Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Frustran intento de robo en una vivienda de Trelew: dos jóvenes fueron aprehendidos
  • Torres destacó el desarrollo del software judicial Espejo Chubut: “Nuestro recurso humano coloca a la provincia en la vidriera del talento y el desarrollo”
  • El Vaticano publicó el retrato oficial del Papa León XIV junto a su firma
  • Cajeros automáticos: bancos anunciaron nuevos límites para retiros en efectivo
  • Más energía para la comunidad: Se colocó un cargador solar en el predio del gimnasio municipal de Camarones
  • Comenzaron las obras sobre redes de media tensión en la zona sur
  • India y Pakistán acordaron un alto al fuego “inmediato”, anunció Donald Trump
  • Las confesiones del Dibu Martínez: cómo cambió su vida desde que es campeón del mundo y el récord que lo obsesiona en la Selección
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, mayo 10
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    alcaidía de Comodoro

    Tráfico de drogas: allanaron la alcaidía de Comodoro Rivadavia y secuestraron celulares en el pabellón federal

    10 mayo, 2025

    La Municipalidad avanza con la obra para que más de 180 familias del loteo ex Radio Estación tengan acceso a agua potable

    9 mayo, 2025
    Obra canal de Roca

    El Concejo le pidió a Provincia fondos para la obra del canal de la Roca

    9 mayo, 2025
    Jornada salud Abásolo y Moure

    Realizarán una jornada de salud en el Abásolo y el Moure

    9 mayo, 2025

    Frustran intento de robo en una vivienda de Trelew: dos jóvenes fueron aprehendidos

    10 mayo, 2025
    Trelew

    Trelew: Dobló en contramano y chocó varios vehículos estacionados

    10 mayo, 2025
    Merino

    Merino destaca la reapertura de la Casa de Gobierno como símbolo de recuperación

    9 mayo, 2025
    Trelew torneo profesional tenis

    Trelew vuelve a ser sede de un torneo profesional de tenis internacional

    8 mayo, 2025

    Comenzaron las obras sobre redes de media tensión en la zona sur

    10 mayo, 2025
    Ciclo de charlas

    Gran convocatoria para el ciclo de charlas sobre Península Valdés en Puerto Madryn

    10 mayo, 2025
    Municipio de Gaiman

    El Municipio de Gaiman participó en la Segunda Jornada de Turismo y Deporte en Puerto Madryn

    9 mayo, 2025
    Concejo Deliberante

    Sastre solicitará al Concejo Deliberante adherir a la Ley que crea la Empresa Provincial de Energía

    9 mayo, 2025

    Biss recibió a participantes de la Escuela Internacional de Posgrado sobre el cuidado del agua en Chubut

    9 mayo, 2025
    Concejo Deliberante

    El Concejo Deliberante declara de interés municipal la Escuela de Formación y Capacitación para el personal embarcado de la marina mercante

    9 mayo, 2025

    Rawson convoca a la 3° Expo Capital de productores de la Comarca Virch-Valdés

    9 mayo, 2025
    EMRaTur

    El EMRaTur participó de la 24ª Edición del Workshop Turístico de agencias de viajes para promocionar sus atractivos

    9 mayo, 2025
    municipio de Esquel

    El municipio de Esquel sumó tres nuevas estaciones de reciclado

    9 mayo, 2025

    Trevelin realizará el 1° Encuentro de Militancia Peronista de la Cordillera

    9 mayo, 2025
    Taccetta caldera Escuela Experimental

    Taccetta aprobó la compra de una caldera para la Escuela Experimental

    9 mayo, 2025
    El Hoyo

    El Hoyo fue sede de intensas capacitaciones en emergencias

    9 mayo, 2025

    Frustran intento de robo en una vivienda de Trelew: dos jóvenes fueron aprehendidos

    10 mayo, 2025

    Más energía para la comunidad: Se colocó un cargador solar en el predio del gimnasio municipal de Camarones

    10 mayo, 2025

    Comenzaron las obras sobre redes de media tensión en la zona sur

    10 mayo, 2025
    alcaidía de Comodoro

    Tráfico de drogas: allanaron la alcaidía de Comodoro Rivadavia y secuestraron celulares en el pabellón federal

