Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Laurta se niega a declarar por doble femicidio en Córdoba
  • Viernes con ráfagas intensas y cielo nublado en Chubut
  • La Patagonia se convierte en cuna global de innovación tecnológica
  • Jamie Dimon reunió a empresarios y políticos en el Teatro Colón
  • YPF reafirma su dominio gasífero con la fuerza de Vaca Muerta
  • Calcatreu impulsa la minería metalífera en Río Negro con gran avance
  • Comodoro Rivadavia: se intensifica búsqueda de pareja desaparecida
  • Juan Pablo Luque: «Chubut tenía por ley un diferencial en el precio del combustible»
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, octubre 24
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: corte de agua programado por 18 horas este viernes

    23 octubre, 2025

    Nacho Torres entregará 50 viviendas en Trelew y anuncia acuerdo para reactivar el plan Procrear

    23 octubre, 2025

    Merino destacó la reapertura del CEDETRE: “Trelew recupera un espacio deportivo para toda la comunidad”

    22 octubre, 2025

    Nacho Torres impulsó el Festival ALTA DATA para inspirar a los jóvenes en su desarrollo financiero y personal

    22 octubre, 2025

    Rawson vive una nueva jornada del Intercapital 2025 con 160 estudiantes en competencia

    22 octubre, 2025

    ADER Rawson finalizó con éxito su curso de gestión para emprendedores y abrió nuevas inscripciones

    22 octubre, 2025

    Rawson cerró el ciclo del taller “Repensando las Masculinidades” con amplia participación y reflexión colectiva

    22 octubre, 2025

    Estudiantes de la Escuela N° 7705 comenzarán pasantías educativas gracias a un convenio con la Municipalidad de Rawson

    22 octubre, 2025

    MAFICI 2024: continúa el festival de cine en Puerto Madryn

    23 octubre, 2025

    Inicia la formación integral para agentes de Control Urbano en Puerto Madryn

    23 octubre, 2025

    “Después de diez años de espera, finalizamos una obra que brindará trazabilidad y seguridad al puerto”, afirmó Nacho Torres

    23 octubre, 2025

    Puerto Madryn presenta un presupuesto 2026 con aumento menor a la inflación

    22 octubre, 2025

    Comodoro avanza con obras clave: anuncian colector cloacal y nuevas mejoras en la zona sur

    23 octubre, 2025

    Comodoro seguirá sin agua: extendieron el corte por 24 horas más

    22 octubre, 2025

    Pirotecnia desató un incendio y paralizó vuelos en Comodoro

    22 octubre, 2025

    Jueves con probabilidad de chaparrones en Comodoro Rivadavia

    22 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025

    Esquel avanza en infraestructura: comienza pavimentación de 25 de Mayo entre Alsina y Don Bosco

    22 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entregó $25 millones en premios en Esquel

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Laurta se niega a declarar por doble femicidio en Córdoba

    24 octubre, 2025

    Viernes con ráfagas intensas y cielo nublado en Chubut

    24 octubre, 2025

    La Patagonia se convierte en cuna global de innovación tecnológica

    24 octubre, 2025

    Jamie Dimon reunió a empresarios y políticos en el Teatro Colón

    24 octubre, 2025
  • Política

    Juan Pablo Luque: «Chubut tenía por ley un diferencial en el precio del combustible»

    23 octubre, 2025

    Despierta Chubut cerró su campaña en el Teatro Español: «tenemos que demostrar a toda la Argentina que Chubut es un ejemplo de superación»

    23 octubre, 2025

    Último acto de Milei en Rosario: “Sigan acompañándonos en las urnas”

    23 octubre, 2025

    Milei acusó al Congreso de «destituyente»: «lo único que hacían era agravar los problemas que teníamos»

    23 octubre, 2025

    Milei, en el cierre en Rosario: “Estamos atacando de raíz todos los problemas que hundieron a la Argentina»

    23 octubre, 2025
  • Policiales

    Comodoro Rivadavia: se intensifica búsqueda de pareja desaparecida

    23 octubre, 2025

    Iturrioz sobre la pareja de jubilados desaparecida: “Fue un robo que salió mal y termino en homicidio”

    23 octubre, 2025

    Hallan tres celulares a presunto asesino en la cárcel

    23 octubre, 2025

    Testigo vio a dos hombres en camioneta de Pedro uno de los jubilados desaparecidos

    23 octubre, 2025

    Comienza juicio por asesinato de Tino John en Esquel

    23 octubre, 2025
  • Economía

    Jamie Dimon reunió a empresarios y políticos en el Teatro Colón

    24 octubre, 2025

    ANDIS restablece pensiones por discapacidad tras fallo judicial

    23 octubre, 2025

    El campo modera su optimismo y frena inversiones ante la incertidumbre política

    23 octubre, 2025

    ANSES lanzó un trámite online que simplifica la vida a los adultos mayores: ¿cómo hacerlo paso a paso?

