Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Puerto Madryn celebró sus 160 años y confirmó la obra de circunvalación gestionada por el intendente
  • Nacho Torres reclama más coparticipación para Chubut en el aniversario de Puerto Madryn
  • La energía en Argentina: el motor silencioso que impulsa la industria y el desarrollo
  • Productores rurales en alerta por la sequía en la Patagonia: temen crisis en la producción de carne
  • Sebastián Villa y Boca en guerra legal: millonaria demanda y cruce de versiones
  • Boca en crisis: qué puede pasar antes del clásico con Racing
  • Paredes lanzó un mensaje motivacional tras la caída de Boca: “Elijo creer hoy y siempre”
  • Trelew sancionará a quienes tiren basura fuera de horario y afecten el ambiente
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, julio 29
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    Campaña de vacunación en Comodoro

    Campaña de vacunación en Comodoro cerró con alta participación vecinal

    26 julio, 2025
    Propuesta para música en colectivos de Comodoro

    Comodoro: proponen cambios en colectivos para mejorar la experiencia a bordo

    26 julio, 2025
    Jornada de vacunación en Comodoro

    Jornada de vacunación en Comodoro: acceso gratuito para embarazadas y niños este 28 de julio

    26 julio, 2025
    Tiempo en Comodoro Rivadavia y Rada Tilly

    Tiempo en Comodoro Rivadavia y Rada Tilly este sábado

    26 julio, 2025
    Trelew tirar basura fuera de horario

    Trelew sancionará a quienes tiren basura fuera de horario y afecten el ambiente

    28 julio, 2025
    Merino anuncio “Construyamos un Trelew fuerte, moderno y fiel a sus valores”

    Merino anuncio un Trelew moderno y fiel a sus valores

    28 julio, 2025
    Merino esta a disposición de los trabajadores de Soltex y anunció medidas de apoyo

    Merino esta a disposición de los trabajadores de Soltex y anunció medidas de apoyo

    28 julio, 2025
    Encuentro Patagónico Guitarristas del Sur

    Trelew recibe el Encuentro Patagónico “Guitarristas del Sur” con respaldo del Gobierno de Chubut

    28 julio, 2025
    Puerto Madryn obra de circunvalación

    Puerto Madryn celebró sus 160 años y confirmó la obra de circunvalación gestionada por el intendente

    28 julio, 2025
    Nacho Torres coparticipación Chubut

    Nacho Torres reclama más coparticipación para Chubut en el aniversario de Puerto Madryn

    28 julio, 2025
    sorteo del Telebingo Deportivo en Puerto Madryn

    Exitoso sorteo del Telebingo Deportivo en Puerto Madryn batió récords y benefició a más de 300 clubes

    27 julio, 2025
    puerto con energía de respaldo permanente

    Puerto Madryn tendrá el primer puerto con energía de respaldo permanente en Argentina

    27 julio, 2025
    Atención personalizada de SUBE llegará a nuevos barrios de Rawson con operativos móviles

    Atención personalizada de SUBE llegará a nuevos barrios de Rawson con operativos móviles

    28 julio, 2025
    Rawson celebro el 160 aniversario del desembarco de los colonos galeses

    Rawson celebro el 160 aniversario del desembarco de los colonos galeses

    28 julio, 2025
    La municipalidad de Rawson comienza el taller gratuito de tapicería

    La municipalidad de Rawson comienza el taller gratuito de tapicería

    28 julio, 2025
    Playa Unión pronto tendrá su Cuartel de Bomberos

    Playa Unión pronto tendrá su Cuartel de Bomberos

    28 julio, 2025
    sequía en la Patagonia productores rurales

    Productores rurales en alerta por la sequía en la Patagonia: temen crisis en la producción de carne

    28 julio, 2025
    accidente vial entre Esquel y Trevelin

    Accidente vial entre Esquel y Trevelin deja varios heridos y demoras en la Ruta 259

    27 julio, 2025
    Reservorio de agua en Rincón de Lobos

    Instalan nuevo reservorio de agua en Rincón de Lobos para combatir incendios

    26 julio, 2025
    Matías Taccetta y los intendentes de la cordillera debaten la situación económica

