Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • La 3º Expo capital de productores de la comarca Vich-Valdés se consolidó como un evento exitoso en Rawson
  • Con fuerte respaldo del oficialismo, Adorni recorrió Caballito y Belgrano
  • Torres reunió a intendentes y jefes comunales de toda la provincia, quienes se comprometieron a adoptar medidas de alivio fiscal
  • Trelew avanza en medidas para la protección de derechos de los adultos mayores
  • Conferencia Distrital del Rotary consolida a Trelew como sede de eventos internacionales
  • Se llevó a cabo una jornada de capacitación para integrantes de la Subsecretaría de Desarrollo Comunitario
  • Provincia concluyó obras de gas en la Escuela N° 102 de Buen Pasto
  • Provincia fortalece los servicios de Enfermería en el Primer Nivel de Atención
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, mayo 11
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    alcaidía de Comodoro

    Tráfico de drogas: allanaron la alcaidía de Comodoro Rivadavia y secuestraron celulares en el pabellón federal

    10 mayo, 2025

    La Municipalidad avanza con la obra para que más de 180 familias del loteo ex Radio Estación tengan acceso a agua potable

    9 mayo, 2025
    Obra canal de Roca

    El Concejo le pidió a Provincia fondos para la obra del canal de la Roca

    9 mayo, 2025
    Jornada salud Abásolo y Moure

    Realizarán una jornada de salud en el Abásolo y el Moure

    9 mayo, 2025

    Trelew avanza en medidas para la protección de derechos de los adultos mayores

    10 mayo, 2025

    Conferencia Distrital del Rotary consolida a Trelew como sede de eventos internacionales

    10 mayo, 2025

    Frustran intento de robo en una vivienda de Trelew: dos jóvenes fueron aprehendidos

    10 mayo, 2025
    Trelew

    Trelew: Dobló en contramano y chocó varios vehículos estacionados

    10 mayo, 2025

    Comenzaron las obras sobre redes de media tensión en la zona sur

    10 mayo, 2025
    Ciclo de charlas

    Gran convocatoria para el ciclo de charlas sobre Península Valdés en Puerto Madryn

    10 mayo, 2025
    Municipio de Gaiman

    El Municipio de Gaiman participó en la Segunda Jornada de Turismo y Deporte en Puerto Madryn

    9 mayo, 2025
    Concejo Deliberante

    Sastre solicitará al Concejo Deliberante adherir a la Ley que crea la Empresa Provincial de Energía

    9 mayo, 2025
    Expo capital

    La 3º Expo capital de productores de la comarca Vich-Valdés se consolidó como un evento exitoso en Rawson

    10 mayo, 2025

    Biss recibió a participantes de la Escuela Internacional de Posgrado sobre el cuidado del agua en Chubut

    9 mayo, 2025
    Concejo Deliberante

    El Concejo Deliberante declara de interés municipal la Escuela de Formación y Capacitación para el personal embarcado de la marina mercante

    9 mayo, 2025

    Rawson convoca a la 3° Expo Capital de productores de la Comarca Virch-Valdés

    9 mayo, 2025
    municipio de Esquel

    El municipio de Esquel sumó tres nuevas estaciones de reciclado

    9 mayo, 2025

    Trevelin realizará el 1° Encuentro de Militancia Peronista de la Cordillera

    9 mayo, 2025
    Taccetta caldera Escuela Experimental

    Taccetta aprobó la compra de una caldera para la Escuela Experimental

    9 mayo, 2025
    El Hoyo

    El Hoyo fue sede de intensas capacitaciones en emergencias

    9 mayo, 2025
    Expo capital

    La 3º Expo capital de productores de la comarca Vich-Valdés se consolidó como un evento exitoso en Rawson

    10 mayo, 2025

    Trelew avanza en medidas para la protección de derechos de los adultos mayores

    10 mayo, 2025

    Conferencia Distrital del Rotary consolida a Trelew como sede de eventos internacionales

    10 mayo, 2025

    Frustran intento de robo en una vivienda de Trelew: dos jóvenes fueron aprehendidos

    10 mayo, 2025
  • Política

    Con fuerte respaldo del oficialismo, Adorni recorrió Caballito y Belgrano

    10 mayo, 2025
    intendentes y jefes comunales

    Torres reunió a intendentes y jefes comunales de toda la provincia, quienes se comprometieron a adoptar medidas de alivio fiscal

    10 mayo, 2025
    gobernador Torres

    El gobernador Torres se reunirá este sábado con los intendentes para buscar un “consenso fiscal”

