Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Tres electrodomésticos que debes desenchufar antes de salir de casa para evitar incendios
  • Victoria Tolosa Paz denunció ausencias de Spagnuolo en el Congreso
  • Javier Milei redobla críticas al kirchnerismo en acto en Junín
  • Justicia de EE.UU. ratifica fallo a favor de Argentina y evita pago millonario
  • Karina Milei desafía al kirchnerismo en Junín en medio del escándalo ANDIS
  • Diputados exigen que Federico Sturzenegger explique recortes en ANDIS
  • Nueva edición de la Expo Uni en Gaiman reunió a estudiantes e instituciones educativas
  • Argentina sella un gran acuerdo histórico: Vaca Muerta exportará GNL por 30 años
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, agosto 25
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    La Municipalidad de Trelew será sede de un encuentro federal que celebra la cocina patagónica

    25 agosto, 2025

    Trelew expuso su plan estratégico logístico en la Cumbre Mundial de Bioeconomía

    25 agosto, 2025

    Guillermo “Willy” Paats pidió unidad turística regional y valoró el cambio de rumbo en Trelew

    25 agosto, 2025

    Conectividad aerocomercial para la ruta Patagónica: Trelew suma vuelos directos a Ushuaia y El Calafate desde octubre

    25 agosto, 2025
    3° Feria Municipal del Libro

    Rawson ajusta los preparativos para la 3° Feria Municipal del Libro

    25 agosto, 2025
    Rawson llevó los volquetes de “Eco Capital” al Área 13

    Rawson trasladó los volquetes del programa “Eco Capital” al Área 13 para reforzar la gestión ambiental

    25 agosto, 2025

    La Municipalidad de Rawson amplía cupos para su colonia recreativa de personas mayores

    25 agosto, 2025
    Nuevo acceso para ambulancias en el CAPS del Área 12

    Nuevo Playón y acceso para ambulancias en el CAPS del área 12 

    25 agosto, 2025

    Absuelven a ejecutivos de Conarpesa en histórico juicio por contaminación

    25 agosto, 2025
    En Puerto Madryn continuan impulsado el cuidado responsable de animales con campañas gratuitas

    En Puerto Madryn continuan impulsado el cuidado responsable de animales con campañas gratuitas

    25 agosto, 2025

    Puerto Madryn Define en Urnas si Aprueba el Voto Joven desde los 16 Años

    24 agosto, 2025

    Más de 1.500 Niños Disfrutaron del «Madryn Juega» en una Jornada de Celebración por el Día de las Infancias

    24 agosto, 2025

    Othar recibió a Gollán y alertaron sobre el desfinanciamiento científico nacional

    25 agosto, 2025
    Niños y niñas del jardín maternal CPB San Martín disfrutaron una jornada recreativa en Comodoro Rivadavia

    Niños y niñas del jardín maternal CPB San Martín disfrutaron una jornada recreativa en Comodoro Rivadavia

    25 agosto, 2025

    Rawson: Plaza Yapeyú en Km 8 Alcanza un 80% de Avance con Playón Deportivo y Espacios Recreativos

    24 agosto, 2025
    Comodoro Rivadavia impulsa el turismo náutico como nuevo motor económico

    Comodoro Rivadavia impulsa el turismo náutico como nuevo motor económico

    24 agosto, 2025
    Peña Folclórica Municipal Esquel

    Éxito en Esquel con la primera edición de la Peña Folclórica Municipal

    25 agosto, 2025

    Esquel Lanza Plan Integral para Restaurar su Patrimonio Escultórico y Relojes Solares

    25 agosto, 2025
    Tetratlón Douglas Berwyn Esquel

    Chubut acompaña la 34° edición del Tetratlón “Douglas Berwyn” en Esquel

    24 agosto, 2025

    Esquel vivió una noche histórica: 2500 personas en la primera Peña Folclórica Municipal

    23 agosto, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Tres electrodomésticos que debes desenchufar antes de salir de casa para evitar incendios

