Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Rawson acompañó la muestra de fin de ciclo 2025 de la EMAL N° 2702
  • Se realizó un operativo de fumigación municipal en la laguna Chiquichano de Trelew para mejorar el entorno urbano
  • Trelew: El quirófano móvil regresó al INTA con más de 40 castraciones gratuitas
  • Gobernadores impulsan un interbloque federal para reforzar su poder en el Congreso
  • Paritarias de la construcción: actualización salarial de diciembre 2025 bajo el CCT 545/08
  • AFA sanciona a Verón y a jugadores de Estudiantes tras el “pasillo de espaldas”
  • Provincias Unidas suma diputados y se enciende la pelea con Pichetto por la conducción
  • Cambios en Diputados: ¿quiénes dejarán sus bancas el próximo miércoles?
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, noviembre 27
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Se realizó un operativo de fumigación municipal en la laguna Chiquichano de Trelew para mejorar el entorno urbano

    27 noviembre, 2025

    Trelew: El quirófano móvil regresó al INTA con más de 40 castraciones gratuitas

    27 noviembre, 2025

    Trelew: recursos municipales destinados al operativo contra incendios en coordinación con Bomberos y Defensa Civil

    27 noviembre, 2025

    Gobierno del Chubut informó amplio despliegue para controlar incendios rurales en cercanías de Trelew

    27 noviembre, 2025

    Rawson acompañó la muestra de fin de ciclo 2025 de la EMAL N° 2702

    27 noviembre, 2025

    Programa de puertas abiertas: alumnos de Corcovado visitaron la Casa de Gobierno en Rawson

    27 noviembre, 2025

    Rawson: estudiantes del IMA brillaron en la presentación de su muestra anual 2025

    26 noviembre, 2025

    Municipalidad de Rawson inicia operativo de fumigación en barrios y Playa Unión para combatir insectos y garrapatas

    26 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: la Municipalidad presentó la muestra “Mariposas” en el Centro Cultural por la Memoria

    27 noviembre, 2025

    El intendente Gustavo Sastre inauguró obras de puesta en valor en el Hogar de Personas Mayores “Nuestras Raíces”

    27 noviembre, 2025

    Tecnología en foco: comienza la ExpoTIC 2025 en Puerto Madryn

    26 noviembre, 2025

    Madryn impulsa una renovada estrategia turística para el verano 2026

    26 noviembre, 2025

    Fin de contrato: Patagonia Argentina confirmó interrupción del servicio de colectivos en Comodoro

    27 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia registró brusco cambio climático: mínima de 12 °C y viento fuerte

    27 noviembre, 2025

    Choferes de Comodoro: “Si el lunes no hay servicio, marcharemos a la Municipalidad”

    26 noviembre, 2025

    Comodoro Conocimiento capacita en bioconstrucción para fomentar técnicas sustentables y mejorar la calidad de vida

    26 noviembre, 2025

    Esquel: cierre de ciclo de los talleres TAMFI-TAMFOC con actividades culturales comunitarias

    27 noviembre, 2025

    Esquel: Taccetta destacó nueva obra de agua en Ceferino — “Seguimos llevando soluciones a los que más lo necesitan”

    27 noviembre, 2025

    Pronóstico oficial: Esquel tendrá una jornada fresca con ráfagas de viento

    27 noviembre, 2025

    SOEME y ATE analizarán oferta de incremento salarial del 5% en Esquel

    26 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Rawson acompañó la muestra de fin de ciclo 2025 de la EMAL N° 2702

    27 noviembre, 2025

    Se realizó un operativo de fumigación municipal en la laguna Chiquichano de Trelew para mejorar el entorno urbano

    27 noviembre, 2025

    Trelew: El quirófano móvil regresó al INTA con más de 40 castraciones gratuitas

    27 noviembre, 2025

    Gobernadores impulsan un interbloque federal para reforzar su poder en el Congreso

    27 noviembre, 2025
  • Política

    Gobernadores impulsan un interbloque federal para reforzar su poder en el Congreso

    27 noviembre, 2025

    Provincias Unidas suma diputados y se enciende la pelea con Pichetto por la conducción

    27 noviembre, 2025

    Cambios en Diputados: ¿quiénes dejarán sus bancas el próximo miércoles?