    Matías Taccetta y los intendentes de la cordillera debaten la situación económica

    24 julio, 2025
    Puerto Madryn obra de circunvalación

    Puerto Madryn celebró sus 160 años y confirmó la obra de circunvalación gestionada por el intendente

    28 julio, 2025
    Nacho Torres coparticipación Chubut

    Nacho Torres reclama más coparticipación para Chubut en el aniversario de Puerto Madryn

    28 julio, 2025
    Trelew tirar basura fuera de horario

    Trelew sancionará a quienes tiren basura fuera de horario y afecten el ambiente

    28 julio, 2025
    Merino anuncio “Construyamos un Trelew fuerte, moderno y fiel a sus valores”

    Merino anuncio un Trelew moderno y fiel a sus valores

    28 julio, 2025
  • Política
    Crisis en LLA: Grabois supera en imagen a Villarruel y Karina Milei, según nueva encuesta

    Crisis en LLA: Grabois supera en imagen a Villarruel y Karina Milei, según nueva encuesta

    28 julio, 2025
    Ignacio Torres apuesta por una alternativa federal y destaca el rol de los gobernadores

    Ignacio Torres apuesta por una alternativa federal y destaca el rol de los gobernadores

    28 julio, 2025
    Aportes jubilatorios del fútbol: el Gobierno presiona a la AFA

    El Gobierno sube aportes jubilatorios del fútbol y tensiona aún más su relación con la AFA

    28 julio, 2025
    privatización de Intercargo

    El Gobierno avanza con la privatización total de Intercargo y fija marzo de 2026 como plazo límite

    28 julio, 2025
    minería de uranio en Las Plumas

    Bowman: matriz productiva rota y apuesta por minería de uranio en Las Plumas para crear empleo

    27 julio, 2025
  • Policiales
    Lesionaron a un hombre con un cuchillo en un boliche de El Bolsón

    Lesionaron a un hombre con un cuchillo en un boliche de El Bolsón

    28 julio, 2025
    robo hecho por menor

    Insólito menor robó 24 prendas de vestir y $ 200 mil

    28 julio, 2025
    Cayó un camionero con 15 kilos de cocaína en Caleta Olivia

    Cayó un camionero con 15 kilos de cocaína en Caleta Olivia

    28 julio, 2025
    Un joven fue apuñalado en la cara y los agresores quedaron libres

    De horror: joven fue apuñalado en la cara y los agresores quedaron libres

    28 julio, 2025
    Dieron fin al Clan Cabral tras seis allanamientos simultáneos en Buenos Aires

    Dieron fin al Clan Cabral tras seis allanamientos simultáneos en Buenos Aires

    28 julio, 2025
  • Economía
    Autos eléctricos e híbridos sin aranceles: los modelos que entrarán a Argentina

    Autos eléctricos e híbridos sin aranceles: los modelos que entrarán a Argentina

    28 julio, 2025
    Aumentos ANSES agosto 2025: suben jubilaciones, AUH y Tarjeta Alimentar

    ANSES anunció nuevos aumentos en jubilaciones, AUH y Tarjeta Alimentar desde agosto 2025

    28 julio, 2025
    Los bonos en dólares suben por el buen clima externo y el impulso de la baja de retenciones anunciada por Javier Milei

    Los bonos en dólares suben por el buen clima externo y el impulso de la baja de retenciones anunciadas por Javier Milei

    28 julio, 2025
    compra de dólares previo a las elecciones

    Crece la compra de dólares previo a las elecciones: fuerte demanda minorista en junio

    27 julio, 2025
    baja de retenciones

    Ingreso de dólares tras baja de retenciones: el campo podría aportar más de u$s13.000 millones

    27 julio, 2025
  • Nacionales
    Alejandra "Locomotora" Oliveras

    Falleció Alejandra “Locomotora” Oliveras, leyenda del boxeo argentino

    28 julio, 2025
    Aumentan los casos de hepatitis A en Argentina: los síntomas y quiénes deben vacunarse

    Aumentan los casos de hepatitis A en Argentina: los síntomas y quiénes deben vacunarse