    23 octubre, 2025

    Créditos personales de hasta $20 millones: qué bancos los ofrecen y a qué tasas

    23 octubre, 2025
  • Nacionales

    La semaglutida original de Novo Nordisk ya está disponible en Argentina para el tratamiento de la obesidad y del sobrepeso

    23 octubre, 2025

    Este viernes habrá amblea de pilotos en Aerolíneas: «Buscamos la actualización salarial que corresponde y el respeto por el trabajo»

    23 octubre, 2025

    ANMAT prohibió una golosina popular por rotulación falsa y posible riesgo sanitario

    23 octubre, 2025

    Elecciones 2025: ¿Cómo justificar el no voto por internet, paso a paso?

    23 octubre, 2025

    Elecciones 2025: ¿desde qué hora y hasta qué hora puedo votar?

    23 octubre, 2025
  • Patagonia

    La Patagonia se convierte en cuna global de innovación tecnológica

    24 octubre, 2025

    Calcatreu impulsa la minería metalífera en Río Negro con gran avance

    23 octubre, 2025

    Asombro en la Ruta 40: trasladaron un barco de 70 toneladas por tierra en Santa Cruz

    23 octubre, 2025

    Meliá refuerza su presencia en Argentina con la firma de un hotel en la Patagonia

    23 octubre, 2025

    Ballenas Sei regresan a Chubut y atraen turismo científico: «Es la más rápida, parece un submarino»

    22 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Coronavirus»El Intendente Luque convocó a funcionarios nacionales y provinciales para tratar la situación epidemiológica en Comodoro

El Intendente Luque convocó a funcionarios nacionales y provinciales para tratar la situación epidemiológica en Comodoro

15 julio, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El mandatario local junto a su par de Rada Tilly, Luis Juncos, recibieron a los equipos epidemiológicos de Nación y Provincia que arribaron a Comodoro Rivadavia para evaluar la situación y monitorear en conjunto los testeos de covid-19. Se estableció, en primera instancia, la continuidad de la estrategia aplicada hasta el momento con un fuerte trabajo en territorio para una búsqueda activa de casos sintomáticos en los barrios. “La única forma de salir de esto es la responsabilidad individual”, afirmaron.

Cabe recordar que, el plan de emergencia coordinado y que se viene implementando desde hace dos semanas tanto en Comodoro Rivadavia como Rada Tilly tuvo la aprobación del equipo epidemiológico de Nación que acompañará el monitoreo de los testeos y la búsqueda activa casa por casa que vienen realizando los agentes sanitarios para evitar la circulación mientras rige el distanciamiento social.

La conferencia se desarrolló en el Centro Cultural con la participación de las máximas autoridades de ambas localidades junto al equipo de Salud de Chubut que encabeza el ministro Fabián Puratich y la jefa de Epidemiología, Teresa Strella; y el cuerpo sanitario de Nación conformado por el jefe de Gabinete de Salud, Lisandro Bonelli; el secretario de Equidad, Martín Sabignoso y la directora nacional de Epidemiología y Análisis de la Situación de Salud, Analía Rearte.

El primero en hablar fue el intendente comodorense, Juan Pablo Luque quien pronunció un mensaje de agradecimiento hacia el gobierno nacional y llevó tranquilidad a la población por la situación. “Cada vez que golpeamos una puerta a esta gestión nacional que encabeza el presidente Alberto Fernández y el ministro de Salud, Ginés González García, tenemos respuestas de forma inmediata”, afirmó.

“Tenemos una mirada permanente del poder central sobre el trabajo que vienen realizando nuestros equipos de salud, a quienes quiero felicitar por su compromiso y responsabilidad que se requiere ante esta situación”, reconoció.

Respetar el trabajo de los equipos de salud

Por su parte, el intendente de Rada Tilly, Luis Juncos coincidió sobre el compromiso del gobierno nacional con la región que ha tenido una cantidad de casos importantes respecto a la pandemia mundial del Coronavirus. En ese sentido, expresó que “sabemos del incansable trabajo que vienen realizando de forma conjunta los profesionales de salud de ambas ciudades. No tienen descanso, todos los días están poniendo lo mejor de sí para que esta situación que estamos viviendo, que sabíamos que podía suceder, pero para la cual veníamos preparándonos hace mucho tiempo desde ambos Municipios”.

