Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Esquel fue sede del cierre de los Juegos Chubutenses de Personas Mayores, política pública de integración
  • Patricia Bullrich advirtió que investigará la “transparencia de la AFA” desde el Senado
  • Donald Trump llamó “estúpida” a una periodista en conferencia de prensa
  • Chubut intensifica el operativo contra incendios cerca de Trelew, provocados por rayos y reactivados por el viento
  • Verón denuncia «graves amenazas» de la AFA contra Estudiantes
  • Verón avisa: «En un segundo te bajan la mística» antes de cuartos
  • ANSES: Unifica el cobro de asignaciones online
  • Berni defendió a Presti y pidió coherencia al PJ: “¿Creen que el uniforme de Perón era de cartero?”
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, noviembre 28
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Chubut intensifica el operativo contra incendios cerca de Trelew, provocados por rayos y reactivados por el viento

    28 noviembre, 2025

    Tarifaria 2026: Trelew aprobó el proyecto en general tras un intenso debate legislativo

    28 noviembre, 2025

    Trelew: corte de energía afectará varios barrios este viernes

    28 noviembre, 2025

    Trelew: continúan las tareas de control sobre los incendios rurales en las rutas 8 y 4

    28 noviembre, 2025

    Rawson: estafa con IA y criptomonedas bajo la lupa judicial

    28 noviembre, 2025

    Rawson fortaleció vínculos con Paso del Sapo mediante una visita educativa de alumnos de la Escuela N.º 134

    27 noviembre, 2025

    Rawson fue distinguido en MUNA por su compromiso con políticas de infancia y adolescencia

    27 noviembre, 2025

    Rawson refuerza normativa vial con nueva señalización en el Puente del Poeta

    27 noviembre, 2025

    Puerto Madryn inauguró “Los Juncos”, un centro médico integral con infraestructura moderna y accesible

    27 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: la Municipalidad presentó la muestra “Mariposas” en el Centro Cultural por la Memoria

    27 noviembre, 2025

    El intendente Gustavo Sastre inauguró obras de puesta en valor en el Hogar de Personas Mayores “Nuestras Raíces”

    27 noviembre, 2025

    Tecnología en foco: comienza la ExpoTIC 2025 en Puerto Madryn

    26 noviembre, 2025

    Emergencia hídrica: proyecto busca facultar al municipio de Comodoro para garantizar abastecimiento de agua

    28 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia vivió el concurso “Semillas que germinan y aprendizajes que florecen” con sus escuelas de jornada completa

    27 noviembre, 2025

    Fin de contrato: Patagonia Argentina confirmó interrupción del servicio de colectivos en Comodoro

    27 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia registró brusco cambio climático: mínima de 12 °C y viento fuerte

    27 noviembre, 2025

    Esquel fue sede del cierre de los Juegos Chubutenses de Personas Mayores, política pública de integración

    28 noviembre, 2025

    Esquel: cierre de ciclo de los talleres TAMFI-TAMFOC con actividades culturales comunitarias

    27 noviembre, 2025

    Esquel: Taccetta destacó nueva obra de agua en Ceferino — “Seguimos llevando soluciones a los que más lo necesitan”

    27 noviembre, 2025

    Pronóstico oficial: Esquel tendrá una jornada fresca con ráfagas de viento

    27 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Esquel fue sede del cierre de los Juegos Chubutenses de Personas Mayores, política pública de integración

    28 noviembre, 2025

    Patricia Bullrich advirtió que investigará la “transparencia de la AFA” desde el Senado

    28 noviembre, 2025

    Donald Trump llamó “estúpida” a una periodista en conferencia de prensa

    28 noviembre, 2025

    Chubut intensifica el operativo contra incendios cerca de Trelew, provocados por rayos y reactivados por el viento

    28 noviembre, 2025
  • Política

    Berni defendió a Presti y pidió coherencia al PJ: “¿Creen que el uniforme de Perón era de cartero?”

    28 noviembre, 2025

    Karina Milei y Adorni desafiaron a Villarruel y asistieron a la jura de Bullrich en el Senado

    28 noviembre, 2025

    Chubut: polémica en la Legislatura por la aprobación del convenio de combustibles con YPF

    28 noviembre, 2025

    Tarifaria 2026: Trelew aprobó el proyecto en general tras un intenso debate legislativo

    28 noviembre, 2025

    Entregan diplomas a diputados nacionales electos pero Maira Frías no va a asistir

    28 noviembre, 2025
  • Policiales

    Investigan una estafa a un vecino de Rawson mediante el uso de la inteligencia artificial y la figura de Alejandro Fantino

    28 noviembre, 2025

    Trelew: continúan las tareas de control sobre los incendios rurales en las rutas 8 y 4

