Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Guillermo Coppola, a 5 años de la muerte de Maradona: “Diego vive en las canchas”
  • SISAP convocó a paro de salud para el próximo lunes en Chubut
  • Paro nacional de UTA: transporte en Comodoro en duda la próxima semana
  • Pronóstico tiempo Chubut: martes cálido y ventoso
  • Martes soleado y caluroso en Comodoro, con viento fuerte hacia la noche
  • Red Chamber regulariza la situación laboral de 500 empleados con alta retroactiva
  • Congreso argentino: Comisión de Comercio se reúne para analizar el acuerdo bilateral con EE.UU.
  • César Milani, sobre la designación de Carlos Presti: «Tiene que pedir el retiro por una cuestión moral»
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, noviembre 25
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: el intendente Merino recorrió la escuelita de boxeo del Gimnasio Municipal N.º 3

    23 noviembre, 2025

    Hallan sin vida a un ex policía en Trelew y la Justicia investiga un posible homicidio

    22 noviembre, 2025

    La EPJA Nº 784 presentó sus proyectos con acompañamiento de la Municipalidad de Trelew y fortaleció la conexión con la comunidad

    22 noviembre, 2025

    Trelew: Nacho Torres compartió juegos y actividades con los residentes del Hogar Pedro Dettori

    21 noviembre, 2025

    Relevamiento en el Puerto de Rawson para impulsar la quinta campaña barrial de castración

    24 noviembre, 2025

    Bienestar animal: Rawson prepara nueva campaña de castración y vacunación con relevamiento en el puerto

    24 noviembre, 2025

    Encuentro en Rawson: organismos públicos participaron en capacitación sobre IA aplicada a la gestión estatal

    24 noviembre, 2025

    Capacitación en Rawson: supervisoras de Nivel Inicial participaron del Encuentro Provincial

    24 noviembre, 2025

    Puerto Madryn impulsa una revolución contra la pesca ilegal

    24 noviembre, 2025

    Avanzan las obras que renovarán y pondrán en valor el frente costero de Madryn

    24 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: nueva línea de contenedores abre oportunidades para el comercio exterior

    22 noviembre, 2025

    Sastre destacó el crecimiento educativo en el acto de colación de la Fundación de Altos Estudios

    21 noviembre, 2025

    Martes soleado y caluroso en Comodoro, con viento fuerte hacia la noche

    25 noviembre, 2025

    ¿Cómo denunciar maltrato y crueldad animal en Comodoro y Rada Tilly?

    24 noviembre, 2025

    Municipalidad de Comodoro Rivadavia: “La Muestra Anual de Talleres Barriales corona todo el trabajo y esfuerzo de un año”

    23 noviembre, 2025

    Comodoro se moviliza por Día contra Violencia de Género

    23 noviembre, 2025

    Peña Folclórica Municipal de Esquel reunió a vecinos y artistas en una noche de música, danza y encuentro comunitario

    24 noviembre, 2025

    Presupuesto General 2026: funcionarios municipales expondrán lineamientos ante concejales de Esquel

    20 noviembre, 2025

    Esquel: programación cultural con cine, danza, música y literatura durante el fin de semana largo

    20 noviembre, 2025

    Semana de la Discapacidad: Esquel suma deporte, capacitación y comunidad en una agenda inclusiva

    20 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Guillermo Coppola, a 5 años de la muerte de Maradona: “Diego vive en las canchas”

    25 noviembre, 2025

    SISAP convocó a paro de salud para el próximo lunes en Chubut

    25 noviembre, 2025

    Paro nacional de UTA: transporte en Comodoro en duda la próxima semana

    25 noviembre, 2025

    Pronóstico tiempo Chubut: martes cálido y ventoso

    25 noviembre, 2025
  • Política

    Congreso argentino: Comisión de Comercio se reúne para analizar el acuerdo bilateral con EE.UU.

