Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Nacho Torres confirmó licitación de videovigilancia con reconocimiento facial como política prioritaria de seguridad
  • Hallazgo histórico en Chubut: identifican el primer molar de un mamífero del Cretácico
  • Trelew: concejales analizan la Tarifaria que habilitaría descuentos de hasta 30% en impuestos
  • Rafael Grossi: “El único teatro donde estamos todos adentro es la ONU”
  • Puerto Madryn: la Municipalidad presentó la muestra “Mariposas” en el Centro Cultural por la Memoria
  • Volkswagen convoca a revisión a más de 55 mil autos por fallas en los airbags en Argentina
  • Incendios en Chubut: los dos focos siguen activos y preocupa su avance
  • El CELS advirtió que la designación de Carlos Presti «implica una militarización de la política»
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, noviembre 27
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: recursos municipales destinados al operativo contra incendios en coordinación con Bomberos y Defensa Civil

    27 noviembre, 2025

    Gobierno del Chubut informó amplio despliegue para controlar incendios rurales en cercanías de Trelew

    27 noviembre, 2025

    Detención en Trelew refleja eficacia del sistema de monitoreo con tobilleras electrónicas

    26 noviembre, 2025

    Secretaría de Servicios Públicos de Trelew ejecutó repaso y nivelación en Cacique Nahuelquir

    26 noviembre, 2025

    Programa de puertas abiertas: alumnos de Corcovado visitaron la Casa de Gobierno en Rawson

    27 noviembre, 2025

    Rawson: estudiantes del IMA brillaron en la presentación de su muestra anual 2025

    26 noviembre, 2025

    Municipalidad de Rawson inicia operativo de fumigación en barrios y Playa Unión para combatir insectos y garrapatas

    26 noviembre, 2025

    Cierre anual del Taller de Teatro Adolescente emocionó al público en Rawson

    26 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: la Municipalidad presentó la muestra “Mariposas” en el Centro Cultural por la Memoria

    27 noviembre, 2025

    El intendente Gustavo Sastre inauguró obras de puesta en valor en el Hogar de Personas Mayores “Nuestras Raíces”

    27 noviembre, 2025

    Tecnología en foco: comienza la ExpoTIC 2025 en Puerto Madryn

    26 noviembre, 2025

    Madryn impulsa una renovada estrategia turística para el verano 2026

    26 noviembre, 2025

    Fin de contrato: Patagonia Argentina confirmó interrupción del servicio de colectivos en Comodoro

    27 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia registró brusco cambio climático: mínima de 12 °C y viento fuerte

    27 noviembre, 2025

    Choferes de Comodoro: “Si el lunes no hay servicio, marcharemos a la Municipalidad”

    26 noviembre, 2025

    Comodoro Conocimiento capacita en bioconstrucción para fomentar técnicas sustentables y mejorar la calidad de vida

    26 noviembre, 2025

    Esquel: cierre de ciclo de los talleres TAMFI-TAMFOC con actividades culturales comunitarias

    27 noviembre, 2025

    Esquel: Taccetta destacó nueva obra de agua en Ceferino — “Seguimos llevando soluciones a los que más lo necesitan”

    27 noviembre, 2025

    Pronóstico oficial: Esquel tendrá una jornada fresca con ráfagas de viento

    27 noviembre, 2025

    SOEME y ATE analizarán oferta de incremento salarial del 5% en Esquel

    26 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Nacho Torres confirmó licitación de videovigilancia con reconocimiento facial como política prioritaria de seguridad

    27 noviembre, 2025

    Hallazgo histórico en Chubut: identifican el primer molar de un mamífero del Cretácico

    27 noviembre, 2025

    Trelew: concejales analizan la Tarifaria que habilitaría descuentos de hasta 30% en impuestos

    27 noviembre, 2025

    Rafael Grossi: “El único teatro donde estamos todos adentro es la ONU”

    27 noviembre, 2025
  • Política

    Nacho Torres confirmó licitación de videovigilancia con reconocimiento facial como política prioritaria de seguridad

    27 noviembre, 2025

    Trelew: concejales analizan la Tarifaria que habilitaría descuentos de hasta 30% en impuestos

