Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • La 3º Expo capital de productores de la comarca Vich-Valdés se consolidó como un evento exitoso en Rawson
  • Con fuerte respaldo del oficialismo, Adorni recorrió Caballito y Belgrano
  • Torres reunió a intendentes y jefes comunales de toda la provincia, quienes se comprometieron a adoptar medidas de alivio fiscal
  • Trelew avanza en medidas para la protección de derechos de los adultos mayores
  • Conferencia Distrital del Rotary consolida a Trelew como sede de eventos internacionales
  • Se llevó a cabo una jornada de capacitación para integrantes de la Subsecretaría de Desarrollo Comunitario
  • Provincia concluyó obras de gas en la Escuela N° 102 de Buen Pasto
  • Provincia fortalece los servicios de Enfermería en el Primer Nivel de Atención
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, mayo 11
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    alcaidía de Comodoro

    Tráfico de drogas: allanaron la alcaidía de Comodoro Rivadavia y secuestraron celulares en el pabellón federal

    10 mayo, 2025

    La Municipalidad avanza con la obra para que más de 180 familias del loteo ex Radio Estación tengan acceso a agua potable

    9 mayo, 2025
    Obra canal de Roca

    El Concejo le pidió a Provincia fondos para la obra del canal de la Roca

    9 mayo, 2025
    Jornada salud Abásolo y Moure

    Realizarán una jornada de salud en el Abásolo y el Moure

    9 mayo, 2025

    Trelew avanza en medidas para la protección de derechos de los adultos mayores

    10 mayo, 2025

    Conferencia Distrital del Rotary consolida a Trelew como sede de eventos internacionales

    10 mayo, 2025

    Frustran intento de robo en una vivienda de Trelew: dos jóvenes fueron aprehendidos

    10 mayo, 2025
    Trelew

    Trelew: Dobló en contramano y chocó varios vehículos estacionados

    10 mayo, 2025

    Comenzaron las obras sobre redes de media tensión en la zona sur

    10 mayo, 2025
    Ciclo de charlas

    Gran convocatoria para el ciclo de charlas sobre Península Valdés en Puerto Madryn

    10 mayo, 2025
    Municipio de Gaiman

    El Municipio de Gaiman participó en la Segunda Jornada de Turismo y Deporte en Puerto Madryn

    9 mayo, 2025
    Concejo Deliberante

    Sastre solicitará al Concejo Deliberante adherir a la Ley que crea la Empresa Provincial de Energía

    9 mayo, 2025
    Expo capital

    La 3º Expo capital de productores de la comarca Vich-Valdés se consolidó como un evento exitoso en Rawson

    10 mayo, 2025

    Biss recibió a participantes de la Escuela Internacional de Posgrado sobre el cuidado del agua en Chubut

    9 mayo, 2025
    Concejo Deliberante

    El Concejo Deliberante declara de interés municipal la Escuela de Formación y Capacitación para el personal embarcado de la marina mercante

    9 mayo, 2025

    Rawson convoca a la 3° Expo Capital de productores de la Comarca Virch-Valdés

    9 mayo, 2025
    municipio de Esquel

    El municipio de Esquel sumó tres nuevas estaciones de reciclado

    9 mayo, 2025

    Trevelin realizará el 1° Encuentro de Militancia Peronista de la Cordillera

    9 mayo, 2025
    Taccetta caldera Escuela Experimental

    Taccetta aprobó la compra de una caldera para la Escuela Experimental

    9 mayo, 2025
    El Hoyo

    El Hoyo fue sede de intensas capacitaciones en emergencias

    9 mayo, 2025
    Expo capital

    La 3º Expo capital de productores de la comarca Vich-Valdés se consolidó como un evento exitoso en Rawson

    10 mayo, 2025

    Trelew avanza en medidas para la protección de derechos de los adultos mayores

    10 mayo, 2025

    Conferencia Distrital del Rotary consolida a Trelew como sede de eventos internacionales

    10 mayo, 2025

    Frustran intento de robo en una vivienda de Trelew: dos jóvenes fueron aprehendidos