    25 noviembre, 2025

    César Milani, sobre la designación de Carlos Presti: «Tiene que pedir el retiro por una cuestión moral»

    25 noviembre, 2025

    Cambios en el gabinete de Axel Kicillof: Terigi asumirá en Educación tras la renuncia de Sileoni

    24 noviembre, 2025

    La confianza en el Gobierno volvió a crecer y alcanzó su mayor nivel del año

    24 noviembre, 2025

    Pablo Quirno y Gideon Sa’ar inauguran el Foro Económico Argentino-Israelí para impulsar cooperación, comercio e inversiones

    24 noviembre, 2025
  • Policiales

    La Policía de Chubut detuvo a un hombre por robo de celular en un centro comunitario de Puerto Madryn

    24 noviembre, 2025

    Operativo contrarreloj por tres desaparecidos en el río Negro

    24 noviembre, 2025

    Operativo de búsqueda en Cholila: localizaron a la joven de 14 años

    24 noviembre, 2025

    Intensa búsqueda de adolescente desaparecida en Cholila

    24 noviembre, 2025

    Denuncian una posible red de explotación sexual detrás de la policía tiktoker

    24 noviembre, 2025
  • Economía

    ANSES: quiénes cobran este martes 25 de noviembre

    24 noviembre, 2025

    Calendario ANSES: ¿quiénes faltan por cobrar y cómo saber la fecha?

    24 noviembre, 2025

    ADRs caen en Wall Street mientras los bonos argentinos recuperan terreno

    24 noviembre, 2025

    Morosidad récord: alertan por el crecimiento del endeudamiento para alimentos

    24 noviembre, 2025

    AUH y Tarjeta Alimentar: cuánto recibirán las familias con tres hijos

    24 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Paro nacional de UTA: transporte en Comodoro en duda la próxima semana

    25 noviembre, 2025

    Black Friday en Argentina: fechas, ofertas y alertas por fraudes

    24 noviembre, 2025

    Fuerza Aérea Argentina: los nuevos F-16 podrían realizar un pasaje simbólico por Buenos Aires

    24 noviembre, 2025

    Argentina y EE.UU. profundizan su cooperación para modernizar la Aduana

    24 noviembre, 2025

    Subasta récord en el Gobierno: el listado de los 10 inmuebles que vendió el Estado por U$S 214 millones

    24 noviembre, 2025
  • Patagonia

    La Patagonia asoma como nuevo polo para el maíz y la carne

    24 noviembre, 2025

    Morosidad récord: alertan por el crecimiento del endeudamiento para alimentos

    24 noviembre, 2025

    Pandolfo lleva la Patagonia a Buenos Aires con sus xilografías

    23 noviembre, 2025

    Santa Cruz: ¿Cómo será el reflotamiento de los barcos hundidos durante el temporal extremo?

    23 noviembre, 2025

    Ferraris, multas y caos: ¿cómo terminó la accidentada travesía patagónica en Ushuaia?

    23 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Coronavirus»En el mundo se superan las 300.000 muertes, mientras las economías se desploman

En el mundo se superan las 300.000 muertes, mientras las economías se desploman

15 mayo, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Las muertes por coronavirus superan las 300.000 en un contexto global complejo debido a las pujas internas en muchos países, donde los gobiernos y sus opositores se responsabilizan mutuamente por las dramáticas consecuencias de la pandemia y los desplomes de las economías, según el caso.

Frente a ese panorama, la Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió que los logros en la lucha contra el coronavirus peligran por la «fatiga ante la pandemia» e imploró continuar con las medidas de precaución, luego de rebrotes en varios países que relajaron sus cuarentenas para reactivar sus economías .

La página de la Universidad estadounidense de Johns Hopkins señaló este jueves que los fallecimientos por la Covid-19, la enfermedad que origina el virus SARS-Cov2, sumaban 300.074, en tanto los contagios alcanzaban a los 4.405.688 casos, con 1.576.318 de enfermos recuperados.

La OMS, en tanto, ofrecía en su página web un total de 294.046 muertes sobre 4.248.389 casos confirmados, con 81.462 detectados en las últimas 24 horas.

Números

Entre las catástrofes socioeconómicas que provoca la enfermedad sobresalió el dato de que más de 2,9 millones de personas solicitaron la semana pasada el subsidio por desempleo en Estados Unidos, con lo que llegó a 37 millones la cifra en las últimas siete semanas.

El informe del gobierno estadounidense difundido indica que el promedio de solicitudes en cuatro semanas se situó en 3,61 millones de trámites, comparado con un promedio de 4,18 millones hasta la semana anterior, informó la agencia de noticias EFE.

Estados Unidos ya sufrió más de 85.000 muertes por Covid-19.

En la región, en tanto, volvió a asomar como noticia de gran preocupación Chile, que por segundo día consecutivo confirmó más de 2.600 nuevos casos en las últimas 24 horas, con un récord de 22 muertes en el mismo período.

