Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Chubut bajo alerta por fuertes vientos: precaución en varias zonas
  • Luque lleva a la Justicia una denuncia por difamación en plena campaña
  • Primavera y viento patagónico: por qué aumentan las alergias respiratorias
  • Familia de Cholila pide ayuda por Francisco Caballero, internado en grave estado en Esquel
  • Milei agradeció a Trump y advirtió: “EE.UU. dejará de apoyar a Argentina si vuelve el populismo”
  • Alerta global: el FMI advierte riesgo de burbuja financiera por auge de la inteligencia artificial
  • El mercado argentino se derrumba tras las advertencias de Trump sobre el apoyo financiero
  • Trump amenaza con sanciones económicas a España por gasto en defensa
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, octubre 15
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: taller gratuito de RCP abierto a la comunidad este 18 de octubre

    14 octubre, 2025

    Torroija destacó la doble trocha: “Cada kilómetro seguro es una forma de honrar a quienes ya no están”

    14 octubre, 2025

    Merino celebró la inauguración de la doble trocha: “Esta ruta nos une, impulsa y demuestra que los sueños se hacen realidad”

    14 octubre, 2025

    Después de dos décadas, Nacho Torres habilitó la Autovía Trelew–Puerto Madryn y marcó un hito en obras viales

    14 octubre, 2025

    Rawson será epicentro de dos grandes certámenes folklóricos provinciales

    14 octubre, 2025

    Estudiantes de la Escuela 509 exploraron la historia viva de Rawson

    14 octubre, 2025

    Los volquetes del programa “Eco Capital” llegan al barrio San Pablo de Rawson

    14 octubre, 2025

    “Desde adentro, desde afuera”: dos miradas artísticas dialogan en Rawson

    14 octubre, 2025

    Torroija destacó la doble trocha: “Cada kilómetro seguro es una forma de honrar a quienes ya no están”

    14 octubre, 2025

    Merino celebró la inauguración de la doble trocha: “Esta ruta nos une, impulsa y demuestra que los sueños se hacen realidad”

    14 octubre, 2025

    Variedad de espectáculos en el Teatro del Muelle este fin de semana

    14 octubre, 2025

    Bingo Municipal abre con pozo récord de más de 80 millones

    14 octubre, 2025

    El Municipio de Comodoro denunció robo de áridos en terrenos fiscales de Km 8

    14 octubre, 2025

    Emotivo homenaje: la Biblioteca Municipal lleva el nombre de Olinda de Walsamakis

    14 octubre, 2025

    Avanza la creación de la Comisaría Octava en Comodoro Rivadavia

    14 octubre, 2025

    Ofertas de recolección de residuos superan presupuesto oficial en Comodoro

    13 octubre, 2025

    Críticas a proyecto de bicicletas en Esquel: «Prioridad es educación»

    14 octubre, 2025

    Chubut celebró los 100 años de la Sociedad Rural de Esquel y acompañó la 48° Expo Bovina con productores y autoridades

    13 octubre, 2025

    La Sociedad Rural de Esquel celebra 100 años y analiza los desafíos del campo: «celebramos con orgullo una trayectoria iniciada en 1925»

    12 octubre, 2025

    Río Frío y La Nicolasa se consagraron en la 48° Expo Bovina de la Rural de Esquel

    12 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Chubut bajo alerta por fuertes vientos: precaución en varias zonas

    14 octubre, 2025

    Luque lleva a la Justicia una denuncia por difamación en plena campaña

    14 octubre, 2025

    Primavera y viento patagónico: por qué aumentan las alergias respiratorias

    14 octubre, 2025

    Familia de Cholila pide ayuda por Francisco Caballero, internado en grave estado en Esquel

    14 octubre, 2025
  • Política

    Luque lleva a la Justicia una denuncia por difamación en plena campaña

    14 octubre, 2025

    Milei agradeció a Trump y advirtió: “EE.UU. dejará de apoyar a Argentina si vuelve el populismo”

    14 octubre, 2025

    El mercado argentino se derrumba tras las advertencias de Trump sobre el apoyo financiero

    14 octubre, 2025

    La emotiva carta que Milei entregó a Trump de parte de familias argentinas liberadas por Hamás

    14 octubre, 2025

    Gobernadores de Provincias Unidas expresan su apoyo a Randazzo y Lousteau en Buenos Aires