    27 noviembre, 2025

    Rafael Grossi: “El único teatro donde estamos todos adentro es la ONU”

    27 noviembre, 2025

    El CELS advirtió que la designación de Carlos Presti «implica una militarización de la política»

    27 noviembre, 2025

    Sesiones extraordinarias: el Gobierno define plazos y alcance del debate legislativo

    27 noviembre, 2025
  • Policiales

    Escape de gas en Puerto Madryn: operativo de seguridad evitó riesgos en zona cercana a la terminal

    27 noviembre, 2025

    Fuga de gas en Puerto Madryn tras perforación de caño por máquina

    27 noviembre, 2025

    La Policía decomisó en Dolavon 800 kilos de carne de guanaco listos para la venta en Trelew

    27 noviembre, 2025

    La Policía del Chubut y la Policía Federal desarticularon una red de narcomenudeo en Comodoro Rivadavia

    27 noviembre, 2025

    Grave escape de gas en Las Golondrinas: investigan conexión ilegal

    27 noviembre, 2025
  • Economía

    Compromisos financieros: el Tesoro debe afrontar vencimientos por $40 billones antes de fin de año

    27 noviembre, 2025

    Caída del consumo masivo en Argentina: supermercados y mayoristas en baja

    27 noviembre, 2025

    Dólar hoy: cómo cotizan el oficial, el blue y los financieros este 27 de noviembre

    27 noviembre, 2025

    ANSES confirmó el aumento de 2,34% de las prestaciones para diciembre 2025: los nuevos montos más el aguinaldo

    27 noviembre, 2025

    Suben los ADRs argentinos en Wall Street mientras el riesgo país supera los 650 puntos

    26 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Volkswagen convoca a revisión a más de 55 mil autos por fallas en los airbags en Argentina

    27 noviembre, 2025

    Advierten sobre la «preprivatización» de los ferrocarriles: «El Estado invierte para reparar lo que luego será entregado»

    27 noviembre, 2025

    Buscan regular la eutanasia en Argentina: la UCR presentó un proyecto en Diputados

    27 noviembre, 2025

    «La docencia universitaria está cansada»: Del 1 al 6 de diciembre, docentes universitarios convocan a un nuevo paro nacional

    27 noviembre, 2025

    Prohibición de ANMAT: medidas contra alisados y cosméticos capilares por riesgo sanitario

    27 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Chubut refuerza advertencias por las vedas vigentes ante la Marea Roja en los Golfos

    26 noviembre, 2025

    Patagonia lidera el país con la canasta alimentaria más cara en 2025

    26 noviembre, 2025

    Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

    25 noviembre, 2025

    Chubut impulsa al mundo su producción de cerezas premium

    25 noviembre, 2025

    ¿Cómo es la invasión del salmón más grande del mundo en ríos patagónicos?

    25 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»Bitcoin: la criptomoneda que concentra el 70% del mercado y que apuestan seguirá al alza

Bitcoin: la criptomoneda que concentra el 70% del mercado y que apuestan seguirá al alza

16 enero, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Bitcoin, o como lo llaman el oro digital, concentra actualmente el 70% del mercado de las criptomonedas, llegó casi a los US$ 41.000 el 7 de enero, y los que apuestan a esta inversión aseguran que pese a la volatilidad de corto plazo, a largo la tendencia es alcista y superaría los US$ 100.000.

Una de estas voces es la de Catherine Coley, CEO de Binance Estados Unidos -la casa de cambio de criptomonedas más grande a nivel global-, quien días atrás presagió que el bitcoin podría tener una «acelerada» de la carrera alcista iniciada en 2017, que eventualmente llevaría el precio a US$ 100.000 dólares para finales de este año.

«No sé a cuánto puede llegar pero seguramente seguirá subiendo», dijo por su parte Eduardo del Pino, CEO de Bitex. una de las firmas que operan con criptomonedas en la Argentina.

La suba de precios del último trimestre está justificado por el ingreso de grandes fondos o de empresas que comenzaron a invertir en criptomonedas, coinciden analistas del mercado.

