Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Hamás ejecuta a «colaboradores» y lucha por Gaza
  • Trelew se prepara para la tercera edición de “Quonam Corre”
  • Causa «Pollos de Papel»: audiencia clave en Trelew
  • Estados Unidos prepara nueva ayuda financiera para Argentina: línea de crédito de US$20.000 millones con el sector privado
  • Esquel avanza con un nuevo playón deportivo en el barrio 28 de Junio
  • ANSES confirma aumento y bono para jubilados desde noviembre 2025
  • MAFICI 2024: 10 días de cine gratis en Puerto Madryn
  • Cursos gratis de celular y diseño en Puerto Madryn
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, octubre 15
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew se prepara para la tercera edición de “Quonam Corre”

    15 octubre, 2025

    Trelew articula productores hortícolas con Sueño Verde para garantizar verduras frescas de calidad

    15 octubre, 2025

    “Que los privados inviertan en Trelew demuestra confianza y reactivación”, afirmó Merino

    15 octubre, 2025

    Trelew habilita la venta de cerezas: inscripción abierta

    15 octubre, 2025

    Rawson será epicentro de dos grandes certámenes folklóricos provinciales

    14 octubre, 2025

    Estudiantes de la Escuela 509 exploraron la historia viva de Rawson

    14 octubre, 2025

    Los volquetes del programa “Eco Capital” llegan al barrio San Pablo de Rawson

    14 octubre, 2025

    “Desde adentro, desde afuera”: dos miradas artísticas dialogan en Rawson

    14 octubre, 2025

    MAFICI 2024: 10 días de cine gratis en Puerto Madryn

    15 octubre, 2025

    Cursos gratis de celular y diseño en Puerto Madryn

    15 octubre, 2025

    Puerto Madryn brilló como sede del Regional de Gimnasia

    15 octubre, 2025

    Puerto Madryn será sede de un encuentro deportivo amateur con Rosario Central

    15 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia invita a una nueva edición de “Fiestas sin Etiquetas” para promover la inclusión y la diversión sin prejuicios

    15 octubre, 2025

    El éxodo petrolero golpea fuerte al mercado inmobiliario en Comodoro

    15 octubre, 2025

    Reclaman veredas seguras y señalización frente a escuela para ciegos en Comodoro

    15 octubre, 2025

    Miércoles 15 de octubre: Jornada inestable con vientos fuertes y lloviznas aisladas en Comodoro Rivadavia

    15 octubre, 2025

    Esquel avanza con un nuevo playón deportivo en el barrio 28 de Junio

    15 octubre, 2025

    Esquel construye nuevo playón deportivo en barrio 28 de Junio

    15 octubre, 2025

    Críticas a proyecto de bicicletas en Esquel: «Prioridad es educación»

    14 octubre, 2025

    Chubut celebró los 100 años de la Sociedad Rural de Esquel y acompañó la 48° Expo Bovina con productores y autoridades

    13 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Hamás ejecuta a «colaboradores» y lucha por Gaza

    15 octubre, 2025

    Trelew se prepara para la tercera edición de “Quonam Corre”

    15 octubre, 2025

    Causa «Pollos de Papel»: audiencia clave en Trelew

    15 octubre, 2025

    Estados Unidos prepara nueva ayuda financiera para Argentina: línea de crédito de US$20.000 millones con el sector privado

    15 octubre, 2025
  • Política

    Fracasa en Diputados el intento opositor de interpelar al Gobierno de Milei

    15 octubre, 2025

    Ana Clara Romero impulsa una agenda patagónica centrada en energía, rutas y transparencia

    15 octubre, 2025

    CFK responde a Trump tras su apoyo a Milei: “Argentinos ya saben qué hacer”

    15 octubre, 2025

    Juan Pablo Luque llevó a la justicia a un portal por difundir noticias falsas durante la campaña

    15 octubre, 2025

    Juan Pablo Luque se reunió con jubilados en Telsen y prometió representarlos en el Congreso

    15 octubre, 2025
  • Policiales

    Camioneta secuestrada es incendiada frente a la Seccional Primera

    15 octubre, 2025

    Incautan 700 kilos de carne de guanaco en Ruta 25

    15 octubre, 2025

    Rawson: Capturan a dos prófugos requeridos por la Justicia

    15 octubre, 2025

    Allanamientos en Rawson: hallan arma y droga

    15 octubre, 2025

    Búsqueda urgente de Juana, desaparecida en Comodoro

    15 octubre, 2025
  • Economía

    Estados Unidos prepara nueva ayuda financiera para Argentina: línea de crédito de US$20.000 millones con el sector privado

