Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Explosión en la Central Térmica Alto Valle: cómo ocurrió y qué se sabe hasta ahora
  • En Neuquén, YPF monitorea 2000 pozos de Vaca Muerta con su centro de inteligencia en tiempo real
  • Banco Central ajustó encajes para contener la volatilidad de tasas en cauciones a un día
  • En campaña, Luis Caputo resaltó que los resultados económicos jugarán a favor del Gobierno
  • Policía de Brasil acusa a Bolsonaro de obstrucción a la Justicia y revela intento de asilo en Argentina
  • Streamer francés murió en transmisión en vivo durante desafíos de tortura
  • El intendente Matías Taccetta defendió contratación de consultora y respondió a denuncias de Escalona
  • Sismo 7.6 en Paso Drake: SHOA advierte amenaza de tsunami en Chile
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, agosto 22
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    La Municipalidad de Trelew entregó carnets de manipulación de alimentos a alumnos de la Escuela 751

    21 agosto, 2025
    Día de las Infancias: juegos y espectáculos en plaza Centenario

    Trelew celebra el Día de las Infancias con juegos y espectáculos en la plaza Centenario

    21 agosto, 2025

    Más de 200 estudiantes de Trelew ya recibieron capacitación en técnicas de RCP gracias al programa “Ciudad Cardioprotegida”

    21 agosto, 2025
    Quini 6 Trelew ganador

    Trelew: un apostador ganó más de $1.500 millones en el Quini 6

    21 agosto, 2025

    Rawson: Propietarios de ‘Comidas Calpe’ presentan proyecto para un nuevo local en Playa Unión para ampliar la oferta gastronómica local

    21 agosto, 2025

    La Municipalidad de Rawson lanza capacitación gratuita sobre cortinas de árboles con INTA

    21 agosto, 2025

    El personal municipal de Rawson se capacita en primeros auxilios y seguridad ciudadana

    21 agosto, 2025

    Rawson: prohíben la circulación de camiones y colectivos por el Puente del Poeta

    21 agosto, 2025
    En Puerto Madryn la secretaria de turismo recuerda que las agencias de viajes forman parte del Registro Municipal de Prestadores Turísticos

    En Puerto Madryn la secretaria de turismo recuerda que las agencias de viajes forman parte del Registro Municipal de Prestadores Turísticos

    21 agosto, 2025

    Puerto Madryn decide: Referéndum por el voto joven se realizará en octubre

    21 agosto, 2025
    Club Deportivo y Cultural Alumni

    Puerto Madryn: Gustavo Sastre anunció refacciones en el Club Deportivo y Cultural Alumni

    20 agosto, 2025

    Puerto Madryn: Especialistas dictarán curso gratuito sobre la insulinorresistencia y el riesgo cardiovascular orientado a médicos y bioquímicos

    20 agosto, 2025
    Hospital Alvear Comodoro inauguración

    Nacho Torres inauguró el Centro de Día en el Hospital Alvear y entregó la primera ambulancia propia junto a nuevo equipamiento

    21 agosto, 2025

    Comodoro Rivadavia celerará este fin de semana el Festival del Día Mundial del Folklore

    21 agosto, 2025
    Torres acompañó la final de vóley en Chubut

    Nacho Torres acompañó en Comodoro a más de 200 jóvenes en la final provincial de vóley de los Juegos Evita

    21 agosto, 2025

    El intendente Othar participó del cierre provincial de vóley de los Juegos Evita en Comodoro

    21 agosto, 2025
    Taccetta defendió contratación de consultora

    El intendente Matías Taccetta defendió contratación de consultora y respondió a denuncias de Escalona

    22 agosto, 2025
    El vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su peEl vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su permanencia para el veranormanencia para el verano

    El vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su permanencia para el verano

    21 agosto, 2025
    maestro coral Jorge de Oro

    Jorge de Oro, referente coral de Chubut, fue homenajeado en Esquel

    20 agosto, 2025
    Esquel y Chaitén cooperación binaciona

    Esquel y Chaitén avanzan en acuerdos de cooperación binacional en turismo, deporte y cultura