    14 octubre, 2025
  • Policiales

    Revelan la identidad de los nueve detenidos por el tiroteo en la Oficina Judicial de Comodoro

    14 octubre, 2025

    Escándalo en la comisaría: Policía de El Hoyo devuelve billetera con solo $100 de los $80.000 extraviados

    14 octubre, 2025

    Triple crimen narco: a punto de confirmar roles de acusados

    14 octubre, 2025

    Tiroteo en Comodoro Rivadavia: detienen a nueve tras ataque a oficina judicial

    14 octubre, 2025

    Atacan a balazos oficina judicial en Comodoro Rivadavia

    14 octubre, 2025
  • Economía

    Alerta global: el FMI advierte riesgo de burbuja financiera por auge de la inteligencia artificial

    14 octubre, 2025

    El mercado argentino se derrumba tras las advertencias de Trump sobre el apoyo financiero

    14 octubre, 2025

    El plazo fijo rompe la barrera del 53% y desafía la inflación en Argentina

    14 octubre, 2025

    El dólar blue se mantiene en $1.420 y el oficial cierra en $1.379

    14 octubre, 2025

    La inflación de septiembre subió a 2,1% y rompió la racha de estabilidad

    14 octubre, 2025
  • Nacionales

    La inflación de septiembre de 2025 fue del 2,1% y la Patagonia tuvo la mayor suba

    14 octubre, 2025

    Pilotos de Aerolíneas Argentinas confirman paro y advierten posibles demoras de vuelos

    14 octubre, 2025

    Grave informe de MuMaLá: 11 femicidios en lo que va de octubre en Argentina

    14 octubre, 2025

    Ley Justina: la historia que transformó la donación de órganos en Argentina

    14 octubre, 2025

    Paro docente nacional: ¿qué provincias se suman y cuánto durará la medida?

    14 octubre, 2025
  • Patagonia

    Chubut bajo alerta por fuertes vientos: precaución en varias zonas

    14 octubre, 2025

    Primavera y viento patagónico: por qué aumentan las alergias respiratorias

    14 octubre, 2025

    La inflación de septiembre fue del 2,1% a nivel nacional y del 2,4% en la región patagónica, según el INDEC

    14 octubre, 2025

    Chubut vivió un fin de semana largo con récord turístico y lleno total en sus destinos

    13 octubre, 2025

    Tierra del Fuego queda fuera del megaproyecto de OpenAI: ¿Cuáles han sido las razones?

    13 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Energía»Minería»En Esquel los vecinos del No a la Mina elevaron petitorio a la Legislatura
no a la mina

En Esquel los vecinos del No a la Mina elevaron petitorio a la Legislatura

3 marzo, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Lo hicieron efectivo en la sede del Honorable Concejo Deliberante de Esquel en el marco del reclamo principal por el tratamiento urgente de la Iniciativa Popular sin modificaciones solicitado por mas de 30 mil firmantes.

Rawson, Lunes 01 de Marzo 2021.
Al Sr. Ricardo Sastre.

Presidente de la Legislatura del Chubut

ASUNTO: DERECHO DE PETICION. Unión de Asambleas de Comunidades Chubut UACCR
Nos dirigimos a Ud. en uso del derecho constitucional de peticionar a las autoridades, en los artículos 14, 18 y 33 (Constitución Nacional), y recurriendo a su despacho con el fin de presentar la siguiente lista de peticiones. La misma deberá ser respondida en un término no mayor a los 15 días (quince) desde la fecha de presentación.

PETITORIO:
1) Tratamiento y aprobación sin modificaciones do la iniciativa Popular: Proyecto de Ley Nº 129/20 presentado por la UACCH.
2) Retiro inmediato del proyecto de ley N° 128/20 de la Legislatura de la provincia del Chubut.
3) Presencia física y constitución de Cámara en la Sala de Sesiones (HLCH) por parte de los Sres/as legisladores durante el corriente año legislativo 2021.
4) Efectiva divulgación de la Minuta y Orden del día, de todas las sesiones legislativas.

PRETENCION PRINCIPAL:
Se garantice a la cuidadania toda, el derecho a la información y la participación ciudadana en las leyes y proyectos que son de interés general para la misma. El respeto y cumplimiento del Derecho Internacional de los Derechos Humanos, y el correcto desarrollo de los procesos democráticos.