    10 mayo, 2025
  • Política

    Con fuerte respaldo del oficialismo, Adorni recorrió Caballito y Belgrano

    10 mayo, 2025
    intendentes y jefes comunales

    Torres reunió a intendentes y jefes comunales de toda la provincia, quienes se comprometieron a adoptar medidas de alivio fiscal

    10 mayo, 2025
    gobernador Torres

    El gobernador Torres se reunirá este sábado con los intendentes para buscar un “consenso fiscal”

    10 mayo, 2025
    cuatro provincias

    Elecciones en cuatro provincias marcan el inicio del calendario electoral 2025

    10 mayo, 2025
    Ana Clara Romero

    Ana Clara Romero: “Hay quiénes celebran abiertamente la impunidad”

    10 mayo, 2025
  • Policiales

    Frustran intento de robo en una vivienda de Trelew: dos jóvenes fueron aprehendidos

    10 mayo, 2025
    alcaidía de Comodoro

    Tráfico de drogas: allanaron la alcaidía de Comodoro Rivadavia y secuestraron celulares en el pabellón federal

    10 mayo, 2025
    Trelew

    Trelew: Dobló en contramano y chocó varios vehículos estacionados

    10 mayo, 2025
    banda narco

    Cayó banda narco en Rosario: ocho detenidos y droga incautada

    9 mayo, 2025
    Identificaron al hombre

    Identificaron al hombre que murió tras ser arrastrado por un micro en Corrientes

    9 mayo, 2025
  • Economía

    Cajeros automáticos: bancos anunciaron nuevos límites para retiros en efectivo

    10 mayo, 2025

    ¿Por qué la cotización del Bitcoin se disparó?

    10 mayo, 2025
    dólar

    En una semana de alta volatilidad, el dólar retrocedió $34 y cerró a $1.136: los factores detrás de la baja

    9 mayo, 2025
    Oficializaron aumento salario

    Oficializaron el aumento del salario mínimo

    9 mayo, 2025
    Mayoristas y almacenes

    Mayoristas y almacenes están ganando terreno frente a los supermercados e hipermercados

    9 mayo, 2025
  • Nacionales

    Con fuerte respaldo del oficialismo, Adorni recorrió Caballito y Belgrano

    10 mayo, 2025

    Cajeros automáticos: bancos anunciaron nuevos límites para retiros en efectivo

    10 mayo, 2025
    Loan

    Loan cumpliría 6 años: la causa que tiene más preguntas que respuestas

    10 mayo, 2025
    cuatro provincias

    Elecciones en cuatro provincias marcan el inicio del calendario electoral 2025

    10 mayo, 2025
    Impunidad

    Impunidad kirchnerista y alianzas en peligro: el escándalo de Ficha Limpia reconfigura el mapa electoral

    10 mayo, 2025
  • Internacionales

    El Vaticano publicó el retrato oficial del Papa León XIV junto a su firma

    10 mayo, 2025
    India y Pakistán

    India y Pakistán acordaron un alto al fuego “inmediato”, anunció Donald Trump

    10 mayo, 2025
    León XIV

    Desmienten acusaciones contra el papa León XIV por encubrimiento de abusos

    10 mayo, 2025
    aliados europeos

    Ucrania y sus aliados europeos exigieron a Rusia una tregua de 30 días a partir del lunes

    10 mayo, 2025
    papa León XIV

    El papa León XIV renovó provisoriamente todos los cargos de la Curia Romana

    10 mayo, 2025
  • Petróleo
    Vaca Muerta

    Vaca Muerta: anuncio clave de YPF y Pluspetrol para el gas

    10 mayo, 2025
    Tecpetrol

    Tecpetrol marca un nuevo récord en Vaca Muerta con una rama lateral

    9 mayo, 2025
    Santa Cruz ratificó áreas de YPF

    Gobierno de Santa Cruz ratificó el acuerdo para la cesión de áreas de YPF a FOMICRUZ

    8 mayo, 2025
    Pluspetrol invertirá en Vaca Muerta

    Pluspetrol invertirá en Vaca Muerta para escalar la producción en Bajo del Choique y La Calera

    8 mayo, 2025
    Empresas neuquinas alianzas EE.UU.

