Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Nacho Torres recibió a Miguel Gómez y acordaron proyectos de infraestructura para Gobernador Costa
  • Puerto Madryn inauguró “Los Juncos”, un centro médico integral con infraestructura moderna y accesible
  • Bullrich respaldó a Verón y criticó a Tapia usando la frase de Maradona
  • En medio del conflicto con la AFA, Milei canceló su viaje al sorteo del Mundial 2026
  • Comodoro Rivadavia vivió el concurso “Semillas que germinan y aprendizajes que florecen” con sus escuelas de jornada completa
  • María Corina Machado: “El tiempo se le acabó a Maduro, debe facilitar la transición”
  • Puerto Madryn realizará el cierre anual de los Talleres Culturales con propuestas artísticas y comunitarias
  • Chubut llevó la experiencia del Parque Patagonia Azul a la capital y sorprendió con su potencial
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, noviembre 28
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: «Mariposas» quedó inaugurada en la Sala Hilda Fredes del Centro Cultural

    27 noviembre, 2025

    Se realizó un operativo de fumigación municipal en la laguna Chiquichano de Trelew para mejorar el entorno urbano

    27 noviembre, 2025

    Trelew: El quirófano móvil regresó al INTA con más de 40 castraciones gratuitas

    27 noviembre, 2025

    Trelew: recursos municipales destinados al operativo contra incendios en coordinación con Bomberos y Defensa Civil

    27 noviembre, 2025

    Rawson fortaleció vínculos con Paso del Sapo mediante una visita educativa de alumnos de la Escuela N.º 134

    27 noviembre, 2025

    Rawson fue distinguido en MUNA por su compromiso con políticas de infancia y adolescencia

    27 noviembre, 2025

    Rawson refuerza normativa vial con nueva señalización en el Puente del Poeta

    27 noviembre, 2025

    Rawson acompañó la muestra de fin de ciclo 2025 de la EMAL N° 2702

    27 noviembre, 2025

    Puerto Madryn inauguró “Los Juncos”, un centro médico integral con infraestructura moderna y accesible

    27 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: la Municipalidad presentó la muestra “Mariposas” en el Centro Cultural por la Memoria

    27 noviembre, 2025

    El intendente Gustavo Sastre inauguró obras de puesta en valor en el Hogar de Personas Mayores “Nuestras Raíces”

    27 noviembre, 2025

    Tecnología en foco: comienza la ExpoTIC 2025 en Puerto Madryn

    26 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia vivió el concurso “Semillas que germinan y aprendizajes que florecen” con sus escuelas de jornada completa

    27 noviembre, 2025

    Fin de contrato: Patagonia Argentina confirmó interrupción del servicio de colectivos en Comodoro

    27 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia registró brusco cambio climático: mínima de 12 °C y viento fuerte

    27 noviembre, 2025

    Choferes de Comodoro: “Si el lunes no hay servicio, marcharemos a la Municipalidad”

    26 noviembre, 2025

    Esquel: cierre de ciclo de los talleres TAMFI-TAMFOC con actividades culturales comunitarias

    27 noviembre, 2025

    Esquel: Taccetta destacó nueva obra de agua en Ceferino — “Seguimos llevando soluciones a los que más lo necesitan”

    27 noviembre, 2025

    Pronóstico oficial: Esquel tendrá una jornada fresca con ráfagas de viento

    27 noviembre, 2025

    SOEME y ATE analizarán oferta de incremento salarial del 5% en Esquel

    26 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Nacho Torres recibió a Miguel Gómez y acordaron proyectos de infraestructura para Gobernador Costa

    27 noviembre, 2025

    Puerto Madryn inauguró “Los Juncos”, un centro médico integral con infraestructura moderna y accesible

    27 noviembre, 2025

    Bullrich respaldó a Verón y criticó a Tapia usando la frase de Maradona

    27 noviembre, 2025

    En medio del conflicto con la AFA, Milei canceló su viaje al sorteo del Mundial 2026

    27 noviembre, 2025
  • Política

    Gobernadores impulsan un interbloque federal para reforzar su poder en el Congreso

    27 noviembre, 2025

    Provincias Unidas suma diputados y se enciende la pelea con Pichetto por la conducción

    27 noviembre, 2025

    Cambios en Diputados: ¿quiénes dejarán sus bancas el próximo miércoles?

