Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • El imputado Ismael Llaito Meli continuará detenido en su domicilio tras disparar seis veces contra un hombre en Esquel
  • León XIV viaja a Turquía y Líbano en su primera gira
  • Fred Machado Admite que Financió la Campaña de Espert
  • Zago cuestionó el show musical de Milei: “No era momento para eso”
  • Festival de Diseño 2025: diseñadores locales mostraron innovación y estilo en Trelew
  • China busca más poder global: alerta Taiwán sobre riesgo para EE.UU.
  • Trump Analiza Enviar Misiles Tomahawk a Ucrania
  • Trelew: ya están abiertas las inscripciones 2026 para los jardines maternales municipales
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, octubre 7
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Festival de Diseño 2025: diseñadores locales mostraron innovación y estilo en Trelew

    7 octubre, 2025

    Trelew: ya están abiertas las inscripciones 2026 para los jardines maternales municipales

    7 octubre, 2025

    Merino llamó a fortalecer la participación vecinal durante la asunción de nuevas autoridades barriales en Trelew

    6 octubre, 2025

    Trelew celebra la segunda Feria del Libro y las Artes en el MEF con talleres, charlas y más de 50 stands de autores y editoriales nacionales

    6 octubre, 2025

    Rawson convoca a trabajadores rurales para integrarse al padrón de oficios agropecuarios

    6 octubre, 2025

    Estudiantes del IES N° 816 participaron en un recorrido histórico educativo por la ciudad de Rawson

    6 octubre, 2025

    Asesoramiento y recategorización energética: dónde hacer el trámite en Rawson

    6 octubre, 2025

    Iniciaron las tareas para reflotar el buque “Sagrado Corazón” hundido en Puerto Rawson

    6 octubre, 2025

    Arbeletche anunció que Profand asumió la ex Alpesca y mantendrá a todos los trabajadores

    7 octubre, 2025

    La Escuela Municipal de Pesca de Puerto Madryn realizará la Expoedupesca 2025 el 8 y 9 de octubre

    6 octubre, 2025

    Más de 79 millones en premios esperan en el Bingo Municipal de octubre

    6 octubre, 2025

    Puerto Madryn conmemoró el Día Internacional de la Educación Vial con actividades para niños y adultos

    6 octubre, 2025

    Comodoro registra una histórica baja de nacimientos y alerta médica

    6 octubre, 2025

    El Municipio de Comodoro avanza con la refacción y saneamiento del Paseo Costero céntrico

    6 octubre, 2025

    El Centro Km8 de Comodoro Rivadavia recibió 430 participantes en la NASA Space Apps Challenge 2025

    6 octubre, 2025

    Más de 10 mil vecinos de Comodoro Rivadavia se benefician con los programas sociales municipales

    5 octubre, 2025

    La Trochita anuncia 20 recorridos turísticos en octubre entre Esquel y Nahuelpan

    2 octubre, 2025

    Sociedad Rural de Esquel: todo listo para la 48° Expo Bovina y su cronograma especial

    2 octubre, 2025

    Taccetta sigue con su mala gestión perjudicando a la cordillera

    2 octubre, 2025

    Taccetta: «Gobernadores asumieron obras que Nación no hizo»

    25 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    El imputado Ismael Llaito Meli continuará detenido en su domicilio tras disparar seis veces contra un hombre en Esquel

    7 octubre, 2025

    León XIV viaja a Turquía y Líbano en su primera gira

    7 octubre, 2025

    Fred Machado Admite que Financió la Campaña de Espert

    7 octubre, 2025

    Zago cuestionó el show musical de Milei: “No era momento para eso”

    7 octubre, 2025
  • Política

    Fred Machado Admite que Financió la Campaña de Espert

    7 octubre, 2025

    Zago cuestionó el show musical de Milei: “No era momento para eso”