    Empresas neuquinas buscan alianzas en EE.UU. para acelerar el desarrollo de Vaca Muerta

    7 mayo, 2025
  • Patagonia
    Feria del Libro en Neuquén

    La Feria del Libro se llevará en Neuquén

    9 mayo, 2025
    Cajón de los Chenques

    El Cajón de los Chenques, una joya termal escondida en el corazón del norte neuquino

    8 mayo, 2025
    Choque trágico El Bolsón

    Más detalles sobre el trágico choque en el que murió un joven en El Bolsón

    8 mayo, 2025
    Otoño Villa Traful refugio

    Otoño mágico en Villa Traful: un refugio patagónico de calma y belleza

    7 mayo, 2025
    Bariloche espera visitantes invierno

    Invierno 2025: Bariloche espera gran cantidad de visitantes

    7 mayo, 2025
Cholila Online
Home»Nacionales»No, esta foto de 2012 de la Argentina no muestra que la situación del país era equiparable a la de Venezuela

No, esta foto de 2012 de la Argentina no muestra que la situación del país era equiparable a la de Venezuela

22 agosto, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Si tenés sólo unos segundos lee este resumen:

  • Circula por redes sociales una imagen de una góndola de un supermercado con pocos paquetes de yerba con este texto: “No, no es Venezuela, esta es la Argentina del 2012, para cuando te pregunten si alguna vez si algún día estuvimos cerca de ser Venezuela” (sic).
  • Reverso pudo confirmar que la imagen circula desde 2012 cuando hubo un conflicto en relación al precio de venta de la yerba mate, que provocó desabastecimiento de ese producto.
  • Sin embargo, esta situación que se vivió en la Argentina fue una cuestión concreta y no es comparable con la de Venezuela, según fuentes especializadas y datos de la ONU y la FAO.

Circula por redes sociales la imagen de una góndola de supermercado casi vacía, con pocos paquetes de yerba y un cartel que dice “Máximo 2 paquetes por grupo familiar”. Los posteos tienen la siguiente frase: “NO, NO ES VENEZUELA , ESTA ES LA ARGENTINA DEL 2012 , PARA CUANDO TE PREGUNTEN SI ALGÚN DÍA ESTUVIMOS CERCA DE SER VENEZUELA” (sic). Según pudo confirmar Reverso, la imagen es de 2012 y corresponde a un conflicto de precios que generó desabastecimiento de yerba durante el mes de abril de ese año. Sin embargo, la situación no es comparable con la de Venezuela.

Los posteos fueron compartidos más de 27 mil veces en Facebook (ver acá, acáy acá) y tuvieron más de 4 mil reacciones. La imagen circula también por Twitter (ver acá), donde tuvo más de mil retuits. Se trata de publicaciones realizadas en julio que circulan desde ese momento en las redes y una de ellas (ver acá) fue denunciada como falsa en la red social de Mark Zuckerberg.

Para comprobar el origen de la imagen, Reverso realizó una búsqueda inversa de imágenes en Google. Aunque no se puede encontrar al autor y fecha original de la foto, fue utilizada por varios medios del país para ilustrar el conflicto que generó faltante de yerba en abril de 2012 (ver acá, acá y acá).

Por qué esa foto de la Argentina no es comparable con la situación de Venezuela

En abril de 2012, en la Argentina hubo desabastecimiento de yerba mate en los supermercados y un alza en los precios del producto (ver acá, acá y acá). Existen versiones encontradas sobre la causa de lo sucedido en ese momento, pero todas ellas apuntan a un conflicto en relación al precio de venta que se solucionó antes de que el Gobierno nacional aplicara la llamada “Ley de Abastecimiento”. Según el artículo 2 de la ley, el Poder Ejecutivo puede establecer precios máximos “para cualquier etapa del proceso económico”, y “obligar a continuar con la producción, industrialización, comercialización y distribución” de determinados productos.

Sin embargo, lo que se vivió durante ese mes en la Argentina no es comparable con la situación alimentaria que se vive en Venezuela desde hace varios años.