    15 octubre, 2025

    ANSES confirma aumento y bono para jubilados desde noviembre 2025

    15 octubre, 2025

    El dólar vuelve a subir: así cotiza hoy miércoles 15 de octubre

    15 octubre, 2025

    Gobierno lanza licitación de bonos por $4 billones en medio de tasas altas

    15 octubre, 2025

    Pobreza en Argentina cae al 30,7% gracias al aumento de ingresos

    15 octubre, 2025
  • Nacionales

    Aterrizaje de emergencia de un vuelo de Aerolíneas Argentinas por falla en un motor

    15 octubre, 2025

    El BCRA confirma: cuatro días sin bancos ni operaciones en dólares

    15 octubre, 2025

    ANMAT prohíbe una popular golosina por riesgo sanitario en todo el país

    15 octubre, 2025

    La inflación de septiembre de 2025 fue del 2,1% y la Patagonia tuvo la mayor suba

    14 octubre, 2025

    Pilotos de Aerolíneas Argentinas confirman paro y advierten posibles demoras de vuelos

    14 octubre, 2025
  • Patagonia

    Chubut bajo alerta por fuertes vientos: precaución en varias zonas

    14 octubre, 2025

    Primavera y viento patagónico: por qué aumentan las alergias respiratorias

    14 octubre, 2025

    La inflación de septiembre fue del 2,1% a nivel nacional y del 2,4% en la región patagónica, según el INDEC

    14 octubre, 2025

    Chubut vivió un fin de semana largo con récord turístico y lleno total en sus destinos

    13 octubre, 2025

    Tierra del Fuego queda fuera del megaproyecto de OpenAI: ¿Cuáles han sido las razones?

    13 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»Insólito: Arcioni dice que “estamos con el 100% de las escuelas en condiciones”

Insólito: Arcioni dice que “estamos con el 100% de las escuelas en condiciones”

29 enero, 2022
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El Gobernador supervisó obras en Comodoro Rivadavia. «Hay que poner la educación por encima de todo», indicó. Confía en que se podrá iniciar el ciclo escolar el 2 de marzo.

El gobernador Mariano Arcioni encabezó ayer el concurso de precios para realizar reparaciones en escuelas de Comodoro Rivadavia y Río Mayo. En el acto también se firmó un acuerdo con el Municipio para la limpieza y desinfección de tanques en 103 establecimientos educativos de la ciudad.

«Durante mucho tiempo, no hubo una inversión tan fuerte en infraestructura escolar como la de estos dos últimos años. En 2021 se destinaron en esta materia cerca de 700 millones de pesos», remarcó el mandatario provincial ante padres, directivos y supervisores de la región.

E insistió en la necesidad de recuperar los espacios educativos y continuar toda negociación «con los chicos en las aulas» previo al inicio del ciclo lectivo 2022 pautado para el próximo 2 de marzo. Además, el Gobernador resaltó que «estamos prácticamente con el 100% de las escuelas en condiciones».

En el acto, que tuvo lugar en el Hotel Austral, también se firmó un acuerdo para la limpieza y desinfección de tanques y cisternas de reserva de agua potable en 103 edificios educativos de Comodoro Rivadavia para lo cual, la Provincia aportará cerca de 7,3 millones de pesos.

Del acto participaron además los ministros de Gobierno, Cristian Ayala; de Educación, Florencia Perata; y de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio, Leandro Cavaco; el subsecretario de Educación, Claudio Márquez, el director general de Bienes Reales, Maximiliano García; la directora general de Educación Primaria Mariela Rossi y la delegada de Educación Región VI, Marcela Paz; la diputada provincial María Cativa junto a la secretaria de Cultura del municipio de Comodoro, Liliana Peralta.

INVERSION

Arcioni se refirió a la inversión que se está llevando adelante desde el Gobierno de la provincia para «poder poner todas las escuelas en condiciones».

Y valoró el «trabajo en conjunto que se está desarrollando para integrar más a las familias en la comunidad educativa, son patas fundamentales para poder llevar adelante cada uno de los objetivos que nos hemos impuestos».

