Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • En lo que va del año, se perdieron más de 15 mil empleos en la administración pública
  • Rawson: acto de cierre del ciclo lectivo de la Academia Premilitar Islas Malvinas con presencia municipal
  • Trelew reunió instituciones y vecinos en la I Jornada de Compostaje Comunitario con alcance internacional
  • Qué empresas buscan quedarse con las represas del Comahue
  • Bullrich comparó a Chiqui Tapia con un “gerente de la pobreza” y a los clubes con “piqueteros”
  • El Gobierno apuesta al agro para reforzar dólares en 2026
  • Avanza la causa por lavado que involucra a Sur Finanzas
  • Primer cortocircuito en el Senado: Villarruel y Bullrich tuvieron un cruce por la organización de la jura
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, noviembre 28
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew reunió instituciones y vecinos en la I Jornada de Compostaje Comunitario con alcance internacional

    28 noviembre, 2025

    Chubut intensifica el operativo contra incendios cerca de Trelew, provocados por rayos y reactivados por el viento

    28 noviembre, 2025

    Tarifaria 2026: Trelew aprobó el proyecto en general tras un intenso debate legislativo

    28 noviembre, 2025

    Trelew: corte de energía afectará varios barrios este viernes

    28 noviembre, 2025

    Rawson: acto de cierre del ciclo lectivo de la Academia Premilitar Islas Malvinas con presencia municipal

    28 noviembre, 2025

    Nacho Torres acompañó a alumnos de la Escuela 190 en una visita educativa a la Casa de Gobierno en Rawson

    28 noviembre, 2025

    Rawson: estafa con IA y criptomonedas bajo la lupa judicial

    28 noviembre, 2025

    Rawson fortaleció vínculos con Paso del Sapo mediante una visita educativa de alumnos de la Escuela N.º 134

    27 noviembre, 2025

    Puerto Madryn organiza la Semana de la Discapacidad del 1 al 6 de diciembre con talleres, teatro, ferias inclusivas y actividades culturales

    28 noviembre, 2025

    Puerto Madryn inauguró “Los Juncos”, un centro médico integral con infraestructura moderna y accesible

    27 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: la Municipalidad presentó la muestra “Mariposas” en el Centro Cultural por la Memoria

    27 noviembre, 2025

    El intendente Gustavo Sastre inauguró obras de puesta en valor en el Hogar de Personas Mayores “Nuestras Raíces”

    27 noviembre, 2025

    Comodoro: operativo de documentación con la Unidad Móvil del Registro Civil durante tres días

    28 noviembre, 2025

    Comodoro impulsa la campaña #ElijoSaber con acciones de prevención de ITS y VIH

    28 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia: acciones de prevención del VIH con testeos gratuitos y lanzamiento de plataforma digital

    28 noviembre, 2025

    Emergencia hídrica: proyecto busca facultar al municipio de Comodoro para garantizar abastecimiento de agua

    28 noviembre, 2025

    Esquel ejecuta obra estratégica de captación de agua con cisterna de gran capacidad

    28 noviembre, 2025

    Esquel recibió a autoridades de Argentina y Chile en el primer encuentro binacional de turismo

    28 noviembre, 2025

    SOEME y ZO y el Municipio de Esquel oficializaron un nuevo acuerdo salarial y beneficios laborales

    28 noviembre, 2025

    Esquel fue sede del cierre de los Juegos Chubutenses de Personas Mayores, política pública de integración

    28 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    En lo que va del año, se perdieron más de 15 mil empleos en la administración pública

    28 noviembre, 2025

    Rawson: acto de cierre del ciclo lectivo de la Academia Premilitar Islas Malvinas con presencia municipal

    28 noviembre, 2025

    Trelew reunió instituciones y vecinos en la I Jornada de Compostaje Comunitario con alcance internacional

    28 noviembre, 2025

    Qué empresas buscan quedarse con las represas del Comahue

    28 noviembre, 2025
  • Política

    Primer cortocircuito en el Senado: Villarruel y Bullrich tuvieron un cruce por la organización de la jura

    28 noviembre, 2025

    SOEME y ZO y el Municipio de Esquel oficializaron un nuevo acuerdo salarial y beneficios laborales

    28 noviembre, 2025

    Senado: juraron 23 legisladores electos en una sesión marcada por la ausencia de Villaverde

    28 noviembre, 2025

    Berni defendió a Presti y pidió coherencia al PJ: “¿Creen que el uniforme de Perón era de cartero?”