    27 noviembre, 2025

    Nacho Torres confirmó licitación de videovigilancia con reconocimiento facial como política prioritaria de seguridad

    27 noviembre, 2025

    Trelew: concejales analizan la Tarifaria que habilitaría descuentos de hasta 30% en impuestos

    27 noviembre, 2025
  • Policiales

    “Te llevo en mis huesos”: emotiva caravana despide a Nelson Vila, tras su trágica muerte en la Ruta 3

    27 noviembre, 2025

    Escape de gas en Puerto Madryn: operativo de seguridad evitó riesgos en zona cercana a la terminal

    27 noviembre, 2025

    Fuga de gas en Puerto Madryn tras perforación de caño por máquina

    27 noviembre, 2025

    La Policía decomisó en Dolavon 800 kilos de carne de guanaco listos para la venta en Trelew

    27 noviembre, 2025

    La Policía del Chubut y la Policía Federal desarticularon una red de narcomenudeo en Comodoro Rivadavia

    27 noviembre, 2025
  • Economía

    Paritarias de la construcción: actualización salarial de diciembre 2025 bajo el CCT 545/08

    27 noviembre, 2025

    Cómo cargar la libreta de AUH y cobrar el 20% retenido antes del 31 de diciembre

    27 noviembre, 2025

    Compromisos financieros: el Tesoro debe afrontar vencimientos por $40 billones antes de fin de año

    27 noviembre, 2025

    Caída del consumo masivo en Argentina: supermercados y mayoristas en baja

    27 noviembre, 2025

    Dólar hoy: cómo cotizan el oficial, el blue y los financieros este 27 de noviembre

    27 noviembre, 2025
  • Nacionales

    SMN declaró alerta amarilla en siete provincias por tormentas eléctricas y ráfagas de viento

    27 noviembre, 2025

    Cédula Verde y Cédula Azul: ¿qué cambió y qué sigue vigente?

    27 noviembre, 2025

    Volkswagen convoca a revisión a más de 55 mil autos por fallas en los airbags en Argentina

    27 noviembre, 2025

    Advierten sobre la «preprivatización» de los ferrocarriles: «El Estado invierte para reparar lo que luego será entregado»

    27 noviembre, 2025

    Buscan regular la eutanasia en Argentina: la UCR presentó un proyecto en Diputados

    27 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Chubut refuerza advertencias por las vedas vigentes ante la Marea Roja en los Golfos

    26 noviembre, 2025

    Patagonia lidera el país con la canasta alimentaria más cara en 2025

    26 noviembre, 2025

    Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

    25 noviembre, 2025

    Chubut impulsa al mundo su producción de cerezas premium

    25 noviembre, 2025

    ¿Cómo es la invasión del salmón más grande del mundo en ríos patagónicos?

    25 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Internacionales»En España los empresarios reclaman ayudas directas como las de Argentina

En España los empresarios reclaman ayudas directas como las de Argentina

12 mayo, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Casi dos meses después de la aplicación del estado de alarma tras el estallido de la crisis sanitaria del coronavirus, el Gobierno ha basado su política de ayudas a las empresas en la aprobación de una serie de créditos para las pymes y la apuesta decidida por los ERTE como alternativa a los despidos. No obstante, asociaciones empresariales, partidos de la oposición y hasta ex ministros de Trabajo coinciden en señalar que estas medidas solo sirven para el corto plazo y no garantizan el futuro de miles de compañías y millones de puestos de trabajo.