    7 octubre, 2025

    Trump Analiza Enviar Misiles Tomahawk a Ucrania

    7 octubre, 2025

    Diputada argentina secuestrada en Israel fue liberada y regresará al país

    7 octubre, 2025

    Milei mezcló rock, política y polémica en la presentación de su libro

    7 octubre, 2025
  • Policiales

    Detienen a Hombre con Pedido de Captura en Trelew

    7 octubre, 2025

    Rawson: Recuperan Bicicleta Robada en Allanamientos Rawson

    7 octubre, 2025

    Padre del joven asesinado en Comodoro exige respuestas y justicia

    6 octubre, 2025

    Tres jóvenes resultaron con heridas graves tras impactar contra un árbol en el camino a La Hoya

    6 octubre, 2025

    Robaron un taller de restauración de máquinas agrícolas en Dolavon y el dueño denunció inacción policial

    6 octubre, 2025
  • Economía

    Inflación, dólar y crecimiento: las nuevas estimaciones del Banco Central para 2025

    7 octubre, 2025

    El Banco Mundial recorta la previsión de crecimiento argentino al 4,6% para 2025

    7 octubre, 2025

    Préstamos para jubilados: bancos ofrecen hasta $50 millones en octubre

    6 octubre, 2025

    Wall Street Journal advierte sobre peso argentino y respalda dolarización

    6 octubre, 2025

    ANSES confirmó el bono de $70.000 para jubilados en octubre

    6 octubre, 2025
  • Nacionales

    Pilotos de Aerolíneas Argentinas anuncian medidas y alertan por demoras

    6 octubre, 2025

    El Gobierno actualizó los precios del biodiésel y el bioetanol para octubre de 2025

    6 octubre, 2025

    Paro nacional docente en Argentina: confirmaron la fecha de cese de actividades

    6 octubre, 2025

    Cuenta regresiva para Creamfields Argentina 2025: estos son los artistas confirmados

    6 octubre, 2025

    Gobierno lanza nuevo cupo para importar 50 mil autos eléctricos e híbridos sin arancel en 2026

    6 octubre, 2025
  • Patagonia

    Comienza “Expedición Cretácica”: streaming en vivo de una excavación paleontológica desde la Patagonia

    6 octubre, 2025

    La Justicia ordena al Estado nacional reparar la Ruta 40 tras la demanda presentada por Río Negro

    6 octubre, 2025

    El Hoyo se reinventa: Laberinto Patagonia reabre con nuevas experiencias

    5 octubre, 2025

    Reconfiguración y avances de la obra de potenciación del sistema cordillerano patagónico

    3 octubre, 2025

    La jueza Parcio rechazó el amparo para mantener la Barrera Sanitaria en la Patagonia

    3 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»El aumento de la pobreza marca la peor derrota de la política

El aumento de la pobreza marca la peor derrota de la política

1 abril, 2023
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El último registro oficial alcanzó al 39,2 de la población. Y cortó un descenso anotado desde el final de la pandemia y la cuarentena. Pero además, se produjo a pesar de los programas sociales. En 2023 se agudizaría.

Las cifras oficiales sobre la extensión de la pobreza sacudieron esta semana por el nuevo escalón alcanzado -más de 18 millones de personas, con especial impacto en chicos y jóvenes- y agregaron un elemento aún más alarmante sobre la gravedad del cuadro social: se quebró la secuencia de leve baja incluso frente a indicadores económicos algo positivos y presupuestos en programas sociales en general sostenidos.

Es otro síntoma de la profundidad de la crisis y la consolidación de la pobreza estructural. Traducido en términos de gestión de gobierno, es la peor derrota política y el punto más visible de quiebre discursivo, publicó Infobae.

El INDEC informó que la pobreza trepó al 39,2% en le segundo semestre del año pasado. Es decir, se trata de un registro conocido ahora pero que retrata un proceso anotado en simultáneo con índices de cierta mejora económica -parcial y despareja- y con un presupuesto social -transferencia de ingresos- cercano a los 2 puntos del PBI, según destacan expertos en la materia. La mirada se corre entonces al deterioro de los ingresos en general, junto a la precarización laboral, y al problema de fondo que se traslada de gestión en gestión.

