Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Pablo Quirno asumió como canciller y promete una agenda global activa
  • Juliana Sterli, la paleontóloga argentina premiada por su trayectoria internacional
  • Rawson presentó un presupuesto municipal de $66.800 millones y una actualización impositiva del 29,6%, por debajo de la inflación
  • Milei busca consensos con gobernadores para impulsar reformas y el Presupuesto 2026
  • El Presupuesto 2026 prevé una fuerte baja en pensiones por discapacidad
  • Patricia Bullrich reconoció límites en el presupuesto de Seguridad y anunció una ley contra la violencia de género: “Vamos a ir mucho más a fondo”
  • Comenzó el escrutinio definitivo de las elecciones legislativas en Chubut
  • Puerto Madryn fue sede del Pre-Taller Regional para fortalecer la mediación y el acceso a la justicia
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, octubre 28
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    El jardín Ballenita Azul de Trelew celebró 31 años de educación y acompañamiento a la primera infancia

    28 octubre, 2025

    Pontet celebró el triunfo libertario y pidió “revisar las vacaciones y reducir los costos laborales”

    27 octubre, 2025

    Caos en Trelew: falla masiva del sistema de estacionamiento digital dejó a cientos sin servicio

    27 octubre, 2025

    Diego Lázzaro, de La Libertad Avanza, fue elegido consejero del Consejo de la Magistratura de Trelew

    27 octubre, 2025

    Rawson presentó un presupuesto municipal de $66.800 millones y una actualización impositiva del 29,6%, por debajo de la inflación

    28 octubre, 2025

    Rawson presentó un presupuesto 2026 de $66,8 millones y una actualización impositiva del 29,6%, menor a la inflación proyectada

    28 octubre, 2025

    Funcionarios de Rawson acompañaron el Encuentro Artístico Vocacional del ISFDA 805

    28 octubre, 2025

    Rawson mantiene abiertas las inscripciones para el cuerpo estable de guardavidas de la temporada 2025/26

    28 octubre, 2025

    Apareció otro ballenato muerto en la costa de Puerto Madryn

    28 octubre, 2025

    Chubut realizó una charla en Puerto Madryn para prevenir el Síndrome Urémico Hemolítico

    28 octubre, 2025

    Puerto Madryn: riego y lavado con horario limitado a partir del 1° de noviembre

    28 octubre, 2025

    Puerto Madryn rechazó el voto joven: más del 60% dijo “no” en las urnas

    28 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia lanzará la temporada náutica con el evento “Al Mar” en la Costanera

    28 octubre, 2025

    Comodoro recupera el suministro de agua tras intensos trabajos de reparación

    28 octubre, 2025

    Othar supervisó las obras de bacheo y reparación vial en el centro de Comodoro

    28 octubre, 2025

    Comodoro impulsa el avistaje de ballenas para atraer 30 mil turistas: «El turismo está afectado por la situación del país»

    28 octubre, 2025

    Fuerte operativo en Esquel por incendio en campo Jenkins

    28 octubre, 2025

    Esquel avanza en reciclaje: el municipio vendió 7.000 kilos de hojalata recuperada

    28 octubre, 2025

    Esquel avanza con obras de pavimentación y adoquinado en la ciudad

    28 octubre, 2025

    Charla gratuita en Esquel: descubren los secretos del funcionamiento de las estrellas

    27 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Pablo Quirno asumió como canciller y promete una agenda global activa

    28 octubre, 2025

    Juliana Sterli, la paleontóloga argentina premiada por su trayectoria internacional

    28 octubre, 2025

    Rawson presentó un presupuesto municipal de $66.800 millones y una actualización impositiva del 29,6%, por debajo de la inflación

    28 octubre, 2025

    Milei busca consensos con gobernadores para impulsar reformas y el Presupuesto 2026

    28 octubre, 2025
  • Política

    Milei busca consensos con gobernadores para impulsar reformas y el Presupuesto 2026

    28 octubre, 2025

    Patricia Bullrich reconoció límites en el presupuesto de Seguridad y anunció una ley contra la violencia de género: “Vamos a ir mucho más a fondo”

    28 octubre, 2025

    Alerta por el escrutinio definitivo: las 8 provincias donde puede cambiar el resultado electoral