    10 mayo, 2025
  • Política
    gobernador Torres

    El gobernador Torres se reunirá este sábado con los intendentes para buscar un “consenso fiscal”

    10 mayo, 2025
    cuatro provincias

    Elecciones en cuatro provincias marcan el inicio del calendario electoral 2025

    10 mayo, 2025
    Ana Clara Romero

    Ana Clara Romero: “Hay quiénes celebran abiertamente la impunidad”

    10 mayo, 2025
    Impunidad

    Impunidad kirchnerista y alianzas en peligro: el escándalo de Ficha Limpia reconfigura el mapa electoral

    10 mayo, 2025
    Casa de Gobierno del Chubut

    Torres inauguró la nueva Casa de Gobierno del Chubut: “Donde hubo ruinas, hoy construimos futuro”

    10 mayo, 2025
  • Policiales

    Frustran intento de robo en una vivienda de Trelew: dos jóvenes fueron aprehendidos

    10 mayo, 2025
    alcaidía de Comodoro

    Tráfico de drogas: allanaron la alcaidía de Comodoro Rivadavia y secuestraron celulares en el pabellón federal

    10 mayo, 2025
    Trelew

    Trelew: Dobló en contramano y chocó varios vehículos estacionados

    10 mayo, 2025
    banda narco

    Cayó banda narco en Rosario: ocho detenidos y droga incautada

    9 mayo, 2025
    Identificaron al hombre

    Identificaron al hombre que murió tras ser arrastrado por un micro en Corrientes

    9 mayo, 2025
  • Economía

    Cajeros automáticos: bancos anunciaron nuevos límites para retiros en efectivo

    10 mayo, 2025

    ¿Por qué la cotización del Bitcoin se disparó?

    10 mayo, 2025
    dólar

    En una semana de alta volatilidad, el dólar retrocedió $34 y cerró a $1.136: los factores detrás de la baja

    9 mayo, 2025
    Oficializaron aumento salario

    Oficializaron el aumento del salario mínimo

    9 mayo, 2025
    Mayoristas y almacenes

    Mayoristas y almacenes están ganando terreno frente a los supermercados e hipermercados

    9 mayo, 2025
  • Nacionales

    Cajeros automáticos: bancos anunciaron nuevos límites para retiros en efectivo

    10 mayo, 2025
    Loan

    Loan cumpliría 6 años: la causa que tiene más preguntas que respuestas

    10 mayo, 2025
    cuatro provincias

    Elecciones en cuatro provincias marcan el inicio del calendario electoral 2025

    10 mayo, 2025
    Impunidad

    Impunidad kirchnerista y alianzas en peligro: el escándalo de Ficha Limpia reconfigura el mapa electoral

    10 mayo, 2025
    Subte con QR

    Desde el lunes 12 de mayo se podrá pagar el subte con QR

    9 mayo, 2025
  • Internacionales

    El Vaticano publicó el retrato oficial del Papa León XIV junto a su firma

    10 mayo, 2025
    India y Pakistán

    India y Pakistán acordaron un alto al fuego “inmediato”, anunció Donald Trump

    10 mayo, 2025
    León XIV

    Desmienten acusaciones contra el papa León XIV por encubrimiento de abusos

    10 mayo, 2025
    aliados europeos

    Ucrania y sus aliados europeos exigieron a Rusia una tregua de 30 días a partir del lunes

    10 mayo, 2025
    papa León XIV

    El papa León XIV renovó provisoriamente todos los cargos de la Curia Romana

    10 mayo, 2025
  • Petróleo
    Vaca Muerta

    Vaca Muerta: anuncio clave de YPF y Pluspetrol para el gas

    10 mayo, 2025
    Tecpetrol

    Tecpetrol marca un nuevo récord en Vaca Muerta con una rama lateral

    9 mayo, 2025
    Santa Cruz ratificó áreas de YPF

    Gobierno de Santa Cruz ratificó el acuerdo para la cesión de áreas de YPF a FOMICRUZ

    8 mayo, 2025
    Pluspetrol invertirá en Vaca Muerta

    Pluspetrol invertirá en Vaca Muerta para escalar la producción en Bajo del Choique y La Calera

    8 mayo, 2025
    Empresas neuquinas alianzas EE.UU.

