Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • La Cámara Minera de Santa Cruz alertó por el impacto de la nueva ley de empleo local en la industria
  • Jubilados y pensionados: ANSES inicia pagos de octubre con aumento y bono
  • Netanyahu condiciona el plan de paz para Gaza a la liberación total de los rehenes por parte de Hamas
  • Dolor en Comodoro: tres futbolistas veteranos fallecieron y suspenden la jornada del domingo
  • Escándalo de José Luis Espert llega al Financial Times y complica a Javier Milei
  • Macharashvili calificó como “una falta de respeto” la ausencia de YPF en la Expo Industrial de Comodoro
  • Franco Colapinto: La descalificación de Williams le permite avanzar en la parrilla del GP de Singapur
  • Milei llegó a Paraná en cápsula de seguridad y encabezó un acto con 500 personas
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, octubre 5
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew será sede del Segundo Encuentro Patagónico de Innovación Judicial

    4 octubre, 2025

    Trelew homenajeó al legado salesiano con el programa “Viajeros del Tiempo”

    3 octubre, 2025

    Trelew será la sede del Encuentro MOLPA 2026 y reunirá a orquestas latinoamericanas en la Patagonia

    3 octubre, 2025

    Legislatura avaló que Chubut finalice las 204 viviendas del PROCREAR en Trelew

    3 octubre, 2025

    Estudiantes de la Escuela N°702 se consagraron ganadores en la primera jornada del Intercapital 2025 en Rawson

    4 octubre, 2025

    Rawson abrió la inscripción para el cuerpo estable de guardavidas de la temporada 2025/26

    4 octubre, 2025

    Rawson celebró el gran cierre de la Copa de Oro Sur Femenino de Futsal

    4 octubre, 2025

    Rawson fue punto de partida de la “Vuelta Doble Camarones”, una caravana que une historia y turismo

    4 octubre, 2025

    Puerto Madryn: Sastre entregó aportes a club madrynense para torneo federal

    4 octubre, 2025

    Puerto Madryn simplifica el trámite del boleto educativo: será anual desde octubre

    4 octubre, 2025

    Sastre respaldó a estudiantes de Puerto Madryn que competirán en certamen nacional en Posadas

    3 octubre, 2025

    BECH en Puerto Madryn: ahora se gestiona una sola vez y sin trámites mensuales

    3 octubre, 2025

    Macharashvili calificó como “una falta de respeto” la ausencia de YPF en la Expo Industrial de Comodoro

    5 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia cerró la 11ª Expo Industrial con récord de público y debates sobre el futuro productivo

    4 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia presentó su proyecto de Distrito de Salud en la Expo Industrial

    4 octubre, 2025

    Othar Macharashvili: “Vamos a seguir fortaleciendo las políticas que valoran a nuestros adultos mayores”

    4 octubre, 2025

    La Trochita anuncia 20 recorridos turísticos en octubre entre Esquel y Nahuelpan

    2 octubre, 2025

    Sociedad Rural de Esquel: todo listo para la 48° Expo Bovina y su cronograma especial

    2 octubre, 2025

    Taccetta sigue con su mala gestión perjudicando a la cordillera

    2 octubre, 2025

    Taccetta: «Gobernadores asumieron obras que Nación no hizo»

    25 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    La Cámara Minera de Santa Cruz alertó por el impacto de la nueva ley de empleo local en la industria

    5 octubre, 2025

    Jubilados y pensionados: ANSES inicia pagos de octubre con aumento y bono

    5 octubre, 2025

    Netanyahu condiciona el plan de paz para Gaza a la liberación total de los rehenes por parte de Hamas

    5 octubre, 2025

    Dolor en Comodoro: tres futbolistas veteranos fallecieron y suspenden la jornada del domingo

    5 octubre, 2025
  • Política

    Escándalo de José Luis Espert llega al Financial Times y complica a Javier Milei

    5 octubre, 2025

    Milei llegó a Paraná en cápsula de seguridad y encabezó un acto con 500 personas

    5 octubre, 2025

    Milei en Paraná: «La pasamos mal, pero estamos mejor»

