Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Trelew habilita la venta de cerezas: inscripción abierta
  • Incautan 700 kilos de carne de guanaco en Ruta 25
  • Puerto Madryn: Durante octubre, el Centro Cultural San Miguel ofrece talleres, arte y actividades sobre identidad, cultura y saberes populares para toda la comunidad
  • Gerardo Merino destacó en Trelew el papel del periodismo deportivo para unir deporte y sociedad
  • Juan Pablo Luque llevó a la justicia a un portal por difundir noticias falsas durante la campaña
  • El BCRA confirma: cuatro días sin bancos ni operaciones en dólares
  • Extinguieron un incendio en las nacientes del río Chubut tras horas de intenso trabajo
  • Rawson: Capturan a dos prófugos requeridos por la Justicia
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, octubre 15
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew habilita la venta de cerezas: inscripción abierta

    15 octubre, 2025

    Gerardo Merino destacó en Trelew el papel del periodismo deportivo para unir deporte y sociedad

    15 octubre, 2025

    Trelew prepara una nueva ordenanza para regular su vida nocturna

    15 octubre, 2025

    Trelew: taller gratuito de RCP abierto a la comunidad este 18 de octubre

    14 octubre, 2025

    Rawson será epicentro de dos grandes certámenes folklóricos provinciales

    14 octubre, 2025

    Estudiantes de la Escuela 509 exploraron la historia viva de Rawson

    14 octubre, 2025

    Los volquetes del programa “Eco Capital” llegan al barrio San Pablo de Rawson

    14 octubre, 2025

    “Desde adentro, desde afuera”: dos miradas artísticas dialogan en Rawson

    14 octubre, 2025

    Torroija destacó la doble trocha: “Cada kilómetro seguro es una forma de honrar a quienes ya no están”

    14 octubre, 2025

    Merino celebró la inauguración de la doble trocha: “Esta ruta nos une, impulsa y demuestra que los sueños se hacen realidad”

    14 octubre, 2025

    Variedad de espectáculos en el Teatro del Muelle este fin de semana

    14 octubre, 2025

    Bingo Municipal abre con pozo récord de más de 80 millones

    14 octubre, 2025

    Miércoles 15 de octubre: Jornada inestable con vientos fuertes y lloviznas aisladas en Comodoro Rivadavia

    15 octubre, 2025

    El Municipio de Comodoro denunció robo de áridos en terrenos fiscales de Km 8

    14 octubre, 2025

    Emotivo homenaje: la Biblioteca Municipal lleva el nombre de Olinda de Walsamakis

    14 octubre, 2025

    Avanza la creación de la Comisaría Octava en Comodoro Rivadavia

    14 octubre, 2025

    Críticas a proyecto de bicicletas en Esquel: «Prioridad es educación»

    14 octubre, 2025

    Chubut celebró los 100 años de la Sociedad Rural de Esquel y acompañó la 48° Expo Bovina con productores y autoridades

    13 octubre, 2025

    La Sociedad Rural de Esquel celebra 100 años y analiza los desafíos del campo: «celebramos con orgullo una trayectoria iniciada en 1925»

    12 octubre, 2025

    Río Frío y La Nicolasa se consagraron en la 48° Expo Bovina de la Rural de Esquel

    12 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Trelew habilita la venta de cerezas: inscripción abierta

    15 octubre, 2025

    Incautan 700 kilos de carne de guanaco en Ruta 25

    15 octubre, 2025

    Puerto Madryn: Durante octubre, el Centro Cultural San Miguel ofrece talleres, arte y actividades sobre identidad, cultura y saberes populares para toda la comunidad

    15 octubre, 2025

    Gerardo Merino destacó en Trelew el papel del periodismo deportivo para unir deporte y sociedad

    15 octubre, 2025
  • Política

    Juan Pablo Luque llevó a la justicia a un portal por difundir noticias falsas durante la campaña

    15 octubre, 2025

    Juan Pablo Luque se reunió con jubilados en Telsen y prometió representarlos en el Congreso

    15 octubre, 2025

    La Libertad Avanza y Fuerza Patria, cabeza a cabeza rumbo a las legislativas

    15 octubre, 2025

    Luque lleva a la Justicia una denuncia por difamación en plena campaña

    14 octubre, 2025

    Milei agradeció a Trump y advirtió: “EE.UU. dejará de apoyar a Argentina si vuelve el populismo”

