Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Gobernadores de Provincias Unidas expresan su apoyo a Randazzo y Lousteau en Buenos Aires
  • Trelew: taller gratuito de RCP abierto a la comunidad este 18 de octubre
  • EE.UU. ataca lancha frente a Venezuela y deja seis muertos
  • Cristina Kirchner llamó a votar contra Milei tras las declaraciones de Trump sobre Argentina
  • Estudiantes de la Escuela 509 exploraron la historia viva de Rawson
  • Petroleros de Chubut convocan a elecciones sindicales para el 19 de diciembre
  • Los volquetes del programa “Eco Capital” llegan al barrio San Pablo de Rawson
  • “Desde adentro, desde afuera”: dos miradas artísticas dialogan en Rawson
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, octubre 14
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: taller gratuito de RCP abierto a la comunidad este 18 de octubre

    14 octubre, 2025

    Torroija destacó la doble trocha: “Cada kilómetro seguro es una forma de honrar a quienes ya no están”

    14 octubre, 2025

    Merino celebró la inauguración de la doble trocha: “Esta ruta nos une, impulsa y demuestra que los sueños se hacen realidad”

    14 octubre, 2025

    Después de dos décadas, Nacho Torres habilitó la Autovía Trelew–Puerto Madryn y marcó un hito en obras viales

    14 octubre, 2025

    Estudiantes de la Escuela 509 exploraron la historia viva de Rawson

    14 octubre, 2025

    Los volquetes del programa “Eco Capital” llegan al barrio San Pablo de Rawson

    14 octubre, 2025

    “Desde adentro, desde afuera”: dos miradas artísticas dialogan en Rawson

    14 octubre, 2025

    Biss recorrió el Club Vial y acompañó a la nueva comisión en sus proyectos de reactivación deportiva y comunitaria

    13 octubre, 2025

    Torroija destacó la doble trocha: “Cada kilómetro seguro es una forma de honrar a quienes ya no están”

    14 octubre, 2025

    Merino celebró la inauguración de la doble trocha: “Esta ruta nos une, impulsa y demuestra que los sueños se hacen realidad”

    14 octubre, 2025

    Variedad de espectáculos en el Teatro del Muelle este fin de semana

    14 octubre, 2025

    Bingo Municipal abre con pozo récord de más de 80 millones

    14 octubre, 2025

    Emotivo homenaje: la Biblioteca Municipal lleva el nombre de Olinda de Walsamakis

    14 octubre, 2025

    Avanza la creación de la Comisaría Octava en Comodoro Rivadavia

    14 octubre, 2025

    Ofertas de recolección de residuos superan presupuesto oficial en Comodoro

    13 octubre, 2025

    Comodoro avanza con la ampliación de la Escuela Municipal pese al recorte nacional

    13 octubre, 2025

    Críticas a proyecto de bicicletas en Esquel: «Prioridad es educación»

    14 octubre, 2025

    Chubut celebró los 100 años de la Sociedad Rural de Esquel y acompañó la 48° Expo Bovina con productores y autoridades

    13 octubre, 2025

    La Sociedad Rural de Esquel celebra 100 años y analiza los desafíos del campo: «celebramos con orgullo una trayectoria iniciada en 1925»

    12 octubre, 2025

    Río Frío y La Nicolasa se consagraron en la 48° Expo Bovina de la Rural de Esquel

    12 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Gobernadores de Provincias Unidas expresan su apoyo a Randazzo y Lousteau en Buenos Aires

    14 octubre, 2025

    Trelew: taller gratuito de RCP abierto a la comunidad este 18 de octubre

    14 octubre, 2025

    EE.UU. ataca lancha frente a Venezuela y deja seis muertos

    14 octubre, 2025

    Cristina Kirchner llamó a votar contra Milei tras las declaraciones de Trump sobre Argentina

    14 octubre, 2025
  • Política

    Gobernadores de Provincias Unidas expresan su apoyo a Randazzo y Lousteau en Buenos Aires

    14 octubre, 2025

    Cristina Kirchner llamó a votar contra Milei tras las declaraciones de Trump sobre Argentina

    14 octubre, 2025

    Menna: “Chubut invierte fondos propios en obras que debería financiar la Nación”