Sólo por tomar las experiencias más cercanas: fue el dato que se impuso Mauricio Macri para que evaluaran su administración y terminó en rojo, y ahora resulta un golpe duro al discurso del actual oficialismo, en medio del reparto interno de culpas y de los señalamientos limitados a condicionamientos externos o inesperados. Eso último es compartido por Alberto Fernández y el círculo más cercano a Cristina Fernández de Kirchner, que le añade cargas a cuenta exclusiva de Olivos.

El último período medido por el INDEC -la segunda mitad del año pasado- descoloca esa línea defensiva. Lo dicho: coincide con números muy difundidos por la comunicación oficial sobre recuperación parcial de la economía en los mismos seis meses y no con una caída fuerte, como sí ocurrió en el 2020, época de pandemia y de larga cuarentena. Esa constatación provoca mayores debates y crujidos.

El foco también se corre hacia adelante. El arranque del 2023 proyecta una agudización del problema. Los índices de inflación de enero y febrero, y lo que se calcula para marzo, redondean un primer trimestre que colocaría el nivel de pobreza bastante por encima de los 40 puntos, según proyecciones medidas. Lo que seguiría de ahí en más entra en terreno de especulaciones diferentes, más imprecisas, pero nadie supone un decrecimiento.

Los niveles de inflación que reflejan los informes mensuales de IPC ya venían mercando la significativa trepada en el rubro de alimentos y bebidas. Y sobre todo, vienen alertando las cifras de las canastas Básica Total y Básica de Alimentos, que marcan las líneas de pobreza y de indigencia. En los dos casos, el incremento interanual supera los 100 puntos porcentuales.

El nivel más alto de pobreza en lo que va de la actual gestión fue del 42%, en el momento más duro del 2020 por el impacto económico y social de la pandemia/cuarentena. Los dos semestres del 2021 y el primero del 2022 habían trazado una línea a la baja: 40,5, seguido por 37,3 y un 36,5. El salto al 39,2 representa entonces un quiebre, pero no púnicamente en esa sucesión cronológica.

Vale primero señalar un trazo grueso de contexto. Existe en general un tema de ritmo o velocidades. La pobreza crece rápidamente en períodos de fuertes crisis, pero no decrece del mismo modo en las etapas de mejora económica: lo hace lentamente. Son notables los picos del 2001 y la etapa de recuperación posterior, hasta el 2006 aproximadamente, como antes había ocurrido con las híper de finales de los 80 y primeros 90. En esos procesos, con todo, el piso de pobreza fue quedando en escalones más altos. Las subas y bajas fueron marcando entonces un núcleo duro por encima de los 20 puntos. Es probable que ahora no descienda de los 30.

Las últimas estadísticas agregan por eso una nueva alarma. Ya no se trataría sólo de velocidades de caída y recuperación, sino de una agudización a pesar de mejores datos generales de la economía, incluido el empleo. La indigencia, entre tanto, se mantiene por encima de los 8 puntos.

La contención social se explica, de hecho, no sólo por los programas a cargo del Estado, sino además por una amplia red -redes, en rigor- que integran desde los movimientos sociales de distinto origen hasta las organizaciones barriales sin alineamiento político, además de la Iglesia Católica y las iglesias Evangélicas. Comedores y merenderos mantienen una actividad creciente, con mayor intensidad en los grandes centros urbanos.

Los números terminan de exponer esa realidad, extendida. Desvisten los discursos.

aumento derrota Pobreza
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Volverían a instalar la “Carpa de la Dignidad” frente al hospital por reclamos de los trabajadores
Siguiente Post La inflación se aceleró en marzo y mediciones privadas la dan arriba del 7%

Noticias relacionadas

Inflación, dólar y crecimiento: las nuevas estimaciones del Banco Central para 2025

7 octubre, 2025

El Banco Mundial recorta la previsión de crecimiento argentino al 4,6% para 2025

7 octubre, 2025

Préstamos para jubilados: bancos ofrecen hasta $50 millones en octubre

6 octubre, 2025

Wall Street Journal advierte sobre peso argentino y respalda dolarización

6 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.