Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Pronóstico para este sábado en Comodoro y Rada Tilly: jornada templada y con algo de viento
  • Alarma en Comodoro por robos en un almacén donde involucran a niños como “campana”
  • Argentina venció a Venezuela en Miami con gol de Lo Celso y homenaje a Russo
  • Más de 200 jóvenes brillaron en el Campeonato Nacional de Robótica en Comodoro
  • Claudio Vidal anunció la licitación de las áreas petroleras desafectadas por YPF para el 20 de octubre
  • Trump asegura que María Corina Machado aceptó el Nobel “en su honor”
  • Productores del valle temen una nueva falta de agua por la baja del río Chubut
  • Indignación en Comodoro: denuncian agresión a un niño en bazar chino y clientes reaccionan
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, octubre 11
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Más de 700 jóvenes hicieron latir Trelew con “Sonamos Escuelas Secundarias”

    10 octubre, 2025

    Vuelve el Gaming Fest a Trelew: más juegos, competencia y tecnología para los jóvenes

    10 octubre, 2025

    Trelew celebró los 31 años del Centro de Día “Remembranza” con una gran jornada comunitaria

    9 octubre, 2025

    Merino inauguró la 2ª Feria del Libro y las Artes en Trelew: “Leer nos conecta con nuestra historia y con el futuro que queremos para Trelew”

    9 octubre, 2025

    Rawson abre inscripciones para nuevas ediciones del curso de manipulación de alimentos

    10 octubre, 2025

    “El Museo va a tu Escuela” llegó a la N°729 para fortalecer la identidad local

    10 octubre, 2025

    Rawson convoca guardavidas para reforzar la seguridad en Playa Unión 2025/26

    10 octubre, 2025

    Rawson refuerza campaña para prohibir bañistas en el río Chubut

    9 octubre, 2025

    Sastre: “Fortalecimos el ecosistema emprendedor que impulsa a Madryn”

    10 octubre, 2025

    Puerto Madryn: el SEC amplía su predio con nuevas canchas y un SUM para la comunidad

    10 octubre, 2025

    Aumentó 2,2% la Canasta Básica de Alimentos en Puerto Madryn: esta es la lista de productos que registraron un incremento

    10 octubre, 2025

    Mercado Central en Madryn: “Será una de las inversiones más grandes de la provincia”

    9 octubre, 2025

    Pronóstico para este sábado en Comodoro y Rada Tilly: jornada templada y con algo de viento

    11 octubre, 2025

    Más de 200 jóvenes brillaron en el Campeonato Nacional de Robótica en Comodoro

    10 octubre, 2025

    Comodoro regula la presencia de mascotas en espacios públicos con nueva ordenanza

    10 octubre, 2025

    Tres jóvenes fueron declarados culpables por robo agravado en Comodoro Rivadavia

    10 octubre, 2025

    Desde Esquel a Cholila: la Orquesta Afónica vuelve con su rock patagónico

    10 octubre, 2025

    Alta demanda: “La Trochita” añade una salida adicional este 11 de octubre

    10 octubre, 2025

    La Trochita anuncia 20 recorridos turísticos en octubre entre Esquel y Nahuelpan

    2 octubre, 2025

    Sociedad Rural de Esquel: todo listo para la 48° Expo Bovina y su cronograma especial

    2 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Pronóstico para este sábado en Comodoro y Rada Tilly: jornada templada y con algo de viento

    11 octubre, 2025

    Alarma en Comodoro por robos en un almacén donde involucran a niños como “campana”

    10 octubre, 2025

    Argentina venció a Venezuela en Miami con gol de Lo Celso y homenaje a Russo

    10 octubre, 2025

    Más de 200 jóvenes brillaron en el Campeonato Nacional de Robótica en Comodoro

    10 octubre, 2025
  • Política

    Francos desmintió a Bessent: “No creo que el acuerdo con EE.UU. implique excluir a China”

    10 octubre, 2025

    El Gobierno apeló el fallo que impide reimprimir boletas en Buenos Aires

    10 octubre, 2025

    Karen Reichardt encabezará la lista de LLA tras la renuncia de Espert

    10 octubre, 2025

    Milei anuncia reforma general del régimen laboral y promete revolución

    10 octubre, 2025

    Milei y Santilli recorren San Nicolás para impulsar el proyecto Sidersa+

    10 octubre, 2025
  • Policiales

    Alarma en Comodoro por robos en un almacén donde involucran a niños como “campana”

    10 octubre, 2025

    Indignación en Comodoro: denuncian agresión a un niño en bazar chino y clientes reaccionan

    10 octubre, 2025

    Conmoción en Argentina y México: asesinan al cantante y modelo argentino Federico Dorcaz

    10 octubre, 2025

    Denuncian que empleados golpearon a un nene en supermercado

    10 octubre, 2025

    Grave denuncia en Comodoro: acusan a empleados de un supermercado chino de golpear a un niño de 10 años

    10 octubre, 2025
  • Economía

    El Riesgo País cayó a 902 puntos tras el respaldo financiero de EE.UU.

