Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Damián Biss: “La prevención de incendios y el apoyo al cuartel son una prioridad para Rawson”
  • Milei celebra el Nobel de Economía 2025 a Mokyr, Aghion y Howitt
  • Milei elogia a Trump por liberación de rehenes y liderazgo global
  • El aporte a la tasa de bomberos en Rawson será opcional para los vecinos
  • Los 20 rehenes liberados por Hamás: historias de cautiverio
  • Trump pidió a Israel que indulte a Netanyahu por corrupción
  • Deportivo Madryn se medirá con Gimnasia de Jujuy en los cuartos del Reducido por el ascenso
  • Chubut celebra el vino: 40 bodegas y una feria que crece en Rada Tilly
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, octubre 13
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Ana Clara Romero celebró el Día de la Madre en Trelew: “Las madres son el corazón y el motor del cambio social”

    12 octubre, 2025

    “Es un placer volver a Trelew y conversar con los lectores”, expresó Andahazi durante la presentación de Mar de Furia

    12 octubre, 2025

    Florencia Canale en Trelew: “Me da una gran felicidad que los libros sigan convocando”

    12 octubre, 2025

    Trelew acompañó la presentación de Belén Marinone en la Feria del Libro

    12 octubre, 2025

    Damián Biss: “La prevención de incendios y el apoyo al cuartel son una prioridad para Rawson”

    13 octubre, 2025

    El aporte a la tasa de bomberos en Rawson será opcional para los vecinos

    13 octubre, 2025

    Rawson convoca a familias solidarias para brindar cuidado temporal a niños y adolescentes

    12 octubre, 2025

    Rawson celebró el Día del Respeto a la Diversidad Cultural con un emotivo acto y presentaciones artísticas

    12 octubre, 2025

    Puerto Madryn inauguró la temporada 2025-2026 con la llegada del primer crucero

    13 octubre, 2025

    Puerto Madryn explotó de turistas: ocupación hotelera récord del 97%

    13 octubre, 2025

    Coverfield llega a Puerto Madryn con el mayor festival tributo del sur

    12 octubre, 2025

    Puerto Madryn celebra el paseo gastronómico “Destino Plástico Cero” con arte, ecocanje y conciencia ambiental

    11 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia reclama volver a “Pirotecnia Cero” por el daño social

    13 octubre, 2025

    Día de la Madre: el comercio comodorense teme bajas ventas por la crisis

    12 octubre, 2025

    Brillaron en Comodoro: Urrutia y Rosa dominaron los 21K New Balance

    12 octubre, 2025

    Autoridades y vecinalistas de zona sur de Comodoro se reunieron para reforzar la seguridad ciudadana

    12 octubre, 2025

    La Sociedad Rural de Esquel celebra 100 años y analiza los desafíos del campo: «celebramos con orgullo una trayectoria iniciada en 1925»

    12 octubre, 2025

    Río Frío y La Nicolasa se consagraron en la 48° Expo Bovina de la Rural de Esquel

    12 octubre, 2025

    Desde Esquel a Cholila: la Orquesta Afónica vuelve con su rock patagónico

    10 octubre, 2025

    Alta demanda: “La Trochita” añade una salida adicional este 11 de octubre

    10 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Damián Biss: “La prevención de incendios y el apoyo al cuartel son una prioridad para Rawson”

    13 octubre, 2025

    Milei celebra el Nobel de Economía 2025 a Mokyr, Aghion y Howitt

    13 octubre, 2025

    Milei elogia a Trump por liberación de rehenes y liderazgo global

    13 octubre, 2025

    El aporte a la tasa de bomberos en Rawson será opcional para los vecinos

    13 octubre, 2025
  • Política

    Milei celebra el Nobel de Economía 2025 a Mokyr, Aghion y Howitt

    13 octubre, 2025

    Milei elogia a Trump por liberación de rehenes y liderazgo global

    13 octubre, 2025

    El Gobierno eliminó la paridad salarial entre empleados estatales y contratados

    13 octubre, 2025

    Milei viaja a Washington para reunirse con Donald Trump y buscar apoyo financiero para Argentina

