Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • A diez días de las elecciones, el empresariado argentino se reúne en Mar del Plata para debatir el rumbo económico en el Coloquio de IDEA
  • Diputados citan a Milei y Lugones para este miércoles 15 por audios y gestión en ANDIS
  • Vaca Muerta: Vista ofrece inversión en dólares para ahorristas argentinos
  • El dólar oficial cayó con fuerza tras intervención de EE.UU.
  • Bitcoin tras el «flash crash»: impacto global y repercusión en Argentina
  • El consumo de carne se recupera: suben las tres proteínas clave
  • Chubut inauguró una nueva Sala de Tecnología Educativa en la Escuela N° 56 de Dique Florentino Ameghino
  • Día del Psicólogo en Argentina: abramos camino al cuidado emocional y transformación
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, octubre 13
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Más de 15 mil personas vivieron la 2ª Feria del Libro y las Artes, que consolidó a Trelew como epicentro cultural de la Patagonia

    13 octubre, 2025

    Ana Clara Romero celebró el Día de la Madre en Trelew: “Las madres son el corazón y el motor del cambio social”

    12 octubre, 2025

    “Es un placer volver a Trelew y conversar con los lectores”, expresó Andahazi durante la presentación de Mar de Furia

    12 octubre, 2025

    Florencia Canale en Trelew: “Me da una gran felicidad que los libros sigan convocando”

    12 octubre, 2025

    Rawson: el barrio Área 31 estrenó iluminación en todos sus accesos

    13 octubre, 2025

    Damián Biss: “La prevención de incendios y el apoyo al cuartel son una prioridad para Rawson”

    13 octubre, 2025

    El aporte a la tasa de bomberos en Rawson será opcional para los vecinos

    13 octubre, 2025

    Rawson convoca a familias solidarias para brindar cuidado temporal a niños y adolescentes

    12 octubre, 2025

    Puerto Madryn realizará nuevas jornadas gratuitas de castración, vacunación antirrábica y desparasitación para perros y gatos en distintos barrios

    13 octubre, 2025

    Puerto Madryn realizó la cuarta edición del programa “El Deporte Habla de Salud Mental” con charlas y capacitaciones gratuitas

    13 octubre, 2025

    Puerto Madryn impulsa «Destino Plástico Cero» en fin de semana

    13 octubre, 2025

    Puerto Madryn inauguró la temporada 2025-2026 con la llegada del primer crucero

    13 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia avanza en la definición del nuevo contrato de higiene urbana que regirá por 10 años

    13 octubre, 2025

    Comodoro define el nuevo contrato de limpieza urbana por 10 años y analiza las ofertas para garantizar un servicio eficiente

    13 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia reclama volver a “Pirotecnia Cero” por el daño social

    13 octubre, 2025

    Día de la Madre: el comercio comodorense teme bajas ventas por la crisis

    12 octubre, 2025

    Chubut celebró los 100 años de la Sociedad Rural de Esquel y acompañó la 48° Expo Bovina con productores y autoridades

    13 octubre, 2025

    La Sociedad Rural de Esquel celebra 100 años y analiza los desafíos del campo: «celebramos con orgullo una trayectoria iniciada en 1925»

    12 octubre, 2025

    Río Frío y La Nicolasa se consagraron en la 48° Expo Bovina de la Rural de Esquel

    12 octubre, 2025

    Desde Esquel a Cholila: la Orquesta Afónica vuelve con su rock patagónico

    10 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    A diez días de las elecciones, el empresariado argentino se reúne en Mar del Plata para debatir el rumbo económico en el Coloquio de IDEA

    13 octubre, 2025

    Diputados citan a Milei y Lugones para este miércoles 15 por audios y gestión en ANDIS

    13 octubre, 2025

    Vaca Muerta: Vista ofrece inversión en dólares para ahorristas argentinos

    13 octubre, 2025

    El dólar oficial cayó con fuerza tras intervención de EE.UU.

    13 octubre, 2025
  • Política

    Diputados citan a Milei y Lugones para este miércoles 15 por audios y gestión en ANDIS

    13 octubre, 2025

    Diputados convoca a Caputo por acuerdos con Estados Unidos

    13 octubre, 2025

    Una inversión histórica: OpenAI planea instalar su centro de datos en la Patagonia y Nación busca tender puentes con los gobernadores

    13 octubre, 2025

    El peronismo evalúa denunciar a Caputo por favorecer a Nicky en el Presupuesto

    13 octubre, 2025

    Milei celebra el Nobel de Economía 2025 a Mokyr, Aghion y Howitt

    13 octubre, 2025
  • Policiales

    Desmantelan carnicería clandestina en Chubut tras investigación

    13 octubre, 2025

    Buscan a dos hermanos prófugos por crimen en estación servicio

    13 octubre, 2025

    Conductor que atropelló a niño en Paso de Indios es libre

    13 octubre, 2025

    Detienen a hombre por robar billeteras de taxi en Comodoro

    13 octubre, 2025

    Detienen a tres por intento de robo en vivienda de Trelew

    13 octubre, 2025
  • Economía

    Vaca Muerta: Vista ofrece inversión en dólares para ahorristas argentinos

    13 octubre, 2025

    El dólar oficial cayó con fuerza tras intervención de EE.UU.