    20 agosto, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024
    explosión Central Térmica Alto Valle

    Explosión en la Central Térmica Alto Valle: cómo ocurrió y qué se sabe hasta ahora

    22 agosto, 2025
    YPF monitorea 2000 pozos de Vaca Muerta

    En Neuquén, YPF monitorea 2000 pozos de Vaca Muerta con su centro de inteligencia en tiempo real

    22 agosto, 2025
    Volatilidad de tasas

    Banco Central ajustó encajes para contener la volatilidad de tasas en cauciones a un día

    22 agosto, 2025
    Luis Caputo resultados económicos

    En campaña, Luis Caputo resaltó que los resultados económicos jugarán a favor del Gobierno

    22 agosto, 2025
  • Política

    Javier Milei criticó a los senadores por aumentarse el sueldo y rechazar decretos del Gobierno

    21 agosto, 2025

    Victoria opositora en el Senado argentino: derogación de cinco decretos

    21 agosto, 2025
    Senado rechazó decretos de Milei

    Senado rechazó decretos de Javier Milei que afectaban a Vialidad, INTA e INTI

    21 agosto, 2025
    audios de Spagnuolo

    Los audios de Spagnuolo golpean al Gobierno y generan tensión en Salud

    21 agosto, 2025

    Los senadores argentinos tendrán un nuevo aumento de salario y superarán los $10 millones

    21 agosto, 2025
  • Policiales
    allanamiento en Epuyén

    Allanamiento en Epuyén terminó con secuestro de armas y municiones

    22 agosto, 2025

    Pidieron perpetua para Vargas por el femicidio de Ana Calfín en Esquel

    21 agosto, 2025

    Retienen un vehículo por transporte ilegal en Puerto Madryn

    21 agosto, 2025

    Allanamiento en Puerto Madryn dejó a tres personas detenidas

    21 agosto, 2025

    Femicida de Ana Calfín será sentenciado la próxima semana en Esquel

    21 agosto, 2025
  • Economía
    Volatilidad de tasas

    Banco Central ajustó encajes para contener la volatilidad de tasas en cauciones a un día

    22 agosto, 2025
    Luis Caputo resultados económicos

    En campaña, Luis Caputo resaltó que los resultados económicos jugarán a favor del Gobierno

    22 agosto, 2025
    Caputo Congreso volatilidad de tasas

    Caputo apuntó contra el Congreso y dijo cuándo termina la volatilidad de tasas

    21 agosto, 2025

    El Gobierno argentino impulsa la digitalización de acciones, cedears y otros instrumentos

    21 agosto, 2025

    Gobierno argentino lanzará un programa de descuentos y reintegros para jubilados

    21 agosto, 2025
  • Nacionales
    La Libertad Avanza homenaje víctimas del terrorismo

    La Libertad Avanza realizó un acto en la Legislatura en homenaje a víctimas del terrorismo

    21 agosto, 2025

    Marcelo Peretta: sindicalista, dirigente político y polémico protagonista enfrentado con Eduardo Feinmann

    21 agosto, 2025

    ANMAT prohíbe un suplemento para perder grasa corporal por falsificación

    21 agosto, 2025

    El juicio por la muerte de Diego Maradona avanza tras el rechazo de la recusación contra dos jueces del Tribunal Oral N.º 7

    21 agosto, 2025

    El candidato a diputado Marcelo Peretta increpó y agredió a Eduardo Feinmann

    21 agosto, 2025
  • Patagonia

    Convenios viales aprobados en la Legislatura permitirán reparar rutas clave en Chubut

    21 agosto, 2025

    Alerta hídrica en Chubut: productores advierten sobre crisis por falta de nieve en cordillera

    21 agosto, 2025

    Villarruel viaja a Chubut: emotivo regreso a Río Mayo para aniversario de 90 años