La primera advertencia en este sentido vino de la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa, que antes de firmar el acuerdo con el Gobierno para prolongar la aprobación de nuevos ERTE hasta el 30 de junio y desvincularlos del estado de alarma ya señaló que las ayudas dadas desde el Ejecutivo a las empresas no estaban siendo suficientes.

Así, el presidente de Cepyme, Gerardo Cuerva, aseguró que el paquete de avales de 100.000 millones de euros aprobado en España no cubriría las necesidades de financiación que las empresas española tenían antes del coronavirus, mientras que «en otros países, como Alemania, los paquetes de financiación aprobados por el Estado casi cuadriplicarían la necesidad de financiación que había anterior a la crisis». Por ese motivo, aseguró que, solo a corto plazo, las empresas españolas necesitan una inversión de 200.000 millones, el doble de lo ofrecido por el Gobierno.

Más allá de esta línea de créditos, Pedro Sánchez y su gabinete están centrando su apuesta en la extensión de los ERTE como fórmula de alivio del gasto para las empresas sin necesidad de despedir a los empleados. Una medida que ha pactado con los agentes sociales y también con Ciudadanos, que exigió extender los expedientes de regulación temporal de empleo más allá del estado de alarma a cambio de apoyar la prórroga aprobada la semana pasada en el Congreso de los Diputados.

El acuerdo alcanzado entre el Gobierno y los agentes sociales recoge buena parte de las exigencias que Cs había planteado en este ámbito: los ERTE por fuerza mayor se prolongarán hasta el 30 de junio; se mantendrá la exoneración de cotizaciones a la Seguridad Social en estos ERTEs, también para los trabajadores que se reincorporen a la actividad; y se contempla la posibilidad de extender tanto estos ERTE por fuerza mayor como las medidas excepcionales en materia de cotización y protección por desempleo asociadas a los mismos más allá del 30 de junio en aquellos sectores más afectados por el Covid-19, como el turismo, la hostelería o el ocio.

No obstante, las fuentes de Ciudadanos consultadas por LPO advierten que los ERTE no son suficientes: «Entendemos que el Gobierno debería haber sido más ambicioso y, también, más flexible en cuanto a las condiciones exigidas para beneficiarse de estas medidas, en particular en aquellos sectores más afectados. Con todo, consideramos que se ha dado un paso adelante, que ha contado con el respaldo de los agentes sociales, y que estaremos vigilantes para asegurar su cumplimiento y para que se tomen medidas adicionales que permitan seguir protegiendo el empleo y facilitar la reincorporación de los trabajadores afectados por estas medidas de ajuste en los próximos meses».

En relación con las medidas en materia fiscal, desde Cs recuerdan que «seguimos insistiendo en la congelación del calendario fiscal, al menos durante el primer semestre de este ejercicio, para no estar poniendo continuos parches a las empresas que lo único que hacen es crearles incertidumbre. En particular, planteamos que la moratoria en la presentación de declaraciones tributarias aprobada, que establece un aplazamiento hasta el 30 de mayo, se amplíe, para el caso de todas las declaraciones correspondientes al primer semestre, hasta el 30 de septiembre de 2020».

En cuanto a las ayudas a los autónomos, desde Cs advierten que «es cierto que casi un millón de autónomos han podido acceder a la prestación extraordinaria por cese de actividad o a otras medidas de apoyo, pero son muchos los autónomos que, pese a estas ayudas, están sorteando con muchas dificultades esta crisis: miles se han visto forzados a cerrar su negocio. Entre otras razones, porque el Gobierno no ha puesto en marcha medidas más ambiciosas, como las que hemos propuesto desde Cs».

Sobre esas propuestas, desde la formación naranja insisten en extender la duración de la prestación extraordinaria por cese de actividad más allá de la finalización del estado de alarma; reducir la caída de facturación exigida para el reconocimiento de la prestación por cese de actividad al 40%, en lugar del 75%; extender el reconocimiento de la prestación por cese de actividad a todos los profesionales mutualistas; ampliar el reconocimiento de la prestación por cese de actividad a los autónomos que desarrollen actividades estacionales que no puedan darse de alta esta temporada por el coronavirus; y establecer una nueva tarifa plana de 60 euros durante 12 meses para todos los autónomos afectados por el Covid-19 durante el proceso de desescalada.