    12 octubre, 2025

    El fiscal rechazó reimprimir las boletas en Buenos Aires y la Cámara Electoral decidirá el futuro del reclamo de La Libertad Avanza

    12 octubre, 2025
  • Policiales

    Detienen a hombre por robar billeteras de taxi en Comodoro

    13 octubre, 2025

    Detienen a tres por intento de robo en vivienda de Trelew

    13 octubre, 2025

    Tragedia en Paso de Indios: un niño de 11 años murió atropellado durante un torneo infantil de fútbol

    12 octubre, 2025

    Detuvieron a Pablo Laurta en Gualeguaychú y rescataron sano a su hijo tras el doble femicidio en Córdoba

    12 octubre, 2025

    Violento robo millonario en un barrio privado de la Patagonia

    12 octubre, 2025
  • Economía

    El boom del delivery en Argentina: 160.000 trabajan en apps

    13 octubre, 2025

    Dólar blue hoy: ¿En cuánto arranca la cotización hoy 13 de octubre?

    13 octubre, 2025

    ANSES retoma los pagos con aumento y bono: quiénes cobran hoy

    13 octubre, 2025

    Luis Caputo defendió el acuerdo con Estados Unidos: “No hay pérdida de soberanía”

    13 octubre, 2025

    Milei elimina retenciones a las exportaciones de aluminio y acero y beneficia a Aluar y Tenaris

    13 octubre, 2025
  • Nacionales

    Patricia Bullrich presentó el Plan Paraná para reforzar la seguridad en la Hidrovía Paraguay–Paraná

    13 octubre, 2025

    El consumo de carne en Argentina comienza a repuntar tras la recesión y crecen las ventas en todos los rubros

    13 octubre, 2025

    La emotiva videollamada los argentinos Ariel y David Cunio con su madre antes de ser liberados por Hamás: «Están paraditos y hablando conmigo»

    13 octubre, 2025

    La campaña del Gobierno entre Washington y Buenos Aires

    12 octubre, 2025

    Kirchnerismo en crisis: choques por Milei y apuestas

    12 octubre, 2025
  • Patagonia

    Jóvenes emprendedores cambiaron una casa en Villa La Angostura por una hostería en la Patagonia

    13 octubre, 2025

    Hallan huevo de dinosaurio en Patagonia y revelan gigantes entrerrianos

    12 octubre, 2025

    Laura Mirantes: “La barrera fitosanitaria no se puede levantar, solo podría tener cierta flexibilidad”

    12 octubre, 2025

    Miss Carbón: La primera minera trans de la Patagonia

    12 octubre, 2025

    Estudio revela cómo detectar hidatidosis en perros patagónicos

    12 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Municipios»Comodoro Rivadavia»Un tercio de los comercios de Comodoro tuvo una caída del 70% en sus ventas

Un tercio de los comercios de Comodoro tuvo una caída del 70% en sus ventas

6 abril, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Desde la Cámara de comercio indican, además, que el 80% cree que sus ventas se mantendrán muy por debajo de lo usual aunque la cuarentena se termine. Critican que los supermercados vendan otros productos además de los esenciales (como bazar y electrodomésticos) cuando los negocios locales deben permanecer cerrados.

Desde la Cámara de Comercio, industria y Producción de Comodoro Rivadavia llevaron adelante una encuesta entre pymes y locales comerciales de la ciudad para medir el impacto económico del cierre de sus puertas (total o parcial) a partir del aislamiento social, preventivo y obligatorio dictado por el Gobierno Nacional para frenar el brote de coronavirus en el país.

Al respecto, Alexis Tögel, titular de la Cámara de Comercio de Comodoro Rivadavia, explicó a Actualidad 2.0 que, de las 300 pymes que respondieron la encuesta, «el 80% son micropymes, con menos de 7 empleados, y el 30% de ellas son unipersonales». También mencionó que un 8% de los que respondieron tienen de 7 a 14 empleados, pero que la mayoría de los encuestados tiene un rango de facturación mensual que va entre los 100 y los 500 mil pesos.

