Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Putin negocia con Trump: Donetsk por zonas ocupadas
  • Trump corta ayuda a Colombia tras acusación de Petro
  • Merino celebró el Eisteddfod y reafirmó las raíces galesas de Trelew
  • Ventas del Día de la Madre 2025: fuerte caída del 3,5% en los comercios
  • Operativo con visión aérea en Chubut: así buscan a la pareja desaparecida
  • Operativo masivo en Chubut para hallar a pareja desaparecida en Comodoro
  • Javier Milei celebró el Día de la Madre con un emotivo mensaje en redes
  • El Gobierno confía en la asistencia de EE.UU. para contener el dólar en la recta final de la campaña
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, octubre 19
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino celebró el Eisteddfod y reafirmó las raíces galesas de Trelew

    19 octubre, 2025

    Merino: “El Eisteddfod reafirma nuestras raíces y proyecta el futuro de Trelew”

    19 octubre, 2025

    Merino participó en la 8ª Marcha de los Bombos y destacó su valor cultural para Trelew

    18 octubre, 2025

    Trelew celebra 139 años con feriado municipal: bancos, escuelas y oficinas sin actividad el lunes 20 de octubre

    18 octubre, 2025

    Inauguran en Rawson la muestra artística “Desde adentro, desde afuera” en el Centro Cultural José Hernández

    18 octubre, 2025

    Rawson avanza con la obra de cordones cuneta en el barrio Área 12

    18 octubre, 2025

    Treinta jóvenes de Rawson culminaron los talleres municipales y recibieron sus certificados

    18 octubre, 2025

    Rawson se llena de ideas verdes: llega la tercera edición de la feria “Ecoemprende”

    18 octubre, 2025

    Municipio acompaña a clubes de Puerto Madryn con aportes

    18 octubre, 2025

    Sastre destacó la importancia del trabajo conjunto con la Asociación de Capitanes para fortalecer la industria pesquera en Puerto Madryn

    17 octubre, 2025

    Autoridades e invitados del Congreso de Periodismo Deportivo disfrutaron de turismo y cultura en Puerto Madryn y la Comarca Patagónica

    17 octubre, 2025

    Puerto Madryn realizará un encuentro de deporte accesible en el Club de Equitación el 18 de octubre

    17 octubre, 2025

    Operativo masivo en Chubut para hallar a pareja desaparecida en Comodoro

    19 octubre, 2025

    Jornada de salud integral en Km 17: más de 170 servicios gratuitos para vecinos

    19 octubre, 2025

    El PJ de Comodoro Rivadavia respondió a Alfredo Béliz y desmintió acusaciones del Frente La Fuerza del Trabajo

    19 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia domina la representación de diputados en Chubut

    19 octubre, 2025

    Vecinos de Esquel se forman como auxiliares de gasista mientras mejoran hogares

    18 octubre, 2025

    Comenzó la tercera edición de la Liga Municipal de Fútbol Infantil en Esquel, con más de 1200 jugadores y 70 equipos de toda la región

    18 octubre, 2025

    Chubut avanza con CABASE para instalar un Punto de Intercambio de Internet en Esquel

    17 octubre, 2025

    La Municipalidad de Esquel completó el adoquinado del pasaje Camusso en el barrio Matadero

    17 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Putin negocia con Trump: Donetsk por zonas ocupadas

    19 octubre, 2025

    Trump corta ayuda a Colombia tras acusación de Petro

    19 octubre, 2025

    Merino celebró el Eisteddfod y reafirmó las raíces galesas de Trelew

    19 octubre, 2025

    Ventas del Día de la Madre 2025: fuerte caída del 3,5% en los comercios

    19 octubre, 2025
  • Política

    El Gobierno confía en la asistencia de EE.UU. para contener el dólar en la recta final de la campaña

    19 octubre, 2025

    La Libertad Avanza exige que Gabriel Chumpitaz retire su lista por “confusión electoral”

    19 octubre, 2025

    Milei arremete contra Cristina Kirchner y resalta alianza con Macri

    19 octubre, 2025

    Guillermo Francos asume control total y redefine la gobernabilidad con Milei

    19 octubre, 2025

    Ignacio «Nacho» Torres y su estrategia electoral en Chubut: el “caballo de Troya”, según analistas

    19 octubre, 2025
  • Policiales

    Operativo con visión aérea en Chubut: así buscan a la pareja desaparecida

    19 octubre, 2025

    Operativo masivo en Chubut para hallar a pareja desaparecida en Comodoro

    19 octubre, 2025

    Policía del Chubut secuestra marihuana escondida en lata de cerveza

    19 octubre, 2025

    Tres detenidos tras intento de robo frustrado en Comodoro Rivadavia

    19 octubre, 2025

    La Policía del Chubut detuvo en Vuelta del Río a un prófugo armado con una carabina, equipos de comunicación y otros elementos