    14 octubre, 2025
  • Policiales

    Incautan 700 kilos de carne de guanaco en Ruta 25

    15 octubre, 2025

    Rawson: Capturan a dos prófugos requeridos por la Justicia

    15 octubre, 2025

    Allanamientos en Rawson: hallan arma y droga

    15 octubre, 2025

    Búsqueda urgente de Juana, desaparecida en Comodoro

    15 octubre, 2025

    Cae prófugo en control policial de Comodoro

    15 octubre, 2025
  • Economía

    El dólar se sacude tras las declaraciones de Trump y crece la incertidumbre en el mercado argentino

    15 octubre, 2025

    Alerta global: el FMI advierte riesgo de burbuja financiera por auge de la inteligencia artificial

    14 octubre, 2025

    El mercado argentino se derrumba tras las advertencias de Trump sobre el apoyo financiero

    14 octubre, 2025

    El plazo fijo rompe la barrera del 53% y desafía la inflación en Argentina

    14 octubre, 2025

    El dólar blue se mantiene en $1.420 y el oficial cierra en $1.379

    14 octubre, 2025
  • Nacionales

    El BCRA confirma: cuatro días sin bancos ni operaciones en dólares

    15 octubre, 2025

    ANMAT prohíbe una popular golosina por riesgo sanitario en todo el país

    15 octubre, 2025

    La inflación de septiembre de 2025 fue del 2,1% y la Patagonia tuvo la mayor suba

    14 octubre, 2025

    Pilotos de Aerolíneas Argentinas confirman paro y advierten posibles demoras de vuelos

    14 octubre, 2025

    Grave informe de MuMaLá: 11 femicidios en lo que va de octubre en Argentina

    14 octubre, 2025
  • Patagonia

    Chubut bajo alerta por fuertes vientos: precaución en varias zonas

    14 octubre, 2025

    Primavera y viento patagónico: por qué aumentan las alergias respiratorias

    14 octubre, 2025

    La inflación de septiembre fue del 2,1% a nivel nacional y del 2,4% en la región patagónica, según el INDEC

    14 octubre, 2025

    Chubut vivió un fin de semana largo con récord turístico y lleno total en sus destinos

    13 octubre, 2025

    Tierra del Fuego queda fuera del megaproyecto de OpenAI: ¿Cuáles han sido las razones?

    13 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Coronavirus»El covid-19 amenaza a la población venezolana

El covid-19 amenaza a la población venezolana

29 junio, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

«Tengo 40 grados de fiebre, estoy casi a desmayo. No he comido desde ayer y, si es así, me voy a joder». El trabajador petrolero Javier Gutiérrez murió pocos días después de grabar un audio que recorrió las redes sociales para constatar que e l virus ya amenaza a Venezuela . Un relato desgarrador de su paso por varios hospitales sin que le atendieran: en uno le dijeron que sí sufría coronavirus, pero en otro le aseguraron que solo era neumonía.

Y todo ello en Maracaibo , la ciudad maldita. La capital petrolera asediada por las distintas plagas revolucionarias, gran paradigma del chavismo, es la primera gran afectada por el covid-19 , Como si estuviera predestinada para ello. Con los hospitales colapsados, con seis médicos muertos, con trabajadores petroleros infectados y con el mercado de Las Pulgas, donde se venden alimentos a cielo abierto bajo un calor sofocante y en medio de basura descompuesta, convertido en el mayor centro de contagio del país.

Maracaibo, la capital petrolera, y gran paradigma del chavismo es la primera gran golpeada por el covid-19

Los primeros estragos golpean a una población temerosa de ir a los hospitales públicos, y sin dinero para costear una clínica privada. La segunda ciudad de Venezuela enfrenta el peor brote de coronavirus en las peores condiciones posibles : con constantes apagones eléctricos, que van de la mano de la severa escasez de agua y gasolina.

Según el gobierno ya son casi mil los contagiados en el Zulia, pero la desconfianza es absoluta hacia las estadísticas revolucionarias, que actualmente reportan 5130 contagiados y 42 muertos nacionales. Cifras refutadas por los expertos que trabajan junto al Parlamento democrático, que elevan al menos a 72 los fallecidos no reportados para un total de 114. Entre los muertos no incluidos por el gobierno están 29 víctimas en Maracaibo, entre ellas Javier Gutiérrez.