    28 julio, 2025
    Se acerca el cierre de listas nacionales: los nombres que suenan y las internas partidarias

    Se acerca el cierre de listas nacionales: los nombres que suenan y las internas partidarias

    28 julio, 2025
    viajar a Estados Unidos sin visa

    Milei inicia gestiones para que argentinos viajen a EE.UU. sin Visa 

    28 julio, 2025
    examen de residencias médicas

    Residencias médicas: El Gobierno fija nuevas fechas de examen tras detectar irregularidades

    28 julio, 2025
  • Internacionales
    Javier Milei firmó el acta de intención: Ya es posible ir a Estados Unidos si Visa

    Javier Milei firmó el acta de intención: Ya es posible ir a Estados Unidos si Visa

    28 julio, 2025
    Tragedia en Alemania: descarrila un tren en Baden-Wurtemberg y deja tres muertos

    Tragedia en Alemania: descarrila un tren en Baden-Wurtemberg y deja tres muertos

    28 julio, 2025
    ola de calor en Europa

    Grecia, Turquía e Italia enfrentan incendios devastadores en medio de una ola de calor extrema

    28 julio, 2025

    Messi y Antonela, protagonistas de la «kiss cam» en un emotivo show de Coldplay

    28 julio, 2025
    Hallan posible cráter de impacto en Malvinas que podría reescribir la historia geológica

    Hallan posible cráter de impacto en Malvinas que podría reescribir la historia geológica

    28 julio, 2025
  • Petróleo
    Argentina aumentará exportaciones de crudo

    Argentina aumentará exportaciones de crudo: nuevos oleoductos y puertos para dar salto logístico

    28 julio, 2025
    petróleo en los estrechos de Malaca y Ormuz

    Petróleo en los estrechos de Malaca y Ormuz: casi la mitad del crudo mundial depende de estos dos corredores

    27 julio, 2025
    El Gobierno se prepara con estrategias para el Juicio por YPF

    El Gobierno se prepara con estrategias para el Juicio por YPF

    25 julio, 2025
    TotalEnergies pone en venta activos de shale oil en Vaca Muerta por US$1.000 millones

    TotalEnergies pone en venta activos de shale oil en Vaca Muerta por US$1.000 millones

    25 julio, 2025
    Petroleros anuncian paro de 48 horas y se detiene la producción en Vaca Muerta

    Petroleros anuncian paro de 48 horas y se detiene la producción en Vaca Muerta

    24 julio, 2025
  • Patagonia
    Empresas ya presentaron ofertas para la nueva locomotora del Tren Patagónico

    Empresas ya presentaron ofertas para la nueva locomotora del Tren Patagónico

    28 julio, 2025
    casa más cercana al mar en la Patagonia

    Construyó la casa más cercana al mar en la Patagonia sin saberlo: la historia de un arquitecto y su obra soñada

    28 julio, 2025
    granja de cerdos en Río Negro

    Granja de cerdos en Río Negro produce el 40% de los porcinos faenados en la Patagonia

    27 julio, 2025
    fuertes nevadas en la Patagonia

    Fuertes nevadas en la Patagonia: alertas por tormentas en Tierra del Fuego, Chubut y Río Negro

    25 julio, 2025
    Nieve en la Patagonia: paisajes que renuevan la esperanza

    La nieve cubre la Patagonia y devuelve la esperanza a la región: Impresionantes postales

    25 julio, 2025
Cholila Online
Home»Nacionales»Aumento de jubilaciones con suma fija ahorrará al Gobierno mitad del gasto del proyecto de Macri

Aumento de jubilaciones con suma fija ahorrará al Gobierno mitad del gasto del proyecto de Macri

7 febrero, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El aumento de marzo destinado a los jubilados y titulares de asignaciones le permitiría ahorrar al Gobierno la mitad de lo que hubiera insumido aplicar la movilidad vigente hasta diciembre pasado.

Ese sería el resultado fiscal si la administración de Alberto Fernández decidiera otorgar el mes que viene y en junio una suma fija más un porcentaje –una opción que barajan por estas horas-, en lugar de los incrementos previstos por la ley suspendida por el Congreso, que preveía ajustes trimestrales de los haberes, el salario familiar y la Asignación Universal por Hijo (AUH).