    10 octubre, 2025

    OpenAI invertirá u$s25.000 millones en un mega data center en la Patagonia

    10 octubre, 2025

    Crédito hipotecario en Argentina 2025: ingresos y requisitos imposibles para la clase media

    10 octubre, 2025

    ANSES anuncia cronograma y aumentos: jubilados de haberes altos cobrarán a fin de octubre

    10 octubre, 2025

    OpenAI y Sur Energy anuncian millonaria inversión en Argentina para crear “Stargate”, el mayor centro de IA de Latinoamérica

    10 octubre, 2025
  • Nacionales

    Milei anunció un acuerdo histórico entre YPF y Eni para exportar GNL desde Vaca Muerta

    10 octubre, 2025

    En el primer semestre de 2025 cerraron 3.647 empresas formales en Argentina, según datos oficiales

    10 octubre, 2025

    Más de un millón de adolescentes votarán por primera vez este 26 de octubre

    10 octubre, 2025

    Cristina Kirchner recibió a Silvio Rodríguez y lanzó una indirecta a Milei: “Un acto de desagravio a la música”

    10 octubre, 2025

    Kirchnerismo organiza caravana nacional a Cristina Kirchner el 17 de octubre

    10 octubre, 2025
  • Patagonia

    Claudio Vidal anunció la licitación de las áreas petroleras desafectadas por YPF para el 20 de octubre

    10 octubre, 2025

    Chile levantó la suspensión y volvió a reconocer a la Patagonia como zona libre de aftosa sin vacunación

    10 octubre, 2025

    Santa Cruz y Chubut: ¿Cuánto cuesta llenar el changuito al mes?

    9 octubre, 2025

    Vecinos del barrio Río Chubut presentaron al Municipio su proyecto de nuevo centro de salud

    9 octubre, 2025

    Contrastes en la Patagonia: Chubut y Neuquén encabezan la inversión en obra pública

    8 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Coronavirus»En el mundo se superan las 300.000 muertes, mientras las economías se desploman

En el mundo se superan las 300.000 muertes, mientras las economías se desploman

15 mayo, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Las muertes por coronavirus superan las 300.000 en un contexto global complejo debido a las pujas internas en muchos países, donde los gobiernos y sus opositores se responsabilizan mutuamente por las dramáticas consecuencias de la pandemia y los desplomes de las economías, según el caso.

Frente a ese panorama, la Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió que los logros en la lucha contra el coronavirus peligran por la «fatiga ante la pandemia» e imploró continuar con las medidas de precaución, luego de rebrotes en varios países que relajaron sus cuarentenas para reactivar sus economías .

La página de la Universidad estadounidense de Johns Hopkins señaló este jueves que los fallecimientos por la Covid-19, la enfermedad que origina el virus SARS-Cov2, sumaban 300.074, en tanto los contagios alcanzaban a los 4.405.688 casos, con 1.576.318 de enfermos recuperados.

La OMS, en tanto, ofrecía en su página web un total de 294.046 muertes sobre 4.248.389 casos confirmados, con 81.462 detectados en las últimas 24 horas.

Números

Entre las catástrofes socioeconómicas que provoca la enfermedad sobresalió el dato de que más de 2,9 millones de personas solicitaron la semana pasada el subsidio por desempleo en Estados Unidos, con lo que llegó a 37 millones la cifra en las últimas siete semanas.

El informe del gobierno estadounidense difundido indica que el promedio de solicitudes en cuatro semanas se situó en 3,61 millones de trámites, comparado con un promedio de 4,18 millones hasta la semana anterior, informó la agencia de noticias EFE.

Estados Unidos ya sufrió más de 85.000 muertes por Covid-19.

En la región, en tanto, volvió a asomar como noticia de gran preocupación Chile, que por segundo día consecutivo confirmó más de 2.600 nuevos casos en las últimas 24 horas, con un récord de 22 muertes en el mismo período.

