Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Chubut bajo alerta por fuertes vientos: precaución en varias zonas
  • Luque lleva a la Justicia una denuncia por difamación en plena campaña
  • Primavera y viento patagónico: por qué aumentan las alergias respiratorias
  • Familia de Cholila pide ayuda por Francisco Caballero, internado en grave estado en Esquel
  • Milei agradeció a Trump y advirtió: “EE.UU. dejará de apoyar a Argentina si vuelve el populismo”
  • Alerta global: el FMI advierte riesgo de burbuja financiera por auge de la inteligencia artificial
  • El mercado argentino se derrumba tras las advertencias de Trump sobre el apoyo financiero
  • Trump amenaza con sanciones económicas a España por gasto en defensa
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, octubre 15
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: taller gratuito de RCP abierto a la comunidad este 18 de octubre

    14 octubre, 2025

    Torroija destacó la doble trocha: “Cada kilómetro seguro es una forma de honrar a quienes ya no están”

    14 octubre, 2025

    Merino celebró la inauguración de la doble trocha: “Esta ruta nos une, impulsa y demuestra que los sueños se hacen realidad”

    14 octubre, 2025

    Después de dos décadas, Nacho Torres habilitó la Autovía Trelew–Puerto Madryn y marcó un hito en obras viales

    14 octubre, 2025

    Rawson será epicentro de dos grandes certámenes folklóricos provinciales

    14 octubre, 2025

    Estudiantes de la Escuela 509 exploraron la historia viva de Rawson

    14 octubre, 2025

    Los volquetes del programa “Eco Capital” llegan al barrio San Pablo de Rawson

    14 octubre, 2025

    “Desde adentro, desde afuera”: dos miradas artísticas dialogan en Rawson

    14 octubre, 2025

    Torroija destacó la doble trocha: “Cada kilómetro seguro es una forma de honrar a quienes ya no están”

    14 octubre, 2025

    Merino celebró la inauguración de la doble trocha: “Esta ruta nos une, impulsa y demuestra que los sueños se hacen realidad”

    14 octubre, 2025

    Variedad de espectáculos en el Teatro del Muelle este fin de semana

    14 octubre, 2025

    Bingo Municipal abre con pozo récord de más de 80 millones

    14 octubre, 2025

    El Municipio de Comodoro denunció robo de áridos en terrenos fiscales de Km 8

    14 octubre, 2025

    Emotivo homenaje: la Biblioteca Municipal lleva el nombre de Olinda de Walsamakis

    14 octubre, 2025

    Avanza la creación de la Comisaría Octava en Comodoro Rivadavia

    14 octubre, 2025

    Ofertas de recolección de residuos superan presupuesto oficial en Comodoro

    13 octubre, 2025

    Críticas a proyecto de bicicletas en Esquel: «Prioridad es educación»

    14 octubre, 2025

    Chubut celebró los 100 años de la Sociedad Rural de Esquel y acompañó la 48° Expo Bovina con productores y autoridades

    13 octubre, 2025

    La Sociedad Rural de Esquel celebra 100 años y analiza los desafíos del campo: «celebramos con orgullo una trayectoria iniciada en 1925»

    12 octubre, 2025

    Río Frío y La Nicolasa se consagraron en la 48° Expo Bovina de la Rural de Esquel

    12 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Chubut bajo alerta por fuertes vientos: precaución en varias zonas

    14 octubre, 2025

    Luque lleva a la Justicia una denuncia por difamación en plena campaña

    14 octubre, 2025

    Primavera y viento patagónico: por qué aumentan las alergias respiratorias

    14 octubre, 2025

    Familia de Cholila pide ayuda por Francisco Caballero, internado en grave estado en Esquel

    14 octubre, 2025
  • Política

    Luque lleva a la Justicia una denuncia por difamación en plena campaña

    14 octubre, 2025

    Milei agradeció a Trump y advirtió: “EE.UU. dejará de apoyar a Argentina si vuelve el populismo”

    14 octubre, 2025

    El mercado argentino se derrumba tras las advertencias de Trump sobre el apoyo financiero

    14 octubre, 2025

    La emotiva carta que Milei entregó a Trump de parte de familias argentinas liberadas por Hamás

