Un equipo de científicos estadounidenses de la Universidades de Harvard y del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) crearon un barbijo capaz de producir una señal fluorescente cuando una persona con COVID-19 respira, tose o estornuda. Esta herramienta permitiría realizar diagnósticos de manera casi instantánea y rápida.
Este desarrollo, que aún está en un estadío muy incipiente, parte de un proyecto anterior que el investigador Jim Collins inició en el laboratorio de bionigeniería del MIT, en 2014. En aquel entonces, comenzó a desarrollar sensores que podían detectar el virus del Ébola en papel.