Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Economía y Banco Mundial avanzan en proyectos de inversión
  • Othar acompañó la inauguración de la segunda etapa del edificio de Biología Marina en Comodoro
  • Gobernadores de Provincias Unidas se lanzan como “motor de la Argentina que viene”
  • Rawson llevó programas y campaña de castración gratuita a los barrios 3 de Abril y 711 Lotes
  • Sam Altman alerta: los bots dañaron la esencia de las redes
  • La Diócesis de Rawson y el municipio avanzan en la construcción de una almazara para aceite de oliva con impacto social
  • Rawson llevó su programa “Ambiente va a tu barrio” a los barrios 3 de Abril y 711 Lotes con castraciones y servicios gratuitos
  • Diputados convocan sesión clave para discutir vetos de Milei
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, septiembre 12
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino destaca a Trelew como destino turístico consolidado y con futuro sostenible

    12 septiembre, 2025

    Trelew: ordenamiento urbano, limpieza y calles más transitables en San Benito

    12 septiembre, 2025

    Merino destacó en los Juegos Chubutenses para Adultos Mayores: “Estos encuentros fortalecen comunidad y pertenencia”

    12 septiembre, 2025

    Trelew fue sede del inicio de las instancias zonales de los Juegos Chubutenses de Personas Mayores 2025

    12 septiembre, 2025

    Rawson llevó programas y campaña de castración gratuita a los barrios 3 de Abril y 711 Lotes

    12 septiembre, 2025

    La Diócesis de Rawson y el municipio avanzan en la construcción de una almazara para aceite de oliva con impacto social

    12 septiembre, 2025

    Rawson llevó su programa “Ambiente va a tu barrio” a los barrios 3 de Abril y 711 Lotes con castraciones y servicios gratuitos

    12 septiembre, 2025

    Rawson suma nuevos puntos limpios en la Plaza John Daniel Evans como parte de su plan ambiental

    12 septiembre, 2025

    Chubut participó en seminario de comercio con Tailandia en Puerto Madryn

    12 septiembre, 2025

    La campaña de limpieza sigue en Puerto Madryn y llega a los barrios Progreso y Solana de la Patagonia

    12 septiembre, 2025
    Este sábado habrá un encuentro de todos los talleres deportivos municipales en el parque de la ciudad en Puerto Madryn

    Este sábado habrá un encuentro de todos los talleres deportivos municipales en el parque de la ciudad en Puerto Madryn

    12 septiembre, 2025

    Sastre: Harinas Patagónicas no reabrirá sin inversiones

    12 septiembre, 2025

    Othar acompañó la inauguración de la segunda etapa del edificio de Biología Marina en Comodoro

    12 septiembre, 2025

    Othar y el ministro Iturrioz analizaron el operativo “Viento Blanco” y planifican reforzar la seguridad en Comodoro

    12 septiembre, 2025

    JetSMART suma vuelos y refuerza la conectividad aérea de Comodoro Rivadavia

    12 septiembre, 2025

    Comodoro Rivadavia presente en el Primer Congreso Patagónico de Recreación Educativa en Puerto Madryn

    12 septiembre, 2025

    Esquel abre la preinscripción 2026 para los jardines maternales municipales

    12 septiembre, 2025

    Esquel diseña su Plan de Turismo Sostenible 2030 con participación de todos los sectores

    12 septiembre, 2025

    La Muni cerca Tuyo: Esquel acercó todos los servicios municipales al barrio Ceferino

    12 septiembre, 2025

    Esquel: conocé los eventos deportivos más importantes antes de que termine el año

    11 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Economía y Banco Mundial avanzan en proyectos de inversión

    12 septiembre, 2025

    Othar acompañó la inauguración de la segunda etapa del edificio de Biología Marina en Comodoro

    12 septiembre, 2025

    Gobernadores de Provincias Unidas se lanzan como “motor de la Argentina que viene”

    12 septiembre, 2025

    Rawson llevó programas y campaña de castración gratuita a los barrios 3 de Abril y 711 Lotes

    12 septiembre, 2025
  • Política

    Diputados convocan sesión clave para discutir vetos de Milei

    12 septiembre, 2025

    Coimas en la ANDIS: la Justicia intensifica allanamientos a los Kovalivker

    12 septiembre, 2025

    Abandonan abogados de Spagnuolo y se intensifica la causa de coimas en ANDIS

    12 septiembre, 2025

    Ana Clara Romero: “Los funcionarios tienen que volver a tener miedo de cómo se portan” 

    12 septiembre, 2025

    Oposición avanzará para rechazar veto de Milei a la ley de ATN

    12 septiembre, 2025
  • Policiales

    Golpe al narcotráfico en Chubut: incautan 20 kilos de cocaína y detienen a cuatro personas en Comodoro