Por decisión del presidente Sebastián Piñera, que gran parte del arco político juzgó como «tardía», mañana a las 22 se impondrá una severa cuarentena por una semana en el Gran Santiago, el epicentro de la pandemia en el país.

Por otra parte, en Brasil, el presidente Jair Bolsonaro mantiene su postura contraria a los confinamientos para intentar revertir la caída de la economía a pesar de sumar más de 13.500 fallecimientos.

El mandatario volvió a la máxima exposición pública cuando aseguró que la Argentina «se encamina al socialismo» por mantener la cuarentena en algunas ciudades, como la capital y el conurbano.

La Argentina también tuvo este jueves un salto en la cifra de muertes, con 15 en las últimas horas que empujan a 344 el total en toda la pandemia, con edad promedio de 76 años y un 60% de varones, según el reporte matutino del ministerio de Salud de la nación.

Preocupación

Las impactantes consecuencias de muerte y pobreza que va dejando la pandemia fueron también tema de preocupación de dos personalidades del Cono Sur de América, como la ex presidenta chilena Michelle Bachelet y el papa Francisco.

La actual alta comisionada de la ONU para los Derechos Humanos dijo que la pandemia mostró que el sistema económico produce «grandes desigualdades» y sostuvo que el mundo que salga de la actual crisis sanitaria debe tener otras bases.

«A la hora de construir la recuperación debemos pensar en una nueva economía que sea inclusiva y sostenible», señaló Bachelet en una conferencia virtual organizada por la Asociación de Corresponsales Acreditados ante Naciones Unidas (Acanu) en Ginebra, Suiza.

En la actual situación, las sociedades «han aceptado que algunas libertades sean restringidas, como las de movimiento o asamblea, pero estas medidas deben ser claras, proporcionadas, y limitadas en el tiempo», recalcó.

El Papa, por su parte, pidió que se terminen las pandemias «del hambre, de la guerra y de los niños sin educación», al sumarse desde el Vaticano a un rezo interreligioso global por el fin de la difusión del coronavirus.

«No esperábamos esta pandemia, llegó sin que nosotros lo esperáramos, pero ahora está aquí. Y mucha gente muere. Y muchas personas mueren solas y muchas personas mueren sin poder hacer nada», lamentó el pontífice en su misa matutina en la capilla de Casa Santa Marta.

En tanto, en sus habituales documentos sobre la Covid-19, la OMS advirtió que «la fatiga ante la pandemia» está poniendo en riesgo la lucha contra el coronavirus, e instó a la población en todo el planeta a cumplir con las indicaciones y seguir con las medidas de precaución.

«La fatiga por las restricciones amenaza los valiosos triunfos que hemos obtenido contra el virus. La desconfianza de las autoridades, las teorías conspirativas y alimentar movimientos contrarios al distanciamiento social y físico» ponen en peligro a nuestras sociedades en un momento clave, advirtió el director regional de la OMS para Europa, Hans Kluge.

Kluge añadió que «el comportamiento que tengamos hoy, cuando empiezan a levantarse las restricciones», determinará el curso de la pandemia y «qué camino seguimos: uno que nos lleve a la nueva normalidad o uno que nos lleve de vuelta a las restricciones de movimiento y de interacciones sociales».

Por su parte, la especialista en comportamiento social de la OMS, Katrine Habersaat, explicó que el cansancio de las sociedades ante las restricciones que impone la pandemia «se está expresando de formas distintas en diferentes países».

En ese sentido, señaló que se manifiesta en «la salud mental, afectada por el aislamiento, la imposibilidad de tener el apoyo social que se tiene normalmente, con la situación económica y la necesidad de llevar pan a la mesa» o con factores culturales o sociales.

Coronavirus economías muertes mundo
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Hasta el 20 de mayo las bibliotecas populares de todo el país pueden participar del Programa Libro%
Siguiente Post ¿Denunciará Arcioni a la periodista Silvina Cabrera por publicar información falsa sobre coronavirus?

Noticias relacionadas

Detectan la variante «Frankenstein» de COVID en Argentina

8 octubre, 2025

Investigan el vínculo entre el caso del fentanilo y un viaje oficial a Rusia por la vacuna Sputnik

7 octubre, 2025
Continúan las indagatorias a los imputados por el fentanilo contaminado

Siguen las indagatorias a los imputados por el fentanilo contaminado

25 agosto, 2025
Detectaron en Argentina la variante “Frankenstein” del Covid

Detectaron en Argentina la variante “Frankenstein” del Covid

6 agosto, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.