Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • María Corina Machado condiciona su viaje a Oslo a la salida de Maduro
  • Primavera en Chubut: descubre los mejores lugares en Camarones
  • Milei: “El kirchnerismo quiere que Argentina sea la Unión Soviética”
  • Bertie Benegas Lynch asumirá la presidencia de Presupuesto tras la renuncia de José Luis Espert
  • Personal del Garrahan marcha a Olivos por la emergencia pediátrica
  • Hámas entrega solo 4 cuerpos y genera acusaciones de incumplimiento del acuerdo
  • Milei no asistirá al Coloquio de IDEA y enviará un mensaje grabado
  • Biss recorrió el Club Vial y acompañó a la nueva comisión en sus proyectos de reactivación deportiva y comunitaria
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, octubre 14
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino destacó que la cultura “es el corazón del origen de Trelew” durante la presentación de los atributos del Eisteddfod

    13 octubre, 2025

    Nacho Torres inaugura la traza central de la autovía Trelew–Puerto Madryn y pone fin a más de 20 años de demoras

    13 octubre, 2025

    Nacho Torres inaugurará el tramo final de la autovía Trelew–Puerto Madryn y pone fin a una obra de dos décadas

    13 octubre, 2025

    Más de 15 mil personas vivieron la 2ª Feria del Libro y las Artes, que consolidó a Trelew como epicentro cultural de la Patagonia

    13 octubre, 2025

    Biss recorrió el Club Vial y acompañó a la nueva comisión en sus proyectos de reactivación deportiva y comunitaria

    13 octubre, 2025

    La ADER de Rawson abre inscripciones para un curso de Herrería y Soldadura Básica

    13 octubre, 2025

    Agentes SUBE atenderán en Rawson y Playa Unión con jornadas itinerantes

    13 octubre, 2025

    Rawson y Playa Unión tendrán nuevas jornadas de atención SUBE

    13 octubre, 2025

    Nacho Torres inaugurará el tramo final de la autovía Trelew–Puerto Madryn y pone fin a una obra de dos décadas

    13 octubre, 2025

    Puerto Madryn realizará nuevas jornadas gratuitas de castración, vacunación antirrábica y desparasitación para perros y gatos en distintos barrios

    13 octubre, 2025

    Puerto Madryn realizó la cuarta edición del programa “El Deporte Habla de Salud Mental” con charlas y capacitaciones gratuitas

    13 octubre, 2025

    Puerto Madryn impulsa «Destino Plástico Cero» en fin de semana

    13 octubre, 2025

    Ofertas de recolección de residuos superan presupuesto oficial en Comodoro

    13 octubre, 2025

    Comodoro avanza con la ampliación de la Escuela Municipal pese al recorte nacional

    13 octubre, 2025

    Más de 200 artistas patagónicos brillaron en el selectivo Pre Cosquín 2026 en Comodoro Rivadavia

    13 octubre, 2025

    Comodoro avanza con las obras de ampliación en la Escuela Municipal N° 2006 para fortalecer la educación pública

    13 octubre, 2025

    Chubut celebró los 100 años de la Sociedad Rural de Esquel y acompañó la 48° Expo Bovina con productores y autoridades

    13 octubre, 2025

    La Sociedad Rural de Esquel celebra 100 años y analiza los desafíos del campo: «celebramos con orgullo una trayectoria iniciada en 1925»

    12 octubre, 2025

    Río Frío y La Nicolasa se consagraron en la 48° Expo Bovina de la Rural de Esquel

    12 octubre, 2025

    Desde Esquel a Cholila: la Orquesta Afónica vuelve con su rock patagónico

    10 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    María Corina Machado condiciona su viaje a Oslo a la salida de Maduro

    13 octubre, 2025

    Primavera en Chubut: descubre los mejores lugares en Camarones

    13 octubre, 2025

    Milei: “El kirchnerismo quiere que Argentina sea la Unión Soviética”

    13 octubre, 2025

    Bertie Benegas Lynch asumirá la presidencia de Presupuesto tras la renuncia de José Luis Espert

    13 octubre, 2025
  • Política

    Milei: “El kirchnerismo quiere que Argentina sea la Unión Soviética”

