Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Pronóstico para este sábado en Comodoro y Rada Tilly: jornada templada y con algo de viento
  • Alarma en Comodoro por robos en un almacén donde involucran a niños como “campana”
  • Argentina venció a Venezuela en Miami con gol de Lo Celso y homenaje a Russo
  • Más de 200 jóvenes brillaron en el Campeonato Nacional de Robótica en Comodoro
  • Claudio Vidal anunció la licitación de las áreas petroleras desafectadas por YPF para el 20 de octubre
  • Trump asegura que María Corina Machado aceptó el Nobel “en su honor”
  • Productores del valle temen una nueva falta de agua por la baja del río Chubut
  • Indignación en Comodoro: denuncian agresión a un niño en bazar chino y clientes reaccionan
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, octubre 11
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Más de 700 jóvenes hicieron latir Trelew con “Sonamos Escuelas Secundarias”

    10 octubre, 2025

    Vuelve el Gaming Fest a Trelew: más juegos, competencia y tecnología para los jóvenes

    10 octubre, 2025

    Trelew celebró los 31 años del Centro de Día “Remembranza” con una gran jornada comunitaria

    9 octubre, 2025

    Merino inauguró la 2ª Feria del Libro y las Artes en Trelew: “Leer nos conecta con nuestra historia y con el futuro que queremos para Trelew”

    9 octubre, 2025

    Rawson abre inscripciones para nuevas ediciones del curso de manipulación de alimentos

    10 octubre, 2025

    “El Museo va a tu Escuela” llegó a la N°729 para fortalecer la identidad local

    10 octubre, 2025

    Rawson convoca guardavidas para reforzar la seguridad en Playa Unión 2025/26

    10 octubre, 2025

    Rawson refuerza campaña para prohibir bañistas en el río Chubut

    9 octubre, 2025

    Sastre: “Fortalecimos el ecosistema emprendedor que impulsa a Madryn”

    10 octubre, 2025

    Puerto Madryn: el SEC amplía su predio con nuevas canchas y un SUM para la comunidad

    10 octubre, 2025

    Aumentó 2,2% la Canasta Básica de Alimentos en Puerto Madryn: esta es la lista de productos que registraron un incremento

    10 octubre, 2025

    Mercado Central en Madryn: “Será una de las inversiones más grandes de la provincia”

    9 octubre, 2025

    Pronóstico para este sábado en Comodoro y Rada Tilly: jornada templada y con algo de viento

    11 octubre, 2025

    Más de 200 jóvenes brillaron en el Campeonato Nacional de Robótica en Comodoro

    10 octubre, 2025

    Comodoro regula la presencia de mascotas en espacios públicos con nueva ordenanza

    10 octubre, 2025

    Tres jóvenes fueron declarados culpables por robo agravado en Comodoro Rivadavia

    10 octubre, 2025

    Desde Esquel a Cholila: la Orquesta Afónica vuelve con su rock patagónico

    10 octubre, 2025

    Alta demanda: “La Trochita” añade una salida adicional este 11 de octubre

    10 octubre, 2025

    La Trochita anuncia 20 recorridos turísticos en octubre entre Esquel y Nahuelpan

    2 octubre, 2025

    Sociedad Rural de Esquel: todo listo para la 48° Expo Bovina y su cronograma especial

    2 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Pronóstico para este sábado en Comodoro y Rada Tilly: jornada templada y con algo de viento

    11 octubre, 2025

    Alarma en Comodoro por robos en un almacén donde involucran a niños como “campana”

    10 octubre, 2025

    Argentina venció a Venezuela en Miami con gol de Lo Celso y homenaje a Russo

    10 octubre, 2025

    Más de 200 jóvenes brillaron en el Campeonato Nacional de Robótica en Comodoro

    10 octubre, 2025
  • Política

    Francos desmintió a Bessent: “No creo que el acuerdo con EE.UU. implique excluir a China”

    10 octubre, 2025

    El Gobierno apeló el fallo que impide reimprimir boletas en Buenos Aires

    10 octubre, 2025

    Karen Reichardt encabezará la lista de LLA tras la renuncia de Espert

    10 octubre, 2025

    Milei anuncia reforma general del régimen laboral y promete revolución

    10 octubre, 2025

    Milei y Santilli recorren San Nicolás para impulsar el proyecto Sidersa+

    10 octubre, 2025
  • Policiales

    Alarma en Comodoro por robos en un almacén donde involucran a niños como “campana”

    10 octubre, 2025

    Indignación en Comodoro: denuncian agresión a un niño en bazar chino y clientes reaccionan

    10 octubre, 2025

    Conmoción en Argentina y México: asesinan al cantante y modelo argentino Federico Dorcaz

    10 octubre, 2025

    Denuncian que empleados golpearon a un nene en supermercado

    10 octubre, 2025

    Grave denuncia en Comodoro: acusan a empleados de un supermercado chino de golpear a un niño de 10 años

    10 octubre, 2025
  • Economía

    El Riesgo País cayó a 902 puntos tras el respaldo financiero de EE.UU.