    10 mayo, 2025
    cuatro provincias

    Elecciones en cuatro provincias marcan el inicio del calendario electoral 2025

    10 mayo, 2025
    Ana Clara Romero

    Ana Clara Romero: “Hay quiénes celebran abiertamente la impunidad”

    10 mayo, 2025
  • Policiales

    Frustran intento de robo en una vivienda de Trelew: dos jóvenes fueron aprehendidos

    10 mayo, 2025
    alcaidía de Comodoro

    Tráfico de drogas: allanaron la alcaidía de Comodoro Rivadavia y secuestraron celulares en el pabellón federal

    10 mayo, 2025
    Trelew

    Trelew: Dobló en contramano y chocó varios vehículos estacionados

    10 mayo, 2025
    banda narco

    Cayó banda narco en Rosario: ocho detenidos y droga incautada

    9 mayo, 2025
    Identificaron al hombre

    Identificaron al hombre que murió tras ser arrastrado por un micro en Corrientes

    9 mayo, 2025
  • Economía

    Cajeros automáticos: bancos anunciaron nuevos límites para retiros en efectivo

    10 mayo, 2025

    ¿Por qué la cotización del Bitcoin se disparó?

    10 mayo, 2025
    dólar

    En una semana de alta volatilidad, el dólar retrocedió $34 y cerró a $1.136: los factores detrás de la baja

    9 mayo, 2025
    Oficializaron aumento salario

    Oficializaron el aumento del salario mínimo

    9 mayo, 2025
    Mayoristas y almacenes

    Mayoristas y almacenes están ganando terreno frente a los supermercados e hipermercados

    9 mayo, 2025
  • Nacionales

    Con fuerte respaldo del oficialismo, Adorni recorrió Caballito y Belgrano

    10 mayo, 2025

    Cajeros automáticos: bancos anunciaron nuevos límites para retiros en efectivo

    10 mayo, 2025
    Loan

    Loan cumpliría 6 años: la causa que tiene más preguntas que respuestas

    10 mayo, 2025
    cuatro provincias

    Elecciones en cuatro provincias marcan el inicio del calendario electoral 2025

    10 mayo, 2025
    Impunidad

    Impunidad kirchnerista y alianzas en peligro: el escándalo de Ficha Limpia reconfigura el mapa electoral

    10 mayo, 2025
  • Internacionales

    El Vaticano publicó el retrato oficial del Papa León XIV junto a su firma

    10 mayo, 2025
    India y Pakistán

    India y Pakistán acordaron un alto al fuego “inmediato”, anunció Donald Trump

    10 mayo, 2025
    León XIV

    Desmienten acusaciones contra el papa León XIV por encubrimiento de abusos

    10 mayo, 2025
    aliados europeos

    Ucrania y sus aliados europeos exigieron a Rusia una tregua de 30 días a partir del lunes

    10 mayo, 2025
    papa León XIV

    El papa León XIV renovó provisoriamente todos los cargos de la Curia Romana

    10 mayo, 2025
  • Petróleo
    Vaca Muerta

    Vaca Muerta: anuncio clave de YPF y Pluspetrol para el gas

    10 mayo, 2025
    Tecpetrol

    Tecpetrol marca un nuevo récord en Vaca Muerta con una rama lateral

    9 mayo, 2025
    Santa Cruz ratificó áreas de YPF

    Gobierno de Santa Cruz ratificó el acuerdo para la cesión de áreas de YPF a FOMICRUZ

    8 mayo, 2025
    Pluspetrol invertirá en Vaca Muerta

    Pluspetrol invertirá en Vaca Muerta para escalar la producción en Bajo del Choique y La Calera

    8 mayo, 2025
    Empresas neuquinas alianzas EE.UU.

    Empresas neuquinas buscan alianzas en EE.UU. para acelerar el desarrollo de Vaca Muerta

    7 mayo, 2025
  • Patagonia
    Feria del Libro en Neuquén

    La Feria del Libro se llevará en Neuquén

    9 mayo, 2025
    Cajón de los Chenques

    El Cajón de los Chenques, una joya termal escondida en el corazón del norte neuquino