    21 agosto, 2025

    El ISSyS impulsa la inclusión digital en 28 de Julio, Chubut: Talleres para jubilados y presentación de DINO

    21 agosto, 2025
    Viñedos en la Patagonia

    Viñedos en la Patagonia:conoce los costos según el INTA

    21 agosto, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»No, esta foto de 2012 de la Argentina no muestra que la situación del país era equiparable a la de Venezuela

No, esta foto de 2012 de la Argentina no muestra que la situación del país era equiparable a la de Venezuela

22 agosto, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Si tenés sólo unos segundos lee este resumen:

  • Circula por redes sociales una imagen de una góndola de un supermercado con pocos paquetes de yerba con este texto: “No, no es Venezuela, esta es la Argentina del 2012, para cuando te pregunten si alguna vez si algún día estuvimos cerca de ser Venezuela” (sic).
  • Reverso pudo confirmar que la imagen circula desde 2012 cuando hubo un conflicto en relación al precio de venta de la yerba mate, que provocó desabastecimiento de ese producto.
  • Sin embargo, esta situación que se vivió en la Argentina fue una cuestión concreta y no es comparable con la de Venezuela, según fuentes especializadas y datos de la ONU y la FAO.

Circula por redes sociales la imagen de una góndola de supermercado casi vacía, con pocos paquetes de yerba y un cartel que dice “Máximo 2 paquetes por grupo familiar”. Los posteos tienen la siguiente frase: “NO, NO ES VENEZUELA , ESTA ES LA ARGENTINA DEL 2012 , PARA CUANDO TE PREGUNTEN SI ALGÚN DÍA ESTUVIMOS CERCA DE SER VENEZUELA” (sic). Según pudo confirmar Reverso, la imagen es de 2012 y corresponde a un conflicto de precios que generó desabastecimiento de yerba durante el mes de abril de ese año. Sin embargo, la situación no es comparable con la de Venezuela.

Los posteos fueron compartidos más de 27 mil veces en Facebook (ver acá, acáy acá) y tuvieron más de 4 mil reacciones. La imagen circula también por Twitter (ver acá), donde tuvo más de mil retuits. Se trata de publicaciones realizadas en julio que circulan desde ese momento en las redes y una de ellas (ver acá) fue denunciada como falsa en la red social de Mark Zuckerberg.

Para comprobar el origen de la imagen, Reverso realizó una búsqueda inversa de imágenes en Google. Aunque no se puede encontrar al autor y fecha original de la foto, fue utilizada por varios medios del país para ilustrar el conflicto que generó faltante de yerba en abril de 2012 (ver acá, acá y acá).

Por qué esa foto de la Argentina no es comparable con la situación de Venezuela

En abril de 2012, en la Argentina hubo desabastecimiento de yerba mate en los supermercados y un alza en los precios del producto (ver acá, acá y acá). Existen versiones encontradas sobre la causa de lo sucedido en ese momento, pero todas ellas apuntan a un conflicto en relación al precio de venta que se solucionó antes de que el Gobierno nacional aplicara la llamada “Ley de Abastecimiento”. Según el artículo 2 de la ley, el Poder Ejecutivo puede establecer precios máximos “para cualquier etapa del proceso económico”, y “obligar a continuar con la producción, industrialización, comercialización y distribución” de determinados productos.

Sin embargo, lo que se vivió durante ese mes en la Argentina no es comparable con la situación alimentaria que se vive en Venezuela desde hace varios años.

Reverso se contactó con Joaquín Sánchez Mariño, periodista que cubrió la entrega de ayuda humanitaria en dicho país para Red/Acción -medio aliado de esta alianza- y autor del libro En Venezuela, postales de un país al borde del colapso, quien señaló: “Lo que ocurrió con la yerba o lo que ocurre hoy con la leche en la Argentina son cuestiones concretas. No son comparables con lo que ocurre en Venezuela, donde es una situación general en la cadena de alimentos. La Argentina produce alimentos; Venezuela, no”.