El nuevo ajuste será resuelto en los próximos días, una vez que el Presidente regrese de su gira por Europa. Fernández tendrá que definir, en primer lugar, si en marzo aplica el 11,56% correspondiente a la fórmula para los 9,5 millones de titulares de jubilaciones, pensiones y asignaciones.

De seguir esos pasos, el costo fiscal adicional ascendería a $40.000 millones por mes. Ya en diciembre, el renglón de las prestaciones sociales absorbió $345.000 millones, según los datos del Ministerio de Economía.

Pero el mandatario y su equipo anunciaron que habrá sumas fijas y se priorizará a los sectores más golpeados por la crisis, lo que achatará las escalas. Una posibilidad en estudio es otorgar un monto de $1.250 más un 3% de aumento a todos los jubilados y pensionados. En ese caso:

– Los que cobran el haber mínimo, de $14.068, recibirían un ajuste similar al 11,56%, que elevaría ese piso a $15.740.

– Los de $20.000 tendrían una suba del 9,25%.

– Los de $40.000, un aumento del 6,12%.

– Y los que perciben la máxima, de $103.000, un incremento del 4,21%.

En la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) sostienen que todavía no está definida la fecha del anuncio y siguen estudiando todas las alternativas. Lo cierto es que, de implementar un esquema de aumentos diferenciados, el costo de la medida sería de $20.000 millones por mes, la mitad de lo que hubiera correspondido por la Ley de Movilidad. Dentro de ese universo entran 7,3 millones de jubilados y pensionados, además de 2,2 millones de beneficiarios de asignaciones, incluidos los titulares de la AUH, que cobran $2.746.

La idea del equipo de Fernández es recomponer los haberes e ingresos más bajos por encima de la inflación, y aumentar en menor medida el resto de las escalas. Durante el debate de la Ley de Solidaridad en Diputados, el ministro de Trabajo, Claudio Moroni, pidió el «acompañamiento» de unos 400.000 jubilados –el 5%- del total- que «consumen el 20% de los recursos». Así, se refirió a un sector de los que integran el régimen general pero también a aquellos que gozan de regímenes especiales con ingresos superiores a los $50.000.

Pero la realidad es que el ajuste recaería sobre un número más amplio de personas. Se estima que bajo el esquema en estudio unos 4,5 millones de jubilados y pensionados recibirían el 11,56% y los 2,8 millones restantes quedarían retrasados una vez más, con incrementos por debajo de una inflación, que este año oscilaría en torno al 42%. Este retroceso se sumaría a la pérdida acumulada por los haberes desde el cambio de fórmula en 2017. Ya en diciembre, el mandatario advirtió que la movilidad suspendida era de «imposible cumplimiento».

Ese sistema de actualización, ajustado en un 70% por inflación y un 30% por salarios, contemplaba otro ajuste en junio, del 13%. Si en ese mes el Gobierno cumpliera con dicho cálculo, el pago de las prestaciones sociales sumaría $540.000 millones en 2020, mientras que si el monto fuera menor al correspondiente por la movilidad, habría un ahorro fiscal de $270.000 millones. Esto es el equivalente a más de cuatro bonos de $5.000 que recibieron jubilados, pensionados, y a la suma de $2.000 percibida por titulares de asignaciones.

Arranca la agenda previsional

La decisión de suspender la fórmula de actualización que estaba vigente y reemplazarla por aumentos discrecionales se alinea con los esfuerzos del Ejecutivo por reducir el déficit fiscal a través de la desindexación de los fondos destinados a la seguridad social, que representan un 65% del gasto público, y los salarios del sector estatal. En noviembre pasado, la directora del FMI, Kristalina Georgieva, señaló que Fernández debería «mantener las restricciones presupuestarias». El otro desafío prioritario es reducir la inflación.

Después de todo, el éxito de la segmentación de los aumentos a jubilados, pensionados y beneficiarios de asignaciones depende de los números que muestre el INDEC al cierre del primer trimestre. La expectativa en la Rosada es que esa cifra no supere el 9%, de modo que los haberes de hasta $20.000 queden por arriba de ese guarismo.

