La directora provincial de Patologías Prevalentes y Epidemiología, Teresa Strella, explicó que “esta convocatoria tiene que ver con las enormes dimensiones del Plan Detectar y de la Campaña de Vacunación, y con la propia situación atípica de la pandemia, la cual requiere la conformación de alianzas”.
La convocatoria es para las ciudades de Comodoro Rivadavia, Trelew, Puerto Madryn, Esquel y Rawson, y “tiene que ver con las enormes dimensiones del Plan Detectar y de la Campaña de Vacunación, y con la propia situación atípica de la pandemia”, indicó la directora provincial de Patologías Prevalentes y Epidemología, Teresa Strella.
En el marco de la actual pandemia por Covid-19, el Ministerio de Salud del Chubut, que conduce Fabián Puratich, lanzó una convocatoria abierta a la comunidad con el objetivo de sumar a todos aquellos que estén dispuestos a prestar servicios voluntarios, abocándose a la realización de acciones propias del Plan Detectar y de la Campaña de Vacunación contra esta enfermedad en las ciudades de Comodoro Rivadavia, Trelew, Puerto Madryn, Esquel y Rawson.
En tal sentido, es preciso destacar que puede presentarse como voluntario cualquier persona de la comunidad que sea mayor de 16 años, aunque para determinadas tareas se requieren perles profesionales bastante específicos, como estudiantes de tercer año de la carrera de Enfermería, o informáticos. Asimismo, para el caso de los voluntarios que presten servicios de forma presencial, ya sea registrando los ingresos de los pacientes o participando activamente en la vacunación, se recomienda que sean menores de 60 años y que no pertenezcan a ningún grupo de riesgo.
Fuente: Crónica