Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Juan Pablo Luque llevó a la justicia a un portal por difundir noticias falsas durante la campaña
  • El BCRA confirma: cuatro días sin bancos ni operaciones en dólares
  • Extinguieron un incendio en las nacientes del río Chubut tras horas de intenso trabajo
  • Rawson: Capturan a dos prófugos requeridos por la Justicia
  • Allanamientos en Rawson: hallan arma y droga
  • Trelew prepara una nueva ordenanza para regular su vida nocturna
  • Candidatos a diputados se enfrentan en una nueva edición de “Chubut Debate”
  • El dólar se sacude tras las declaraciones de Trump y crece la incertidumbre en el mercado argentino
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, octubre 15
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew prepara una nueva ordenanza para regular su vida nocturna

    15 octubre, 2025

    Trelew: taller gratuito de RCP abierto a la comunidad este 18 de octubre

    14 octubre, 2025

    Torroija destacó la doble trocha: “Cada kilómetro seguro es una forma de honrar a quienes ya no están”

    14 octubre, 2025

    Merino celebró la inauguración de la doble trocha: “Esta ruta nos une, impulsa y demuestra que los sueños se hacen realidad”

    14 octubre, 2025

    Rawson será epicentro de dos grandes certámenes folklóricos provinciales

    14 octubre, 2025

    Estudiantes de la Escuela 509 exploraron la historia viva de Rawson

    14 octubre, 2025

    Los volquetes del programa “Eco Capital” llegan al barrio San Pablo de Rawson

    14 octubre, 2025

    “Desde adentro, desde afuera”: dos miradas artísticas dialogan en Rawson

    14 octubre, 2025

    Torroija destacó la doble trocha: “Cada kilómetro seguro es una forma de honrar a quienes ya no están”

    14 octubre, 2025

    Merino celebró la inauguración de la doble trocha: “Esta ruta nos une, impulsa y demuestra que los sueños se hacen realidad”

    14 octubre, 2025

    Variedad de espectáculos en el Teatro del Muelle este fin de semana

    14 octubre, 2025

    Bingo Municipal abre con pozo récord de más de 80 millones

    14 octubre, 2025

    Miércoles 15 de octubre: Jornada inestable con vientos fuertes y lloviznas aisladas en Comodoro Rivadavia

    15 octubre, 2025

    El Municipio de Comodoro denunció robo de áridos en terrenos fiscales de Km 8

    14 octubre, 2025

    Emotivo homenaje: la Biblioteca Municipal lleva el nombre de Olinda de Walsamakis

    14 octubre, 2025

    Avanza la creación de la Comisaría Octava en Comodoro Rivadavia

    14 octubre, 2025

    Críticas a proyecto de bicicletas en Esquel: «Prioridad es educación»

    14 octubre, 2025

    Chubut celebró los 100 años de la Sociedad Rural de Esquel y acompañó la 48° Expo Bovina con productores y autoridades

    13 octubre, 2025

    La Sociedad Rural de Esquel celebra 100 años y analiza los desafíos del campo: «celebramos con orgullo una trayectoria iniciada en 1925»

    12 octubre, 2025

    Río Frío y La Nicolasa se consagraron en la 48° Expo Bovina de la Rural de Esquel

    12 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Juan Pablo Luque llevó a la justicia a un portal por difundir noticias falsas durante la campaña

    15 octubre, 2025

    El BCRA confirma: cuatro días sin bancos ni operaciones en dólares

    15 octubre, 2025

    Extinguieron un incendio en las nacientes del río Chubut tras horas de intenso trabajo

    15 octubre, 2025

    Rawson: Capturan a dos prófugos requeridos por la Justicia

    15 octubre, 2025
  • Política

    Juan Pablo Luque llevó a la justicia a un portal por difundir noticias falsas durante la campaña

    15 octubre, 2025

    Juan Pablo Luque se reunió con jubilados en Telsen y prometió representarlos en el Congreso

