Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Argentina será cabeza de serie en el sorteo del Mundial 2026
  • La minería argentina bate récord y supera la marca histórica de 2011
  • Fallo obliga a Flybondi a pagar fuerte indemnización por reprogramar vuelos
  • Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento
  • Comodoro acompañó la marcha del 25N por la eliminación de la violencia contra las mujeres
  • Causa Cuadernos: ex secretario de los Kirchner se refirió a “valijas con candado” que iban a Santa Cruz
  • Argentina postula diplomático al liderazgo de la ONU con mira en 2027
  • Fentanilo: Lugones no irá a Diputados y aguardan por la confirmación de la ANMAT
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, noviembre 26
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Presupuesto 2026: concejales recibieron a representantes de Hacienda para avanzar en su tratamiento

    25 noviembre, 2025

    Trelew homenajeó a las Bibliotecas Populares con certificados y producciones audiovisuales

    25 noviembre, 2025

    Trelew informó operativo de castraciones gratuitas en el barrio INTA

    25 noviembre, 2025

    Trelew: el intendente Merino recorrió la escuelita de boxeo del Gimnasio Municipal N.º 3

    23 noviembre, 2025

    Rawson conmemoró el Día Internacional contra la violencia hacia la mujer con una jornada en el Centro Cultural

    25 noviembre, 2025

    Rawson homenajeó a las víctimas de violencia de género con un Banco Rojo en el barrio Luis Vernet

    25 noviembre, 2025

    Rawson fortalece sus vínculos históricos con la comunidad galesa

    25 noviembre, 2025

    Rawson abre inscripciones para la tercera Fiesta Regional de la Hamburguesa

    25 noviembre, 2025

    Durante el fin de semana largo, Puerto Madryn registró mayor ocupación turística que en el mismo feriado de 2024

    25 noviembre, 2025

    Sastre destacó la importancia de los intereses marítimos en el Senado argentino

    25 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: Comenzó el pago anticipado con 25% de descuento y facilidades

    25 noviembre, 2025

    Puerto Madryn impulsa una revolución contra la pesca ilegal

    24 noviembre, 2025

    Comodoro acompañó la marcha del 25N por la eliminación de la violencia contra las mujeres

    25 noviembre, 2025

    Aumentan cuadros gripales en Comodoro: consejos expertos

    25 noviembre, 2025

    Comodoro se movilizó en el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

    25 noviembre, 2025

    Dónde y cuándo es la juntada de perros Golden Retriever en Comodoro

    25 noviembre, 2025

    Paritarias 2025: el SOEME evalúa la oferta de aumento salarial en Esquel

    25 noviembre, 2025

    Emergencia hídrica: Esquel instala nueva bomba para recuperar plazoletas

    25 noviembre, 2025

    Esquel prepara logística para el eclipse solar anular de febrero 2027

    25 noviembre, 2025

    Esquel es sede de la final de los Juegos Chubutenses Mayores 2025, con amplia participación provincial

    25 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Argentina será cabeza de serie en el sorteo del Mundial 2026

    25 noviembre, 2025

    La minería argentina bate récord y supera la marca histórica de 2011

    25 noviembre, 2025

    Fallo obliga a Flybondi a pagar fuerte indemnización por reprogramar vuelos

    25 noviembre, 2025

    Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

    25 noviembre, 2025
  • Política

    Fentanilo: Lugones no irá a Diputados y aguardan por la confirmación de la ANMAT

    25 noviembre, 2025

    La Libertad Avanza se reúne antes de la jura de senadores: cómo preparan la aprobación del pliego de Villaverde

    25 noviembre, 2025

    El Congreso: senadores electos jurarán este viernes y los diputados lo harán el miércoles 3 de diciembre

    25 noviembre, 2025

    El canciller de Israel resalta a Milei como uno de los «líderes más audaces» del mundo

    25 noviembre, 2025

    Presupuesto 2026: concejales recibieron a representantes de Hacienda para avanzar en su tratamiento