    19 octubre, 2025
  • Economía

    Ventas del Día de la Madre 2025: fuerte caída del 3,5% en los comercios

    19 octubre, 2025

    ANSES: calendario de pagos y fechas de cobro la próxima semana

    19 octubre, 2025

    Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este domingo 19 de octubre

    19 octubre, 2025

    Dólar hoy: cotización oficial, blue y alternativas financieras en Argentina

    18 octubre, 2025

    Lousteau advierte que el ajuste apagó la economía y urge reformas del Estado: «un freno total de la actividad económica”

    18 octubre, 2025
  • Nacionales

    Javier Milei celebró el Día de la Madre con un emotivo mensaje en redes

    19 octubre, 2025

    Ex colaborador del “Chapo” Guzmán podría implicar a Fred Machado y a Espert en causa narco

    19 octubre, 2025

    Veda Electoral 2025: Todo lo que no se puede hacer antes del 26-O

    19 octubre, 2025

    Día de la Madre en Argentina: ¿por qué se celebra hoy?

    19 octubre, 2025

    ONG produce plantillas en braille para garantizar el voto secreto

    19 octubre, 2025
  • Patagonia

    La Policía del Chubut detuvo en Vuelta del Río a un prófugo armado con una carabina, equipos de comunicación y otros elementos

    19 octubre, 2025

    Hallan 26 orcas muertas en Tierra del Fuego en un inédito varamiento masivo

    18 octubre, 2025

    Parque Patagonia y Patagonia Azul: destinos imperdibles para vivir la aventura natural del sur

    18 octubre, 2025

    La Justicia autorizó nuevamente el ingreso de asado con hueso a Tierra del Fuego

    18 octubre, 2025

    Santa Cruz inicia licitación por áreas petroleras que YPF dejó tras 80 años

    18 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»Aumento de jubilaciones con suma fija ahorrará al Gobierno mitad del gasto del proyecto de Macri

Aumento de jubilaciones con suma fija ahorrará al Gobierno mitad del gasto del proyecto de Macri

7 febrero, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El aumento de marzo destinado a los jubilados y titulares de asignaciones le permitiría ahorrar al Gobierno la mitad de lo que hubiera insumido aplicar la movilidad vigente hasta diciembre pasado.

Ese sería el resultado fiscal si la administración de Alberto Fernández decidiera otorgar el mes que viene y en junio una suma fija más un porcentaje –una opción que barajan por estas horas-, en lugar de los incrementos previstos por la ley suspendida por el Congreso, que preveía ajustes trimestrales de los haberes, el salario familiar y la Asignación Universal por Hijo (AUH).

El nuevo ajuste será resuelto en los próximos días, una vez que el Presidente regrese de su gira por Europa. Fernández tendrá que definir, en primer lugar, si en marzo aplica el 11,56% correspondiente a la fórmula para los 9,5 millones de titulares de jubilaciones, pensiones y asignaciones.

De seguir esos pasos, el costo fiscal adicional ascendería a $40.000 millones por mes. Ya en diciembre, el renglón de las prestaciones sociales absorbió $345.000 millones, según los datos del Ministerio de Economía.

Pero el mandatario y su equipo anunciaron que habrá sumas fijas y se priorizará a los sectores más golpeados por la crisis, lo que achatará las escalas. Una posibilidad en estudio es otorgar un monto de $1.250 más un 3% de aumento a todos los jubilados y pensionados. En ese caso:

– Los que cobran el haber mínimo, de $14.068, recibirían un ajuste similar al 11,56%, que elevaría ese piso a $15.740.

– Los de $20.000 tendrían una suba del 9,25%.

– Los de $40.000, un aumento del 6,12%.

– Y los que perciben la máxima, de $103.000, un incremento del 4,21%.

En la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) sostienen que todavía no está definida la fecha del anuncio y siguen estudiando todas las alternativas. Lo cierto es que, de implementar un esquema de aumentos diferenciados, el costo de la medida sería de $20.000 millones por mes, la mitad de lo que hubiera correspondido por la Ley de Movilidad. Dentro de ese universo entran 7,3 millones de jubilados y pensionados, además de 2,2 millones de beneficiarios de asignaciones, incluidos los titulares de la AUH, que cobran $2.746.

La idea del equipo de Fernández es recomponer los haberes e ingresos más bajos por encima de la inflación, y aumentar en menor medida el resto de las escalas. Durante el debate de la Ley de Solidaridad en Diputados, el ministro de Trabajo, Claudio Moroni, pidió el «acompañamiento» de unos 400.000 jubilados –el 5%- del total- que «consumen el 20% de los recursos». Así, se refirió a un sector de los que integran el régimen general pero también a aquellos que gozan de regímenes especiales con ingresos superiores a los $50.000.

Pero la realidad es que el ajuste recaería sobre un número más amplio de personas. Se estima que bajo el esquema en estudio unos 4,5 millones de jubilados y pensionados recibirían el 11,56% y los 2,8 millones restantes quedarían retrasados una vez más, con incrementos por debajo de una inflación, que este año oscilaría en torno al 42%. Este retroceso se sumaría a la pérdida acumulada por los haberes desde el cambio de fórmula en 2017. Ya en diciembre, el mandatario advirtió que la movilidad suspendida era de «imposible cumplimiento».