    8 mayo, 2025
    Choque trágico El Bolsón

    Más detalles sobre el trágico choque en el que murió un joven en El Bolsón

    8 mayo, 2025
    Otoño Villa Traful refugio

    Otoño mágico en Villa Traful: un refugio patagónico de calma y belleza

    7 mayo, 2025
    Bariloche espera visitantes invierno

    Invierno 2025: Bariloche espera gran cantidad de visitantes

    7 mayo, 2025
Cholila Online
Home»Coronavirus»La OMS consideró que “Argentina tomó medidas rápidas que pueden cambiar la curva del coronavirus”

La OMS consideró que “Argentina tomó medidas rápidas que pueden cambiar la curva del coronavirus”

21 marzo, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La doctora Maureen Birmingham representa en el país a la Organización Mundial de la Salud y elogió el decreto de cuarentena obligatoria que fijó el Gobierno; consideró que eso puede ayudar a frenar el aumento de contagios y servirá para “comprar tiempo hasta que salga la vacuna”.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) consideró que “la Argentina está llevando adelante medidas de manera rápida, audaz y con firme decisión que pueden cambiar esta curva de contagios de coronavirus a algo más plana y lenta”.

Por medio de la doctora Maureen Birmingham, la representante la OMS en Buenos Aires, el organismo rector de los controles y mitigación de esta pandemia a nivel mundial destacó también que la cuarentena obligatoria que decretó el presidente Alberto Fernández para frenar el auge del coronavirus en la Argentina “puede evitar un desborde del sistema y además comprar más tiempo para el desarrollo de mejores tratamientos y vacunas”.

En diálogo con Infobae, Birmingham adelantó también que la Argentina será uno de los diez países que participará del estudio “Solidaridad 1”. Se trata de un programa coordinado por la OMS que contempla un estudio de gran magnitud a nivel mundial diseñado con el fin de generar los datos sólidos que se necesitan saber para evaluar cuáles con los tratamientos más eficaces contra este virus que ya superó los 150 infectados en el país y se cobró tres vidas.

La doctora Birmingham que representa desde 2015 a la OMS en el país se graduó en Medicina Veterinaria de la Universidad de Illinois y realizó una Maestría en Salud Pública en la Universidad de Harvard. Desde 2006 trabajó en Bangkok como jefa de una Unidad Regional de la OMS en la prevención y control de enfermedades emergentes y el desarrollo de capacidades básicas en el marco del Reglamento Sanitario Internacional. En 2008, se desempeñó como representante de la OMS en Tailandia y luego estuvo en México para posteriormente venir a la Argentina.

En los últimos días esta doctora norteamericana se convirtió en una fuente de permanente consulta del Gobierno y fue una de las voces que más escuchó el presidente Alberto Fernández antes de decretar la cuarentena obligatoria para frenar la curva ascendente del coronavirus.

“Tomar este tipo de medidas de distanciamiento social son decisiones difíciles por sus consecuencias socioeconómicas muy importantes, pero se ha visto que han tenido un efecto positivo en otros países respecto de la pandemia, siempre cuando son combinadas con el eje principal de la contención, que es la detección precoz de los casos, su aislamiento y tratamiento, y el seguimiento proactivo de los contactos”, dijo Birmingham.

Para la doctora, a quien el ministro de Salud, Ginés González García, incorporó a su equipo de consulta en estos momentos, la cuarentena obligatoria “debe complementarse con el compromiso social para el cumplimiento de las medidas y las conductas de prevención”. En definitiva, la referente de la OMS no da vueltas en su análisis: “Las medidas del Gobierno pueden estar muy bien, pero frente a esta pandemia hay una responsabilidad del Estado y también una responsabilidad social”.

Procedimiento policial al comienzo de la cuarentena (REUTERS/Matias Baglietto)

¿Cuáles son las posibilidades de que está cuarentena aplane la curva de ascenso de contagios en Argentina?, preguntó Infobae a la doctora Birmingham.

“Las medidas de distanciamiento físico pueden desacelerar la propagación del virus, de manera que los sistemas de salud no se desborden. Pero, además, experiencias como la de China y Corea del Sur han mostrado la importancia de implementar una multiplicidad de medidas, como educar a su población, seguir con la vigilancia para detectar los casos y así saber dónde está circulando el virus, aislar cada caso y seguir cada contacto. La vigilancia es como los ojos para saber dónde puede estar el virus. Además, se necesita un abordaje que comprenda y coordine las acciones de todos los sectores del gobierno y de la sociedad”, dijo.

En este sentido, la representante de la OMS en el país destacó que “la Argentina está llevando adelante medidas de manera rápida y audaz, con firme decisión, y de acuerdo su contexto». «Lo que aprendimos hasta la fecha es que en general hay dos semanas entre la llegada del virus y el momento en que se disparan muchos más casos de manera exponencial”, explicó.