“Sabemos que se viene una fecha especial como el día del amigo y como lo fue el día del padre y, por eso, le pedimos a la comunidad que respetemos este trabajo de los equipos de salud, y no compartamos ese día. Existen otros medios y la tecnología nos ayuda a tener contacto con los nuestros”, destacó.

“La estrategia epidemiológica no va a cambiar”

Fue la definición de parte del ministro de Salud, Fabián Puratich, quien además de valorar el respaldo del gobierno nacional, reveló que “todos nuestros equipos sanitarios están día a día, sin contar las horas, en terreno; sentados alrededor de un teléfono y computadora para que esta pandemia tenga los menores efectos nocivos en nuestra sociedad”.

“El llamado a la sociedad sigue siendo el mismo sobre el cuidado individual, es la única herramienta fundamental para frenar los casos de Coronavirus; cuidarse a uno mismo es cuidar a la sociedad y es lo que nos dará el éxito para contener esta pandemia y cuando hablamos de distanciamiento social también nos referimos al distanciamiento físico”, ratificó.

En ese tenor, el funcionario provincial confirmó que se persistirá con la investigación en terreno implementando la modalidad de centinela en los barrios para intensificar la búsqueda de casos activos en Comodoro Rivadavia.

La responsabilidad individual, clave para frenar la pandemia

El Jefe de Gabinete de Salud de la Nación, Lisandro Bonelli, remarcó estas dos medidas como centrales para evitar un nuevo brote del virus en la región, al tiempo que reconoció que el trabajo preventivo implementado hasta el momento por los estados municipales y los agentes sanitarios “es muy bueno en pos de cuidar a los vecinos de esta provincia”.

En ese marco, el funcionario nacional consideró que la mejor forma de trabajar en esta crisis que atraviesa el mundo y el país es “sosteniendo la base del federalismo, todos tirando para el mismo lado y eso es la enseñanza principal que nos está dejando la pandemia. Más allá de donde vengamos, de donde vivamos, del partido político, estamos trabajando atrás de un único objetivo y que es vencer esta pandemia”.

Al ser consultado por la situación de la ciudad y la posibilidad de tener o no un nuevo brote de COVID-19, enfatizó que “nunca se puede saber cuándo se llegará al pico máximo porque eso depende de muchas variables y factores. Lo importante es el compromiso y responsabilidad individual que están demostrando los argentinos y argentinas. Hoy, la única vacuna efectiva para esta pandemia es seguir manteniendo el aislamiento si nos toca hacerlo, cumplir en la etapa de distanciamiento social porque hay que hacer focos en nuestras personas de riesgo que son los adultos mayores y aquellos que presentan alguna patología como diabetes, hipertensos y demás”.

“La cuarentena no nos gusta, nos angustia y nos genera incertidumbre, pero es la única vacuna efectiva por el momento. Ya tendremos tiempo de tomar mates, de hacer asados, pero mientras tanto no hay otra herramienta; sigámonos cuidando y siendo responsables para mitigar el avance de la pandemia”, pronunció.

Inversiones en salud

En relación a los fondos públicos destinados a la región, Lisandro Bonelli detalló que “desde el Estado se tiene calculado en equipamiento, insumos y programas, alrededor de 260 millones de pesos para el 2020. Al día de hoy, se han otorgado 25 respiradores y en los próximos días se entregará una suma similar para que cuando finalice la pandemia, los vecinos puedan contar con 50 respiradores más”.

Esto se suma a lo ya invertido por el Municipio local que supera los 30 millones de pesos desde el inicio de la emergencia sanitaria, en obras equipamiento tecnológico, elementos de protección e insumos médicos.

epidemiológica Fabián Puratich Juan Pablo Luque Luis Juncos situación
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Carnevale: «Será una de esas obras emblemáticas»
Siguiente Post Ya son 8 los choferes de Patagonia Argentina afectados por el COVID-19

Noticias relacionadas

Juan Pablo Luque: «Chubut tenía por ley un diferencial en el precio del combustible»

23 octubre, 2025

Luque destacó «el gran acompañamiento del Valle» y llamó a la unidad del peronismo antes de las elecciones

23 octubre, 2025

Luque aseguró que “nosotros no acompañamos la megaminería”

22 octubre, 2025

“Decir basta al Gobierno nacional”: Luque cerró su campaña en Rawson y Trelew

22 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.