    4 octubre, 2025

    Milei y Frigerio anuncian la incorporación de Entre Ríos a la hidrovía del Paraná con obras a cargo del sector privado

    4 octubre, 2025

    Espert rompe el silencio: “Estoy roto, pero no me bajo de la campaña”

    4 octubre, 2025
  • Policiales

    Dos heridos tras violento choque y vuelco en el acceso oeste de Trelew

    5 octubre, 2025

    Conductor ebrio fue detenido tras una persecución de 11 cuadras en Puerto Madryn

    5 octubre, 2025

    Desarticulan un punto de venta de drogas en Chubut tras operativo federal

    5 octubre, 2025

    Joven fue sorprendido con cannabis en un operativo en Rawson

    5 octubre, 2025

    Desarticulan punto de venta de drogas en barrio de Esquel

    4 octubre, 2025
  • Economía

    Jubilados y pensionados: ANSES inicia pagos de octubre con aumento y bono

    5 octubre, 2025

    Tasas altas y mora en aumento frenan el crecimiento del crédito

    5 octubre, 2025

    por qué el 8 de octubre será clave para los beneficiarios

    4 octubre, 2025

    El Gobierno recortó fondos, pero cinco provincias recibieron ATN en septiembre

    4 octubre, 2025

    Anses lanza descuentos para jubilados en supermercados desde octubre

    4 octubre, 2025
  • Nacionales

    Daniel Marx advierte: “Argentina debe salir del círculo de dependencia”

    4 octubre, 2025

    Ciudadanía argentina: trámite digital simplifica naturalización de extranjeros

    4 octubre, 2025

    ¿El viernes 10 de octubre será feriado en Argentina? Esto dice la ley

    4 octubre, 2025

    El huevo se consolida como la proteína preferida en Argentina con récord histórico

    4 octubre, 2025

    Día del Voluntariado en Argentina: homenaje a quienes transforman vidas

    4 octubre, 2025
  • Patagonia

    Reconfiguración y avances de la obra de potenciación del sistema cordillerano patagónico

    3 octubre, 2025

    La jueza Parcio rechazó el amparo para mantener la Barrera Sanitaria en la Patagonia

    3 octubre, 2025

    Banco del Chubut premia a clientes con rentabilidad diaria

    2 octubre, 2025

    Argentina apuesta al futuro pesquero con la planta acuícola más grande del país

    2 octubre, 2025

    Patagonia Sky invita a descubrir el cielo patagónico como experiencia turística exclusiva

    30 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»Los alimentos dan un respiro y ayudarían a que la inflación de este mes no se dispare

Los alimentos dan un respiro y ayudarían a que la inflación de este mes no se dispare

28 diciembre, 2022
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Nuevamente de la mano de la carne y las verduras, la inflación en alimentos volvería a ubicarse este mes entre 3,5% y 4% y ayudaría a que el índice general del último mes del año esté más cerca de 5% que de 6% y que no se llegue a las tan temidas tres cifras. Así lo marcan los números de algunas consultoras privadas que relevan precios en las principales cadenas de supermercados, así como también las proyecciones de la Secretaría de Comercio, pero justamente en este canal es donde se están aplicando los controles y donde rige el congelamiento de 1.800 productos hasta fines de Febrero.

No obstante, refleja una tendencia de lo que puede comunicar el Indec durante los primeros días de Enero -según publica Infobae-.

Si bien las mediciones entre las distintas consultoras varían, la tendencia se sostiene. Y la coincidencia es que en las últimas dos semanas se desaceleraron fuertemente los precios de los alimentos y que ese menor ritmo de subas estuvo explicado por mínimos aumentos en los cortes cárnicos (debido a la sequía y la suba del costo del engorde, además de la baja en el precio internacional), bajas en las verduras y movimientos no superiores al 4% en todos los productos empaquetados debido a los convenios firmados entre las empresas y el Gobierno en el marco de Precios Justos.