    14 octubre, 2025

    Gobernadores de Provincias Unidas expresan su apoyo a Randazzo y Lousteau en Buenos Aires

    14 octubre, 2025
  • Policiales

    Revelan la identidad de los nueve detenidos por el tiroteo en la Oficina Judicial de Comodoro

    14 octubre, 2025

    Escándalo en la comisaría: Policía de El Hoyo devuelve billetera con solo $100 de los $80.000 extraviados

    14 octubre, 2025

    Triple crimen narco: a punto de confirmar roles de acusados

    14 octubre, 2025

    Tiroteo en Comodoro Rivadavia: detienen a nueve tras ataque a oficina judicial

    14 octubre, 2025

    Atacan a balazos oficina judicial en Comodoro Rivadavia

    14 octubre, 2025
  • Economía

    Alerta global: el FMI advierte riesgo de burbuja financiera por auge de la inteligencia artificial

    14 octubre, 2025

    El mercado argentino se derrumba tras las advertencias de Trump sobre el apoyo financiero

    14 octubre, 2025

    El plazo fijo rompe la barrera del 53% y desafía la inflación en Argentina

    14 octubre, 2025

    El dólar blue se mantiene en $1.420 y el oficial cierra en $1.379

    14 octubre, 2025

    La inflación de septiembre subió a 2,1% y rompió la racha de estabilidad

    14 octubre, 2025
  • Nacionales

    La inflación de septiembre de 2025 fue del 2,1% y la Patagonia tuvo la mayor suba

    14 octubre, 2025

    Pilotos de Aerolíneas Argentinas confirman paro y advierten posibles demoras de vuelos

    14 octubre, 2025

    Grave informe de MuMaLá: 11 femicidios en lo que va de octubre en Argentina

    14 octubre, 2025

    Ley Justina: la historia que transformó la donación de órganos en Argentina

    14 octubre, 2025

    Paro docente nacional: ¿qué provincias se suman y cuánto durará la medida?

    14 octubre, 2025
  • Patagonia

    Chubut bajo alerta por fuertes vientos: precaución en varias zonas

    14 octubre, 2025

    Primavera y viento patagónico: por qué aumentan las alergias respiratorias

    14 octubre, 2025

    La inflación de septiembre fue del 2,1% a nivel nacional y del 2,4% en la región patagónica, según el INDEC

    14 octubre, 2025

    Chubut vivió un fin de semana largo con récord turístico y lleno total en sus destinos

    13 octubre, 2025

    Tierra del Fuego queda fuera del megaproyecto de OpenAI: ¿Cuáles han sido las razones?

    13 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Municipios»Lago Puelo»El CIEFAP entregó a Lago Puelo datos de relevamientos aéreos de zonas afectadas por incendios
Ciefap

El CIEFAP entregó a Lago Puelo datos de relevamientos aéreos de zonas afectadas por incendios

2 abril, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El CIEFAP entregó al Municipio de Lago Puelo insumos cartográficos y mosaicos digitales de muy alta resolución espacial de las zonas afectadas por los incendios. La información permite realizar diversos análisis, facilita la toma de decisiones y sirve como herramienta de planificación para la reconstrucción de infraestructura y de servicios.

El Centro de Investigación y Extensión Forestal Andino Patagónico (CIEFAP) entregó este jueves al Municipio de Lago Puelo una importante cantidad de información recolectada en sobrevuelos realizados a las zonas afectadas por los incendios de interfase del 9 de marzo pasado.

Se trató de insumos cartográficos y mosaicos digitales de muy alta resolución espacial (pixel 11cm) y modelos digitales de superficie; los cuales proveen de información importante para análisis altimétricos, pendientes y exposición en entornos de sistemas de información geográfica.

Los datos provistos permiten contribuir al relevamiento socioproductivo y la cuantificación de los daños ocasionados, además de ayudar a la toma de decisiones y servir como herramienta de planificación para la reconstrucción de infraestructura y de servicios.

El relevamiento fotogramétrico digital fue realizado con el vehículo aéreo no tripulado (VANT) SW X8, que efectuó 3 vuelos concretados entre el 15 y 18 de marzo, cubriendo una superficie aproximadamente de 200 ha por vuelo, operando a una altura de 300 m sobre el despegue.