«Hay muchas empresas públicas que empiezan a tener bitcoins en sus portfolios. En diciembre vimos dos fondos de pensiones que entraron al mercado de bitcoins y vemos cómo los jugadores empiezan a cambiar fuertemente; ya no son los primeros hackers», explicó Del Pino, quien aseguró que por esta razón el valor del bitcoin debería seguir subiendo.

«Bitcoins que son utilizados como reserva de valor, escapándole al deterioro de todas las monedas», agregó.

«La curva de precios de bitcoin nos muestra que no es ‘timba’, tiene bajones pero como los tienen las acciones de una empresa y creo que si se mira la tendencia del 2010 a la fecha la curva es positiva. Es una inversión para tenerla estacionada y no hay que ponerse nervioso cuando baja», señaló Maximiliano Hinz, director de operaciones en latinoamérica de Binance Argentina.

«Lo que está pasando es que hay una ola institucional donde un montón de empresas y fondos están considerando a las criptomonedas como un activo serio y que hay que tener en el portfolio, como fue el caso de MassMutual, una aseguradora de 100 años», indicó a Télam Ignacio Plaza, presidente de la Cámara Argentina de Fintech.

Además, Plaza resaltó el hecho de que comiencen a listarse en el mercado empresas cripto como es el caso de Coinbase, como una de las razones para esta suba de precios.

«Los directivos de la CFTC (Comisión de Negociación de Futuros de Productos Básicos de Estados Unidos) están anunciando que crear una regulación pro cripto es prioridad número uno para ellos. Esta ola de validación institucional es la gran novedad del momento y en parte el gatillo de esta suba», agregó Plaza.

Por otra parte, la fiebre de las criptomonedas prendió las señales de alerta de organismos internacionales. El Fondo Monetario Internacional (FMI) advirtió que el «rápido crecimiento» de los activos de bitcoin y otras criptomonedas podría crear «nuevas vulnerabilidades en el sistema financiero internacional», a medida que los bancos del mundo se ajustan al reciente auge de las monedas digitales y las plataformas de blockchain.

Esta situación altera la tranquilidad del mercado, y los órganos de control de los mercados bursátiles reclaman una regulación del mercado.

La mirada de los operadores del mercado bursátil tradicional, que se dedican a la compra y venta de acciones, bonos y derivados, es algunos casos complaciente, en otros más crítica.

Alejandro Bianchi, fundador de AsesorDeInversiones.com, señaló que «tras muchos años de estar estable, el bitcoin era interesante a fines de 2019 cuando estaba en US$ 7.000, hoy está un 400%, quien compra hoy no lo encuentra barato pero depende del plazo del inversor. Creo que en el largo plazo puede valor US$ 70.000; US$ 100.000 o puede llegar hasta el millón de dólares. Para uno de más corto plazo no creo que sea oportuno entrar ahora».

Para Bianchi desde los fundamentals, la expansión monetaria de los Estados Unidos generó un alza en los precios de los commodities «y eso es algo que está aprovechando ahora también el Bitcoin».

Guido Macchi, CEO de Macchi Inversiones, uno de los apellidos históricos del mercado bursátil argentino, reconoce que si bien no lo incomoda la presencia del Bitcoin tampoco lo opera.

«Me dicen criptomoneda y yo digo no sabés donde estás parado, hay mucha plata negra metida», explicó, y reconoció que hoy las cripto son «una competencia directa» que además tiene a favor no estar regulado.

El analista advirtió que «lo que no te dicen es que es fácil entrar pero que no es tan sencillo como parece salir, porque hay muchas entidades financieras que no toman las transferencias que vienen de las criptomonedas».

Bitcoin criptomonedas monedas
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Tevez se sumará al plantel de Boca horas antes de la final con Banfield
Siguiente Post Coronavirus: especialistas explican por qué hay que usar barbijo y mantener distancia al aire libre

Noticias relacionadas

Compromisos financieros: el Tesoro debe afrontar vencimientos por $40 billones antes de fin de año

27 noviembre, 2025

Caída del consumo masivo en Argentina: supermercados y mayoristas en baja

27 noviembre, 2025

Dólar hoy: cómo cotizan el oficial, el blue y los financieros este 27 de noviembre

27 noviembre, 2025

ANSES confirmó el aumento de 2,34% de las prestaciones para diciembre 2025: los nuevos montos más el aguinaldo

27 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.