En ese sentido, el Gobernador consideró fundamental que «todos colaboremos y todos seamos parte del proceso educativo, desde el nivel inicial hasta el nivel superior».

Manifestó asimismo que «desde el Gobierno hemos sorteado muchos obstáculos de distinta índole y siempre llevamos adelante cada uno de los objetivos que nos hemos propuesto. Hemos cumplido también con nuestra palabra».

Un párrafo especial fue dedicado a la construcción de la escuela secundaria 7717 en el barrio Stella Maris de Comodoro. «Hoy mismo se inició la obra», destacó el mandatario y recordó que «se licitó dos veces esa escuela, nosotros la llevamos adelante en plena crisis y conflicto financiero, y hoy es una realidad. De eso se trata, de gestionar y hacer frente a los problemas y encontrar soluciones», subrayó Arcioni.

TRABAJAR DESDE ADENTRO

La ministra de Educación se refirió a las reparaciones en las cuatro escuelas de Comodoro y Río Mayo: «Van a ver estos arreglos antes del 2 de marzo, que es la condición que se les ha puesto a quienes concursan, así como lo ha pedido el Gobernador».

«También el convenio con la Municipalidad nos garantiza que los 103 edificios tengan sus tanques limpios y con la prueba de agua que dé la aptitud para que estén en perfectas condiciones sanitarias previo al comienzo de las clases», destacó.

La funcionaria manifestó que «la inversión en infraestructura es una deuda saldada, recorro bastante la provincia y con las refacciones integrales tenemos edificio para rato. Esas son las condiciones materiales, ahora falta que los lineamientos educativos perduren para que nuestros niños, niñas, adolescentes y adultos aprendan y aprendan mejor, recuperen lo que han perdido y puedan egresar orgullosos de nuestras escuelas chubutenses y continuar sus estudios en institutos superiores, en las universidades».

Perata habló del ciclo lectivo que se inicia en poco más de un mes y consideró que «tiene que ser un año en el que trabajemos adentro de las escuelas, y con los docentes comprometidos con los enfoques que hoy necesitan los estudiantes desde el nivel inicial hasta el nivel superior».

Respecto a los actos de vandalismo que se registraron en los últimos días llamó a la reflexión sobre «la importancia de trabajar la escuela, la comunidad, el barrio, en el cuidado de los edificios públicos. Será un desafío importante poder acercar la Policía Comunitaria a la escuela, al barrio y trabajar en la prevención del delito», concluyó.

La importancia de arrancar un nuevo año escolar con edificios en condiciones fue reflejada por una madre de la Escuela Provincial 133. «Es una alegría inmensa que pueda funcionar después de tanto tiempo, vemos el apoyo y el acompañamiento del Gobernador y de la ministra», resumió Cecilia Rojas.

«Se están arreglando varias escuelas. Ahora hay que esperar a que el ciclo lectivo arranque con todo el 2 de marzo y con los chicos adentro de las aulas».

En representación de los padres reconoció su agradecimiento por el avance de las obras. «La educación es fundamental, es el futuro de nuestros hijos y de la sociedad», subrayó.

En la actividad se abrieron los sobres para la reparación y adecuación de la instalación de gas y calefacción, cubierta de techo y pluviales, instalación eléctrica, sanitaria y refacciones varias en la escuela 706 de Río Mayo.

En Comodoro Rivadavia, en tanto, las obras comprenderán: instalación de gas con doble regulación, provisión de equipos de aire y mantenimiento de calefacción y artefactos en la Escuela 13; e instalación de gas con doble regulación y provisión de calefactores en los colegios 133 y 143.

Arcioni condiciones Escuelas
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Ignacio Torres sobre el acuerdo con el FMI: “La actitud del Gobierno Nacional es acertada”
Siguiente Post Hospitales de la provincia tienen un 85% de ocupación de sus camas

Noticias relacionadas

Chubut bajo alerta por fuertes vientos: precaución en varias zonas

14 octubre, 2025

Chubut vivió un fin de semana largo con récord turístico y lleno total en sus destinos

13 octubre, 2025

Laura Mirantes: “La barrera fitosanitaria no se puede levantar, solo podría tener cierta flexibilidad”

12 octubre, 2025

Vecinos del barrio Río Chubut presentaron al Municipio su proyecto de nuevo centro de salud

9 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.