    28 noviembre, 2025

    Recuperan 82 mil ampollas de fentanilo adulterado tras operativos nacionales

    28 noviembre, 2025

    Detienen a joven con pedido de captura en Trelew

    28 noviembre, 2025

    Detienen a joven que robó perfumes y huyó por el centro de Comodoro

    28 noviembre, 2025
  • Economía

    ANSES: Unifica el cobro de asignaciones online

    28 noviembre, 2025

    El dólar vuelve a dispararse: oficial, blue y MEP con nuevas cotizaciones

    28 noviembre, 2025

    Subsidios energéticos: el Gobierno redefine la ayuda y millones de hogares quedarán excluidos

    28 noviembre, 2025

    Paritarias de la construcción: actualización salarial de diciembre 2025 bajo el CCT 545/08

    27 noviembre, 2025

    Cómo cargar la libreta de AUH y cobrar el 20% retenido antes del 31 de diciembre

    27 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Aerolíneas Argentinas invertirá en flota y cabinas con un plan histórico financiado con recursos propios

    28 noviembre, 2025

    Black Friday 2025: comenzó el megaevento de descuentos en Argentina

    28 noviembre, 2025

    El Gobierno confirmó que Javier Milei suspendió su viaje a EE.UU. y priorizará el Presupuesto 2026

    28 noviembre, 2025

    El Gobierno aplicará un nuevo esquema de subsidios en luz, gas y garrafa desde 2026

    28 noviembre, 2025

    Jabones líquidos prohibidos: ANMAT detectó irregularidades y advirtió sobre riesgos sanitarios

    28 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Chubut refuerza advertencias por las vedas vigentes ante la Marea Roja en los Golfos

    26 noviembre, 2025

    Patagonia lidera el país con la canasta alimentaria más cara en 2025

    26 noviembre, 2025

    Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

    25 noviembre, 2025

    Chubut impulsa al mundo su producción de cerezas premium

    25 noviembre, 2025

    ¿Cómo es la invasión del salmón más grande del mundo en ríos patagónicos?

    25 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Energía»Minería»Pablo Lada: “Tener a las mineras dentro de Chubut hará que tarde o temprano caiga la Cordillera”

Pablo Lada: “Tener a las mineras dentro de Chubut hará que tarde o temprano caiga la Cordillera”

10 noviembre, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Pablo Lada, referente habitual de la Unión de Asambleas Ciudadanas de las Comunidades de Chubut (UACCH), analizó las declaraciones del mandatario provincial, que ayer eligió su cuenta de Twitter para fundamentar el proyecto pro minero con la aclaración de que “el Río Chubut y la Cordillera no se tocan”. El asambleísta planteó que “el Gobernador está eligiendo el camino del autoritarismo”. Al mismo tiempo, se mostró cauteloso por la declaración del Frente de Todos en contra de la megaminería. Para ambos casos consideró que “la palabra en la política de Chubut se devaluó más que la moneda argentina”.

“No cambia básicamente nada, porque igual implica la entrega del 70 por ciento del territorio de Chubut a la megaminería”, evaluó Lada sobre la publicación de Arcioni.

“El Gobernador dice que el Río Chubut no se toca, pero la verdad que los proyectos de uranio están a la vera del río y nada se ha dicho de qué en esa zonificación no entraría la minería uranífera”, advirtió.

“Nos permitimos dudar sobre esa supuesta falta de conexión entre el Acuífero Sacanana con la Cuenca del Río Chubut, y esto lo decimos porque simplemente lo han dicho otros hidrogeólogos durante la lucha de Gastre, que indicaron que en la zona de Paso de Indios se conectan entre sí y que no están separadas las cuencas de manera hidrológica, sino morfológica”, fundamentó.

“Por el otro lado es un slogan del Gobernador porque sabe que no hay licencia social, que hay un enorme rechazo de la sociedad, y cree que de esa manera podría justificar la apertura de la minería diciendo el Río Chubut no se toca, porque sabe que hay una preocupación muy grande”, replicó.

“Pero además con la apertura de la minería sólo será una cuestión de tiempo, cuando vos tengas un porcentaje del territorio entregado a esta actividad, la fuerza misma de tener a las mineras dentro de Chubut hará que más tarde o temprano caiga la Cordillera. Creo firmemente que es lo que quieren que pase”, sostuvo.

“La apertura es indiscriminada, no se trata ni siquiera del Proyecto Navidad, que ya de por sí es uno de los proyectos más grandes del plomo del mundo, uno de los minerales más dañinos, hay sobradas pruebas del impacto, sobre todo en los niños”, planteó con preocupación.

“En general el viento es predominante del oeste y así como las partículas del Proyecto Navidad llegarán a la zona, la minería del uranio está más cerca y hay elementos radioactivos como el gas radón”, remarcó.

“El Gobernador dijo que “estamos dando un debate que se destaca en el país”, sin embargo no ha presentado nada de cara a la sociedad y está a punto de presentar un proyecto a la Legislatura”, recriminó.

