Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • El boom de importaciones tecnológicas trae a Argentina nuevas marcas
  • El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, irá a Diputados en medio del escándalo por los audios
  • Milei acusó al kirchnerismo de preparar fraude en Provincia
  • OTAN busca blindar a Ucrania con garantías de seguridad contra Rusia
  • Puerto Madryn: histórico referéndum para ampliar el voto juvenil
  • Emmanuel Kovalivker fue hallado con 266 mil dólares en efectivo en el marco de la investigación por coimas en la ANDIS
  • Nacho Torres y Villarruel encabezaron el 90° aniversario de Río Mayo y destacaron la unidad por una Argentina federal
  • Diputados avanza en una comisión investigadora por el caso fentanilo adulterado
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, agosto 23
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo
    A 53 años de la Masacre de Trelew, el Municipio renovó su compromiso con la memoria, la verdad y la justicia

    A 53 años de la Masacre de Trelew, el Municipio renovó su compromiso con la memoria, la verdad y la justicia

    22 agosto, 2025
    Merino presentó el M25 Trelew Open: torneo profesional y turismo en Trelew

    Merino presentó el M25 Trelew Open: torneo profesional y turismo en Trelew

    22 agosto, 2025
    Día de las Infancias Gimnasio Municipal 1

    Día de las Infancias: por el viento, la celebración se realizará en el Gimnasio Municipal N°1

    22 agosto, 2025

    Un padre une dos luchas: «La bala que le pegó a mi hijo nos la tiraron a todos»

    22 agosto, 2025

    Funcionarios de la Municipalidad de Rawson participaron en la feria educativa y tecnológica provincial 2025

    22 agosto, 2025
    Casas Tuteladas de Rawson brindó una charla informativa a estudiantes del IES Nº 816

    Casas Tuteladas de Rawson brindó una charla informativa a estudiantes del IES Nº 816

    22 agosto, 2025

    La Municipalidad de Rawson intensifica plan de bacheo en calles céntricas y barrios para mejorar tránsito

    22 agosto, 2025
    La Municipalidad de Rawson dio inicio a talleres gratuitos para jovenes

    La Municipalidad de Rawson dio inicio a talleres gratuitos para jovenes

    22 agosto, 2025

    Puerto Madryn: histórico referéndum para ampliar el voto juvenil

    22 agosto, 2025
    Convocatoria docente para cubrir horas en la escuela de Pesca de Puerto Madryn

    Convocatoria docente para cubrir horas en la escuela de Pesca de Puerto Madryn

    22 agosto, 2025
    En Puerto Madryn brindarán una capacitación sobre herramientas de contención para la prevención del suicidio

    En Puerto Madryn brindarán una capacitación sobre herramientas de contención para la prevención del suicidio

    22 agosto, 2025

    22 agosto, 2025
    Inició el 2° Encuentro Patagónico de Áreas de Género, Niñeces y Juventudes en Comodoro Rivadavia

    Inició el 2° Encuentro Patagónico de Áreas de Género, Niñeces y Juventudes en Comodoro Rivadavia

    22 agosto, 2025

    Comodoro Rivadavia dio inicio a las Jornadas de Autismo con gran participación comunitaria

    22 agosto, 2025

    “Abrigando Patitas”: comenzó el taller que enseña a confeccionar ropa de abrigo para perros en Comodoro Rivadavia

    22 agosto, 2025

    Rocas Coloradas: el imponente secreto patagónico donde la estepa, el mar y los fósiles crean un paisaje de otro mundo

    22 agosto, 2025
    Taccetta defendió contratación de consultora

    El intendente Matías Taccetta defendió contratación de consultora y respondió a denuncias de Escalona

    22 agosto, 2025
    El vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su peEl vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su permanencia para el veranormanencia para el verano

    El vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su permanencia para el verano

    21 agosto, 2025
    maestro coral Jorge de Oro

    Jorge de Oro, referente coral de Chubut, fue homenajeado en Esquel

    20 agosto, 2025
    Esquel y Chaitén cooperación binaciona

    Esquel y Chaitén avanzan en acuerdos de cooperación binacional en turismo, deporte y cultura

    20 agosto, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    El boom de importaciones tecnológicas trae a Argentina nuevas marcas

    22 agosto, 2025

    El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, irá a Diputados en medio del escándalo por los audios

    22 agosto, 2025

    Milei acusó al kirchnerismo de preparar fraude en Provincia

    22 agosto, 2025

    OTAN busca blindar a Ucrania con garantías de seguridad contra Rusia

    22 agosto, 2025
  • Política

    El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, irá a Diputados en medio del escándalo por los audios