En total 500 pruebas desaparecieron en el camino a Caracas, según la denuncia efectuada por el diputado José Manuel Olivares. Las alarmas prendidas en la que fue la región más rica del país son también una advertencia para el resto de la nación, pese a las constantes arengas victoriosas de las autoridades bolivarianas. Pánico a que la pandemia golpee a un país tan debilitado como lo hace un tornado sobre una cabaña de madera, el mismo pánico que se sintió el primer día ante una amenaza de tal tamaño en el país sin defensas.

Hasta ahora, más de 50 médicos del estado fronterizo del Zulia se han infectado y seis han fallecido, según el Colegio de Médicos. Otros dos facultativos están en hospitalizados en cuidados intensivos en el Hospital Universitario, el único «centinela» de la zona, como define el gobierno de Nicolás Maduro a los centros especializados contra el coronavirus.

Sin luz y agua

El hospital no se escapa de los constantes apagones, la otra epidemia que desde el año pasado golpea todos los días a sus habitantes, y nunca tiene agua. Los propios pacientes deben llevar el agua para tomar y asearse. A eso hay que sumarle que no hay suficientes equipos de protección para médicos y enfermeros, por lo que los trabajadores de la salud deben reciclar sus desgastadas mascarillas y guantes. Muchos sobreviven con sueldos de $4 dólares al mes, mientras que una mascarilla se vende a un dólar.

Según la última encuesta nacional sobre el impacto del covid-19, de esta misma semana, el 73,4% de los venezolanos sufren cortes en el servicio del agua, muchas veces de mala calidad. Más del 20% no tienen agua desde hace más de una semana.

En los hospitales del país las fallas en el suministro de guantes supera el 75%. Las carencias se extienden a los guantes (fallan el 75% de la ocasiones), los tapabocas (56,25%) y el gel desinfectante (87,50%). Los llamamientos para conseguir estos elementos de bioseguridad y en la demanda de voluntarios para el hospital son constantes en las redes sociales.

«Cuando se dañan y no consiguen reemplazo, simplemente no vuelven al hospital. Hay un déficit enorme de personal, tenemos salas con 40 pacientes atendidos por apenas un médico y dos enfermeras. Muchas veces decenas de pacientes deben compartir un solo baño, que nunca tiene agua. El olor es nauseabundo», confesó a LA NACIÓN una doctora del hospital que pidió no mencionar su nombre por temor a represalias. Ha habido despidos, incluyendo al director anterior del hospital, por denunciar lo que ocurre.

Ya hay casi 400 pacientes con coronavirus en ese hospital, que apenas tiene siete camas de cuidado intensivo para los casos más graves, según tres médicos consultados que hablaron bajo anonimato. El vicepresidente del Parlamento, Juan Pablo Guanipa, certificó que, de las 200 camas del hospital, 183 están ocupadas por pacientes con coronavirus. «El hospital está a punto de colapsar, olvídense de que hay suficientes respiradores», advirtió el diputado.

«Hay una renuncia masiva de enfermeros y médicos en todos los hospitales, porque no tienen insumos para protegerse ni para trabajar. Están en total indefensión. El otro hospital para casos de coronavirus está al Sur del Lago y está en las mismas terribles condiciones. El gobierno apenas reporta una parte de los casos, hay muchos más», aseguró la parlamentaria Nora Bracho.

Uno de los médicos aseguró que debido a las terribles condiciones de los hospitales, muchas personas con síntomas de coronavirus prefieren quedarse en casa sin hacerse la prueba, cuyos resultados pueden tardar hasta un mes porque solo se procesan en el Instituto Nacional de Higiene en Caracas. «Son muchos más los contagiados, y muchos de ellos están muriendo en sus casas», denunció.

 

Covid-19 poblacion
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El Hospital de Trevelin habilita el consultorio externo de enfermería
Siguiente Post Habilitan la circulación entre ciudades limítrofes de Chubut y Río Negro

Noticias relacionadas

Detectan la variante «Frankenstein» de COVID en Argentina

8 octubre, 2025
COVID: casos de la variante “Frankenstein” en Argentina

COVID en Argentina: confirman casos de la variante “Frankenstein” con un mismo patrón de contagio

16 agosto, 2025
enfermedades respiratorias

Chubut refuerza recomendaciones para prevenir enfermedades respiratorias durante el invierno

20 junio, 2025
Rusia prohíbe series y películas donde las mujeres antepongan su carrera a tener hijos - Putin

Rusia prohíbe series y películas donde las mujeres antepongan su carrera a tener hijos

23 mayo, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.