“No somos optimistas en cuanto al éxito del programa de Precios Justos. En el mejor de los casos, podrá tener un efecto sólo por unos meses. Sin un cambio de expectativas, y con precios relativos por corregirse, la inflación volverá a acelerarse más temprano que tarde. Además, hay que tener presente que la moderación registrada en alimentos durante noviembre y en las primeras semanas de diciembre coincide con la implementación del programa, pero también con una caída relativa del precio de la carne a partir de un aumento sensible en la oferta por la creciente liquidación de cabezas a causa de la sequía”, planteó un informe de la consultora LCG.

Y agregó: “Es de esperar que este efecto se revierta en los próximos meses, pasando de un exceso de oferta a un exceso de demanda, también con incidencia directa en precios”.

Según el análisis de la consultora que dirige Guido Lorenzo, en la tercera semana de Diciembre la suba de precios de los alimentos promedió 0,18% y desaceleró 1,16 puntos respecto de la semana anterior.

El índice de alimentos y bebidas realizado por esta firma presentó una inflación mensual de 3,2% promedio en las últimas 4 semanas y la proyección para todo el mes se ubica entre 3,5% y 4 por ciento. Con 0,9%, 1,4% y 2,3% de suba, la carne, las verduras y los aceites lideraron el ranking de los alimentos que menos aumentaron en el último mes, según LCG. Por el contrario, las frutas siguen liderando los incrementos, con un alza del 13,1% en las mismas cuatro semanas.

“El relevamiento correspondiente a la cuarta semana de Diciembre registró una variación del 0,5% de los precios de los alimentos en relación con la semana previa. Considerando una variación para la última semana del mes de 0,8%, la inflación de alimentos consumidos dentro del hogar en diciembre treparía el 4,1%”, dice el informe de EcoGo, que también releva precios de este rubro en cuatro cadenas de supermercados. Para la firma que lidera Marina Dal Poggetto, el IPC de Diciembre se ubicaría en torno al 5,2% y el mayor impulso estaría dado por los productos regulados (prepagas, colegios privados, peajes y combustibles.

En el caso de FIEL, que tiene el índice de precios de CABA, sus economistas también destacan que alimentos y bebidas viene algo más abajo que el resto de los rubros. Mientras que a la tercera semana el índice promedio se ubicaba en 6,1%, el de alimentos está en 5,2%, con algunos productos en caída, como las verduras frescas. La carne y los panificados también por debajo del promedio, con alzas de 3% y 4% durante la tercera semana del mes respecto de la misma de Noviembre.

La tendencia del rubro alimentos comenzó a cambiar en Octubre, primer mes en que subió menos que el IPC general (aunque una décima menos), pero se sintió con especial fuerza en noviembre, cuando no sólo mostró un alza del 3,5% frente al 4,9% general, sino que alimentos y bebidas fue el rubro que menos aumentó en el mes. En Diciembre volvería a marcar la misma tendencia y probablemente se sostenga durante los primeros meses del 2023.

Dependerá, en gran parte, del clima, ya que si bien el precio de la carne bajó a nivel internacional debido a una menor demanda de China, internamente puede aumentar si aparecen las lluvias más continuas.

inflación Nacionales respiro
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Gandón contra Provincia: “Están más preocupados por el próximo turno electoral que en hacer aquello para lo cual fueron elegidos”
Siguiente Post A River le podría entrar una enorme cantidad de dinero si el Benfica vende a Enzo Fernández

Noticias relacionadas

Jubilados y pensionados: ANSES inicia pagos de octubre con aumento y bono

5 octubre, 2025

Tasas altas y mora en aumento frenan el crecimiento del crédito

5 octubre, 2025

Daniel Marx advierte: “Argentina debe salir del círculo de dependencia”

4 octubre, 2025

por qué el 8 de octubre será clave para los beneficiarios

4 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.