Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • El asado del Día de la Madre en Chubut superará los $50.000 para una familia
  • Fuerte viento y cielo parcialmente nublado: así estará el clima hoy en Chubut este sábado 18 de octubre
  • PAE apuesta por Chubut e invierte 250 millones de dólares en Cerro Dragón: Nacho Torres asegura que «este es el principio de un proyecto con gran potencial»
  • ¿Chubut en carrera?: los cinco requisitos para instalar el mega data center de IA que proyecta OpenAI en la Patagonia
  • Crean una «ciudad cripto» en la Patagonia
  • Vuelve al debate la Ley de Segunda Oportunidad: alivio para quienes no pueden pagar la tarjeta
  • Milei: «Elección entre civilización o barbarie Kirchner»
  • FMI pide a Milei que acumule más reservas
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, octubre 18
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew celebra su aniversario con una muestra histórica en el hall municipal

    17 octubre, 2025

    Trelew celebra su aniversario con un circuito paleontológico gratuito al atardecer

    17 octubre, 2025

    El intendente Gerardo Merino encabezó la jornada “Conecta Inclusión” en Trelew: “Esta gestión impulsa políticas de Estado para una ciudad más inclusiva”

    17 octubre, 2025

    Trelew inaugura el nuevo Hospital “María Humphreys” con obras viales

    17 octubre, 2025

    Rawson lanzó un nuevo servicio de bicicletas para disfrutar Playa Unión este verano

    17 octubre, 2025

    El Complejo de Escuelas Especiales de Rawson realizó la segunda edición de “Contala como quieras”, promoviendo creatividad, inclusión y amor por la escritura

    17 octubre, 2025

    Rawson y la Estación de Fotobiología firmaron convenio para fortalecer investigación científica

    17 octubre, 2025

    Alumnos de la Escuela N° 7705 de Rawson desarrollan proyecto digital para preservar y difundir la lengua Mapuche en feria nacional 2025

    17 octubre, 2025

    Sastre destacó la importancia del trabajo conjunto con la Asociación de Capitanes para fortalecer la industria pesquera en Puerto Madryn

    17 octubre, 2025

    Autoridades e invitados del Congreso de Periodismo Deportivo disfrutaron de turismo y cultura en Puerto Madryn y la Comarca Patagónica

    17 octubre, 2025

    Puerto Madryn realizará un encuentro de deporte accesible en el Club de Equitación el 18 de octubre

    17 octubre, 2025

    Convocan a docentes para cubrir suplencia en la Escuela Municipal de Pesca

    17 octubre, 2025

    El Centro de Protección Integral en Comodoro cumple 28 años ofreciendo refugio, contención y asistencia a mujeres víctimas de violencia de género

    17 octubre, 2025

    Othar y Torres inauguraron el Primer Pozo No Convencional en Cerro Dragón, un hito que impulsará empleo e inversiones en Chubut y Argentina

    17 octubre, 2025

    Comodoro amplía atención de Habilitaciones Comerciales los sábados

    17 octubre, 2025

    Othar Macharashvili llamó a la unidad: “Acá nadie se salva solo”

    17 octubre, 2025

    Chubut avanza con CABASE para instalar un Punto de Intercambio de Internet en Esquel

    17 octubre, 2025

    La Municipalidad de Esquel completó el adoquinado del pasaje Camusso en el barrio Matadero

    17 octubre, 2025

    Esquel celebró el primer desfile municipal de jardines con color y alegría

    17 octubre, 2025

    Esquel celebra el Día de la Madre con un fin de semana cultural y deportivo

    17 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    El asado del Día de la Madre en Chubut superará los $50.000 para una familia

    18 octubre, 2025

    Fuerte viento y cielo parcialmente nublado: así estará el clima hoy en Chubut este sábado 18 de octubre

    18 octubre, 2025

    PAE apuesta por Chubut e invierte 250 millones de dólares en Cerro Dragón: Nacho Torres asegura que «este es el principio de un proyecto con gran potencial»

    18 octubre, 2025

    ¿Chubut en carrera?: los cinco requisitos para instalar el mega data center de IA que proyecta OpenAI en la Patagonia

