Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • ¡Histórico! Los Pumas vencieron por primera vez a los All Blacks en Argentina
  • Puerto Madryn será sede del 3° Encuentro Patagónico de la CGT
  • Tragedia en Ruta 5: tres chubutenses murieron en choque con camión en Pehuajó
  • Francos vincula escándalo ANDIS con maniobra política y asegura: «El Gobierno está tranquilo»
  • Proyectos de hidrógeno verde en Argentina esperan marco legal para inversiones millonarias
  • Avanza causa ANDIS: Justicia analiza teléfonos secuestrados por presuntas coimas
  • Tras cuatro meses de alza, ventas de combustibles caen 1,16% en julio
  • Dólar blue se mantiene en $1.345 en un sábado sin operaciones oficiales
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, agosto 24
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    23 agosto, 2025
    En Trelew: El quirófano móvil acercó castraciones gratuitas al barrio Primera Junta

    En Trelew: El quirófano móvil acercó castraciones gratuitas al barrio Primera Junta

    23 agosto, 2025
    Trelew vivió la 8ª edición de “Sonamos Nivel Inicial”

    Trelew vivió la 8ª edición de “Sonamos Nivel Inicial”

    23 agosto, 2025
    El M25 Trelew Open reúne tenis internacional y gran movimiento turístico y vuelve a Trelew

    El M25 Trelew Open reúne tenis internacional y gran movimiento turístico y vuelve a Trelew

    23 agosto, 2025
    Rawson abre inscripciones para taller de braille y movilidad

    Rawson mantiene abiertas las inscripciones al taller de braille y movilidad para personas con discapacidad visual

    23 agosto, 2025
    Vuelta Doble 2025

    Rawson, Trelew y Camarones afinan la organización de la Vuelta Doble Camarones 2025

    23 agosto, 2025
    Rawson refuerza planificación urbana con recorridas barriales

    Rawson impulsa recorridas barriales y planificación urbana junto a las vecinales

    23 agosto, 2025
    El Instituto María Auxiliadora de Rawson comenzó con la compra de materiales camino a su propio gimnasio

    El Instituto María Auxiliadora de Rawson comenzó con la compra de materiales camino a su propio gimnasio

    23 agosto, 2025

    Puerto Madryn será sede del 3° Encuentro Patagónico de la CGT

    23 agosto, 2025

    Puerto Madryn: histórico referéndum para ampliar el voto juvenil

    22 agosto, 2025
    Convocatoria docente para cubrir horas en la escuela de Pesca de Puerto Madryn

    Convocatoria docente para cubrir horas en la escuela de Pesca de Puerto Madryn

    22 agosto, 2025
    En Puerto Madryn brindarán una capacitación sobre herramientas de contención para la prevención del suicidio

    En Puerto Madryn brindarán una capacitación sobre herramientas de contención para la prevención del suicidio

    22 agosto, 2025

    Comodoro: Más de 200 niños celebraron su mes con festejos recreativos en los barrios Máximo Abásolo y San Martín

    23 agosto, 2025
    Mantienen la prisión preventiva del imputado Francisco Álvarez

    Comodoro Rivadavia: Mantienen la prisión preventiva del imputado Francisco Álvarez

    23 agosto, 2025
    Más de 250 integrantes de las Comunidades Extranjeras obtuvieron el carnet en manipulación de alimentos en Comodoro Rivadavia

    Más de 250 integrantes de las Comunidades Extranjeras obtuvieron el carnet en manipulación de alimentos en Comodoro Rivadavia

    23 agosto, 2025
    Comodoro Rivadavia avanza en la reparación del Paseo Costero

    Con fondos propios el Municipio Comodoro Rivadavia avanza en la reparación del Paseo Costero

    23 agosto, 2025

    Esquel vivió una noche histórica: 2500 personas en la primera Peña Folclórica Municipal

    23 agosto, 2025
    Taccetta defendió contratación de consultora

    El intendente Matías Taccetta defendió contratación de consultora y respondió a denuncias de Escalona