    22 agosto, 2025

    Diputados avanza en una comisión investigadora por el caso fentanilo adulterado

    22 agosto, 2025

    La droguería citada en los audios de coimas tiene contratos por más de $100 mil millones con el Estado

    22 agosto, 2025
    Javier Milei cierra una semana agitada con un discurso en la Bolsa de Comercio

    Javier Milei cierra una semana agitada con un discurso en la Bolsa de Comercio

    22 agosto, 2025
    La vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel recordó cuando vivió su infancia en Chubut

    Victoria Villarruel señalo: Fui muy feliz en Río Mayo, soy chubutense por adopción y elección

    22 agosto, 2025
  • Policiales

    Esquel: detienen a ciudadano boliviano con antecedentes y será expulsado

    22 agosto, 2025
    Apuñaló a su esposo tras una violenta discusión y terminó con prisión domiciliaria

    Apuñaló a su esposo tras una violenta discusión y terminó con prisión domiciliaria

    22 agosto, 2025

    Condenan a seis responsables por los ataques anti mineros en Chubut

    22 agosto, 2025

    Fuerte choque en Madryn: auto impacta contra camión portacontenedor en ruta 010

    22 agosto, 2025

    Allanan vivienda en Esquel por presunto comercio de drogas al menudeo

    22 agosto, 2025
  • Economía

    El boom de importaciones tecnológicas trae a Argentina nuevas marcas

    22 agosto, 2025
    Gobierno aprobó un nuevo esquema para Puerto Nuevo y convoca a inversiones privadas para una terminal de cruceros

    Gobierno aprobó un nuevo esquema para Puerto Nuevo y convoca a inversiones privadas para una terminal de cruceros

    22 agosto, 2025

    El Gobierno dispuso la disponibilidad de 343 trabajadores del INTA, INV e Inase tras la reestructuración de organismos

    22 agosto, 2025
    APU de ANSES

    APU de ANSES: todo lo que hay que saber de los aumentos de septiembre 2025

    22 agosto, 2025
    A cuánto cotiza el dólar 22 de agosto

    A cuánto cotiza el dólar 22 de agosto

    22 agosto, 2025
  • Nacionales

    Milei acusó al kirchnerismo de preparar fraude en Provincia

    22 agosto, 2025

    Emmanuel Kovalivker fue hallado con 266 mil dólares en efectivo en el marco de la investigación por coimas en la ANDIS

    22 agosto, 2025

    Furfaro ante la Justicia: se declaró víctima de sabotaje en el caso fentanilo

    22 agosto, 2025
    Diego Spagnuolo causa coimas

    El juez Casanello prohibió salir del país a Diego Spagnuolo en la causa por presuntas coimas en la Agencia de Discapacidad

    22 agosto, 2025
    Inauguraron ESCUDO, la central de seguridad más tecnológica de Buenos Aires

    Inauguraron ESCUDO, la central de seguridad más tecnológica de Buenos Aires

    22 agosto, 2025
  • Patagonia

    Victoria Villarruel y Nacho Torres celebraron los 90 años de Río Mayo, destacando federalismo, identidad local y proyectos de desarrollo para la comunidad.

    22 agosto, 2025

    La concesionaria del cerro Catedral analiza adelantar el cierre de la temporada por falta de nieve

    22 agosto, 2025
    Confirman un caso de hantavirus en un adolescente que permanece internado

    Confirman un caso de hantavirus en un adolescente que permanece internado

    22 agosto, 2025

    Rocas Coloradas: el imponente secreto patagónico donde la estepa, el mar y los fósiles crean un paisaje de otro mundo

    22 agosto, 2025

    «Chubut Mágico» desembarca en Buenos Aires con réplica de dinosaurio y actividades gratuitas para promocionar turismo

    22 agosto, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»Decenas de municipios y localidades están libres de Covid-19
Decenas

Decenas de municipios y localidades están libres de Covid-19

3 septiembre, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Se trata de localidades pequeñas a lo largo de todo el país con escasa circulación y estrictas medidas de control en sus accesos, que conformaron corredores seguros y donde las respectivas poblaciones respetaron en forma estricta los protocolos de prevención.

Decenas de municipios seguían hoy, a más de cinco meses del aislamiento social dispuesto en todo el país, casi libres de circulación de coronavirus y sus autoridades confiaron en que las estrictas medidas en «el control de accesos», corredores seguros y «un comportamiento ejemplar de la ciudadanía» fueron claves para evitar la expansión de la pandemia.