    Empresas neuquinas buscan alianzas en EE.UU. para acelerar el desarrollo de Vaca Muerta

    7 mayo, 2025
  • Patagonia
    Feria del Libro en Neuquén

    La Feria del Libro se llevará en Neuquén

    9 mayo, 2025
    Cajón de los Chenques

    El Cajón de los Chenques, una joya termal escondida en el corazón del norte neuquino

    8 mayo, 2025
    Choque trágico El Bolsón

    Más detalles sobre el trágico choque en el que murió un joven en El Bolsón

    8 mayo, 2025
    Otoño Villa Traful refugio

    Otoño mágico en Villa Traful: un refugio patagónico de calma y belleza

    7 mayo, 2025
    Bariloche espera visitantes invierno

    Invierno 2025: Bariloche espera gran cantidad de visitantes

    7 mayo, 2025
Cholila Online
Home»Coronavirus»Los héroes que perdieron casi 400 compañeros durante la pandemia

Los héroes que perdieron casi 400 compañeros durante la pandemia

29 diciembre, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Desde el 3 de marzo, cuando se conoció el primer caso positivo en el país, los trabajadores y las trabajadoras de la salud ponen su cuerpo para vencer al coronavirus, al punto que ya han tenido 397 decesos y 63.837 contagios.

El 66,4% del personal de salud contagiado corresponde a mujeres, mientras que el promedio de edad es de 39 años.
Casi 64 mil de los casos de coronavirus reportados en el país afectaron a trabajadores de la salud, el 4,3% del total de contagios, de los cuales 397 murieron como consecuencia de una enfermedad que tiene al sector desde el primer día trabajando bajo presiones y al borde del agotamiento.

El 3 de marzo se registró el primer caso positivo de coronavirus en la Argentina y, desde ese momento, médicos, enfermeros, camilleros y técnicos comenzaron un camino de incesante de trabajo que los llevó, en muchos casos, al borde del agotamiento, según precisaron distintos trabajadores de la salud entrevistados por Télam a lo largo del año.

Tamaña tarea no fue siempre reconocida por la sociedad, aunque en el principio de la pandemia los balcones y ventanas de Buenos Aires se llenaron de aplausos en agradecimiento a aquellos trabajadores de “la primera línea”.

Con el paso de los días, las palmas de las 9 de la noche se acallaron, e incluso algunos de estos trabajadores tuvieron que soportar mensajes discriminatorios.

“Si sos médico, enfermero, farmacéutica, o te dedicás a la salud!!! Andate del edificio porque nos vas a contagiar a todos hdp!!! Tus vecinos”, señalaba un cartel ofensivo pegado en el ascensor del edificio de Villa Crespo, desde donde todas las mañanas y con guardapolvo blanco, se iba a trabajar Fernando Gaitán, farmacéutico de 31 años.

La proliferación de estos carteles impulsó también una ola de mensajes solidarios de vecinos que plasmaban muestras de afecto, palabras de agradecimiento o dejaban sus números de teléfono ofreciendo hacer las compras a aquellos trabajadores de la salud que pasaban largas jornadas en los hospitales.

“Estamos exhaustos, a esta altura hay una angustia permanente en los compañeros de trabajo, estamos siempre al límite”, dijo a Télam un enfermero del hospital Durand, de la ciudad de Buenos Aires.

Con el paso de los meses, y a la par de las sucesivos alargamientos del aislamiento obligatorio, los casos diarios aumentaron y, por ende, el número de camas de terapia intensiva, pero no sólo era cuestión de plazas, respiradores y equipamiento médico, sino que además el recurso humano fue cada vez más exigido.

Abrumados ante la presión de luchar contra una enfermedad poco conocida, exhaustos por jornadas que parecían interminables, con un “sentimiento de angustia permanente” y una curva de casos en ascenso que no daba tregua ni para despedir a sus compañeros que hasta hace unos días luchaban a su lado, a fines de agosto los trabajadores de la salud afirmaban que se estaba “perdiendo la batalla”.