    15 octubre, 2025

    La Libertad Avanza y Fuerza Patria, cabeza a cabeza rumbo a las legislativas

    15 octubre, 2025

    Luque lleva a la Justicia una denuncia por difamación en plena campaña

    14 octubre, 2025

    Milei agradeció a Trump y advirtió: “EE.UU. dejará de apoyar a Argentina si vuelve el populismo”

    14 octubre, 2025
  • Policiales

    Rawson: Capturan a dos prófugos requeridos por la Justicia

    15 octubre, 2025

    Allanamientos en Rawson: hallan arma y droga

    15 octubre, 2025

    Búsqueda urgente de Juana, desaparecida en Comodoro

    15 octubre, 2025

    Cae prófugo en control policial de Comodoro

    15 octubre, 2025

    Juicio por Jurados a Docente por Abuso de Alumna

    15 octubre, 2025
  • Economía

    El dólar se sacude tras las declaraciones de Trump y crece la incertidumbre en el mercado argentino

    15 octubre, 2025

    Alerta global: el FMI advierte riesgo de burbuja financiera por auge de la inteligencia artificial

    14 octubre, 2025

    El mercado argentino se derrumba tras las advertencias de Trump sobre el apoyo financiero

    14 octubre, 2025

    El plazo fijo rompe la barrera del 53% y desafía la inflación en Argentina

    14 octubre, 2025

    El dólar blue se mantiene en $1.420 y el oficial cierra en $1.379

    14 octubre, 2025
  • Nacionales

    El BCRA confirma: cuatro días sin bancos ni operaciones en dólares

    15 octubre, 2025

    ANMAT prohíbe una popular golosina por riesgo sanitario en todo el país

    15 octubre, 2025

    La inflación de septiembre de 2025 fue del 2,1% y la Patagonia tuvo la mayor suba

    14 octubre, 2025

    Pilotos de Aerolíneas Argentinas confirman paro y advierten posibles demoras de vuelos

    14 octubre, 2025

    Grave informe de MuMaLá: 11 femicidios en lo que va de octubre en Argentina

    14 octubre, 2025
  • Patagonia

    Chubut bajo alerta por fuertes vientos: precaución en varias zonas

    14 octubre, 2025

    Primavera y viento patagónico: por qué aumentan las alergias respiratorias

    14 octubre, 2025

    La inflación de septiembre fue del 2,1% a nivel nacional y del 2,4% en la región patagónica, según el INDEC

    14 octubre, 2025

    Chubut vivió un fin de semana largo con récord turístico y lleno total en sus destinos

    13 octubre, 2025

    Tierra del Fuego queda fuera del megaproyecto de OpenAI: ¿Cuáles han sido las razones?

    13 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Internacionales»La Palma es declarada zona catastrófica por la erupción del volcán Cumbre Vieja
La Palma

La Palma es declarada zona catastrófica por la erupción del volcán Cumbre Vieja

28 septiembre, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El Consejo de Ministros de España ha declarado este martes a la isla canaria de La Palma como «zona gravemente afectada por una emergencia de protección civil», lo que se conoce como zona catastrófica, después de que el volcán de Cumbre Vieja entrara en erupción el pasado 19 de septiembre y en estos nueve días haya llevado la precariedad a los habitantes de la isla.

La lava ya cubre más de 250 hectáreas y ha destruido más de 600 edificios, sobre todo viviendas, y numerosas infraestructuras, entre ellas, 21 kilómetros de carreteras. Además, cerca de 6.000 personas han sido evacuadas en una isla que no tiene más de 85.000 habitantes.

La portavoz del Gobierno de España, Isabel Rodríguez, ha informado este lunes que el Consejo de Ministros ha adoptado otras dos medidas. Entre el paquete de medidas socioeconómicas ha destacado una primera fase, que constará de una dotación de 10,5 millones de euros para los afectados por la pérdida de sus viviendas.

Así, se destinarán 5,5 millones de euros al Gobierno de Canarias para facilitar la compra de 107 viviendas para alojar a los vecinos afectados. Además, otros 5 millones de euros estarán destinados a la adquisición de los enseres más básicos por parte de estas familias, a través del procedimiento de tarjeta monedero.