    13 octubre, 2025

    Bertie Benegas Lynch asumirá la presidencia de Presupuesto tras la renuncia de José Luis Espert

    13 octubre, 2025

    La Justicia confirmó que Espert seguirá en las boletas de Buenos Aires

    13 octubre, 2025

    Elecciones 2025: Chubut define sus candidatos a diputados nacionales

    13 octubre, 2025

    Provincias Unidas busca posicionarse en CABA y desafía la polarización

    13 octubre, 2025
  • Policiales

    Tragedia en la ruta: dos hinchas de Gimnasia de Mendoza murieron tras el ascenso

    13 octubre, 2025

    Desmantelan carnicería clandestina en Chubut tras investigación

    13 octubre, 2025

    Buscan a dos hermanos prófugos por crimen en estación servicio

    13 octubre, 2025

    Conductor que atropelló a niño en Paso de Indios es libre

    13 octubre, 2025

    Detienen a hombre por robar billeteras de taxi en Comodoro

    13 octubre, 2025
  • Economía

    Nuevos topes de cobro para jubilados: cuánto se percibe en octubre

    13 octubre, 2025

    Fuerte caída del dólar oficial y leve baja del blue en el inicio de la semana

    13 octubre, 2025

    La canasta básica subió 2,2% en CABA y roza los $2 millones

    13 octubre, 2025

    El Nobel de Economía 2025 premió la innovación y el crecimiento

    13 octubre, 2025

    Vaca Muerta: Vista ofrece inversión en dólares para ahorristas argentinos

    13 octubre, 2025
  • Nacionales

    Personal del Garrahan marcha a Olivos por la emergencia pediátrica

    13 octubre, 2025

    Milei no asistirá al Coloquio de IDEA y enviará un mensaje grabado

    13 octubre, 2025

    Docentes convocan a un paro nacional en reclamo por salarios y financiamiento

    13 octubre, 2025

    ANMAT prohíbe unas galletitas “libres de gluten” por rotulado falso y riesgo para la salud

    13 octubre, 2025

    Suizo Argentina bajo la lupa: cobró $3.324 millones del IOSFA y el organismo tomó un préstamo millonario

    13 octubre, 2025
  • Patagonia

    Chubut vivió un fin de semana largo con récord turístico y lleno total en sus destinos

    13 octubre, 2025

    Tierra del Fuego queda fuera del megaproyecto de OpenAI: ¿Cuáles han sido las razones?

    13 octubre, 2025

    El oro verde de la Patagonia: ¿Por qué los países de Europa paga hasta US$1.200 por kilo de los brotes de lúpulo?

    13 octubre, 2025

    Jóvenes emprendedores cambiaron una casa en Villa La Angostura por una hostería en la Patagonia

    13 octubre, 2025

    Hallan huevo de dinosaurio en Patagonia y revelan gigantes entrerrianos

    12 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Medio Ambiente»El planeta, a punto de sobrepasar cinco puntos peligrosos de no retorno climático

El planeta, a punto de sobrepasar cinco puntos peligrosos de no retorno climático

12 septiembre, 2022
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Una investigación internacional advierte de las consecuencias de cruzar importantes líneas rojas del calentamiento como el deshielo de Groenlandia, la pérdida del permafrost boreal y de los corales tropicales.

El cambio climático desencadenado por el ser humano ha llevado ya a un aumento de la temperatura media mundial de alrededor de 1,1 grados Celsius respecto a los niveles preindustriales y a un incremento de los fenómenos extremos, como las extraordinarias olas de calor que ha vivido durante este verano el hemisferio norte. Pero, más allá de esos impactos, a los científicos les preocupan los llamados puntos de inflexión, algo así como las líneas rojas del calentamiento global. Una investigación ha identificado 16 de estos hitos que, si se sobrepasan, tendrán consecuencias globales para millones de personas y en algunos casos cebarán todavía más el calentamiento global. Cinco de esos puntos de inflexión climática están cerca de superarse, advierten los expertos. Si el ser humano sigue sobrecalentando el planeta con sus emisiones de gases de efecto invernadero —que provienen principalmente del uso de los combustibles fósiles— la posibilidad de sobrepasar estos y otros hitos se multiplicará, según se recoge en un estudio publicado este jueves en la revista Science.