“Sentimos que no podemos más, que nos vamos quedando solos, que nos están dejando solos; encerrados en las Unidades de Terapias Intensivas con nuestros equipos de protección personal y con nuestros pacientes, solo alentándonos entre nosotros”, advirtió el 1 de septiembre la Sociedad Argentina de Terapia Intensiva (SATI) en un comunicado.

“Los recursos físicos y tecnológicos como las camas con respiradores y monitores son cada vez más escasos. Los intensivistas, que ya éramos pocos antes de la pandemia, hoy nos encontramos al límite de nuestras fuerzas, raleados por la enfermedad, exhaustos por el trabajo continuo e intenso, atendiendo cada vez más pacientes”, señaló la entidad en el texto.

Además de visibilizar la situación que estaban atravesando, el documento apuntaba a generar conciencia ante las primeras habilitaciones para circular y reunirse en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), que en ese momento era la región con más restricciones.

Durante meses se hizo público el porcentaje de ocupación de camas de terapia intensiva, pero esa cifra ya dejaba de ser relevante puesto que comenzaba a escasear el personal para poder cubrirlas. Al menos ese era el mensaje de los terapistas que fue replicado por técnicos, kinesiólogos y enfermeros.

“Estamos exhaustos, a esta altura hay una angustia permanente en los compañeros de trabajo, estamos siempre al límite”, aseguró durante una recorrida realizada por Télam Gastón Kalniker, enfermero del hospital Durand, donde más de 300 trabajadores se infectaron con Covid-19 y tres de ellos murieron.

En cuanto a los 397 fallecidos, 210 (52,9%) eran menores de 60 años y un 62,2%, varones.
Según el último informe especial del Ministerio de Salud de la Nación, sobre los trabajadores de la salud publicado el 11 de diciembre, 63.837 contrajeron la enfermedad (679 con antecedentes de viaje), lo que equivale al 4,3 por ciento del total de casos confirmados hasta ese día.

De ese total, el 66,4% “son de sexo femenino (en el resto de la población es del 49,7%)” mientras que “la media de edad es de 39 años”, precisa ese informe.

En cuanto a los 397 fallecidos, 210 (52,9%) eran menores de 60 años y un 62,2% de los fallecidos eran varones.

“Virginia siguió laburando para llevar un mango a su casa, y no un mango más como algo extra, sino algo que le alcance para darle de comer a su familia”, afirmó Héctor Ortiz, al recordar a su compañera enfermera de 61 años que pese a ser diabética continuó trabajando y murió el 19 de agosto.

“Si se tomaba la licencia por grupo de riesgo sólo se le pagaba el básico, que son 32 mil pesos“, remarcó el trabajador y explicó que los enfermeros de los hospitales públicos porteños no cobran su salario como profesionales sino como “técnicos administrativos”.

Esta situación llevó a los enfermeros a movilizarse para exigir mejoras salariales y la profesionalización de la actividad de ese sector de trabajadores que, junto con técnicos, camilleros y médicos están desde el primer día luchando contra la enfermedad, pero también contra la irresponsabilidad de quienes no cumplen las medidas sanitarias, la presión y el cansancio de su trabajo, la falta de personal y los problemas laborales.

Covid-19 héroes pandemia
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Esquel: internaron con covid-19 a una menor y a una mujer embarazada
Siguiente Post Alerta por lluvias: Se prevé una caída de 20 mm de agua en un lapso de ocho horas

Noticias relacionadas

Casa Blanca virus de Covid-19

Entérate lo que dijo La Casa Blanca sobre el virus de Covid-19

18 abril, 2025

Puratich habla del dolor personal tras las 1.732 muertes por COVID en Chubut

20 marzo, 2025

La cuarentena eterna: 5 años del confinamiento más largo del mundo en Argentina

20 marzo, 2025

“Escribir sobre pandemia”: relatos de un hospital del sur de la Patagonia en tiempos de COVID

20 marzo, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.