    14 octubre, 2025

    Ana Clara Romero recorre Chubut con proyecto energético

    14 octubre, 2025

    Tras la polémica por el conflicto con Red Chamber, Arbeletche estaría cerca de dejar el gabinete de Torres

    14 octubre, 2025
  • Policiales

    Escándalo en la comisaría: Policía de El Hoyo devuelve billetera con solo $100 de los $80.000 extraviados

    14 octubre, 2025

    Triple crimen narco: a punto de confirmar roles de acusados

    14 octubre, 2025

    Tiroteo en Comodoro Rivadavia: detienen a nueve tras ataque a oficina judicial

    14 octubre, 2025

    Atacan a balazos oficina judicial en Comodoro Rivadavia

    14 octubre, 2025

    Buscan a comodorense desaparecido en Bariloche desde el 4/10

    14 octubre, 2025
  • Economía

    El plazo fijo rompe la barrera del 53% y desafía la inflación en Argentina

    14 octubre, 2025

    El dólar blue se mantiene en $1.420 y el oficial cierra en $1.379

    14 octubre, 2025

    La inflación de septiembre subió a 2,1% y rompió la racha de estabilidad

    14 octubre, 2025

    ANSES pagará $300.000 por desempleo: requisitos, fechas y cómo solicitar el beneficio

    14 octubre, 2025

    Mercados en alza y dólar a $1385 tras la cumbre entre Milei y Trump

    14 octubre, 2025
  • Nacionales

    La inflación de septiembre de 2025 fue del 2,1% y la Patagonia tuvo la mayor suba

    14 octubre, 2025

    Pilotos de Aerolíneas Argentinas confirman paro y advierten posibles demoras de vuelos

    14 octubre, 2025

    Grave informe de MuMaLá: 11 femicidios en lo que va de octubre en Argentina

    14 octubre, 2025

    Ley Justina: la historia que transformó la donación de órganos en Argentina

    14 octubre, 2025

    Paro docente nacional: ¿qué provincias se suman y cuánto durará la medida?

    14 octubre, 2025
  • Patagonia

    La inflación de septiembre fue del 2,1% a nivel nacional y del 2,4% en la región patagónica, según el INDEC

    14 octubre, 2025

    Chubut vivió un fin de semana largo con récord turístico y lleno total en sus destinos

    13 octubre, 2025

    Tierra del Fuego queda fuera del megaproyecto de OpenAI: ¿Cuáles han sido las razones?

    13 octubre, 2025

    El oro verde de la Patagonia: ¿Por qué los países de Europa paga hasta US$1.200 por kilo de los brotes de lúpulo?

    13 octubre, 2025

    Jóvenes emprendedores cambiaron una casa en Villa La Angostura por una hostería en la Patagonia

    13 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»Por la cuarentena, la industria demanda ya 50% menos de energía eléctrica

Por la cuarentena, la industria demanda ya 50% menos de energía eléctrica

4 abril, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La demanda eléctrica suele ser un indicador del comportamiento de las empresas. A medida que requieren menos suministro, se trata de una señal de disminución de la actividad. Desde el 19 de marzo al 29 de marzo, el consumo de luz cayó un 50% en la industria. Con la excepción de alimentación y petróleo, casi todos los otros sectores muestran datos negativos.

El ranking de los que menos demandan lo que encabeza construcción, cuyo suministro eléctrico disminuyó un 93%. La industria textil demandó un 84% menos de electricidad en la cuarentena. Los productos metálicos que no son para automotores bajaron un 82%, según datos de Cammesa, la empresa mayorista del sector eléctrico.

A tono con las suspensiones en la actividad de las terminales, la industria automotriz disminuyó en un 70% su consumo eléctrico. Las actividades fabriles dedicados a madera y papel retrocedieron un 46%. Los menos golpeados, siempre en industrias, son químicos, caucho, plástico y otros materiales, con un descenso del 21,7%, y derivados del petróleo, con un 15,8%.