    12 septiembre, 2025

    Detienen a testigo de violencia de género con pedido de captura

    12 septiembre, 2025

    Golpe histórico al narcotráfico en Comodoro: decomisan 20 kilos

    12 septiembre, 2025
    Iturrioz Si hubiera tantos disparos, 2025 no sería el año con menos homicidios en Trelew

    Iturrioz: “Si hubiera tantos disparos, 2025 no sería el año con menos homicidios en Trelew”

    11 septiembre, 2025

    Caos en Retiro: incendio en la Armada y ambulancia del SAME destrozada

    11 septiembre, 2025
  • Economía

    Economía y Banco Mundial avanzan en proyectos de inversión

    12 septiembre, 2025

    Mercados argentinos se desploman tras elecciones: ADRs y bonos pierden hasta 9%

    12 septiembre, 2025

    Acciones y bonos argentinos caen hasta 6% en Wall Street

    12 septiembre, 2025

    Septiembre trae descuentos en nafta: ahorros de hasta $40.000

    12 septiembre, 2025

    Dólar hoy: cotización del oficial, blue y financieros al 12 de septiembre

    12 septiembre, 2025
  • Nacionales

    Gobernadores de Provincias Unidas se lanzan como “motor de la Argentina que viene”

    12 septiembre, 2025

    Marcha Federal Universitaria: la comunidad se moviliza contra el veto

    12 septiembre, 2025

    Máximo Kirchner responde a Milei tras derrota: “La gente votó en defensa propia”

    12 septiembre, 2025

    Familia Fernández Lima solicita georradar para buscar restos adicionales

    12 septiembre, 2025

    PAMI bajo la lupa: contrato revela polémico 3% adelantado

    12 septiembre, 2025
  • Patagonia

    CAFACH y Capitanes logran acuerdo que garantiza paz social hasta marzo 2026

    12 septiembre, 2025

    El parque Patagonia retiran alambrados que matan 27.000 guanacos al año

    12 septiembre, 2025

    Inflación en la Patagonia: los dos alimentos que bajaron de precio en el último año, según el INDEC

    11 septiembre, 2025
    La inflación en Patagonia volvió a superar el promedio nacional y los servicios presionan aún más

    La inflación en Patagonia volvió a superar el promedio nacional y los servicios presionan aún más

    10 septiembre, 2025
    De siete a nueve los lagos que unen la ruta más famosa de la Patagonia argentina

    De siete a nueve: los lagos que unen la ruta más famosa de la Patagonia argentina

    10 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Internacionales»La dificultad de Bruselas para cerrar la puerta a Putin
rusia

La dificultad de Bruselas para cerrar la puerta a Putin

6 febrero, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Berlín y París llevan a la UE hacia un entendimiento con Rusia a pesar de la continua tensión con el Kremlin.

La polémica visita del viernes a Rusia del jefe de la diplomacia comunitaria, Josep Borrell, se enmarca dentro del enésimo intento de Bruselas de pasar la página del conflicto con Moscú provocado en 2014 por la invasión y anexión rusa de Crimea y Sebastopol. El tenso encuentro de Borrell con el ministro ruso de Exteriores, Serguéi Lavrov, llega en medio de la represión contra los ciudadanos que protestan en las ciudades del país por la detención y condena del opositor Alexéi Navalni. A pesar de todo, las principales capitales europeas consideran difícil, pero imprescindible, buscar un entendimiento con el régimen de Vladímir Putin.

Los 27 socios de la Unión tienen previsto analizar en profundidad en la cumbre europea de marzo sus relaciones con Moscú. Y Berlín y París empujan de manera decidida hacia la búsqueda de una convivencia con el presidente ruso que frene el deterioro de la relación bilateral y recupere la convivencia perdida desde hace seis años. El eurodiputado Antonio López Istúriz, secretario general del Partido Popular Europeo, subraya: “Los Gobiernos tienen que aclarar de una vez qué relación queremos tener con Rusia y dejar de esconderse detrás de la Comisión”.

Borrell señalaba la semana pasada al anunciar su visita a Moscú, la primera de un jefe de la diplomacia comunitaria desde 2017: “No comparto la teoría de que cuando las cosas van mal no hay que hablar; al contrario, en ese momento es cuando más falta hace el diálogo”. La apertura del representante de la diplomacia europea al diálogo con el régimen de Putin llega tras intentos similares por el presidente francés, Emmanuel Macron, y, sobre todo, por la canciller alemana, Angela Merkel. La líder europea tiene una relación más fluida con el presidente ruso y se ha mantenido incluso en los momentos de mayor tensión con el Kremlin.

Berlín, pero también París o Madrid, consideran inevitable mantener un estrecho contacto con Moscú por razones geográficas, económicas, culturales e históricas. “Rusia siempre va a estar ahí”, apunta una fuente diplomática, en alusión a la proximidad de un país cuya capital se encuentra a poco más de 1.000 kilómetros de la frontera de la UE y con su capital cultural, San Petersburgo, a menos de 200 kilómetros.