    22 agosto, 2025
    El vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su peEl vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su permanencia para el veranormanencia para el verano

    El vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su permanencia para el verano

    21 agosto, 2025
    maestro coral Jorge de Oro

    Jorge de Oro, referente coral de Chubut, fue homenajeado en Esquel

    20 agosto, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    ¡Histórico! Los Pumas vencieron por primera vez a los All Blacks en Argentina

    23 agosto, 2025

    Puerto Madryn será sede del 3° Encuentro Patagónico de la CGT

    23 agosto, 2025

    Tragedia en Ruta 5: tres chubutenses murieron en choque con camión en Pehuajó

    23 agosto, 2025

    Francos vincula escándalo ANDIS con maniobra política y asegura: «El Gobierno está tranquilo»

    23 agosto, 2025
  • Política

    Francos vincula escándalo ANDIS con maniobra política y asegura: «El Gobierno está tranquilo»

    23 agosto, 2025

    Francos vincula a Spagnuolo con Villarruel y defiende a Karina Milei: «Pegarle a ella es pegarle al Presidente»

    23 agosto, 2025

    Oficialismo en crisis: el Congreso se convierte en «territorio minado» para LLA

    23 agosto, 2025

    Villarruel sobre escándalo de coimas: «Es un momento difícil y confuso»

    23 agosto, 2025

    Francos defiende a Milei: «Es una operación armada contra el Gobierno»

    23 agosto, 2025
  • Policiales

    Tragedia en Ruta 5: tres chubutenses murieron en choque con camión en Pehuajó

    23 agosto, 2025

    Comodoro: Caloventor encendido provocó incendio en iglesia del centro

    23 agosto, 2025
    En Chubut van 3.534 denuncias en 2025 por violencia de género

    En Chubut van 3.534 denuncias en 2025 por violencia de género

    23 agosto, 2025
    Mantienen la prisión preventiva del imputado Francisco Álvarez

    Comodoro Rivadavia: Mantienen la prisión preventiva del imputado Francisco Álvarez

    23 agosto, 2025

    Madryn: Detienen a conductor que huyó de control y se negó al test de alcoholemia

    23 agosto, 2025
  • Economía

    Dólar blue se mantiene en $1.345 en un sábado sin operaciones oficiales

    23 agosto, 2025

    Dólar oficial sube por tercera vez y cierra semana en alza: mirá las cotizaciones

    23 agosto, 2025
    A cuánto cotiza este sábado 23 de agosto el dólar

    A cuánto cotiza este sábado 23 de agosto el dólar

    23 agosto, 2025
    La confianza del consumidor sufrió en agosto la peor caída ante un freno en salarios y créditos

    La confianza del consumidor sufrió en agosto la peor caída ante un freno en salarios y créditos

    23 agosto, 2025
    Javier Milei prepara una compensación económica para septiembre para los jubilados

    Javier Milei prepara una compensación económica en septiembre para los jubilados

    23 agosto, 2025
  • Nacionales

    Avanza causa ANDIS: Justicia analiza teléfonos secuestrados por presuntas coimas

    23 agosto, 2025

    Tras cuatro meses de alza, ventas de combustibles caen 1,16% en julio

    23 agosto, 2025

    Tras eliminar las PASO, se presentan menos listas en las elecciones legislativas 2025

    23 agosto, 2025

    Casación citó a audiencia por millonario decomiso a Cristina Kirchner

    23 agosto, 2025

    Kicillof a Boric: Imputarán por homicidio a barras de Independiente

    23 agosto, 2025
  • Patagonia

    Chubut extiende hasta el 31 de agosto la Campaña de Vacunación contra el Virus Sincicial Respiratorio

    23 agosto, 2025

    Patagonia unida: Municipalidad de Chubut refuerza combate aéreo contra incendios forestales

    23 agosto, 2025

    Victoria Villarruel y Nacho Torres celebraron los 90 años de Río Mayo, destacando federalismo, identidad local y proyectos de desarrollo para la comunidad.