Por decisión del presidente Sebastián Piñera, que gran parte del arco político juzgó como «tardía», mañana a las 22 se impondrá una severa cuarentena por una semana en el Gran Santiago, el epicentro de la pandemia en el país.

Por otra parte, en Brasil, el presidente Jair Bolsonaro mantiene su postura contraria a los confinamientos para intentar revertir la caída de la economía a pesar de sumar más de 13.500 fallecimientos.

El mandatario volvió a la máxima exposición pública cuando aseguró que la Argentina «se encamina al socialismo» por mantener la cuarentena en algunas ciudades, como la capital y el conurbano.

La Argentina también tuvo este jueves un salto en la cifra de muertes, con 15 en las últimas horas que empujan a 344 el total en toda la pandemia, con edad promedio de 76 años y un 60% de varones, según el reporte matutino del ministerio de Salud de la nación.

Preocupación

Las impactantes consecuencias de muerte y pobreza que va dejando la pandemia fueron también tema de preocupación de dos personalidades del Cono Sur de América, como la ex presidenta chilena Michelle Bachelet y el papa Francisco.

La actual alta comisionada de la ONU para los Derechos Humanos dijo que la pandemia mostró que el sistema económico produce «grandes desigualdades» y sostuvo que el mundo que salga de la actual crisis sanitaria debe tener otras bases.

«A la hora de construir la recuperación debemos pensar en una nueva economía que sea inclusiva y sostenible», señaló Bachelet en una conferencia virtual organizada por la Asociación de Corresponsales Acreditados ante Naciones Unidas (Acanu) en Ginebra, Suiza.

En la actual situación, las sociedades «han aceptado que algunas libertades sean restringidas, como las de movimiento o asamblea, pero estas medidas deben ser claras, proporcionadas, y limitadas en el tiempo», recalcó.

El Papa, por su parte, pidió que se terminen las pandemias «del hambre, de la guerra y de los niños sin educación», al sumarse desde el Vaticano a un rezo interreligioso global por el fin de la difusión del coronavirus.

«No esperábamos esta pandemia, llegó sin que nosotros lo esperáramos, pero ahora está aquí. Y mucha gente muere. Y muchas personas mueren solas y muchas personas mueren sin poder hacer nada», lamentó el pontífice en su misa matutina en la capilla de Casa Santa Marta.

En tanto, en sus habituales documentos sobre la Covid-19, la OMS advirtió que «la fatiga ante la pandemia» está poniendo en riesgo la lucha contra el coronavirus, e instó a la población en todo el planeta a cumplir con las indicaciones y seguir con las medidas de precaución.

«La fatiga por las restricciones amenaza los valiosos triunfos que hemos obtenido contra el virus. La desconfianza de las autoridades, las teorías conspirativas y alimentar movimientos contrarios al distanciamiento social y físico» ponen en peligro a nuestras sociedades en un momento clave, advirtió el director regional de la OMS para Europa, Hans Kluge.

Kluge añadió que «el comportamiento que tengamos hoy, cuando empiezan a levantarse las restricciones», determinará el curso de la pandemia y «qué camino seguimos: uno que nos lleve a la nueva normalidad o uno que nos lleve de vuelta a las restricciones de movimiento y de interacciones sociales».

Por su parte, la especialista en comportamiento social de la OMS, Katrine Habersaat, explicó que el cansancio de las sociedades ante las restricciones que impone la pandemia «se está expresando de formas distintas en diferentes países».

En ese sentido, señaló que se manifiesta en «la salud mental, afectada por el aislamiento, la imposibilidad de tener el apoyo social que se tiene normalmente, con la situación económica y la necesidad de llevar pan a la mesa» o con factores culturales o sociales.

Coronavirus economías muertes mundo
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Hasta el 20 de mayo las bibliotecas populares de todo el país pueden participar del Programa Libro%
Siguiente Post ¿Denunciará Arcioni a la periodista Silvina Cabrera por publicar información falsa sobre coronavirus?

Noticias relacionadas

Detectan la variante «Frankenstein» de COVID en Argentina

8 octubre, 2025

Investigan el vínculo entre el caso del fentanilo y un viaje oficial a Rusia por la vacuna Sputnik

7 octubre, 2025
Continúan las indagatorias a los imputados por el fentanilo contaminado

Siguen las indagatorias a los imputados por el fentanilo contaminado

25 agosto, 2025
Detectaron en Argentina la variante “Frankenstein” del Covid

Detectaron en Argentina la variante “Frankenstein” del Covid

6 agosto, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.