Tögel indicó que «el 38% de los encuestados considera que la caída de sus ventas en marzo fue superior al 70%, el 35% dice que cayó entre un 50 a un 70%, el 17% entre el 26 y el 50%, y sólo un 9% considera que la caída fue menor al 25%».

En este escenario, «hay que tener en cuenta que la encuesta comenzó en marzo, antes de las últimas medidas presidenciales, tanto de las que apuntan a brindar asistencia económica y financiera a las pymes como las que establecen prohibición de despidos», explicó Tögel.

Sobre este último punto, justamente, el secretario de la Cámara valoró que un muy bajo porcentaje de los encuestados respondió que ajustaría la cantidad de trabajadores y reduciría sus sueldos por esta situación, siendo que priorizaría antes que eso dejar de cumplir otros compromisos.

«Evaluamos que hoy las empresas tienen algún fondo de resguardo para un mes negativo o de crisis, pero ese fondo en general no alcanzaría en esta situación», dijo , y señaló que por esto preguntaron cuáles serían los compromisos que dejarían de afrontar para poder atravesar esa crisis: «en primer lugar impuestos nacionales, luego impuestos locales, los servicios o proveedores, después los alquileres o proveedores, y por último los sueldos».

«Esto evidencia que este sector comercial, las pymes y micropymes, valoran mucho a su plantel y lo último que tocarían es su planta de trabajadores», enfatizó.

En cuanto a la recaudación impositiva municipal, Tögel sostuvo que «entendemos la situación del municipio porque la bajar la recaudación hace mas difícil realizar obras o brindar beneficios a otros sectores, pero entendemos que si no hay facturación los ingresos brutos van a bajar», y consideró que la prorroga del pago de este impuesto habría que continuar prorrogándola hasta que se recupere la actividad, ya que «hay gastos que se mantienen fijos, como alquileres, sueldos servicios, y no hay ingresos para afrontarlos»

En cuanto a la futura reactivación de la actividad comercial, el 80% sostiene que sus ventas continuarán bajas, entre un 10 y un 60% de lo que eran antes que comenzara la cuarentena.

«Una de las preguntas apuntan a las decisiones que debería tomar en relación a los empleados, y solo un 6% evaluaba realizar algun despido, 24% buscaba mantener a toda la nomina, 22% reducir horarios y un 6% adelantar vacaciones», ilustró.

en este sentido, el secretario indicó que será necesario trabajar en conjunto con el gobierno y gremios para lograr una asistencia financiera y renegocaciones salariales de manera que la empresa pueda afrontar el pago de sueldos y no que quiebre y cierre

DELIVERY

«Apoyamos medidas en función de evitar contagios, inevitablemente la modalidad va a ser a través de delivery y la actividad va a ser considerablemente más baja
por un lado es difícil porque la gente no está acostumbrada a este tipo de consumo de manera masiva, y porque tampoco las empresas están preparadas para esta actividad, como tampoco lo estaba para implementar el teletrabajo, ya que en la encuesta se evidenció que el 38% no lo hacía», dijo.

Sin embargo Tögel consideró que esta podría ser una medida para comenzar a realizar aperturas escalonadas de algunos rubros, y consideró que la venta de productos no alimenticios en supermercados supone una competencia desleal con aquellos comercios que deben permanecer cerrados.

«Los supermercados están para vender esenciales, pero ofrecen todo, y los que venden esos productos (bazares, tiendas de blanco, electrodomésticos) están cerrados y tienen facturación cero, se podría de hablar de un monopolio de las grandes cadenas», consideró, informó ADNSur.

caída Comodoro ventas
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Desinfectan los autos que andan por el centro capitalino
Siguiente Post ¿Trueque Lautaro-Messi entre Inter y Barcelona?

Noticias relacionadas

Comodoro Rivadavia reclama volver a “Pirotecnia Cero” por el daño social

13 octubre, 2025

Día de la Madre: el comercio comodorense teme bajas ventas por la crisis

12 octubre, 2025

Brillaron en Comodoro: Urrutia y Rosa dominaron los 21K New Balance

12 octubre, 2025

Ventas minoristas pymes se desploman: caída del 4,2% en septiembre

12 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/06/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.