    28 noviembre, 2025

    Karina Milei y Adorni desafiaron a Villarruel y asistieron a la jura de Bullrich en el Senado

    28 noviembre, 2025
  • Policiales

    Joven irá a prisión por apuñalar a comerciante

    28 noviembre, 2025

    Chubut intensifica el operativo contra incendios cerca de Trelew, provocados por rayos y reactivados por el viento

    28 noviembre, 2025

    Investigan una estafa a un vecino de Rawson mediante el uso de la inteligencia artificial y la figura de Alejandro Fantino

    28 noviembre, 2025

    Trelew: continúan las tareas de control sobre los incendios rurales en las rutas 8 y 4

    28 noviembre, 2025

    Recuperan 82 mil ampollas de fentanilo adulterado tras operativos nacionales

    28 noviembre, 2025
  • Economía

    El Gobierno apuesta al agro para reforzar dólares en 2026

    28 noviembre, 2025

    La suba de la soja abre un margen de alivio para las divisas 2026

    28 noviembre, 2025

    El Gobierno vuelve a postergar la suba del impuesto a los combustibles

    28 noviembre, 2025

    ARCA redefine la facturación y elimina la factura M para simplificar trámites

    28 noviembre, 2025

    Cuenta DNI lanza fuertes descuentos para cerrar el año con ahorro

    28 noviembre, 2025
  • Nacionales

    En lo que va del año, se perdieron más de 15 mil empleos en la administración pública

    28 noviembre, 2025

    Qué empresas buscan quedarse con las represas del Comahue

    28 noviembre, 2025

    Avanza la causa por lavado que involucra a Sur Finanzas

    28 noviembre, 2025

    Científicos del CONICET avanzan con una plataforma agrícola inédita

    28 noviembre, 2025

    Aerolíneas Argentinas invertirá en flota y cabinas con un plan histórico financiado con recursos propios

    28 noviembre, 2025
  • Patagonia

    UTN Chubut firmó convenios para nuevas tecnicaturas y diplomaturas junto a Fundación Patagonia Tercer Milenio

    28 noviembre, 2025

    Chubut refuerza advertencias por las vedas vigentes ante la Marea Roja en los Golfos

    26 noviembre, 2025

    Patagonia lidera el país con la canasta alimentaria más cara en 2025

    26 noviembre, 2025

    Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

    25 noviembre, 2025

    Chubut impulsa al mundo su producción de cerezas premium

    25 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Cordillera»Nación destinará más de 5 mil millones de pesos a la zona afectada por los incendios
Igon

Nación destinará más de 5 mil millones de pesos a la zona afectada por los incendios

12 abril, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El diputado Santiago Igon destacó los aportes del Gobierno Nacional para enfrentar la emergencia de los incendios en la Comarca Andina y calculó que la inversión del Estado supera los 5 mil millones de pesos. Mencionó la puesta en marcha de planes habitacionales, ayuda social, beneficios para el turismo y obras en materia de servicios públicos.

De visita en la redacción de diario La Portada, Igon repasó la agenda de actividades que compartió la pasada semana en Buenos Aires junto a intendentes de localidades afectadas por los siniestros ígneos. Hubo reuniones con varios funcionarios nacionales e incluso una cumbre con el propio presidente Alberto Fernández.

El legislador por Chubut destacó los alcances de esta gira por despachos importantes de la Casa Rosada y dejó en claro rápidamente que desde un primer momento “nos propusimos tratar de llegar con algún tipo de respuesta” concreta a la población afectada por una catástrofe calificada de “inédita en Latinoamérica”.

Remarcó que con el Ministerio de Desarrollo Social trabajan beneficios -sobre todo- destinados a quienes están en situación de mayor vulnerabilidad y no son sujetos de crédito. Se trata de un universo de vecinos que no poseen un empleo formal y que no tienen capacidad adquisitiva para recomponer su situación.