Según el informe anual de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, en Venezuela “las políticas económicas y sociales adoptadas durante la última década han debilitado los sistemas de producción y distribución de alimentos”. Esta situación, junto con la hiperinflación y la contracción de la economía, dio lugar a “una falta de acceso a alimentos, debido tanto a la escasez como a los precios inasequibles”.

En la Argentina, en cambio, según datos ofrecidos a Reverso por el Instituto Nacional de la Yerba Mate, no existió previamente al conflicto una disminución en la producción. En marzo de 2012, según el informe mensual del sector yerbatero, el volumen de yerba mate elaborada alcanzó los 19 millones de kilos, número similar al de años anteriores.

Por su parte, Shari Avendaño, periodista de Efecto Cocuyo -un medio venezolano que, entre otras cosas, se dedica a verificar afirmaciones que circulan en el debate público-, comentó a Reverso sobre la situación de su país: “La economía venezolana está en hiperinflación desde octubre de 2017, según datos de la Asamblea Nacional y, desde diciembre de 2017, según el Banco Central de Venezuela. Esto se tradujo en una escasez importantísima”.

Imágenes tomadas en 2018 de los supermercados desabastecidos en Caracas. Fuente: Efecto Cocuyo.

“Actualmente, la hiperinflación se desaceleró, en parte, a causa de la baja de consumo de alimentos de los venezolanos. Los mercados están más abastecidos, pero la capacidad de compra de los venezolanos ha disminuido”, agregó Avendaño (ver notas de Efecto Cocuyo sobre el tema acá y acá).

En Venezuela, el desabastecimiento se traduce en desnutrición y subalimentación

Según un informe de Cáritas Venezuela citado en una nota de Efecto Cocuyo, publicado en junio de 2019, de un total de 1.302 niños evaluados en 14 estados del país Cáritas halló que más de la mitad (52%) estaban desnutridos o en riesgo de estarlo. La fundación también concluyó que en los estados Sucre, Lara y Portuguesa estos niveles pasaron el umbral de emergencia, sobrepasando el límite de 15% fijado por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

En este punto, tampoco es comparable la situación de la Argentina con la de Venezuela. Según el informe 2019 de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación (FAO, por sus siglas en inglés), el porcentaje de personas subalimentadas(porcentaje de la población que no alcanza a cubrir sus necesidades energéticas diarias) es muy diferente en uno y otro país. En Venezuela, se estima que es el 21,2% de la población, mientras que en la Argentina es del 4,6 por ciento. Estos son datos estimados por la FAO para el período 2016-2018.

Además, en Venezuela se duplicó la cantidad de personas en esa situación, ya que eran el 10,5% en el período 2004-2006, mientras que en la Argentina en ese mismo lapso se redujo muy levemente, de 4,7% a 4,6 por ciento.


Esta nota es parte de Reverso, el proyecto periodístico colaborativo que une a más de 100 medios y empresas de tecnología para intensificar la lucha contra la desinformación durante la campaña.

Argentina foto 2012 situación del país venezuela
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El Gobierno de la Provincia lanza el tercer convenio del Programa de Precios Cuidados en supermercados
Siguiente Post Luque: “Estamos orgullosos y agradecidos con nuestros malvineros”

Noticias relacionadas

Bolsonaro obstrucción a la Justicia

Policía de Brasil acusa a Bolsonaro de obstrucción a la Justicia y revela intento de asilo en Argentina

22 agosto, 2025
La Libertad Avanza homenaje víctimas del terrorismo

La Libertad Avanza realizó un acto en la Legislatura en homenaje a víctimas del terrorismo

21 agosto, 2025

Marcelo Peretta: sindicalista, dirigente político y polémico protagonista enfrentado con Eduardo Feinmann

21 agosto, 2025

ANMAT prohíbe un suplemento para perder grasa corporal por falsificación

21 agosto, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.