    25 noviembre, 2025
  • Policiales

    Boqueteros en Trelew: intento de robo frustrado en un depósito farmacéutico

    25 noviembre, 2025

    Preocupación en Comodoro por aumento de hurtos y armas en circulación

    25 noviembre, 2025

    Detienen a un hombre por robar frutillas en un campo privado de El Maitén

    25 noviembre, 2025

    Incendio en la vía pública generó alarma y movilizó a bomberos en Comodoro

    25 noviembre, 2025

    Camión con lana volcó en la Ruta 25 de Chubut

    25 noviembre, 2025
  • Economía

    ¿Cuándo cobra ANSES este miércoles 26 de noviembre?

    25 noviembre, 2025

    Caputo se reunió con empresas británicas y proyecta un 2026 “espectacular”

    25 noviembre, 2025

    Caputo promete un 2026 “espectacular” y defiende baja de impuestos

    25 noviembre, 2025

    El dólar oficial se dispara y vuelve a encender la tensión cambiaria

    25 noviembre, 2025

    Indec informó que la economía creció 0,5% en septiembre y 5,2% en el acumulado anual

    25 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Fallo obliga a Flybondi a pagar fuerte indemnización por reprogramar vuelos

    25 noviembre, 2025

    Creación de la Agencia Nacional de Migraciones: Argentina moderniza sus controles fronterizos

    25 noviembre, 2025

    La economía creció 5% de forma interanual en septiembre: cuáles son los sectores beneficiados y perjudicados

    25 noviembre, 2025

    Milei alista viaje a Israel para formalizar traslado de Embajada a Jerusalén

    25 noviembre, 2025

    Black Friday: advierten por nuevas estafas y riesgos digitales

    25 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

    25 noviembre, 2025

    Chubut impulsa al mundo su producción de cerezas premium

    25 noviembre, 2025

    ¿Cómo es la invasión del salmón más grande del mundo en ríos patagónicos?

    25 noviembre, 2025

    Protestas y disturbios en penal de Río Negro por requisas

    25 noviembre, 2025

    La Patagonia asoma como nuevo polo para el maíz y la carne

    24 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Internacionales»Las medidas de Sebastián Piñera no tranquilizan a los chilenos y continúan protestando

Las medidas de Sebastián Piñera no tranquilizan a los chilenos y continúan protestando

24 octubre, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El Palacio de La Moneda, en el centro Santiago, sigue blindado. Y en la Plaza Italia, epicentro de las mayores concentraciones, hay tensión por la presencia de los militares.

La calma asomaba en las costumbres hasta que algo la rompía. Hacia el mediodía, mientras un grupo de varones tomaba café en los bancos, un chico con la remera de Nirvana golpeaba una cacerola. Una mujer, después del mediodía, bajó las persianas de su negocio.

¿Por qué? “Porque ahora empiezan los destrozos”, dijo. Y en un puesto de diarios le subieron el volumen a “Señor Cobranza”. Es el tema de Las Manos de Filippi que popularizó Bersuit Vergarabat, la banda sonora de diciembre de 2001 en Buenos Aires.

El Palacio de La Moneda, en el centro Santiago de Chile, sigue blindado. Y en los alrededores la rutina se sostuvo hasta que el reloj marcó las dos de la tarde. El toque de queda, que obliga a todos a quedarse en sus casas, termina a las siete. Los que pudieron viajar, llegaron a tiempo al trabajo. Algunas escuelas y universidades siguen cerradas, así que muchos estudiantes no pudieron cursar. No hay otro tema de conversación en los bares. Es una sociedad en alerta.

La zona peatonal, algo así como nuestro microcentro, está taggeado. En las paredes, en las persianas, en los vidrios de los locales comerciales pueden leerse estas consigas: “Fuera Piñera”o “milicos asesinos”. Curioso: Sebastián Piñera, el presidente de Chile, no logra (o no quiere) controlar el accionar de sus fuerzas de Seguridad. Otra convocatoria pacífica terminó en gravísimos disturbios.