La industria de alimentación y productos de consumo masivo muestra su buen momento, al caer el uso de energía sólo 11%. Los servicios públicos y transporte también son de los que menos caen, con un 15,7%. Aunque la mayoría de los supermercados está facturando bien, para la medición de Cammesa están encuadrados dentro de comercios y servicios, que incluye a centros comerciales. De esa forma, su caída es del 44%.

La actividad de petróleo y minerales reportó un 5% menos que antes de la cuarentena. Pero eso sería transitorio, según las empresas. Ya en abril se notará la disminución de esas compañía.

Para comparar contra los hogares, la demanda de las distribuidoras (las que llevan electricidad a las casas y usuarios comerciales comunes) bajó un 19%.

Los datos miden el comportamiento del 19 al 29 de marzo, en comparación con el 1 al 19 de marzo.

Según explicó Cammesa, en general, la actividad por la mañana disminuye, produciendo un apagado similar a un día domingo, y reduce la pendiente de crecimiento hacia el mediodía. El pico nocturno se adelanta aproximadamente media hora por la actividad hogareña y se extiende por mayor tiempo.

Estos números no contempla el rol de Aluar. La fabricante de aluminio es una de las industrias que más electricidad demanda. Tiene autogeneración térmica, pero esta vez le estuvo pidiendo al sistema Cammesa, por lo que hubo un «aumento neto» en su demanda.

En las alimenticias confirman que están con el pie en el acelerador, las ventas todavía les responden en canales como supermercados y autoservicios chinos. En cambio, observan caídas en almacenes tradicionales de barrios. El despacho de lácteos, panificados, galletitas y otros productos básicos es firme. Incluso -pese al decreto del Gobierno que obliga a retrotraer todos los precios de artículos que se despachan en supermercados los valores que tenían el 5 de marzo-, hay aumentos en rubros no esenciales: desde cereales hasta cepillos dentales.

De todas formas, hay comisiones sindicales en las empresas que quieren eliminar turnos de trabajo. Es para alimentos «no esenciales» y argumentan temor al contagio del coronavirus,

Las compañías buscan reconvertir líneas de producción ociosas en otras que se dediquen a segmentos con mayor dinamismo en las ventas.

Aunque el Gobierno asegura el suministro eléctrico está bajo control, los generadores advierten que no les están pagando las facturas. Hay altos niveles de morosidad en los clientes de las distribuidoras de luz y gas.

Las distribuidores de gas vieron en la semana a Federico Bernal, el presidente de Enargas. En Buenos Aires y el conurbano, Naturgy BAN (mitad del Gran Buenos Aires) reportó que su recaudación se hundió un 75%, mientras que Metrogas (la otra mitad del área metropolitana de Buenos Aires) bajó en un 70%.

En el interior, «Camuzzi Gas Pampeana reportó una disminución de la recaudación del 60% mientras Camuzzi Gas del Sur informó un desplome del 63%», según difundió Enargas. «Distribuidora de gas del Centro cayó un 69%; Distribuidora de Gas Cuyana , un 71%, Litoral Gas, un 66%; Gasnea, un 61% y Gasnor, 71%». Dos terceras partes de los hogares no está pagando el gas.

En la ciudad de Buenos Aires y el conurbano, por ejemplo, también cayó la recaudación de facturas de luz hogareñas disminuyó un 50% en una semana. Allí operan Edenor y Edesur. La situación se repite en casi todo el país. Salvo San Juan y La Plata (Edelap), cuyas distribuidoras juntaron la mitad de la recaudación prevista al viernes pasado, en el resto de las provincias están debajo del 50% de facturas pagas.

Consumo cuarentena Economía Energía Eléctrica
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El Ministerio de Educación aprobó los lineamientos y da continuidad al Plan FinEs 2020
Siguiente Post Llegan otros dos respiradores y cuatro ecógrafos de Nación

Noticias relacionadas

El plazo fijo rompe la barrera del 53% y desafía la inflación en Argentina

14 octubre, 2025

El dólar blue se mantiene en $1.420 y el oficial cierra en $1.379

14 octubre, 2025

La inflación de septiembre subió a 2,1% y rompió la racha de estabilidad

14 octubre, 2025

ANSES pagará $300.000 por desempleo: requisitos, fechas y cómo solicitar el beneficio

14 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.