Se tomaron un promedio de 500 fotografías por vuelo las cuales fueron procesadas con programas de fotogrametría digital sin puntos de control del terreno, con el cual se obtuvieron ortomosaicos de 11 cm de resolución espacial y modelos digitales de superficie de la misma resolución espacial, ambos con una exactitud planimétrica superior a los 5 metros.

Cabe destacar que aún hay zonas que presentan actividad ígnea en El Pedregoso, entre los Municipios de El Hoyo y Epuyén; por lo que desde el CIEFAP continúa procesando imágenes satelitales para la cuantificación de todo el incendio, inclusive el foco desatado en enero en la zona de Cuesta del Ternero, en el Bolsón.

Al respecto, el Ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación, Roberto Salvarezza, expresó que “el compromiso de dar soluciones basadas en la ciencia y tecnología a problemáticas reales, es uno de los objetivos principales que impulsa decididamente el Ministerio en el CIEFAP”.

El Director Ejecutivo del CIEFAP, José Daniel Lencinas, detalló que “en anteriores incendios de interfase teníamos que recurrir a la contratación de programación de satélites comerciales de alta resolución espacial para disponer de información cartográfica de resolución submétrica”.

Por ello, “que CIEFAP disponga de VANTs para relevamientos fotogramétricos se traduce en absoluta autonomía para relevar y procesar datos de muy alta resolución espacial y por sobre todo se asegura la propiedad de los datos originales”.

Esto “facilita su transferencia para los tomadores de decisión de Municipios, Provincias y carteras nacionales con incumbencias en los recursos forestales como el Ministerio de Ambiente.”

El Intendente de Lago Puelo, Augusto Sánchez, tras recibir la documentación valoró la información cartográfica y en formato digital que el CIEFAP entregó, “este incendio no debe ser un caso más, sino que debe tener un carácter de punto de inflexión para discutir y trabajar la relación de la población con los bosques”, sentenció.

Sánchez enfatizó que “para esto es necesario contar con un organismo como CIEFAP, que nos ayude a repensar esta interrelación bosque-ciudad. Un repensar que debe confrontarse con las urgencias de la gestión del territorio, y para Lago Puelo el CIEFAP es un organismo clave”.

Sobre este punto, la Dra. Florencia Urretavizcaya, especialista en Restauración del CIEFAP, sostuvo que “esta interrelación debe abordarse en un Programa de Integral de Manejo del Fuego formulado y ejecutado en consenso con los distintos actores y decisores del territorio”.

“Este programa debe promover la conformación de paisajes resilientes, así como la organización de comunidades adaptadas al fuego, como estrategias para la reducción de pérdidas a causa de fuegos de interfase urbano-forestal”, puntualizó.

Por último, el ingeniero Diego MohrBell, Coordinador del Área de Geomática del CIEFAP, detalló que el VANT SW X8 fue construido para relevar grandes superficies de bosque por vuelo con la posibilidad de operarlo hasta 40km kilómetros de distancia del despegue.

El VANT cuenta con la posibilidad de montar 2 cámaras inclinadas (nadir/off-nadir) entre sí, que mejoran los resultados de los relevamientos y además tiene la posibilidad de incorporar simultáneamente una cámara que capta información en el rango del infrarrojo cercano, muy útil para el relevamiento de los estados de la vegetación.

CIEFAP Comarca Andina Incendios
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Los tres proyectos de ley que enviará Fernández al Congreso para beneficiar a los excombatientes de Malvinas
Siguiente Post La utilización de cajeros automáticos dejó de ser gratuita desde el jueves

Noticias relacionadas

FAO y CIEFAP avanzan en preservación del bosque nativo en Chubut

13 octubre, 2025

Luque recorrió la Comarca Andina y reafirmó su compromiso con un proyecto político centrado en la gente

12 octubre, 2025

Militantes peronistas cordilleranos trazan plan político y social en Lago Puelo

4 octubre, 2025

El Bolsón: advierten que el aumento de roedores podría estar vinculado a los incendios

25 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.