Los cinco hitos que es posible que se superen, incluso ya con el actual nivel de calentamiento, son: el colapso de la capa de hielo de Groenlandia y en la Antártida occidental, la pérdida abrupta del permafrost boreal, la muerte masiva de los corales tropicales y el colapso de las corrientes en el Mar de Labrador, ubicado frente Canadá en el Atlántico. Por cada décima de calentamiento extra, la probabilidad de sobrepasarlos se vuelve más real. Hasta el punto de que los investigadores consideran que esos cinco puntos de inflexión se rebasarán, aunque el Acuerdo de París contra el cambio climático, firmado en 2015, se cumpliera. Ese pacto internacional tiene como objetivo principal reducir las emisiones de efecto invernadero mundiales a un ritmo suficientemente rápido para lograr que el calentamiento se quede entre los 1,5 y los 2 grados Celsius.

La primera gran evaluación de los puntos de inflexión climática data de 2008. Pero desde entonces se ha mejorado el conocimiento en este campo. “Ha habido muchos avances importantes en la ciencia del clima, con modelos climáticos mejorados, más observaciones y más registros históricos del cambio climático que ayudan a comprender mejor cómo y cuándo podrían ocurrir puntos de inflexión en el sistema climático”, detalla a EL PAÍS David Armstrong McKay, investigador de la Universidad de Exeter (Reino Unido) y autor principal del estudio. A medida que la ciencia ha avanzado, los umbrales de calentamiento a partir de los que se prevé que se supere cada uno de los hitos se van rebajando. “Nuestra evaluación apunta a que algunos puntos de inflexión ya son posibles ahora y se vuelven probables más allá de los 1,5 grados. Eso significa que muchos puntos de inflexión probablemente estén más cerca de lo que pensábamos”, advierte Armstrong. El coautor del estudio Tim Lenton, director del Instituto de Sistemas Globales de la Universidad de Exeter, abunda en la misma idea: “Desde que evalué por primera vez los puntos de inflexión climáticos en 2008, la lista ha crecido y nuestra evaluación del riesgo que representan ha aumentado dramáticamente”.

El equipo de investigación internacional que lidera Armstrong ha realizado una revisión exhaustiva de más de 200 artículos publicados desde 2008, lo que ha desembocado en un incremento de los hitos climáticos de nueve a 16. “Hasta donde yo sé, este estudio es la primera evaluación sistemática para actualizar las estimaciones del umbral y el número resultante de puntos de inflexión posibles o probables en niveles seleccionados de calentamiento global”, apunta el investigador de la universidad de Exeter. Lógicamente, a más calentamiento más hitos se superarán. Por eso, en el estudio publicado en Science se aboga por una “acción urgente para mitigar el cambio climático”. Además, los autores apuestan por “desarrollar una mejor evaluación del riesgo de cada punto de inflexión”, por poner en marcha sistemas de alerta temprana y estrategias de adaptación a unos cambios que en algunos casos serán irreversibles durante cientos o miles de años, como apunta la última revisión del IPCC ―el panel internacional de expertos ligado a la ONU que sienta las bases sobre el conocimiento el calentamiento global—.

climático peligrosos Planeta
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior INDEC difundirá el miércoles la inflación de agosto, que se ubicará por encima del 6%
Siguiente Post Descubren un mini dinosaurio y lo bautizan con nombre mapuche

Noticias relacionadas

pesca

Cómo identificar al salmón Chinook, técnicas para capturarlo y qué hacer ante su pesca en el Limay

11 agosto, 2025
Murieron más de 6.000 millones de estrellas de mar y ya conocen el extraño motivo

Murieron más de 6.000 millones de estrellas de mar y ya conocen el extraño motivo

5 agosto, 2025
Microorganismos

Impresionante la vida de los suelos y la salud del planeta

27 abril, 2025
Estados Unidos misión tripulada

Estados Unidos lanzó la primera misión tripulada a las regiones polares de la Tierra

1 abril, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.