    17 octubre, 2025
  • Política

    Milei: «Elección entre civilización o barbarie Kirchner»

    17 octubre, 2025

    Luque cerró el Día de la Lealtad con un mensaje de unidad: “Mientras nos operan, nosotros escuchamos a cada pueblo”

    17 octubre, 2025

    Luque llamó a la unidad y la esperanza en un multitudinario acto por el Día de la Lealtad

    17 octubre, 2025

    Milei en Tres de Febrero: «El momento es duro, pero hay menos pobres y menos narcotráfico»

    17 octubre, 2025

    Cristina Kirchner advierte que la economía se está manejando a “control remoto” por EE.UU: “Es Milei o Argentina»

    17 octubre, 2025
  • Policiales

    Hallaron la camioneta de la pareja desaparecida en Comodoro y crece el misterio

    17 octubre, 2025

    Femicidio Myrna Maidana: acusado pide rebaja de pena

    17 octubre, 2025

    Recuperan en Madryn una camioneta robada en Neuquén

    17 octubre, 2025

    Rescatan a dos jóvenes víctimas de trata en Comodoro

    17 octubre, 2025

    Ratifican prisión por violencia de género en Comodoro

    17 octubre, 2025
  • Economía

    Vuelve al debate la Ley de Segunda Oportunidad: alivio para quienes no pueden pagar la tarjeta

    17 octubre, 2025

    FMI pide a Milei que acumule más reservas

    17 octubre, 2025

    Empresas acumulan u$s177.000 millones en Bitcoin y la tendencia llega a Argentina

    17 octubre, 2025

    El dólar blue se mantiene en $1.480 y la brecha apenas cede

    17 octubre, 2025

    El mercado cambiario sigue bajo presión pese a la intervención de EE.UU.

    17 octubre, 2025
  • Nacionales

    El Papa León XIV podría visitar Argentina en 2026

    17 octubre, 2025

    Últimos días de la Ley de Nietos: ¿cómo obtener la ciudadanía española y qué opciones quedan para emigrar?

    17 octubre, 2025

    Bullrich desata polémica al culpar al feminismo por la violencia de género

    17 octubre, 2025

    Central Puerto impulsa el Proyecto Stargate para potenciar centros de datos en Argentina

    17 octubre, 2025

    Cencosud cierra supermercados Vea en varias provincias y deja más de 100 empleados sin tareas

    17 octubre, 2025
  • Patagonia

    ¿Chubut en carrera?: los cinco requisitos para instalar el mega data center de IA que proyecta OpenAI en la Patagonia

    17 octubre, 2025

    El laberinto más grande de Sudamérica reabre sus puertas en la Patagonia

    17 octubre, 2025

    Carne ovina argentina en auge: la Patagonia impulsa récords de exportación

    17 octubre, 2025

    Tiburón gatopardo: guardián del mar patagónico y símbolo natural de Chubut

    17 octubre, 2025

    Tras los diversos anuncios y acciones marítimas de EE.UU en el Caribe, la Armada argentina inicia ejercicios navales tácticos en Tierra del Fuego

    16 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Coronavirus»Este es el primer síntoma de alerta de probable contagio con la variante Ómicron

Este es el primer síntoma de alerta de probable contagio con la variante Ómicron

9 enero, 2022
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La nueva variante del coronavirus, Ómicron, marca cifras récords de contagios en Argentina y el mundo. El alto nivel de contagiosidad hace que la realización de hisopados esté colapsada y se haya aprobado la venta de cuatro autotests para el Covid en las farmacias. Los mismos estará disponibles en las próximas semanas.

Intentar realizarse un hisopado sin turno en lugares públicos es una misión casi imposible por la altísima demanda. Según los expertos, Ómicron es una variante muy contagiosa, pero más leve que las anteriores, con baja tasa de muerte e internación.

En ese contexto, está abierto el debate sobre los síntomas que muestra Ómicron, que parecen ser diferentes de las cepas anteriores.