Es decir que habrá que esperar para saber si las medidas tomadas hasta hoy por el Gobierno fueron eficaces. Aunque Birmingham cree que tomar las medidas rápidas en esta ventana de tiempo, si está bien hecho, puede cambiar esta curva a algo más plana y lenta. “Eso puede evitar un desborde del sistema y además comprar más tiempo para el desarrollo de mejores tratamientos y vacunas. Pero cada país toma las medidas de acuerdo a su propio contexto y su propia evaluación de riesgos, beneficios y consecuencias. Cada contexto de país es distinto”.

Desde este punto de vista, la referente de la OMS evaluó que no hay que olvidar que el coronavirus es un virus nuevo y que estamos aprendiendo sobre la marcha.

Desde la OMS, Birmingham admitió que le recomendó al presidente Fernández implementar distanciamiento social “como una medida junto con las otras medidas para contener el virus o, por lo menos, limitarlo”.

 La Argentina vivió su primer día en cuarentena este viernes (AP Photo/Natacha Pisarenko)

Sin embargo, aclaró que la forma en que se hace esta cuarentena social es una decisión del Gobierno según su propio contexto y evaluación de riesgos. “Cada país es soberano y toma sus propias decisiones. Desde la OMS acercamos la evidencia y experiencias de otros países para que puedan tomar las mejores decisiones de acuerdo a su contexto”, dijo Birmingham.

La OMS está capacitando a los expertos de la Argentina para comprender mejor la enfermedad, asesorando sobre las medidas clave de preparación, disposición operativa, la entrega de kits de reactivos y la proporción de guías técnicas al personal de salud, sumado a recomendaciones sobre los viajes y el tránsito internacional, y la información sobre las mejores medidas de protección y prevención.

Por otro lado, la oficina de la OMS en Argentina está trabajando además con sus redes de investigadores para cerrar brechas en el conocimiento de este virus. “Colaboramos con otros expertos para coordinar la labor mundial sobre la vigilancia, las características epidemiológicas, elaboración de estimaciones, los medios de diagnóstico, la atención clínica y el tratamiento, y otras maneras de detectar y tratar la enfermedad, y limitar la transmisión”, añadió la especialista.

En tanto, Birmingham adelantó que la Argentina será uno de los diez países que participará del estudio “Solidaridad 1”, coordinado por la OMS, que apunta a generar los datos sólidos que necesitamos para saber qué tratamientos son más eficaces. El trabajo prevé procedimientos simplificados para que puedan participar incluso los hospitales que se han visto saturados.

Hacia la visión a futuro Birmingham aclaró tajante: “Es importante que Argentina mantenga este enfoque integral de abordaje, desde diferentes áreas del Estado y de la sociedad, como lo viene haciendo. Varias de las medidas que lleva adelante el Gobierno van más allá de la cuarentena. Es importante que continúe, como decía antes, con la detección precoz de los casos y su aislamiento, así como también que la población mantenga las conductas de prevención más allá de la cuarentena”. Esto es: lavándose las manos con frecuencia, tosiendo con el pliego interno del codo, manteniendo las superficies desinfectadas, informándose a través de fuentes confiables y avisando de inmediato a los teléfonos indicados por las autoridades si tienen síntomas compatibles con la enfermedad.

¿Será necesario extender el período de cuarentena?

“Esa es una decisión que le corresponde al Gobierno de acuerdo a su contexto y a la evaluación que haga de las medidas”, dijo la referente de la OMS en el país. Pero se sabe que su voz será muy escuchada por el Gobierno a la hora de tomar nuevas medidas.

Coronavirus curva OMS Sider
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior La Dirección de Defensa y Protección de Consumidores y Usuarios del Chubut detectó sobreprecios en un comercio de Playa Unión
Siguiente Post La Administración Portuaria de Puerto Madryn cesará las operaciones para llevar tranquilidad a los trabajadores y la comunidad

Noticias relacionadas

Con fuerte respaldo del oficialismo, Adorni recorrió Caballito y Belgrano

10 mayo, 2025

Cajeros automáticos: bancos anunciaron nuevos límites para retiros en efectivo

10 mayo, 2025
Loan

Loan cumpliría 6 años: la causa que tiene más preguntas que respuestas

10 mayo, 2025
cuatro provincias

Elecciones en cuatro provincias marcan el inicio del calendario electoral 2025

10 mayo, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.