El presidente había anunciado el martes una serie de medidas. La propuesta es una “agenda social” que contempla, entre otras cosas, subir las jubilaciones mínimas, mantener las tarifas de luz hasta el año próximo, crear un seguro que cubra parte de los gastos en medicamentos y fijar un impuesto más alto para quienes ganen más dinero.

Otro de los anuncios del presidente fue su intención de “terminar con los toques de queda”, pero este jueves el Ejército decretó el sexto, aunque más corto: de 22 a 4 de la mañana. Quienes sepan que estarán en la calle a esa hora, deben tramitar un “salvoconducto” en una comisaría. Es un papel que deben mostrar a la policía o carabineros en caso de que los detengan en ese lapso. Otra cuestión que altera la rutina, porque el permiso sólo puede tramitarse una vez anunciado la medida de manera oficial.

Los anuncios no conformaron porque las calles volvieron a colmarse de genteque salió a pedir, otra vez, soluciones urgentes. Y por eso hacia las dos de la tarde, una de las zonas más ruidosas de Santiago, hizo silencio. Una peregrinación espontánea por la peatonal Huérfanos y por la Alameda terminaba en Plaza Italia.

Allí iba Ana Rictou, 35 años, empleada administrativa. La dejaron salir antes del trabajo y se reunirá con amigas para llegar juntas a Plaza Italia, algo así como el epicentro de las manifestaciones durante los últimos días en la capital de Chile. “Crecí en una familia despolitizada. No confiaban en nadie, en ningún partido. Trabajaron toda su vida y ahora apenas pueden pagarse los medicamentos. Yo creo que hay que organizarse y salir a reclamarporque no quiero tener una vejez como la de mis padres. No es justo”, dice Ana.

En un local de venta de accesorios para teléfonos, uno de los vendedores le pregunta a otro si saldrá a manifestarse. “No. Ya salí, ya protesté. Ahora, después de tantos días, me pregunto quién es nuestro líder, a quién seguimos”, responde. La duda del vendedor también la tiene el Gobierno: ¿quién es su interlocutor? ¿Con quién debería sentarse en una mesa de negociación? Al parecer, la respuesta no está en Plaza Italia.

La manifestación es enorme y tiene rasgos festivos (hubo actividades artísticas) y otra característica que vuelve como un eco de los indignados españoles: asambleas para decidir un plan de acción.“Chile despertó” decían los carteles. Pero terminó mal. Ana Rictou, la mujer que había ido a protestar con sus amigas, decidió irse antes: “Sentí el chorro de los carros hidrantes muy cerca. Los pacos –así llaman a la policía– están desatados. Tuve miedo y me fui”.

El Instituto Nacional de Derechos Humanos de Chile actualiza su monitoreo dos veces al día. Su último reporte indicaba que hay 2.686 personas detenidas, de las cuales 217 son menores de edad. Cuentan 584 heridos. Nueve personas presentaron demandas porque las fuerzas de Seguridad las obligaron a desnudarse, fueron amenazas de violación o las tocaron de manera indebida. La ex mandataria Michelle Bachelet anunció que enviará una “misión de verificación para examinar denuncias de violaciones a los derechos humanos” en Chile. Lo hace en calidad de Alta Comisionada en DDHH de la ONU y lo hizo después de hablar por teléfono con Piñera, informó El Clarín.

Internacionales medidas Sebastián Piñera tensión en Chile
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Santiago de Chile será la sede de la final de la Copa Libertadores
Siguiente Post Ingram: “El Municipio no está en condiciones de afrontar una paritaria”

Noticias relacionadas

Argentina postula diplomático al liderazgo de la ONU con mira en 2027

25 noviembre, 2025

Brasil ratifica la condena a Bolsonaro por intento de golpe de Estado

25 noviembre, 2025

Bolsonaro comienza a cumplir 27 años de prisión en sede de la Policía Federal

25 noviembre, 2025

Milicias palestinas acordaron entregar a Israel el cuerpo de un rehén

25 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.