    28 octubre, 2025

    Karina Milei lidera reunión clave tras victoria de La Libertad Avanza

    28 octubre, 2025

    Bullrich apunta a mayoría en Congreso para aprobar reformas clave

    28 octubre, 2025
  • Policiales

    Comodoro Rivadavia: un hombre murió aplastado por una pared en un taller del Barrio Industrial

    28 octubre, 2025

    Detienen a hombre con pistola 9 mm en Comodoro

    28 octubre, 2025

    Búsqueda de Pedro Kreder: Piden Transporte Urgente

    28 octubre, 2025

    Refuerzan búsqueda de jubilados desaparecidos en Comodoro

    28 octubre, 2025

    Balance policial: elecciones tranquilas en la cordillera

    28 octubre, 2025
  • Economía

    Mercados celebran: ADRs y bonos argentinos extienden su rally

    28 octubre, 2025

    Los salarios subieron 3,2% en agosto y superaron a la inflación

    28 octubre, 2025

    El dólar cae tras el triunfo de La Libertad Avanza y el mercado reacciona con alivio

    28 octubre, 2025

    ANSES advirtió un dato muy importante sobre sus trámites: cuánto hay que pagar por ellos

    28 octubre, 2025

    Gobierno confirma bono de $70.000 en noviembre para jubilados

    28 octubre, 2025
  • Nacionales

    Pablo Quirno asumió como canciller y promete una agenda global activa

    28 octubre, 2025

    Juliana Sterli, la paleontóloga argentina premiada por su trayectoria internacional

    28 octubre, 2025

    El Presupuesto 2026 prevé una fuerte baja en pensiones por discapacidad

    28 octubre, 2025

    «La gente prefiere soportar el dolor»: Jubilados dejan tratamientos por los precios y solo compran lo indispensable

    28 octubre, 2025

    Cyber Monday 2025 en Argentina: los descuentos más esperados del año

    28 octubre, 2025
  • Patagonia

    La tucura sapo amenaza a la Patagonia y el Senasa dispuso una alerta fitosanitaria preventiva

    28 octubre, 2025

    Avanza el Proyecto Calcatreu en Río Negro, a menos de 100 km del límite con Chubut

    27 octubre, 2025

    Claudio Vidal exige renuncia de todo su gabinete tras elecciones: «hay que reorientar el camino»

    27 octubre, 2025

    Lewis Hamilton confirmó que regresará a la Argentina y reveló cuál es el destino elegido

    26 octubre, 2025

    Jóvenes neuquinos representarán a la Argentina en el Mundial de Robótica en Panamá

    26 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Cordillera»Mario Breide sería la mano negra detrás del golpe a Huisman

Mario Breide sería la mano negra detrás del golpe a Huisman

20 julio, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La situación de Rolando Huisman está en manos del Superior Tribunal de Justicia de Chubut. El suspendido intendente de El Hoyo presentó una medida cautelar luego de que el gobernador Mariano Arcioni descartara la intervención del municipio, que requería tratamiento legislativo. Este lunes, César Salamín -a quien Huisman denunció por «haber sido cooptado»- debería asumir por cuarenta días, pero el intendente electo aseguró que sigue «trabajando» en su despacho. Huisman denunció «un plan destituyente» y «un negocio inmobiliario feroz relacionado con el ex intendente Mario Breide».

«Presentamos una medida cautelar ante el Supremo Tribunal de Justicia, que esperamos se expida a más tardar mañana (por hoy, lunes 20 de julio)», afirmó

Huisman ayer, quien agregó que «Sigo siendo el intendente de El Hoyo, trabajando en mi despacho con gente de mi gabinete. Una de todas las irregularidades que cometió la comisión investigadora que votó mi destitución fue no notificarme la decisión».

Huisman destacó el apoyo «del ministro Wado De Pedro, de los tres senadores nacionales de la provincia y casi todos los diputados nacionales e intendentes de Chubut y de la región».

Quedan por dilucidar las razones por las que los concejales César Salamín

-presidente del Concejo y aliado de Huisman- y Fanny Ávalos (del Frente de Todos) decidieron respaldar a la oposición local en la suspensión de Huisman.