    13 octubre, 2025

    Bitcoin tras el «flash crash»: impacto global y repercusión en Argentina

    13 octubre, 2025

    El consumo de carne se recupera: suben las tres proteínas clave

    13 octubre, 2025

    Caputo fue citado al Congreso por el acuerdo con Estados Unidos

    13 octubre, 2025
  • Nacionales

    A diez días de las elecciones, el empresariado argentino se reúne en Mar del Plata para debatir el rumbo económico en el Coloquio de IDEA

    13 octubre, 2025

    Día del Psicólogo en Argentina: abramos camino al cuidado emocional y transformación

    13 octubre, 2025

    Meditech Pharma desembarca en Argentina con robots para farmacias: automatización, precisión y asesoramiento personalizado

    13 octubre, 2025

    Argentina celebra la liberación de 20 rehenes en Gaza, incluidos tres locales

    13 octubre, 2025

    Patricia Bullrich presentó el Plan Paraná para reforzar la seguridad en la Hidrovía Paraguay–Paraná

    13 octubre, 2025
  • Patagonia

    Tierra del Fuego queda fuera del megaproyecto de OpenAI: ¿Cuáles han sido las razones?

    13 octubre, 2025

    El oro verde de la Patagonia: ¿Por qué los países de Europa paga hasta US$1.200 por kilo de los brotes de lúpulo?

    13 octubre, 2025

    Jóvenes emprendedores cambiaron una casa en Villa La Angostura por una hostería en la Patagonia

    13 octubre, 2025

    Hallan huevo de dinosaurio en Patagonia y revelan gigantes entrerrianos

    12 octubre, 2025

    Laura Mirantes: “La barrera fitosanitaria no se puede levantar, solo podría tener cierta flexibilidad”

    12 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Internacionales»Coronavirus: casi 128 mil casos, 4.700 muertos y América Latina, es la segunda región con menos infectados después de África

Coronavirus: casi 128 mil casos, 4.700 muertos y América Latina, es la segunda región con menos infectados después de África

12 marzo, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Hay al menos 226 casos y dos muertos, una cifra que equivale al 0,2% de los contagiados en todo el planeta. Cuáles son los países y qué medidas toman.

Es cierto que los casos aumentan en , pero el subcontinente sigue siendo la segunda región del mundo con el menor número de infectados del nuevo del planeta, después de la postergada.

A este jueves, los números hablaban de 127.867 casos confirmados y 4.718 muertes en todo el planeta, con un total de 68.310 recuperados.

China sigue cosechando el mayor número de casos, seguida de italia, Irán, Corea del Sur y luego Francia y España.

En la región, América Latina y el Caribe suman 226 casos, según datos recopilados por la OMS, con Cuba y Jamaica, registrando este jueves por primera vez casos en su territorio.

Tres turistas italianos que arribaron a Cuba el pasado lunes son los primeros casos confirmados.

Con Italia convertida toda en una zona protegida, donde los habitantes deben permanecer en casa y solo moverse con permisos especiales y razones excepcionales (como urgencias o ir a trabajar) no se entiende cómo todavía hay italianos que pueden tomarse un avión y viajar al exterior.

Según pudo saber Clarín, un italiano puede viajar al exterior si presenta razones importantes que justifiquen el viaje. Hacer turismo no es una razón, y no permite viajar (en teoría).

En total son unos 12 países en América latina con casos de coronavirus.

Hasta la madrugada de este jueves sólo se contabilizaban dos muertos y 226 casos confirmados. Esa cifra equivale a menos del 0,2% de los contagiados en todo el planeta.

Temperaturas cálidas, ayudarían

El número tan bajo de enfermos se atribuye a las cálidas temperaturas que se dan en esta época en la mayor parte del subcontinente, incluido el Cono Sur, donde todavía es verano. El Covid-19 se extiende lenta pero inexorablemente desde México hasta la Patagonia desde que el 26 de febrero fuera detectado el primer caso en la ciudad brasileña de San Pablo. La primera de las dos muertes se produjo el sábado pasado en Buenos Aires y la segunda en Panamá, al día siguiente.