    22 agosto, 2025

    La concesionaria del cerro Catedral analiza adelantar el cierre de la temporada por falta de nieve

    22 agosto, 2025
    Confirman un caso de hantavirus en un adolescente que permanece internado

    Confirman un caso de hantavirus en un adolescente que permanece internado

    22 agosto, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Ciencia y Tecnología»Investigadores señalan que los peces gigantes de agua dulce están extinguiéndose

Investigadores señalan que los peces gigantes de agua dulce están extinguiéndose

23 enero, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Algunas de las criaturas más asombrosas del planeta Tierra se esconden en las profundidades de ríos y lagos: bagres gigantes de casi 300 kilos, mantarrayas de la longitud de un Volkswagen escarabajo, truchas de casi dos metros de largo capaces de tragarse un ratón entero.

La así llamada megafauna de agua dulce está compuesta por unas 200 especies, pero en comparación con sus contrapartes terrestres y marinas han sido muy poco estudiadas por los científicos y son casi desconocidas por el gran público. Además, están desapareciendo poco a poco sin que nadie se entere.

Este mes, tras un exhaustivo relevamiento de la cuenca del rio Yangtzé, los investigadores declararon oficialmente extinto al pez espátula chino, una especie que podía alcanzar los siete metros de largo y que fue avistada por última vez con vida en 2003. El pez espátula habitaba en numerosos ríos de China, pero la pesca indiscriminada y las represas diezmaron su población.

El caso del pez espátula podría ser una advertencia. Según una investigación publicada en agosto en la revista Global Change Biology, en los últimos años la megafauna de agua dulce se redujo en un 88% a nivel mundial.

«Este estudio es un primer paso», dice Zeb Hogan, ecologista de aguas dulces de la Universidad de Nevada en Reno y coautor del estudio. «Queremos ir más allá del estudio del estatus de conservación y buscar las maneras de mejorar la situación de estos animales.»

Para los relativamente pocos científicos que estudian los animales de agua dulce, la noticia de que las especies de mayor porte están desapareciendo no es ninguna novedad. En los 20 años que Hogan lleva estudiando los peces gigantes, ha visto menguar muchas especies, y ahora también extinguirse al menos una: el pez espátula chino.

«Las especies que eran raras cuando empecé a trabajar, ahora directamente corren peligro de extinción, e incluso algunas que antes eran muy comunes han pasado a ser especies raras», dice Hogan.

En su publicación, Hogan y sus colegas definen como megafauna de agua dulce a cualquier animal vertebrado de más de 30 kilos que pase una parte significativa de su vida en aguas dulces o salobres. Los autores identificaron 207 de dichas especies e hicieron un relevamiento exhaustivo de la literatura científica en busca de al menos dos mediciones de población de cada una de esas especies.

Solo encontraron datos que cumplieran con esos criterios para apenas 126 especies. Su lista incluye mayormente peces, pero también mamíferos como castores, hipopótamos y delfines de río, así como animales de sangre fría como los cocodrilos, salamandras gigantes y tortugas caimanes.

Si tuviéramos más datos, «el cuadro probablemente sería todavía peor», dice Sonja Jähnig, ecóloga del Instituto Leibniz de Ecología de Agua Dulce y Pesca Continental de Berlín, y una de las autoras principales del estudio.

Según el análisis de los investigadores, entre 1970 y 2012, la población de la megafauna de agua dulce sufrió una mengua del 88% a nivel global. Los más afectados fueron los peces, con una disminución del 94%. Los peces de China Meridional y del Sur y el Sudeste Asiático experimentaron las mayores pérdidas, cercanas al 99%.

«La megafauna de agua dulce es equivalente a los tigres o a los osos pandas», dice Ian Harrison, experto en aguas dulces de Conservación Internacional, una organización ambientalista que no participó del estudio.

«Hay una mensaje muy potente en la amenaza crítica que enfrentan estas especies, y que se extiende al resto de las especies de ecosistemas de aguas dulces.»