El ex ministro Aparicio advierte: «Sin liquidez, no hay nada que hacer»

Esta última medida, de hecho, también ha sido reclamada este martes por Pablo Casado. El presidente del Partido Popular ha defendido la extensión de una tarifa plana para autónomos de 50 euros, además de la puesta en marcha de contratos bonificados para la reincorporación al mercado laboral.

Para las empresas, el líder popular ha abogado por extender los ERTE hasta el 31 de diciembre, exonerar del pago de impuestos para la reapertura de nuevas empresas, y establecer estímulos fiscales para cualquier nuevo inversor que aporte una necesaria inyección económica. Algo que, tal y como afirman a este diario altos cargos del PP, «va a ser imprescindible para la supervivencia de muchas empresas».

Así lo cree también Juan Carlos Aparicio, ministro de Trabajo y Asuntos Sociales durante el segundo gobierno de José María Aznar. El también ex secretario de Estado de Seguridad Social explica a LPO que la palabra clave de esta crisis sanitaria es «liquidez» para las empresas. Y advierte que, con las medidas aprobadas hasta la fecha por el Gobierno, «ésta no está garantizada, por lo que cualquier empresa que no tenga una remanente importante corre el riesgo de caer».

Aparicio señala, en este sentido, que la crisis económica derivada del coronavirus será, como la de 2008, «de liquidez y de confianza». En la anterior, no obstante, «conseguimos que hubiera liquidez para las empresas, y con eso recuperamos la confianza. Pero ahora eso no está nada claro».

Respecto a las ayudas directas que precisan tanto las grandes compañías como las pymes, Aparicio destaca que estas pueden llegar «a través de ingresos o por la reducción de los gastos». En ambos sentidos, no obstante, «el Gobierno está tomando medidas a corto plazo». Sobre los ingresos, advierte que «los créditos dados con aval del Estado solo sirven para aliviar la situación actual, pero deberán ser abonados después». La misma temporalidad existe con los ERTE y los aplazamientos de pagos: «No son una solución definitiva».

Sobre los ERTE, eso sí, recuerda que «los primeros en impulsarlos fuimos nosotros durante el primer gobierno de Rajoy y con Fátima Báñez al frente de Empleo. Los pusimos en marcha para plantearlos en situaciones totalmente irreversibles como esta, pero no pueden servir para prohibir el despido, como pretendía el actual Gobierno».

Aparicio, además, pone en duda la idoneidad de otra de las principales medidas del actual Ejecutivo durante la crisis del Covid-19: la puesta en marcha de un ingreso mínimo vital. El ex ministro de Trabajo afirma que «un país necesita generar riqueza, producir bienes y servicios que generen demanda tanto a nivel interno como externo. Y este tipo de rentas permanentes pueden desincentivar la generación de empleo, algo vital para recuperar la economía». Por ese motivo, recomienda a José Luis Escrivá, al que define como «una persona muy solvente», que se replantee esta medida: «No puede tener vocación de permanencia una iniciativa que se va a aprobar en un momento tan extraordinario como este».

Fuente: LaPoliticaOnLine

Ayudas Directas Coronavirus empresarios España
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Anses Comodoro tendrá al frente a una mujer
Siguiente Post El Estado volverá a pagar en mayo la mitad del sueldo a los trabajadores privados

Noticias relacionadas

María Corina Machado: “El tiempo se le acabó a Maduro, debe facilitar la transición”

27 noviembre, 2025

Tragedia en Hong Kong: incendio en siete edificios deja 55 muertos

27 noviembre, 2025

Donald Trump volvió a atacar a una periodista: le dijo «fea por dentro y por fuera» a una reportera del New York Times

27 noviembre, 2025

Argentina impulsa la candidatura de Rafael Grossi para liderar la ONU

26 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.