    27 noviembre, 2025

    Nacho Torres confirmó licitación de videovigilancia con reconocimiento facial como política prioritaria de seguridad

    27 noviembre, 2025

    Trelew: concejales analizan la Tarifaria que habilitaría descuentos de hasta 30% en impuestos

    27 noviembre, 2025
  • Policiales

    “Te llevo en mis huesos”: emotiva caravana despide a Nelson Vila, tras su trágica muerte en la Ruta 3

    27 noviembre, 2025

    Escape de gas en Puerto Madryn: operativo de seguridad evitó riesgos en zona cercana a la terminal

    27 noviembre, 2025

    Fuga de gas en Puerto Madryn tras perforación de caño por máquina

    27 noviembre, 2025

    La Policía decomisó en Dolavon 800 kilos de carne de guanaco listos para la venta en Trelew

    27 noviembre, 2025

    La Policía del Chubut y la Policía Federal desarticularon una red de narcomenudeo en Comodoro Rivadavia

    27 noviembre, 2025
  • Economía

    Paritarias de la construcción: actualización salarial de diciembre 2025 bajo el CCT 545/08

    27 noviembre, 2025

    Cómo cargar la libreta de AUH y cobrar el 20% retenido antes del 31 de diciembre

    27 noviembre, 2025

    Compromisos financieros: el Tesoro debe afrontar vencimientos por $40 billones antes de fin de año

    27 noviembre, 2025

    Caída del consumo masivo en Argentina: supermercados y mayoristas en baja

    27 noviembre, 2025

    Dólar hoy: cómo cotizan el oficial, el blue y los financieros este 27 de noviembre

    27 noviembre, 2025
  • Nacionales

    SMN declaró alerta amarilla en siete provincias por tormentas eléctricas y ráfagas de viento

    27 noviembre, 2025

    Cédula Verde y Cédula Azul: ¿qué cambió y qué sigue vigente?

    27 noviembre, 2025

    Volkswagen convoca a revisión a más de 55 mil autos por fallas en los airbags en Argentina

    27 noviembre, 2025

    Advierten sobre la «preprivatización» de los ferrocarriles: «El Estado invierte para reparar lo que luego será entregado»

    27 noviembre, 2025

    Buscan regular la eutanasia en Argentina: la UCR presentó un proyecto en Diputados

    27 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Chubut refuerza advertencias por las vedas vigentes ante la Marea Roja en los Golfos

    26 noviembre, 2025

    Patagonia lidera el país con la canasta alimentaria más cara en 2025

    26 noviembre, 2025

    Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

    25 noviembre, 2025

    Chubut impulsa al mundo su producción de cerezas premium

    25 noviembre, 2025

    ¿Cómo es la invasión del salmón más grande del mundo en ríos patagónicos?

    25 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Deportes»La Selección, un mundo de buenas sensaciones

La Selección, un mundo de buenas sensaciones

19 noviembre, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Dicen los sabios de la tribu futbolera que siempre es mejor ajustar el funcionamiento del equipo sobre el mullido colchón de los resultados favorables: desde esa perspectiva, el paso de la Selección por tierras peruanas ofrece superávit por donde se lo examine.

En principio, por tres puntos crocantes que dan una suma auspiciosa en la medida que habrá que ver cuántos ganarán en La Paz y cuántos en Lima.

Después, porque en la carrera de regularidad que suponen unas Eliminatorias de 18 fechas jugadas en un año y medio, ganar seguido o por lo menos perder poco garantizan la consumación del objetivo supremo de clasificar al Mundial.

Si Argentina tuviera la casa llena de problemas, mirar demasiado la casa de los vecinos representaría un camino yermo, un consuelo de tontos o un poco y un poco.

Pero como Argentina cierra el año con tres victorias y un empate, es uno de los dos invictos y el más cercano a Brasil –que desfila y a este paso cosechará el pasaje a Qatar antes que ninguno-, bien se puede gozar de los beneficios de una mirada que pondere lo propio sin dejar de examinar lo ajeno.