    25 agosto, 2025

    Victoria Tolosa Paz denunció ausencias de Spagnuolo en el Congreso

    25 agosto, 2025

    Javier Milei redobla críticas al kirchnerismo en acto en Junín

    25 agosto, 2025

    Justicia de EE.UU. ratifica fallo a favor de Argentina y evita pago millonario

    25 agosto, 2025
  • Política

    Victoria Tolosa Paz denunció ausencias de Spagnuolo en el Congreso

    25 agosto, 2025

    Javier Milei redobla críticas al kirchnerismo en acto en Junín

    25 agosto, 2025

    Karina Milei desafía al kirchnerismo en Junín en medio del escándalo ANDIS

    25 agosto, 2025

    Diputados exigen que Federico Sturzenegger explique recortes en ANDIS

    25 agosto, 2025
    Milei lanzó su campaña en Junín en medio del caso ANDIS

    Milei lanzó la campaña en Junín en medio del escándalo por presuntas coimas en la ANDIS

    25 agosto, 2025
  • Policiales
    Robo frustrado en el centro de Comodoro Rivadavia gracias a rápida acción policial

    Robo frustrado en el centro de Comodoro Rivadavia gracias a rápida acción policial

    25 agosto, 2025

    Tragedia vial en Comodoro: mujer muere y 8 heridos en brutal choque

    25 agosto, 2025
    homicidio culposo Maira Remolcoy

    Detuvieron al conductor acusado por el homicidio culposo de Maira Remolcoy

    25 agosto, 2025

    Tragedia Vial en Comodoro: Joven Fallece y Seis Heridos en Choque

    25 agosto, 2025

    Incautan Carne sin Documentación en Control de Trevelin

    25 agosto, 2025
  • Economía

    El FMI proyecta que el gasto previsional será el eje del gasto público argentino en 2026

    25 agosto, 2025

    ANSES fijó tope de ingresos para cobrar el bono en septiembre

    25 agosto, 2025
    el Tesoro le canjea Lecaps por unos $4,5 billones al BCRA antes de una licitación clave

    El Tesoro le canjea Lecaps por unos $4,5 billones al BCRA antes de una licitación clave

    25 agosto, 2025
    Caputo defendió las supertasas y admitió impacto breve

    Luis Caputo justificó las supertasas y admitió posibles efectos negativos en la economía a corto plazo

    25 agosto, 2025
    Este monotributo de ARCA tiene vigente la recategorización hasta fines de agosto 2025

    Este monotributo de ARCA tiene vigente la recategorización hasta fines de agosto 2025

    25 agosto, 2025
  • Nacionales

    Justicia de EE.UU. ratifica fallo a favor de Argentina y evita pago millonario

    25 agosto, 2025
    Advertencia del gobierno por el paro de mañana de los Controladores Aéreos

    Advertencia del gobierno por el paro de mañana de los Controladores Aéreos

    25 agosto, 2025

    Investigación interna y judicial por presuntas coimas en el área de Discapacidad

    25 agosto, 2025
    Producción porcina: 15 años de crecimiento ininterrumpido y récord histórico en 2025

    Producción porcina: 15 años de crecimiento ininterrumpido y récord histórico en 2025

    25 agosto, 2025
    Continúan las indagatorias a los imputados por el fentanilo contaminado

    Siguen las indagatorias a los imputados por el fentanilo contaminado

    25 agosto, 2025
  • Patagonia

    Emprendedores patagónicos brillan en Experiencia Endeavor Neuquén 2024

    25 agosto, 2025

    Chubut Capacita a Más de 120 Profesionales del Estado en Técnicas Administrativas y Buenas Prácticas

    25 agosto, 2025

    Alerta en la Patagonia: Recortes en Fondos contra Incendios en Temporada Crítica

    25 agosto, 2025

    Clima en Chubut: Semana Estable con Nubosidad y Vientos Intensos

    25 agosto, 2025

    Gobernador Nacho Torres y Municipalidad de Esquel Inauguran Nueva Sala de Hemodiálisis en Hospital Zonal

    24 agosto, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Internacionales»En España los empresarios reclaman ayudas directas como las de Argentina

En España los empresarios reclaman ayudas directas como las de Argentina

12 mayo, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Casi dos meses después de la aplicación del estado de alarma tras el estallido de la crisis sanitaria del coronavirus, el Gobierno ha basado su política de ayudas a las empresas en la aprobación de una serie de créditos para las pymes y la apuesta decidida por los ERTE como alternativa a los despidos. No obstante, asociaciones empresariales, partidos de la oposición y hasta ex ministros de Trabajo coinciden en señalar que estas medidas solo sirven para el corto plazo y no garantizan el futuro de miles de compañías y millones de puestos de trabajo.