FUNDAMENTOS: Desarrollamos aquí la fundamentación de cada uno de los puntos de este petitorio:
1) Solicitamos el urgente tratamiento y aprobación sin modificaciones de la Iniciativa Popular: Proyecto de Ley N° 129/20 que promueve un marco legislativo basado en los principios ambientales preventivo, precautorio, de sustentabilidad y de progreslvidad, contemplando así, principios que garanticen el presente y el futuro de la naturaleza, los derechos de las personas, la salud y el territorio. Esta herramienta democrática que ha elegido el pueblo chubutense, y que fuera presentada por la UACCH a esa Legislatura el pasado 23 de noviembre de 2020 cuenta con el aval de 30.916 firmas (más del doble de lo requerido por ley) que demandan la aprobación de dicho proyecto.

2) Solicitamos el retiro del Proyecto de Ley N° 128/20, ya que es inconstitucional, por las siguientes razones:

Ilegal: se intenta avalar en el Articulo 2° de la LEY XVII-N° 68 (Antes Ley 5001), en tanto ese artículo se encuentra caduco. Asimismo no respeta «el derecho al ambiente sano, equilibrado y apto para el desarrollo humano y para que las actividades productivas satisfagan las necesidades presentes sin comprometer las de las generaciones futuras» (Articulo 41° – Constitución Nacional Argentina).

Fraudulento: por haberse realizado este proyecto con documentación adulterada de organismos de investigación y ciencia como el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas de Argentina (CONICET), desde donde se ha denunciado la falsificación de informes y el uso ilegitimo del sello y firma de uno de sus investigadores (Guillermo Velázquez, director del Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales — CONICET). Y por omitir deliberadamente investigaciones, documentos, bibliografía. y jurisprudencia producida durante mas de 18 años de lucha continuada contra el extractivismo megaminero en nuestra provincia.

Todo lo hasta aquí mencionado en la justicia civil, penal y en la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, por la Unión de Asambleas Patagónicas (UAP) el 4 de marzo del 2020, y por el Equipo Nacional de Pastoral Aborigen (ENDEPA). También tomamos en cuenta los pronunciamientos de varios organismos, organizaciones sociales y profesionales que solicitan e: retiro del proyecto de ley N°128/20, presentados e ingresados formal y oportunamente a esa legislatura.

3) Entendiendo que no hay motivo por el cual se justifique seguir sesionando de manera virtual, ya que la resolución por COVID, que rige en la provincia, habla de distanciamiento, y no de aislamiento. Y considerando que las demás cámaras de la provincia, como ser los Concejos Deliberantes, sesionan de manera presencial; sumado el inminente inicio del ciclo lectivo escolar y el regreso a las aulas de los estudiantes, docentes y auxiliares, en forma presencial, lo que da cuenta de que están las condiciones dadas para que los diputados sesionen de manera presencial. Exigimos presencia física y constitución de cámara en el recinto, para desarrollar las sesiones legislativas y reuniones de comisiones, y garantizar el derecho constitucional que establece, que fas mismas sean abiertas al público (art. 132 CPCH). Derecho además que fuera vulnerado durante todo el periodo 2019-2020.

4) Apelando al derecho a la información: establecido en el artículo IV de la Declaración Americana de los Derechos y deberes del Hombre, «justifica el acceso a la información como vía de obtención de datos cuando el objeto de la investigación son conductas, datos o políticas públicas, genera una obligación de colaboración por parte del Estado-. Y la Ley de Información Pública de Chubut N°1-156. Exigimos que la divulgación y publicidad sea abierta a la comunidad: Minuta, Orden del día, notas y posibles proyectos que sean tratados sobre tablas en la legislatura.

petitorio 1

petitorio 2

Esquel Legislatura no a la mina
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior CCCA a las calles para pedir “techo, tierra y trabajo”
Siguiente Post Los mayores de 70 años ya pueden sacar turno para vacunarse en la ciudad

Noticias relacionadas

Críticas a proyecto de bicicletas en Esquel: «Prioridad es educación»

14 octubre, 2025

Chubut busca reconvertir a sus petroleros: la minería se abre paso como nueva salida laboral

13 octubre, 2025

Secuestran cannabis en controles preventivos realizados en Esquel y Trevelin

11 octubre, 2025

Fracasa salvataje de mina Andacollo en Neuquén

10 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.