Por último, Rodríguez ha detallado una tercera medida, que consiste en la creación de dos comisiones. La primera de ellas será una comisión mixta que agrupa a todas las instituciones que garantizarán el seguimiento de la gestión de las ayudas y que se reunirá esta misma tarde, presidida por el responsable del Gobierno, Pedro Sánchez.

La segunda será una comisión interministerial en la que estarán implicados 12 Ministerios que participarán en la gestión de la reconstrucción de la economía y de las infraestructuras destruidas en la isla.

Según la portavoz del Ejecutivo, este plan de reconstrucción se extenderá por varios frentes, destacando sectores como el urbanismo, la vivienda, la reconstrucción de carreteras y redes de abastecimiento de energía y agua, el impulso a las energía renovables y la puesta en marcha de un programa de relanzamiento turístico.

¿Qué significa la declaración de zona catastrófica?

La declaración de zona catastrófica, potestad solo del Consejo de Ministros, viene recogida en la ley del Sistema Nacional de Protección Civil y se puede aplicar a zonas en las que «se hayan producido daños personales o materiales derivados de un siniestro que perturbe gravemente las condiciones de vida de la población» o cuando haya dado lugar a la paralización de todos o algunos de los servicios públicos esenciales.

¿Qué supone para La Palma?

Para la isla esta declaración puede suponer una gran inyección económica que palie los daños causados por la erupción y que revitalice su economía. La normativa fija un abanico de medidas que pueden ser acordadas por el Gobierno, algunas de las cuales ha anunciado hoy Isabel Rodríguez:

Ayudas económicas a particulares por daños en vivienda habitual y enseres de primera necesidad.
Compensación a Corporaciones Locales por gastos derivados de actuaciones inaplazables.

Ayudas a personas físicas o jurídicas que hayan llevado a cabo la prestación personal o de bienes.

Ayudas destinadas a establecimientos industriales, mercantiles y de servicios.

Subvenciones por daños en infraestructuras municipales, red viaria provincial e insular.

Ayudas por daños en producciones agrícolas, ganaderas, forestales y de acuicultura marina.

Apertura de líneas de préstamo preferenciales subvencionadas por el Instituto de Crédito Oficial (ICO).

¿Quién se beneficiará?

Aunque la erupción en Cumbre Vieja ha afectado a alrededor de 6.000 vecinos, que han tenido que ser evacuados, y ha cubierto más de 250 hectáreas de lava, toda la isla se podrá beneficiar de las ayudas aprobadas en el seno del Consejo de Ministros.

Además del arrasamiento de tierras y viviendas, toda La Palma ha sufrido efectos colaterales, como la destrucción de infraestructuras, entre las que se encuentran varias carreteras, la afectación de plataneras de las que depende casi un tercio de la economía local, o el coste de atender a los millares de desplazados y afectados.

Otras ayudas en marcha

El Gobierno de Canarias ya anunció el pasado viernes la concesión de ayudas para los damnificados por el volcán: 6 millones de euros para los particulares y otros 7 para las empresas afectadas.

Entre las medidas puestas en práctica se encuentra la compra de 280 viviendas para dar respuesta habitacional a aquellos vecinos que hayan visto destruidas sus primeras residencias por las coladas de lava. Así, se ha determinado que un primer lote de algo más de unas 100 viviendas podrá ponerse a disposición de los afectados durante el próximo mes de octubre.

Para llevar a cabo estas adquisiciones el Gobierno regional dispone de un presupuesto cercano a los 3 millones de euros de fondos propios. Además, espera contar con fondos provenientes tanto de la Unión Europea (UE), como del Gobierno de España, para tal fin.

erupción La Palma volcán
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Gómez Alcorta: el Programa Registradas busca “generar empleo y reducir la informalidad”
Siguiente Post Policías convocan a una marcha a Rawson en reclamo de aumento

Noticias relacionadas

Trump amenaza con sanciones económicas a España por gasto en defensa

14 octubre, 2025

EE.UU. ataca lancha frente a Venezuela y deja seis muertos

14 octubre, 2025

Israel entregó 45 cuerpos de palestinos a Gaza por acuerdo

14 octubre, 2025

Madagascar: Parlamento destituye a presidente huido

14 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.