Según un relevamiento realizado por las corresponsalías de Télam, 32 de los 135 municipios bonaerenses transitaban la fase 5 del aislamiento con la mayoría de sus actividades habilitadas, así como 320 de las 427 localidades de Córdoba o 13 de las 37 comunas rionegrinas.

La explicación del fenómeno fue resumida en diálogo con esta agencia por el ministro de Salud de Chubut, Fabián Puratich, quien señaló que «el contagio tiene que ver con el tránsito y en aquellos lugares donde hay menos circulación es evidente que no se transmite la enfermedad», tras lo cual destacó «las medidas de fuerte control» aplicadas.

En la provincia de Buenos Aires, el distrito más poblado del país y con mayor cantidad de infectados de coronavirus, solo 32 de los 135 municipios tienen casi todas las actividades habilitadas y el gobernador Axel Kicillof advirtió el lunes que “antes en el interior había un 5% de casos y hoy supera el 11%. Se duplicó y la dispersión de los contagios está creciendo”.

El mandatario aclaró que todo “depende de la movilidad, de los cuidados y de si cada uno de nosotros toma conciencia y evita el contagio”.

De todas formas, algunos municipios registran un bajo o nulo nivel de contagios, como Tapalqué, Saliqueló y Ameghino.

Autoridades sanitarias de Tapalqué indicaron a Télam que allí «se realizan controles en accesos al distrito» y ante la situación epidemiológica, “quien ingrese al distrito, personal esencial o no,‭ ‬deberá cumplir el aislamiento obligatorio con seguimiento telefónico por el término de 14 días corridos».

Además, añadieron, “quienes cumplan tareas esenciales o deban asistir a turnos médicos en zonas con transmisión local, a su regreso no podrán circular por la ciudad ni atender al público», dado que hubo 5 casos positivos -ya recuperados-, y 200 personas aisladas por cuarentena obligatoria.

En Salliqueló, un partido libre de coronavirus dado que los casos registrados en las estadísticas corresponden a personas que residen en otras ciudades, el intendente Juan Miguel Nosetti dijo: «Entendemos que la gente quiera juntarse pero con la cantidad de casos que hay en la zona, eso resulta muy riesgoso”.

El municipio de Florentino Ameghino tampoco presentó contagios e hizo foco en controles en los accesos y protocolos sanitarios dado que, según el jefe comunal, Calixto Tellecheam, desde el inicio del aislamiento se estableció un «corredor seguro» que impide el ingreso por caminos alternativos a la localidad.

En Córdoba, una de las localidades sin casos confirmados es Agua de Oro y su intendente, Orlando Belli, resaltó el buen desempeño de los vecinos y solicitó al Centro de Operaciones de Emergencias (COE) rehabilitar actividades.

“Consideramos que el comportamiento de nuestra comunidad ha sido ejemplar, y los controles efectivos por lo que creemos necesario a esta altura, y a más de 5 meses, darle a nuestros habitantes la posibilidad de reencontrarse con su familia y tener espacios recreativos”, dijo Belli.

La solicitud del intendente fue acompañada por los protocolos exigidos por el COE, y la garantía del control municipal y policial, en virtud de continuar con las medidas de prevención ante el coronavirus, expresaron fuentes del municipio.

En Mendoza, fuentes de Salud dijeron que “las zonas donde hay muy pocos casos positivos de coronavirus y se controla fácilmente son La Paz y Malargüe”. En la ciudad de Malargüe, el turismo interno está cerrado y los cuidados se extreman con los vehículos por ser zona limítrofe con Chile, aunque el Paso Internacional El Pehuenche’ en esta época está cerrado por las nevadas.

El intendente de Malargüe, Juan Manuel Ojeda ordenó intensificar controles en accesos a la ciudad, dentro de la misma y en el transporte de pasajeros y fortalecer los operativos en los locales comerciales, bancos y sancionar con multas a los infractores que no cumplan con las disposiciones sanitarias.

En San Luis, de los 9 departamentos provinciales, solo 2 no han registrado casos: General San Martín y Ayacucho, según el Comité de Crisis local.

Ayacucho, a pesar de tener 2 límites interprovinciales (San Juan y La Rioja) no ha reportados casos de Covid-19. Las medidas adoptadas son las mismas que se aplican en toda la provincia por el Comité de Crisis de acuerdo a protocolos internacionales y nacionales. En los límites interprovinciales, existe un estricto control sobre el ingreso y egreso de transporte y personas, de los cuales son requisitos tener una PCR negativa y realizar cuarentena obligatoria en lugares designados por el gobierno provincial. La provincia se encuentra en fase 5 con restricciones y solo la localidad de Tilisarao está en fase 1.