Luego precisó que en materia de soluciones habitacionales existen tres alternativas: módulos de emergencia que ya están levitándose en los aserraderos de la zona; otra variante atiende las viviendas que no fueron consumidas en su totalidad; y la tercera pata apunta a la construcción de casas de 65 metros cuadrados.

Dijo que la medida beneficia a cerca de 500 familias en Lago Puelo y una treintena en El Hoyo. “El Estado llegará a la totalidad de los damnificados. En esta ocasión se destinará alrededor de 2150 millones de pesos”, realzó, valorando asimismo el rol del Ministerio del Interior para “abrir puertas” de los municipios en los diversos organismos.

Subrayó, a su vez, las gestiones ante el Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENOHSA) y añadió que “aceleramos los proyectos” presentados previamente a los incendios en el marco del Argentina Hace. “Es en la búsqueda de generar empleo y al mismo tiempo mejorar la infraestructura con, por ejemplo, la captación de agua de tomas inutilizables”, acotó.

Entendió que luego de los lamentables incendios es momento de llevar adelante una reconstrucción capaz de contemplar las obras que desde hace muchos años requiere la Cordillera, haciendo foco en el tendido eléctrico. “Se está trabajando para que todo eso vaya soterrado”, manifestó en la charla con este medio.

Por otro lado, reveló que acordaron con el Ministerio de Turismo -a cargo de Matías Lammens- “la posibilidad de que los cabañeros den alojamiento a quienes perdieron sus casas”. El alquiler lo pagará el propio organismo. Confió que tras un relevamiento, el sector privado mostró buena predisposición para sumarse al convenio.

Haciendo una cuenta rápida sobre el aporte económico del Gobierno, a través de los ministerios, y teniendo en consideración desde la construcción de una vivienda, pasando por la entrega de herramientas, hasta la duplicación de jubilaciones y obras, recalcó que “estamos cerca de los 6 mil millones de pesos” para la Comarca Andina.

Con el presidente

Rescató además el encuentro entre los intendentes y Alberto Fernández en Casa Rosada. “No debemos olvidar que a los pocos días de los incendios, el mandatario nacional se hizo presente en la Comarca junto a una comitiva. Más allá de lo que ocurrió ese día, marca el compromiso en la reconstrucción”, ponderó.

Reveló que en la reunión, el Presidente de la Nación indagó fundamentalmente sobre “cómo estaban los vecinos” de la Cordillera y “el clima emocional”. Después “se mostró expeditivo y pragmático respecto a cuál es la necesidad más urgente a resolver. Ahí estuvimos de acuerdo que pasa por la energía, el agua y las viviendas”, amplió.

Relación con provincia

Tras la fallida visita de Alberto Fernández a Lago Puelo, mucho se habló sobre la relación entre Nación y Provincia. Consultado al respecto, Igon respondió que “la situación no amerita resentimiento de ningún tipo. En lo personal estoy en comunicación permanente con funcionarios provinciales. Incluso Eduardo “Wado” de Pedro recibió días atrás al gobernador Arcioni”.

“No hay lugar para el enojo. Hay que seguir trabajando”, reiteró en diálogo con diario La Portada, agregando que “el día que pongamos el último clavo nos sentaremos a hablar. Ahora “debemos articular el doble. Hoy la prioridad son los vecinos”, completó el diputado.

Comarca Andina Diputado Santiago Igon Financiamiento zonas afectadas incendios Gobierno Nacional
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Segunda ola: aumentan los casos de covid-19 en la zona sur y la cordillera
Siguiente Post Este martes comienza la vacunación antigripal en la provincia

Noticias relacionadas

El Gobierno vuelve a postergar la suba del impuesto a los combustibles

28 noviembre, 2025

Pullaro enfría el diálogo con la Rosada: «Queremos que nos den respuestas»

26 noviembre, 2025

Negociaciones en la Casa Rosada: el Gobierno apura el Presupuesto 2026 y las reformas

26 noviembre, 2025

Olivos en la Comarca: Una nueva oportunidad productiva

25 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.