    10 octubre, 2025

    OpenAI invertirá u$s25.000 millones en un mega data center en la Patagonia

    10 octubre, 2025

    Crédito hipotecario en Argentina 2025: ingresos y requisitos imposibles para la clase media

    10 octubre, 2025

    ANSES anuncia cronograma y aumentos: jubilados de haberes altos cobrarán a fin de octubre

    10 octubre, 2025

    OpenAI y Sur Energy anuncian millonaria inversión en Argentina para crear “Stargate”, el mayor centro de IA de Latinoamérica

    10 octubre, 2025
  • Nacionales

    Milei anunció un acuerdo histórico entre YPF y Eni para exportar GNL desde Vaca Muerta

    10 octubre, 2025

    En el primer semestre de 2025 cerraron 3.647 empresas formales en Argentina, según datos oficiales

    10 octubre, 2025

    Más de un millón de adolescentes votarán por primera vez este 26 de octubre

    10 octubre, 2025

    Cristina Kirchner recibió a Silvio Rodríguez y lanzó una indirecta a Milei: “Un acto de desagravio a la música”

    10 octubre, 2025

    Kirchnerismo organiza caravana nacional a Cristina Kirchner el 17 de octubre

    10 octubre, 2025
  • Patagonia

    Claudio Vidal anunció la licitación de las áreas petroleras desafectadas por YPF para el 20 de octubre

    10 octubre, 2025

    Chile levantó la suspensión y volvió a reconocer a la Patagonia como zona libre de aftosa sin vacunación

    10 octubre, 2025

    Santa Cruz y Chubut: ¿Cuánto cuesta llenar el changuito al mes?

    9 octubre, 2025

    Vecinos del barrio Río Chubut presentaron al Municipio su proyecto de nuevo centro de salud

    9 octubre, 2025

    Contrastes en la Patagonia: Chubut y Neuquén encabezan la inversión en obra pública

    8 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»Positivo saldo de la gira de Guzmán para conseguir aval a las negociaciones con el FMI y el Club de París

Positivo saldo de la gira de Guzmán para conseguir aval a las negociaciones con el FMI y el Club de París

18 abril, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

En el gobierno nacional consideran positiva la gira que el ministro de Economía, Martín Guzmán, comenzó el domingo pasado en Berlín y que luego continuó por Roma, Madrid y París, con el objetivo de conseguir el respaldo de los países del Viejo Continente en las negociaciones que la Argentina encarará con el Fondo Monetario Internacional (FMI) por un nuevo programa de financiamiento y en la deuda con el Club de París.

Antes de partir con destino a Moscú, en el último tramo de la gira que inicialmente concluía en París, Guzmán se reunió con su par francés Bruno Le Marie y con el presidente del Club de París, Emmanuel Moulin.

«Seguimos edificando consensos sobre las relaciones de la Argentina con el FMI y el Club de París, uniendo esfuerzos por un multilateralismo más sano para el mundo», resumió el ministro argentino luego de ambos encuentros,

Sobre la reunión con Moulin, Guzmán dijo que «se acordó trabajar de forma constructiva para que el país pueda tener una capacidad sostenible de cumplir con sus compromisos».

«Seguimos edificando consensos sobre las relaciones de la Argentina con el FMI y el Club de París, uniendo esfuerzos por un multilateralismo más sano para el mundo»
MARTÍN GUZMÁN

El funcionario argentino mantuvo, durante su gira por Europa, encuentros con los ministros de Economía y Finanzas de Alemania, Italia, España y Francia, y obtuvo apoyo para avanzar en la renegociación del programa argentino con el FMI y la deuda con el Club de París, aunque no trascendieron detalles de las negociaciones políticas.