La carrera de regularidad que suponen unas Eliminatorias de 18 fechas jugadas en un año y medio, ganar seguido o por lo menos perder poco garantizan la consumación del objetivo supremo de clasificar al Mundial
Con cuatro fechas, nada más que cuatro, tanto la continuidad de Queiróz en Colombia cuanto la de Reinaldo Rueda en Chile están en entredicho y Paraguay acaba de perder dos puntos con Bolivia y no en el estadio Hernando Siles, de La Paz: en Asunción.

Zanjada la instancia de las sumas y las restas, abrigado el guiño venturoso del “Proyecto Mundial”, entonces sí vaya un módico pantallazo al “Proyecto Equipo”; esto es, a las conclusiones básicas que emanan de una redonda noche de roto y descosido.

Argentina jugó bien y Perú jugó mal.

Argentina se mostró fuerte y fortalecida, Perú se mostró vacilante y endeble como nunca en el ciclo de Ricardo Gareca y se desconoce la existencia de un aparato capaz de medir las fronteras del fenómeno, dónde termina uno y empieza el otro.

¿Qué será jugar bien?

A grandes rasgos, jugar bien es establecer una buena relación con la pelota, con los espacios, con la fluidez, la profundidad y la contundencia y salvo un rato en el primer tiempo y otro rato en el segundo, incluso más efímero, la Selección fue superior a Perú en todos los indicadores.

A Perú y a sí misma, que ahí sí luce un valor adicional.

A despecho de las persistentes dificultades de Leandro Paredes en el rol de mediocampista de contención (escasa pericia en el quite y en el corte por lectura), el equipo se expresó estable en la cohesión entre las líneas, preciso en la secuencia de pases y práctico en el aprovechamiento de sus zonas de entendimiento más profundo.

Por ejemplo: el déficit de Paredes fue compensado por el mismo ex Boca gracias a una apreciable cantidad de habilitaciones certeras, por un ubicuo y crecido Giovani Lo Celso (uno de los dos puntos más altos de la albiceleste), por las adecuadas coberturas de los laterales (terrenales Gonzalo Montiel y Nicolás Tagliafico, pero cumplidores y algo más) y por un control emocional y posicional emanado de primer gol y consolidado con holgura hacia el final de la primera parte y durante casi toda la segunda.

Sin Paraíso a la vista, pero en todo caso con una más nítida presunción de Paraíso que de Infierno y, si se quiere, en una versión más florida que en los partidos precedentes: más celebratoria, pongamos, de la pulcra verba del entrenador Lionel Scaloni.

¿Lionel Messi?

No fue el gestor de la marea alta pero sí el que más la disfrutó e invitó a disfrutarla con toques, pausas y asociaciones, aunque no con pie clínico en las definiciones.

Eso sí: el mejor jugador argentino resultó un Nicolás González, cuya virtud capital no reside en hacer algo extremadamente bien, pero sí todo, o casi todo, en tiempo y forma, solvente y competente.

En definitiva, esta vez sí la Selección supo dar un presente que perfuma el balance de fin de año y merece ser aceptado en calidad de carta de intención con 2021.

Fuente:TELAM

Argentina Fútbol Selección
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Educación y Anses buscan agilizar el trámite de certificación de escolaridad por AUH y otros beneficios
Siguiente Post Vizzotti: «El 66% del personal de salud está dispuesto a recibir la vacuna»

Noticias relacionadas

AFA sanciona a Verón y a jugadores de Estudiantes tras el “pasillo de espaldas”

27 noviembre, 2025

El sugerente mensaje de Chiqui Tapia contra Javier Milei: «Pasaron tres presidentes en mis nueve años»

27 noviembre, 2025

Ricardo Sastre recibió distinción en los Premios Alumni como dirigente destacado de la Primera Nacional

27 noviembre, 2025

Final del Reducido: árbitro confirmado para Deportivo Madryn vs Estudiantes (RC)

27 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.