El problema es que las estimaciones del mercado relevadas por el Banco Central prevén una suba del 11,9% en ese período, por lo cual las jubilaciones de esa franja de ingresos tampoco superarían la evolución de los precios en 2020.

En ese marco, los abogados previsionalistas aguardan el anuncio del ajuste de marzo para definir sus próximos pasos. En caso de que el Ejecutivo pague lo correspondiente por la Ley de Movilidad solo a aquellos que ganan la mínima y, por tanto, se achaten el resto de las escalas, el titular de la defensoría porteña de la Tercera Edad, Eugenio Semino, confirmó que presentará una demanda ante la Justicia para pedir la inconstitucionalidad de los cambios, alegando que los ajustes del 11,56% y el 13% representan «derechos adquiridos».

En paralelo, el Ejecutivo prepara un proyecto de ley para modificar los regímenes especiales de los jueces y diplomáticos. Se estima que hay 7.334 jubilados en el ámbito judicial con un haber promedio de $234.234, un monto que proyectado a todo el universo significa un costo fiscal de $20.600 millones al año. Lo que se evalúa ahora es subir la edad mínima de 60 a 65 tanto para hombres como para mujeres, elevar los aportes del personal activo al 15% y calcular la movilidad sobre la remuneración promedio de los últimos 60 meses.

Esos son solo dos de los 50 regímenes especiales que benefician a 220.000 personas y que están en la mira de la Rosada. En el proyecto original de la Ley de Solidaridad, se suspendía la movilidad a maestros, docentes universitarios e investigadores científicos, entre otros casos. Pero la resistencia de los sindicatos, incluidos aquellos aliados al Gobierno, llevó a que la reforma se aplazara hasta nuevo aviso y a que las autoridades se concentraran en primer lugar en los magistrados y el servicio exterior, sin descartar un avance posterior sobre el resto de los sistemas.

La revisión de las jubilaciones más altas es uno de los cambios contenidos en un documento sobre el sistema previsional que la OIT (Organización Internacional del Trabajo) le entregó a las nuevas autoridades en diciembre, según pudo saber iProfesional.

En las conclusiones, el estudio propone «mantener niveles de aportes y contribuciones que permitan financiar niveles de prestaciones aceptables», «incorporar componentes semicontributivos» financiados por rentas generales y contribuciones, y «discutir «ajustes necesarios en la edad de retiro», así como «rediscutir la necesidad y magnitud del Fondo de Garantía de Sustentabilidad» (por sus siglas, FGS).

El organismo también recomendó «realizar una profunda revisión de la conveniencia y del alcance de los diferentes regímenes especiales y cajas complementarias», «eliminar, adicionalmente, la fragmentación territorial derivada de la existencia de cajas de empleados públicos provinciales no transferidas a la Nación» y «redefinir la situación de los monotributistas», junto con la propuesta de «reorganizar el sistema de prestaciones no contributivas con el objetivo de evitar superposiciones».

El Gobierno ya empezó a avanzar en varias de estas sugerencias, señaló IProfesional.

nacional Política
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El banco de inversión donde trabajó Macron suena como asesor para la deuda argentina
Siguiente Post Puratich sobre las vacunas: “El pedido está hecho para que este mes lleguen a la provincia”

Noticias relacionadas

Alejandra "Locomotora" Oliveras

Falleció Alejandra “Locomotora” Oliveras, leyenda del boxeo argentino

28 julio, 2025
Aumentan los casos de hepatitis A en Argentina: los síntomas y quiénes deben vacunarse

Aumentan los casos de hepatitis A en Argentina: los síntomas y quiénes deben vacunarse

28 julio, 2025
Se acerca el cierre de listas nacionales: los nombres que suenan y las internas partidarias

Se acerca el cierre de listas nacionales: los nombres que suenan y las internas partidarias

28 julio, 2025
viajar a Estados Unidos sin visa

Milei inicia gestiones para que argentinos viajen a EE.UU. sin Visa 

28 julio, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.