A diferencia de Washington, que ve a Rusia como un rival lejano y heredero del antiguo enemigo de la Guerra Fría, Bruselas tiene que lidiar con un vecino incómodo al que además le unen potentes lazos energéticos. El 30% de las importaciones de petróleo de la UE proceden de Rusia, según los datos de la Comisión Europea. En el caso del gas natural, la cifra se eleva al 42%. Un volumen muy importante para una Unión Europea con una dependencia energética del exterior en 2018 equivalente al 58% de su consumo, ligeramente superior al año 2000, cuando Putin llegó al poder.

Desde la ampliación de la UE hacia el antiguo bloque soviético, en 2004, Moscú no ha dudado en utilizar la energía como parte de su armamento político. Y las llamadas guerras del gas en 2006 y 2009 subrayaron su poder cuando Gazprom cerró parte de los gasoductos en pleno invierno y dejó tiritando a buena parte de Europa central y oriental.

La OTAN incorporó en 2010 la seguridad energética entre sus principales políticas. Y dos años después abrió un centro especializado en la materia en Lituania, uno de los socios europeos que se siente más amenazado por el Kremlin. Pero la inquietud de EE UU y de otros aliados atlánticos por la dependencia energética de la UE ha sido ignorada reiteradamente por Alemania.

El canciller Gerhard Schröder, primero; y Merkel, después, han impulsado la construcción de sendos gasoductos por el Báltico (Nord Stream I y II) que, según Washington, reforzarán el dominio de Gazprom sobre el mercado energético alemán y europeo. Berlín, en cambio, insiste en que son vitales para garantizar su suministro y ni siquiera la guerra de Ucrania o los ataques químicos en suelo europeo atribuidos al Kremlin han cambiado hasta ahora la opinión de Merkel.

La Francia de Emmanuel Macron también intenta desde 2017 una reorientación de las relaciones con Moscú que permita una convivencia más apacible que en los últimos años. Francia sitúa a Rusia dentro de una vecindad europea, junto al Magreb u Oriente próximo, en la que ―según indicaba Macron hace unos meses en una entrevista― “no es sostenible que nuestra política internacional vaya a remolque [de la estadounidense]”.

Los avisperos libio y sirio

El logro de una entente con Putin ayudaría a amortiguar los enfrentamientos en los avisperos donde Francia y Rusia chocan a menudo, desde Libia hasta Siria. Pero también permitiría tranquilizar a los socios europeos que se resisten a la autonomía estratégica de la UE impulsada por Macron y que Polonia o los Bálticos interpretan como una peligrosa ruptura de lazos con Washington y un riesgo de quedar a merced de Rusia.

Borrell ha trasladado a Moscú la oferta de diálogo que preconizan Berlín y París. “Nuestros canales de comunicación deben permanecer abiertos”, señalaba el alto representante en una tribuna sobre su visita al país publicada el domingo en un diario francés. Y recordaba que, además de los lazos históricos y geográficos, “la UE es el principal socio comercial de Rusia y su primera fuente de inversión extranjera”.

Pero Borrell representa a una Unión Europea profundamente dividida sobre el camino a seguir. La vía del diálogo choca con la mano dura que reclaman Polonia y los países bálticos. Y la actitud de Moscú tampoco ayuda a afianzar los frágiles puentes de entendimiento. Cada tibio acercamiento de la UE se ve frustrado por alguna tropelía atribuida al régimen de Putin, al que Bruselas acusa de haber cometido ataques con armas químicas en suelo europeo y de violar sistemáticamente los derechos humanos con una creciente represión a los opositores. El propio Borrell ha sido recibido en Moscú con duras palabras de Lavrov, que no ha dudado en acusar a Europa de doble moral sobre los derechos humanos. El grupo Popular en el Parlamento Europeo, el mayor de la Cámara, ha criticado la “complacencia” de Borrell con el régimen ruso y ha pedido una revisión inmediata de los proyectos de cooperación con Rusia y el fin de la construcción del gasoducto Nord Stream 2.

Bruselas Rusia UE
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Gobierno analiza postergar las PASO y pone en alerta a la oposición
Siguiente Post Violentas protestas en Panguipulli tras la muerte de un hombre a manos de la policía

Noticias relacionadas

Insólitos mensajes en las balas del caso Tyler Robinson

12 septiembre, 2025

Bolsonaro apelará la condena de 27 años por intento de golpe en Brasil

12 septiembre, 2025

FBI identifica a Tyler Robinson como asesino de Charlie Kirk

12 septiembre, 2025

Trump: «Tenemos bajo custodia» al sospechoso de asesinato

12 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.