«Negocio inmobiliario feroz»

El intendente Huisman -que resiste legal y personalmente la suspensión determinada por el Concejo Deliberante- aseguró que «acá hay un negocio inmobiliario feroz relacionado al ex intendente anterior, Mario Breide, un jefe comunal que respondía al gobernador Das Neves» y que «La conspiración en mi contra estaba en marcha desde hace dos meses y aprovecharon el malestar por la pandemia para hacer esto. Básicamente me hicieron una cama».

El argumento del oficialismo que respalda a Huisman apunta a que la creación de la primera cooperativa de desarrollo local «pone en jaque el gran negocio inmobiliario local; con tierras de un valor fiscal irrisorio que pueden adquirirse por cien mil dólares por hectárea y que, fraccionadas, puede ser vendidas por un millón de dólares la porción».

Dos inmobiliarias

Según Ámbito, en El Hoyo «funcionan dos inmobiliarias: una a cargo de Manuel Silva y otra de Mario Breide. Un ex asesor legal local y un ex intendente. Con este movimiento político se les termina un negocio millonario. Por primera vez se están desafiando intereses históricos que también se dan en otras zonas de Chubut. En ese marco, el presidente del Concejo Deliberante -César Salamín-terminó siendo cooptado por el poder real».

«El gobernador me llamó y me comunicó su decisión de intervenir el Municipio, pero finalmente no se formalizó porque no fue necesario. Lo que sí presentamos fue una medida cautelar ante el Supremo Tribunal de Justicia, que esperamos se expida a más tardar mañana», detalló Huisman, referente de Nuevo Encuentro, uno de los partidos que conformó el Frente de Todos con el que en diciembre ganó la intendencia con el 53% de los votos.

Según dijo a Télam, con la sesión especial en la que cinco ediles votaron primero la suspensión del concejal oficialista Gustavo Flak y luego la de Huisman es que «habría un plan destituyente» en su contra.

Los certificados

«Hubo un tema cuando detectamos certificados de circulación truchos emitidos en el área de Acción Social. Esto comenzó hace dos meses, se hizo una comisión investigadora y en un momento un exempleado del área confesó que los había hecho», detalló el Intendente.

«En ese momento Flak les dice que hay que hacer la denuncia penal pero los concejales se niegan, les explica que de no hacerlo se estaría incurriendo en un delito. Ante la negativa de los concejales me advierte lo que sucede y yo hago la denuncia penal», contó.

La comisión dice «que mi denuncia penal entorpece el trabajo de la comisión y ese es el argumento que usa para destituirme en una sesión plagada de irregularidades que ya denunciamos», remarcó.

Revocatoria de mandatos para concejales

Un sector de la ciudadanía comenzó a juntar firmas para pedir la «revocatoria de mandatos», posibilidad que brinda la Constitución de Chubut, y el Ejecutivo municipal busca una «salida política» ante esta situación. Para que la revocatoria se concrete deberían contar con el aval del 25% del padrón de la localidad. Dn caso de obtener ese respaldo se les revocaría el mandato a los concejales cuestionados -quienes votaron la destitución de Huisman- y se llamaría a una nueva elección.

Las «disculpas» de Salamín

El cuestionado presidente del Concejo pidió «disculpas» por no haberlo dejado ingresar a los medios a la sesión en la que fueron suspendidos Huisman y Flak. Su argumento fue que la prohibición fue para «evitar la aglomeración de gente en medio de la pandemia.» «Igual se abrieron las cortinas, y además el Concejo tiene una página donde se transmitió en Facebook en vivo la sesión así que no era secreta», sostuvo.

Salamín tuvo tiempo para confrontar con el gobernador Arcioni, afirmando que «realmente me preocupa muchísimo lo que ha dicho el gobernador a través de su cuenta de Twitter desconociendo total y absolutamente la Constitución de la provincia».

golpe Huisman Mario Slider
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Día del Amigo: lanzan una campaña con lenguaje inclusivo
Siguiente Post ¿Y Moyano a quién se comió?

Noticias relacionadas

Fin de semana electoral sin incidentes en la Cordillera

27 octubre, 2025

Un caso confirmado de hantavirus mantiene en alerta a Chubut y activa los protocolos sanitarios

21 octubre, 2025

Reconfiguración y avances de la obra de potenciación del sistema cordillerano patagónico

3 octubre, 2025

Nacho Torres inauguró en Lago Puelo la Subcentral de Brigadistas: tres provincias unidas para prevenir y combatir incendios en la Cordillera

26 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.