Ese sistema de actualización, ajustado en un 70% por inflación y un 30% por salarios, contemplaba otro ajuste en junio, del 13%. Si en ese mes el Gobierno cumpliera con dicho cálculo, el pago de las prestaciones sociales sumaría $540.000 millones en 2020, mientras que si el monto fuera menor al correspondiente por la movilidad, habría un ahorro fiscal de $270.000 millones. Esto es el equivalente a más de cuatro bonos de $5.000 que recibieron jubilados, pensionados, y a la suma de $2.000 percibida por titulares de asignaciones.

Arranca la agenda previsional

La decisión de suspender la fórmula de actualización que estaba vigente y reemplazarla por aumentos discrecionales se alinea con los esfuerzos del Ejecutivo por reducir el déficit fiscal a través de la desindexación de los fondos destinados a la seguridad social, que representan un 65% del gasto público, y los salarios del sector estatal. En noviembre pasado, la directora del FMI, Kristalina Georgieva, señaló que Fernández debería «mantener las restricciones presupuestarias». El otro desafío prioritario es reducir la inflación.

Después de todo, el éxito de la segmentación de los aumentos a jubilados, pensionados y beneficiarios de asignaciones depende de los números que muestre el INDEC al cierre del primer trimestre. La expectativa en la Rosada es que esa cifra no supere el 9%, de modo que los haberes de hasta $20.000 queden por arriba de ese guarismo.

El problema es que las estimaciones del mercado relevadas por el Banco Central prevén una suba del 11,9% en ese período, por lo cual las jubilaciones de esa franja de ingresos tampoco superarían la evolución de los precios en 2020.

En ese marco, los abogados previsionalistas aguardan el anuncio del ajuste de marzo para definir sus próximos pasos. En caso de que el Ejecutivo pague lo correspondiente por la Ley de Movilidad solo a aquellos que ganan la mínima y, por tanto, se achaten el resto de las escalas, el titular de la defensoría porteña de la Tercera Edad, Eugenio Semino, confirmó que presentará una demanda ante la Justicia para pedir la inconstitucionalidad de los cambios, alegando que los ajustes del 11,56% y el 13% representan «derechos adquiridos».

En paralelo, el Ejecutivo prepara un proyecto de ley para modificar los regímenes especiales de los jueces y diplomáticos. Se estima que hay 7.334 jubilados en el ámbito judicial con un haber promedio de $234.234, un monto que proyectado a todo el universo significa un costo fiscal de $20.600 millones al año. Lo que se evalúa ahora es subir la edad mínima de 60 a 65 tanto para hombres como para mujeres, elevar los aportes del personal activo al 15% y calcular la movilidad sobre la remuneración promedio de los últimos 60 meses.

Esos son solo dos de los 50 regímenes especiales que benefician a 220.000 personas y que están en la mira de la Rosada. En el proyecto original de la Ley de Solidaridad, se suspendía la movilidad a maestros, docentes universitarios e investigadores científicos, entre otros casos. Pero la resistencia de los sindicatos, incluidos aquellos aliados al Gobierno, llevó a que la reforma se aplazara hasta nuevo aviso y a que las autoridades se concentraran en primer lugar en los magistrados y el servicio exterior, sin descartar un avance posterior sobre el resto de los sistemas.

La revisión de las jubilaciones más altas es uno de los cambios contenidos en un documento sobre el sistema previsional que la OIT (Organización Internacional del Trabajo) le entregó a las nuevas autoridades en diciembre, según pudo saber iProfesional.

En las conclusiones, el estudio propone «mantener niveles de aportes y contribuciones que permitan financiar niveles de prestaciones aceptables», «incorporar componentes semicontributivos» financiados por rentas generales y contribuciones, y «discutir «ajustes necesarios en la edad de retiro», así como «rediscutir la necesidad y magnitud del Fondo de Garantía de Sustentabilidad» (por sus siglas, FGS).

El organismo también recomendó «realizar una profunda revisión de la conveniencia y del alcance de los diferentes regímenes especiales y cajas complementarias», «eliminar, adicionalmente, la fragmentación territorial derivada de la existencia de cajas de empleados públicos provinciales no transferidas a la Nación» y «redefinir la situación de los monotributistas», junto con la propuesta de «reorganizar el sistema de prestaciones no contributivas con el objetivo de evitar superposiciones».

El Gobierno ya empezó a avanzar en varias de estas sugerencias, señaló IProfesional.

nacional Política
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El banco de inversión donde trabajó Macron suena como asesor para la deuda argentina
Siguiente Post Puratich sobre las vacunas: “El pedido está hecho para que este mes lleguen a la provincia”

Noticias relacionadas

Javier Milei celebró el Día de la Madre con un emotivo mensaje en redes

19 octubre, 2025

Ex colaborador del “Chapo” Guzmán podría implicar a Fred Machado y a Espert en causa narco

19 octubre, 2025

Veda Electoral 2025: Todo lo que no se puede hacer antes del 26-O

19 octubre, 2025

Día de la Madre en Argentina: ¿por qué se celebra hoy?

19 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.