En Chaco, Laguna Blanca es uno de los municipios donde no hay ningún caso positivo de coronavirus entre sus 2.500 habitantes, dijo a Télam su ex intendenta y diputada provincial, Claudia Panzardi.

“En estos meses se trabajó de forma mancomunada para quienes tuvieran que continuar con tratamientos médicos, provisión de medicamentos o traslado a concurrir a una sesión de diálisis o realizar algún trámite impostergable en Resistencia que está a 37 kilómetros”, señaló Panzardi y agregó que “al regreso al pueblo se les hizo test para confirmar su salubridad, lo mismo que con las mujeres para dar a luz o aquellos que tuvieron una cirugía”.

En otros 27 municipios del Chaco hay entre 1 y 5 contagiados y la gran mayoría de los 5.342 casos positivos pertenecen a residentes en Resistencia, Puerto Barranqueras, Fontana y Puerto Vilelas.

En Santiago del Estero hubo un aumento de casos de coronavirus en las últimas semanas, especialmente en la Capital y La Banda, aunque existen algunas ciudades en donde el virus no llegó como los departamentos Figueroa, Mitre, Ojo de Agua, Sarmiento y Aguirre. En esas ciudades, con poblaciones de 5 mil a 18 mil habitantes, “como en toda la provincia se trabaja con los Comités de Crisis para reforzar todas las medidas”, dijo a Télam Florencia Coronel, responsable de la Secretaría Técnica de Epidemiología de la provincia.

En Entre Ríos, el departamento de Feliciano transita la fase de distanciamiento social y registró ayer los primeros 2 casospositivos en pacientes que están en buen estado de salud y aisló a 50 contactos estrechos de ambas personas.

El intendente Damián Arévalo atribuyó la situación a «no tener rutas nacionales» los autocuidados de los vecinos y los estrictos controles en el ingreso que se realizan desde el 13 de marzo, cuando allí se declaró la emergencia sanitaria.

Patagonia

En la Patagonia, cerca del 85 por ciento del territorio de Chubut estaba libre de casos de coronavirus, dado que el ministro de Salud provincial Fabián Puratich confirmó a Télam que «los casos se concentraron en Comodoro Rivadavia, Puerto Madryn y en menor medida a lo largo de la costa atlántica, pero en el resto no hay casos, ni en la meseta, ni en la precordillera y tan solo dos se reportaron en El Hoyo y Lago Puelo que son casos importados».

Para Puratich, está claro que «el contagio tiene que ver con el tránsito y en aquellos lugares donde hay menos circulación es evidente que no se transmite la enfermedad, para lo cual mucho tuvieron que ver las medidas de fuerte control que aplicaron las autoridades locales».

En Río Negro, de los 37 municipios hay transmisión comunitaria del virus en 26 y en las últimas semanas hubo un aumento en la velocidad de contagios en las ciudades de Roca y Bariloche, mientras otras 13 comunas no reportaron casos.

En la localidad de Valcheta no se han confirmado casos de Covid-19 y la intendenta, Yamila Direne, explicó a Télam que “desde el día cero, Valcheta empezó a actuar como si tuviera casos y armó un comité de emergencia integrado por todos los sectores de la ciudad, el municipio, salud, policía y comerciantes, entre otros».

Esa ciudad fue una de las primeras en implementar el uso obligatorio de barbijo y controlar los accesos con tres cordones y el ingreso exclusivo de residentes.

Covid-19 localidades Municipios Sociedad
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Este jueves tendrá una máxima de 12 grados y ráfagas de 60 km/h 
Siguiente Post Crecen los robos y Massoni sigue con los circos mediáticos

Noticias relacionadas

Milei acusó al kirchnerismo de preparar fraude en Provincia

22 agosto, 2025

Emmanuel Kovalivker fue hallado con 266 mil dólares en efectivo en el marco de la investigación por coimas en la ANDIS

22 agosto, 2025

Furfaro ante la Justicia: se declaró víctima de sabotaje en el caso fentanilo

22 agosto, 2025
Diego Spagnuolo causa coimas

El juez Casanello prohibió salir del país a Diego Spagnuolo en la causa por presuntas coimas en la Agencia de Discapacidad

22 agosto, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.