informe de Cáritas Venezuela citado en una nota de Efecto Cocuyo, publicado en junio de 2019, de un total de 1.302 niños evaluados en 14 estados del país Cáritas halló que más de la mitad (52%) estaban desnutridos o en riesgo de estarlo. La fundación también concluyó que en los estados Sucre, Lara y Portuguesa estos niveles pasaron el umbral de emergencia, sobrepasando el límite de 15% fijado por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

En este punto, tampoco es comparable la situación de la Argentina con la de Venezuela. Según el informe 2019 de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación (FAO, por sus siglas en inglés), el porcentaje de personas subalimentadas(porcentaje de la población que no alcanza a cubrir sus necesidades energéticas diarias) es muy diferente en uno y otro país. En Venezuela, se estima que es el 21,2% de la población, mientras que en la Argentina es del 4,6 por ciento. Estos son datos estimados por la FAO para el período 2016-2018.

Además, en Venezuela se duplicó la cantidad de personas en esa situación, ya que eran el 10,5% en el período 2004-2006, mientras que en la Argentina en ese mismo lapso se redujo muy levemente, de 4,7% a 4,6 por ciento.


Esta nota es parte de Reverso, el proyecto periodístico colaborativo que une a más de 100 medios y empresas de tecnología para intensificar la lucha contra la desinformación durante la campaña.

Argentina foto 2012 situación del país venezuela
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El Gobierno de la Provincia lanza el tercer convenio del Programa de Precios Cuidados en supermercados
Siguiente Post Luque: “Estamos orgullosos y agradecidos con nuestros malvineros”

Noticias relacionadas

Argentina venció a Venezuela en Miami con gol de Lo Celso y homenaje a Russo

10 octubre, 2025

Milei anunció un acuerdo histórico entre YPF y Eni para exportar GNL desde Vaca Muerta

10 octubre, 2025

En el primer semestre de 2025 cerraron 3.647 empresas formales en Argentina, según datos oficiales

10 octubre, 2025

Más de un millón de adolescentes votarán por primera vez este 26 de octubre

10 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.