“Es llamativo, lo que demuestra que detrás hay un autoritarismo muy grande para imponer esta actividad, es una realidad muy dura, muy penosa, uno pensaba que si algún Gobierno se atrevía a esto iba a dar un debate súper democrático”, alertó.

“Pienso en lo personal que la única manera, la más democrática de saldar esto es con una Consulta Popular Provincia, es la manera más democrática de saldar una cuestión cuando un pueblo llega a diferencias tan grandes”, consideró.

“No se quieren arriesgar, lo fue en Esquel o lo que estamos viendo en Chile que terminó saldándose con una Constituyente, es un ejemplo más extremo, pero cuando hay cuestiones que parten a la sociedad en dos hay que buscar caminos democráticos, institucionales”, reclamó Lada.

«Sin embargo el camino que está eligiendo el Gobernador es el camino del autoritarismo, es muy penoso lo que está haciendo”, cuestionó.

Sobre el pronunciamiento del bloque del PJ Frente de Todos en la Legislatura en contra de la megaminería, Lada analizó que “nos genera una contradicción. En Chubut pasa algo muy llamativo en los últimos 15 años, desde que la minería se ha metido como un debate central, aunque a veces soslayado por los dirigentes políticos, pero saben que es un debate central”.

“Cuando están en el llano son todos anti megaminería, pero cuando llegan al Gobierno se activa un chip que los vuelve híper promotores de la megaminería”, aseveró.

“Nos permitimos sospechar de la palabra. Uno celebra lo que expresó el bloque del Frente del Todos, celebramos y aplaudimos lo que dijeron, pero ya no queremos más palabras, queremos acciones, hechos concretos por todos los medios posibles, porque la palabra en la política de Chubut se devaluó más que la moneda argentina”, les enrostró.

“La manifestación se podría transformar en un proyecto de ley tajante o apoyando la Iniciativa Popular”, requirió.

“No nos olvidemos que el año pasado quisieron meter la minería sobre tablas, en el medio de una sesión, lo denunció el propio Mac Karthy. Y lo mismo pasó con el vicegobernador Sastre, en ese momento salió a decir que se oponía a la megaminería, pero es una palabra que se lleva el viento y se deja que las cosas sucedan, como deja claro el Frente de Todos que el oficialismo tiene mayoría y mucho no podrían hacer”, reparó.

“En mi humilde opinión, la clase dirigente se tiene que juntar y discutir otro proyecto productivo, no se sientan tampoco para salir de la situación en la que estamos, que sea sostenible en el tiempo, que genere trabajo, y que no sea esta economía de enclave, extractivista, aspiradora de recursos y bienes comunes, y que cuando se vaya no le dejará nada a la Provincia más que agujeros y lodos tóxicos por todos lados”, criticó.

“Juntensé muchachos; el Frente de Todos, los radicales, llámennos a todos y vamos a pensar en un proyecto productivo a 30 años, no como con gran cinismo el Gobernador dice que está pensando en un proyecto a 50 años”, demandó.

“Es cierto, las mineras se van a quedar 50 años, pero haciendo daño, no es proyecto productivo, es extractivismo, no confundamos eso con producción”, rechazó.

“Algún sector político tiene que sentarse y escuchar las ideas que hay dando vueltas e intentar llevar adelante un proyecto productivo sostenible en el tiempo, Chubut tiene todo, y eso es lo más penoso; tiene energía, tiene territorio, pero insisto en que la palabra está devaluada en la política”, recalcó.

“La historia reciente nos demuestra que se cambia de opinión como de calzoncillos”, dijo en forma muy gráfica.

“Un tema de este tenor no puede ser tratado en una sesión virtual, de ninguna manera, es autoritarismo, más allá de que sea legal, no creo que sea legítimo, por lo menos para el conjunto de la sociedad, que merece un gran debate público”, reprobó además.

“Ayer se pudieron ver familias enteras, miles de personas, y estas marchas van a continuar, vamos camino a lo que pasó en Mendoza. En menos de 24 horas logramos rodear la Laguna Chiquichano en un gran abrazo simbólico en esa marcha de las antorchas, algo impresionante, hoy vamos a Legislatura, es un movimiento social que irá “in crescendo”, y convocaremos todos los días a movilizarse si es que finalmente se presenta el proyecto del Gobierno», adelantó Lada.

Chubut Mineras Pablo Lada
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El Senado continúa la discusión sobre los cambios en el Ministerio Público
Siguiente Post Andrea Leonet: “El Gobierno Provincial juega de una manera perversa con nosotros”

Noticias relacionadas

Chubut intensifica el operativo contra incendios cerca de Trelew, provocados por rayos y reactivados por el viento

28 noviembre, 2025

Entregan diplomas a diputados nacionales electos pero Maira Frías no va a asistir

28 noviembre, 2025

Chubut: La crisis lanera se dispara, y lo adjudican a «factores económicos y ambientales»

28 noviembre, 2025

Hallazgo histórico en Chubut: identifican el primer molar de un mamífero del Cretácico

27 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.