La primera advertencia en este sentido vino de la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa, que antes de firmar el acuerdo con el Gobierno para prolongar la aprobación de nuevos ERTE hasta el 30 de junio y desvincularlos del estado de alarma ya señaló que las ayudas dadas desde el Ejecutivo a las empresas no estaban siendo suficientes.

Así, el presidente de Cepyme, Gerardo Cuerva, aseguró que el paquete de avales de 100.000 millones de euros aprobado en España no cubriría las necesidades de financiación que las empresas española tenían antes del coronavirus, mientras que «en otros países, como Alemania, los paquetes de financiación aprobados por el Estado casi cuadriplicarían la necesidad de financiación que había anterior a la crisis». Por ese motivo, aseguró que, solo a corto plazo, las empresas españolas necesitan una inversión de 200.000 millones, el doble de lo ofrecido por el Gobierno.

Más allá de esta línea de créditos, Pedro Sánchez y su gabinete están centrando su apuesta en la extensión de los ERTE como fórmula de alivio del gasto para las empresas sin necesidad de despedir a los empleados. Una medida que ha pactado con los agentes sociales y también con Ciudadanos, que exigió extender los expedientes de regulación temporal de empleo más allá del estado de alarma a cambio de apoyar la prórroga aprobada la semana pasada en el Congreso de los Diputados.

El acuerdo alcanzado entre el Gobierno y los agentes sociales recoge buena parte de las exigencias que Cs había planteado en este ámbito: los ERTE por fuerza mayor se prolongarán hasta el 30 de junio; se mantendrá la exoneración de cotizaciones a la Seguridad Social en estos ERTEs, también para los trabajadores que se reincorporen a la actividad; y se contempla la posibilidad de extender tanto estos ERTE por fuerza mayor como las medidas excepcionales en materia de cotización y protección por desempleo asociadas a los mismos más allá del 30 de junio en aquellos sectores más afectados por el Covid-19, como el turismo, la hostelería o el ocio.

No obstante, las fuentes de Ciudadanos consultadas por LPO advierten que los ERTE no son suficientes: «Entendemos que el Gobierno debería haber sido más ambicioso y, también, más flexible en cuanto a las condiciones exigidas para beneficiarse de estas medidas, en particular en aquellos sectores más afectados. Con todo, consideramos que se ha dado un paso adelante, que ha contado con el respaldo de los agentes sociales, y que estaremos vigilantes para asegurar su cumplimiento y para que se tomen medidas adicionales que permitan seguir protegiendo el empleo y facilitar la reincorporación de los trabajadores afectados por estas medidas de ajuste en los próximos meses».

En relación con las medidas en materia fiscal, desde Cs recuerdan que «seguimos insistiendo en la congelación del calendario fiscal, al menos durante el primer semestre de este ejercicio, para no estar poniendo continuos parches a las empresas que lo único que hacen es crearles incertidumbre. En particular, planteamos que la moratoria en la presentación de declaraciones tributarias aprobada, que establece un aplazamiento hasta el 30 de mayo, se amplíe, para el caso de todas las declaraciones correspondientes al primer semestre, hasta el 30 de septiembre de 2020».

En cuanto a las ayudas a los autónomos, desde Cs advierten que «es cierto que casi un millón de autónomos han podido acceder a la prestación extraordinaria por cese de actividad o a otras medidas de apoyo, pero son muchos los autónomos que, pese a estas ayudas, están sorteando con muchas dificultades esta crisis: miles se han visto forzados a cerrar su negocio. Entre otras razones, porque el Gobierno no ha puesto en marcha medidas más ambiciosas, como las que hemos propuesto desde Cs».