Recientemente, el diario inglés The Sun publicó una serie de declaraciones de varios expertos que aportan pistas para detectar Ómicron antes de que ésta se manifieste y se vuelva contagiosa. Este método, defienden, puede resultar útil para frenar la expansión del virus..

Al parecer, uno de los primeros síntomas en los que hay que fijarse es el cambio de voz, la afonía. Según la prensa británica, la voz se vuelve más áspera y grave de lo normal, por lo que en ese instante es conveniente hacerse un test de antígenos para confirmar o descartar la sospecha.

En cambio, a pesar de la molestia en la garganta esta no suele llegar a presentar un dolor notable. Todo ello hace que la variante Ómicron se parezca mucho y pueda confundirse con el resfriado común.

Otros de los síntomas comunes que se fueron dando con la variación del coronavirus es la secreción nasal, cansancio elevado, dolor muscular, dolor de cabeza, fiebre o los sudores nocturnos.

Además, un estudio de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC), revela que el momento más contagioso de Ómicron se produce entre el primer y cuarto día del inicio de síntomas. Este hallazgo fue el que provocó que Estados Unidos acordara reducir la cuarentena a de diez a cinco días. España ha hecho lo propio reduciendo el confinamiento a siete días.

Datos de Ómicron

La nueva variante fue identificada en Sudáfrica entre el 11 y el 23 de noviembre. Ya se han detectado casos en muchos países, incluido la Argentina.

Presenta un alto número de mutaciones que podrían afectar a las características del virus, por ejemplo, la facilidad para propagarse o disminución de la efectividad de las vacunas. Sin embargo, se necesita tiempo para conocer más sobre esta variante.

Los datos preliminares indican que, en comparación con otras variantes de preocupación, el riesgo de reinfección por Ómicron puede ser mayor.

Aún se desconoce si las vacunas disponibles en la actualidad son efectivas frente a la nueva variante. Las mutaciones de las que es portadora Ómicron sugieren que lo más probable es que haya una disminución de la capacidad de los anticuerpos de bloquear la infección. Sin embargo, otras líneas de defensa del sistema inmunológico, en particular las células T, pueden verse menos afectadas por las mutaciones de Ómicron que las respuestas de los anticuerpos.

“La vacunación sigue siendo fundamental para reducir la frecuencia de los cuadros graves de la enfermedad y las defunciones, incluso en el caso de la variante Delta que, en estos momentos, es la dominante. Todas las vacunas utilizadas actualmente continúan previniendo con mucha eficacia los síntomas graves y la muerte por COVID-19”, explicó la OMS. Y añadió: “Las pruebas de PCR que se vienen usando ampliamente siguen detectando la infección por las distintas variantes del virus, incluida la Ómicron”.

Otros dos síntomas extraños

Recientemente, los expertos informaron sobre dos extraños signos del virus en los pacientes: ojo rojo o conjuntivitis y caída del cabello, informó The Mirror.

Según Healthline, la nueva variante Ómicron afecta la enzima convertidora de angiotensina 2 (ACE2) que se encuentra en partes de los ojos como la retina y las células que recubren la zona blanca y el párpado del ojo. Y esto puede suceder en unos dos días después de contraer la cepa.

Por otro lado, desde la Asociación de la Academia Estadounidense de Dermatología, la caída del cabello también es un síntoma de Covid-19.

¿Por qué ocurre esto? Porque más cabellos entran en la fase de «muda» después de que alguien tuvo fiebre. Eso sí, es más probable que esto suceda hacia el final de la infección.

contagio Ómicron Variante
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior La Hoya ofrece tres senderos para recorrer
Siguiente Post Centros de testeo: Donde funcionará el Plan Detectar desde el Lunes

Noticias relacionadas

COVID: casos de la variante “Frankenstein” en Argentina

COVID en Argentina: confirman casos de la variante “Frankenstein” con un mismo patrón de contagio

16 agosto, 2025

¿Cambió la viruela del mono?: por qué creció el contagio entre los niños

24 agosto, 2024

Revelan por qué algunas personas evitan el Covid – 19

21 junio, 2024

Argentina decide no adherir al acuerdo pandémico propuesto por la OMS

10 junio, 2024
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.