Según el Fondo Mundial para la Naturaleza, la población de animales de agua dulce en general está disminuyendo al doble del ritmo que el observado en las especies terrestres o marinas. Ese ritmo acelerado se debe a una multitud de factores, como la pesca indiscriminada, la contaminación, la degradación del hábitat, la extracción y el desvío de cursos de agua. Las represas, sin embargo, son el factor más letal para los peces gigantes, muchos de los cuales migran.

Según una investigación publicada en mayo, dos tercios de los ríos más grandes del mundo ya no fluyen libremente, y en las cuencas de ríos ricos en megafauna, incluido el Amazonas, el Congo y el Mekong, hay cientos de represas planeadas o actualmente en construcción.

«Nos enfrentamos al desafío de equilibrar la conservación de las especies con la necesidad de agua de los humanos», dice Harrison. «Los efectos del cambio climático no harán más que profundizar el problema.»

Sin embargo, los autores del nuevo estudio recalcan que hay muchas estrategias posibles para garantizar la supervivencia de los gigantes de agua dulce, y que ya hay evidencias de algunos cambios positivos.

«No queremos transmitir un mensaje apocalíptico», dice Fengzhi He, ecólogo del Instituto Leibniz de Ecología de Agua Dulce y Pesca Continental de Berlín, y unos de los autores principales del estudio.

Las medidas conservacionistas pueden funcionar, y de hecho funcionan. En el estado de Wisconsin, por ejemplo, los vecinos del lago Winnebago vienen controlando la población de esturiones desde la década de 1930. Actualmente, el Winnebago tiene una de las mayores poblaciones en todo Estados Unidos de esa especie amenazada.

El arapaima, un pez sudamericano de tres metros que respira aire, ha desaparecido de gran parte de la cuenca del Amazonas debido a la pesca indiscriminada, pero en las aldeas de pescadores de Brasil donde se hace una explotación sustentable, la población de arapaima se ha multiplicado hasta diez veces.

En Estados Unidos, la Ley de Especies en Peligro de Extinción ha ayudado a estabilizar la menguante población del esturión verde y del leucisco de Colorado.

Los planificadores de políticas también han usado la Ley de Ríos Salvajes y Paisajísticos Nacionales para declarar «prístinos» algunos cuerpos de agua. Así fue protegido el esturión verde de 2 metros del río Rogue, en Oregon, y el pez espátula norteamericano en el río Misuri, en Montana.

También están cobrando fuerza los proyectos de recuperación de ríos y remoción de represas: en Estados Unidos, ya han sido desmanteladas más de 1500 diques.

De todas formas, la protección de los cuerpos de aguas dulces sigue siendo poco extendida: en Estados Unidos, está protegida un 13% de la tierra, pero solo un 0,25% de los ríos.

Si bien ninguna de esas estrategias aisladas salvará a toda la megafuana de agua dulce del mundo, Hogan y sus colegas creen que, conjuntamente, pueden volcar la balanza para muchas especies y contribuir a la preservación de la biodiversidad en esos cuerpos de agua.

«Esos extraordinarios peces enriquecen y hacen más valiosa nuestra vida y nuestra experiencia en la Tierra», dice Hogan. «¿Queremos vivir en un planeta en el que hemos asesinado a todos esos animales asombrosos, o en un planeta en el que hemos encontrado la forma de coexistir con ellos?, informó La Nación.

ciencia mundo
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Ayala se reunió con el Intendente de Puerto Madryn por la situación de los trabajadores de la doble trocha
Siguiente Post Cotización del dólar blue hoy jueves 23 de enero

Noticias relacionadas

Crean el primer robot humanoide capaz de procrear un bebé humano

18 agosto, 2025

En Puerto Madryn: Club Municipal de ciencias y tecnología cumple 36 años

11 agosto, 2025
Cómo la ecografía y la neonatología potencian el vínculo de la lactancia

Cómo la ecografía y la neonatología potencian el vínculo de la lactancia

1 agosto, 2025
Hallan posible cráter de impacto en Malvinas que podría reescribir la historia geológica

Hallan posible cráter de impacto en Malvinas que podría reescribir la historia geológica

28 julio, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.