Sobre esas propuestas, desde la formación naranja insisten en extender la duración de la prestación extraordinaria por cese de actividad más allá de la finalización del estado de alarma; reducir la caída de facturación exigida para el reconocimiento de la prestación por cese de actividad al 40%, en lugar del 75%; extender el reconocimiento de la prestación por cese de actividad a todos los profesionales mutualistas; ampliar el reconocimiento de la prestación por cese de actividad a los autónomos que desarrollen actividades estacionales que no puedan darse de alta esta temporada por el coronavirus; y establecer una nueva tarifa plana de 60 euros durante 12 meses para todos los autónomos afectados por el Covid-19 durante el proceso de desescalada.

El ex ministro Aparicio advierte: «Sin liquidez, no hay nada que hacer»

Esta última medida, de hecho, también ha sido reclamada este martes por Pablo Casado. El presidente del Partido Popular ha defendido la extensión de una tarifa plana para autónomos de 50 euros, además de la puesta en marcha de contratos bonificados para la reincorporación al mercado laboral.

Para las empresas, el líder popular ha abogado por extender los ERTE hasta el 31 de diciembre, exonerar del pago de impuestos para la reapertura de nuevas empresas, y establecer estímulos fiscales para cualquier nuevo inversor que aporte una necesaria inyección económica. Algo que, tal y como afirman a este diario altos cargos del PP, «va a ser imprescindible para la supervivencia de muchas empresas».

Así lo cree también Juan Carlos Aparicio, ministro de Trabajo y Asuntos Sociales durante el segundo gobierno de José María Aznar. El también ex secretario de Estado de Seguridad Social explica a LPO que la palabra clave de esta crisis sanitaria es «liquidez» para las empresas. Y advierte que, con las medidas aprobadas hasta la fecha por el Gobierno, «ésta no está garantizada, por lo que cualquier empresa que no tenga una remanente importante corre el riesgo de caer».

Aparicio señala, en este sentido, que la crisis económica derivada del coronavirus será, como la de 2008, «de liquidez y de confianza». En la anterior, no obstante, «conseguimos que hubiera liquidez para las empresas, y con eso recuperamos la confianza. Pero ahora eso no está nada claro».

Respecto a las ayudas directas que precisan tanto las grandes compañías como las pymes, Aparicio destaca que estas pueden llegar «a través de ingresos o por la reducción de los gastos». En ambos sentidos, no obstante, «el Gobierno está tomando medidas a corto plazo». Sobre los ingresos, advierte que «los créditos dados con aval del Estado solo sirven para aliviar la situación actual, pero deberán ser abonados después». La misma temporalidad existe con los ERTE y los aplazamientos de pagos: «No son una solución definitiva».

Sobre los ERTE, eso sí, recuerda que «los primeros en impulsarlos fuimos nosotros durante el primer gobierno de Rajoy y con Fátima Báñez al frente de Empleo. Los pusimos en marcha para plantearlos en situaciones totalmente irreversibles como esta, pero no pueden servir para prohibir el despido, como pretendía el actual Gobierno».

Aparicio, además, pone en duda la idoneidad de otra de las principales medidas del actual Ejecutivo durante la crisis del Covid-19: la puesta en marcha de un ingreso mínimo vital. El ex ministro de Trabajo afirma que «un país necesita generar riqueza, producir bienes y servicios que generen demanda tanto a nivel interno como externo. Y este tipo de rentas permanentes pueden desincentivar la generación de empleo, algo vital para recuperar la economía». Por ese motivo, recomienda a José Luis Escrivá, al que define como «una persona muy solvente», que se replantee esta medida: «No puede tener vocación de permanencia una iniciativa que se va a aprobar en un momento tan extraordinario como este».

Fuente: LaPoliticaOnLine

Ayudas Directas Coronavirus empresarios España
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Anses Comodoro tendrá al frente a una mujer
Siguiente Post El Estado volverá a pagar en mayo la mitad del sueldo a los trabajadores privados

Noticias relacionadas

Ola de incendios en Estados Unidos el incendio Pickett deja cientos de evacuados y pone en alerta a California

Ola de incendios en Estados Unidos: el incendio Pickett deja cientos de evacuados y pone en alerta a California

25 agosto, 2025

Bangladés declara que no puede sostener la crisis rohinyá

25 agosto, 2025

Rusia intensifica ofensiva: 1 muerto y 9 heridos en ataques con drones en Sumy

25 agosto, 2025

Indonesia lanza campaña tras 17 muertes por sarampión

25 agosto, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.