Reverso se contactó con Joaquín Sánchez Mariño, periodista que cubrió la entrega de ayuda humanitaria en dicho país para Red/Acción -medio aliado de esta alianza- y autor del libro En Venezuela, postales de un país al borde del colapso, quien señaló: “Lo que ocurrió con la yerba o lo que ocurre hoy con la leche en la Argentina son cuestiones concretas. No son comparables con lo que ocurre en Venezuela, donde es una situación general en la cadena de alimentos. La Argentina produce alimentos; Venezuela, no”.

Según el informe anual de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, en Venezuela “las políticas económicas y sociales adoptadas durante la última década han debilitado los sistemas de producción y distribución de alimentos”. Esta situación, junto con la hiperinflación y la contracción de la economía, dio lugar a “una falta de acceso a alimentos, debido tanto a la escasez como a los precios inasequibles”.

En la Argentina, en cambio, según datos ofrecidos a Reverso por el Instituto Nacional de la Yerba Mate, no existió previamente al conflicto una disminución en la producción. En marzo de 2012, según el informe mensual del sector yerbatero, el volumen de yerba mate elaborada alcanzó los 19 millones de kilos, número similar al de años anteriores.

Por su parte, Shari Avendaño, periodista de Efecto Cocuyo -un medio venezolano que, entre otras cosas, se dedica a verificar afirmaciones que circulan en el debate público-, comentó a Reverso sobre la situación de su país: “La economía venezolana está en hiperinflación desde octubre de 2017, según datos de la Asamblea Nacional y, desde diciembre de 2017, según el Banco Central de Venezuela. Esto se tradujo en una escasez importantísima”.

Imágenes tomadas en 2018 de los supermercados desabastecidos en Caracas. Fuente: Efecto Cocuyo.

“Actualmente, la hiperinflación se desaceleró, en parte, a causa de la baja de consumo de alimentos de los venezolanos. Los mercados están más abastecidos, pero la capacidad de compra de los venezolanos ha disminuido”, agregó Avendaño (ver notas de Efecto Cocuyo sobre el tema acá y acá).

En Venezuela, el desabastecimiento se traduce en desnutrición y subalimentación

Según un informe de Cáritas Venezuela citado en una nota de Efecto Cocuyo, publicado en junio de 2019, de un total de 1.302 niños evaluados en 14 estados del país Cáritas halló que más de la mitad (52%) estaban desnutridos o en riesgo de estarlo. La fundación también concluyó que en los estados Sucre, Lara y Portuguesa estos niveles pasaron el umbral de emergencia, sobrepasando el límite de 15% fijado por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

En este punto, tampoco es comparable la situación de la Argentina con la de Venezuela. Según el informe 2019 de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación (FAO, por sus siglas en inglés), el porcentaje de personas subalimentadas(porcentaje de la población que no alcanza a cubrir sus necesidades energéticas diarias) es muy diferente en uno y otro país. En Venezuela, se estima que es el 21,2% de la población, mientras que en la Argentina es del 4,6 por ciento. Estos son datos estimados por la FAO para el período 2016-2018.

Además, en Venezuela se duplicó la cantidad de personas en esa situación, ya que eran el 10,5% en el período 2004-2006, mientras que en la Argentina en ese mismo lapso se redujo muy levemente, de 4,7% a 4,6 por ciento.


Esta nota es parte de Reverso, el proyecto periodístico colaborativo que une a más de 100 medios y empresas de tecnología para intensificar la lucha contra la desinformación durante la campaña.

Argentina foto 2012 situación del país venezuela
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El Gobierno de la Provincia lanza el tercer convenio del Programa de Precios Cuidados en supermercados
Siguiente Post Luque: “Estamos orgullosos y agradecidos con nuestros malvineros”

Noticias relacionadas

Con fuerte respaldo del oficialismo, Adorni recorrió Caballito y Belgrano

10 mayo, 2025

Cajeros automáticos: bancos anunciaron nuevos límites para retiros en efectivo

10 mayo, 2025
Loan

Loan cumpliría 6 años: la causa que tiene más preguntas que respuestas

10 mayo, 2025
cuatro provincias

Elecciones en cuatro provincias marcan el inicio del calendario electoral 2025

10 mayo, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.