«La gira por Europa consistió en buscar apoyos. En ese sentido las reuniones que se obtuvieron fueron muy buenas; y esto se ratificó en el excelente encuentro que tuvo Guzmán con su par francés», expresaron fuentes del entorno del ministro a Télam.

La sorpresa en la gira de Guzmán fue que la misma se extendió hasta Rusia, donde el ministro «dialogará con las autoridades rusas sobre las negociaciones con el FMI y sobre la necesidad de avanzar en reglas para que haya un aumento en la liquidez global del cual se beneficien los países de ingresos medios», indicaron desde la cartera económica.

«La confirmación de las reuniones con los funcionarios rusos llegó durante la gira y es una buena noticia», consideraron desde el entorno de Guzmán.

Las reuniones con las autoridades rusas se pautaron para el lunes y a la mismas se sumará la asesora presidencial Cecilia Nicolini, con quien avanzarán en la profundización de la relación de cooperación estratégica con Rusia.

Además, Guzmán mantendrá un encuentro con su par de Finanzas ruso, Anton Siluanov, y con representantes de la Cancillería.

En este raid de reuniones, Guzmán buscará también avanzar en el impulso a inversiones para la producción de la vacuna Sputnik V en la Argentina.

Las negociaciones con el Fondo

En el aspecto técnico de las negociaciones con el FMI, las negociaciones alcanzaron «un nivel de entendimiento» para avanzar en un acuerdo.

Así lo confirmó el jueves último el director del Departamento Hemisferio Occidental del FMI, Alejandro Werner, quien expresó que la relación se da «de manera muy constructiva y se están llevando a cabo negociaciones concretas y ponen al Gobierno en una posición de cerrar un acuerdo en cuanto el Gobierno lo crea conveniente».

«En términos técnicos hemos avanzado», señaló el directivo del FMI durante un contacto con la prensa al ser consultado sobre el estado de las negociaciones.

«En términos técnicos hemos avanzado»
ALEJANDRO WERNER

Sobre el momento en que sería posible un acuerdo, respondió: «El cuándo (de un acuerdo) está más del lado de las autoridades argentinas que de nuestro lado, y ellos decidirán de manera clara el entorno de cual es el mejor momento».

La Argentina y el FMI negocian la reprogramación de 45.000 millones de dólares de deuda, en el marco de un año electoral y de pandemia de coronavirus.

Guzmán resaltó durante la gira que «la construcción de consensos entre los accionistas del FMI sobre el valor de los fundamentos del programa que estamos diseñando desde Argentina es necesaria para lograr un acuerdo», dijo.

El presidente Alberto Fernández resumió la semana pasada el pedido argentino al Fondo Monetario de «revisar» las tasas y los «tiempos» de los créditos, en medio de la crisis por el coronavirus.

«Aspiro a que se revise todo, que se revisen las tasas y los tiempos para pagar la deuda», sostuvo el Presidente desde la residencia de Olivos, donde participó virtualmente del encuentro del Consejo Económico y Social mientras se recuperaba de la Covid-19.

Alberto Fernández resumió la semana pasada el pedido argentino al Fondo Monetario de «revisar» las tasas y los «tiempos» de los créditos.

Al respecto, el Comité del FMI avanzó en estas discusiones, donde se definió una hoja de ruta con medidas «históricas» que beneficiarán a todos los países, en esta crisis sin precedentes.

El mayor consenso fue el de avanzar con una emisión excepcional de la moneda del FMI (DEG) para incrementar las reservas mundiales por US$ 650.000 millones, y en una reasignación de esos DEG adicionales para países más vulnerables.

La titular del FMI, Kristalina Georgieva, sostuvo que esta iniciativa «proporcionará un impulso de liquidez sustancial a todos nuestros miembros, especialmente a los más vulnerables».

Para la Argentina significarán más de US$ 4.354 millones adicionales en reservas.

FMI París
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Eficacia, inmunidad y nuevas cepas: las claves de las vacunas que se aplican en Argentina
Siguiente Post Argentina cayó en el dobles y Kazajistán se quedó con la serie

Noticias relacionadas

El Riesgo País cayó a 902 puntos tras el respaldo financiero de EE.UU.

10 octubre, 2025

OpenAI invertirá u$s25.000 millones en un mega data center en la Patagonia

10 octubre, 2025

Crédito hipotecario en Argentina 2025: ingresos y requisitos imposibles para la clase media

10 octubre, 2025

ANSES anuncia cronograma y aumentos: jubilados de haberes altos cobrarán a fin de octubre

10 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.