Coronavirus en Italia

Italia fue el origen de la mayoría de viajeros que transportaron el virus a la región, seguido de España, y ya comienzan a producirse los primeros contagios autóctonos en algunos países, de manera que la progresión está siendo exponencial en estas últimas dos semanas. Por ejemplo, Brasil, el país con más afectados, prácticamente duplicó la cifra de pacientes confirmados, con dos casos autóctonos e Río de Janeiro. Serían medio centenar los casos en Brasil, aunque algunos medios hablan de casi 70.

A pesar de la baja incidencia en la región, el pánico ya se está desatando, especialmente en los países con más contagiados que, después de Brasil, son Chile (23), Costa Rica (22), Argentina (21), Ecuador (17) y Perú (17).

La lejanía con los focos principales de contagio en Asia y Europa también ha contribuido a la lenta extensión del coronavirus, aunque paradójicamente en México, fronterizo con EE.UU. y foco importante de contagio, sólo había 12 casos.

Sistemas débiles de Salud

A excepción de algunos territorios caribeños, como Haití o Puerto Rico, el Covid-19 ya llegó a casi todos los estados continentales del subcontinente y, hasta este miércoles, solo estaban libres del virus Uruguay, El Salvador, Nicaragua, Guatemala, Surinam y Venezuela, aunque algunos grupos antichavistas han expresado que desconfían de la veracidad de la información que ofrece el gobierno de Caracas.

“Los países de América Latina y el Caribe ya están en la fase de respuesta a casos y conglomerados de casos del Covid-19”, afirmó a finales de la semana pasada la directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Carissa F. Etienne. “Es importante evitar una reacción exagerada a las importaciones y los brotes”, agregó. La OPS definió a varios países, entre los cuales figuran Venezuela, Bolivia, Paraguay, Guatemala, Honduras o Guatemala, como prioritarios para reforzar sus sistemas sanitarios, que la organización considera débiles. Curiosamente, algunos de esos países aún no ha informado de ningún positivo del virus.

Medidas

Los gobiernos de la región, que hasta la semana pasada miraban con mucha distancia la crisis sanitaria global, han comenzado a tomar medidas enérgicas en estos días. Hasta el momento, el caso más drástico es el de El Salvador donde su presidente, el populista Nayib Bukele, está decidido a impedir que llegue al país centroamericano algún contagiado. Para ello, el mandatario ha decretado una “cuarentena nacional” de 21 días, durante los cuales no habrá clases y cualquier persona que ingrese al país será sometida a aislamiento.

Mientras que el presidente de Ecuador, Lenín Moreno, decretó este miércoles la “emergencia sanitaria”, otros países, como Chile, Argentina, Guatemala, Colombia o Perú ya han fijado cuarentena obligatoria de 14 días para cualquier viajero, nacional o extranjero, que provenga de los países con más focos del virus, entre los cuales se encuentra España. Las cancelaciones de vuelos y frecuencias aéreas, hasta ahora sobre todo con Italia y China, también están a la orden del día.

En el caso de Argentina, el gobierno emitió un decreto a última hora del miércoles donde paraliza las visas de viaje para ciudadanos de China, Corea del Sur e Irán, así como las visas de trabajo o educación para residencia temporal de solicitantes del espacio Schengen de la UE, el Reino Unido, Japón y EE.UU.

Los turistas de los países que no necesitan visa para viajar a Argentina o Chile, como es el caso de los europeos, no tendrán prohibición de llegar al Cono Sur pero deberán someterse a cuarentena obligatoria de catorce días, lo que con toda seguridad provocará la cancelación de la mayoría de viajes previstos desde los focos principales de la enfermedad.

Alberto Fernández dijo el miércoles por la mañana que los argentinos que retornen al país y no se autoconfinen en cuarentena estarán cometiendo un “delito”. Más tarde, el gobierno aclaró que, como era lógico, los visitantes o turistas extranjeros también estarán obligados a aislarse, bajo penas de prisión de seis meses a dos años por incumplimiento, informó Clarín.

Coronavirus mundo
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Este viernes serán cancelados los sueldos de enero del tercer y cuarto rango
Siguiente Post LEGO anunció una colección de Super Mario Bros: conocé como se ven los nuevos bloques en el Reino Champiñón

Noticias relacionadas

Israel libera a 154 prisioneros palestinos y Egipto coordina su traslado

13 octubre, 2025

Netanyahu envió una emotiva carta a los rehenes liberados de Gaza: ¿Qué significa?

13 octubre, 2025

Rusia vincula a Estado Islámico con muerte de general

13 octubre, 2025

Rusia ataca Zaporiyia: al menos dos muertos en Ucrania

13 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.