Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Merino destacó que la cultura “es el corazón del origen de Trelew” durante la presentación de los atributos del Eisteddfod
  • Chubut busca reconvertir a sus petroleros: la minería se abre paso como nueva salida laboral
  • La Justicia confirmó que Espert seguirá en las boletas de Buenos Aires
  • Más de 200 artistas patagónicos brillaron en el selectivo Pre Cosquín 2026 en Comodoro Rivadavia
  • YPF promete un boom laboral: 50.000 empleos con el nuevo plan de GNL
  • Elecciones 2025: Chubut define sus candidatos a diputados nacionales
  • Rawson y Playa Unión tendrán nuevas jornadas de atención SUBE
  • Nacho Torres inaugura la traza central de la autovía Trelew–Puerto Madryn y pone fin a más de 20 años de demoras
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, octubre 13
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino destacó que la cultura “es el corazón del origen de Trelew” durante la presentación de los atributos del Eisteddfod

    13 octubre, 2025

    Nacho Torres inaugura la traza central de la autovía Trelew–Puerto Madryn y pone fin a más de 20 años de demoras

    13 octubre, 2025

    Nacho Torres inaugurará el tramo final de la autovía Trelew–Puerto Madryn y pone fin a una obra de dos décadas

    13 octubre, 2025

    Más de 15 mil personas vivieron la 2ª Feria del Libro y las Artes, que consolidó a Trelew como epicentro cultural de la Patagonia

    13 octubre, 2025

    Rawson y Playa Unión tendrán nuevas jornadas de atención SUBE

    13 octubre, 2025

    Rawson moderniza sus ordenanzas y se prepara para nuevas elecciones vecinales

    13 octubre, 2025

    Rawson: el barrio Área 31 estrenó iluminación en todos sus accesos

    13 octubre, 2025

    Damián Biss: “La prevención de incendios y el apoyo al cuartel son una prioridad para Rawson”

    13 octubre, 2025

    Nacho Torres inaugurará el tramo final de la autovía Trelew–Puerto Madryn y pone fin a una obra de dos décadas

    13 octubre, 2025

    Puerto Madryn realizará nuevas jornadas gratuitas de castración, vacunación antirrábica y desparasitación para perros y gatos en distintos barrios

    13 octubre, 2025

    Puerto Madryn realizó la cuarta edición del programa “El Deporte Habla de Salud Mental” con charlas y capacitaciones gratuitas

    13 octubre, 2025

    Puerto Madryn impulsa «Destino Plástico Cero» en fin de semana

    13 octubre, 2025

    Más de 200 artistas patagónicos brillaron en el selectivo Pre Cosquín 2026 en Comodoro Rivadavia

    13 octubre, 2025

    Comodoro avanza con las obras de ampliación en la Escuela Municipal N° 2006 para fortalecer la educación pública

    13 octubre, 2025

    Corte de agua en Comodoro por turbiedad en el Lago Musters

    13 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia avanza en la definición del nuevo contrato de higiene urbana que regirá por 10 años

    13 octubre, 2025

    Chubut celebró los 100 años de la Sociedad Rural de Esquel y acompañó la 48° Expo Bovina con productores y autoridades

    13 octubre, 2025

    La Sociedad Rural de Esquel celebra 100 años y analiza los desafíos del campo: «celebramos con orgullo una trayectoria iniciada en 1925»

    12 octubre, 2025

    Río Frío y La Nicolasa se consagraron en la 48° Expo Bovina de la Rural de Esquel

    12 octubre, 2025

    Desde Esquel a Cholila: la Orquesta Afónica vuelve con su rock patagónico

    10 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Merino destacó que la cultura “es el corazón del origen de Trelew” durante la presentación de los atributos del Eisteddfod

    13 octubre, 2025

    Chubut busca reconvertir a sus petroleros: la minería se abre paso como nueva salida laboral

    13 octubre, 2025

    La Justicia confirmó que Espert seguirá en las boletas de Buenos Aires

    13 octubre, 2025

    Más de 200 artistas patagónicos brillaron en el selectivo Pre Cosquín 2026 en Comodoro Rivadavia

    13 octubre, 2025
  • Política

    La Justicia confirmó que Espert seguirá en las boletas de Buenos Aires

    13 octubre, 2025

    Elecciones 2025: Chubut define sus candidatos a diputados nacionales

    13 octubre, 2025

    Provincias Unidas busca posicionarse en CABA y desafía la polarización

    13 octubre, 2025

    Diputados citan a Milei y Lugones para este miércoles 15 por audios y gestión en ANDIS

    13 octubre, 2025

    Diputados convoca a Caputo por acuerdos con Estados Unidos

    13 octubre, 2025
  • Policiales

    Tragedia en la ruta: dos hinchas de Gimnasia de Mendoza murieron tras el ascenso

    13 octubre, 2025

    Desmantelan carnicería clandestina en Chubut tras investigación

    13 octubre, 2025

    Buscan a dos hermanos prófugos por crimen en estación servicio

    13 octubre, 2025

    Conductor que atropelló a niño en Paso de Indios es libre

    13 octubre, 2025

    Detienen a hombre por robar billeteras de taxi en Comodoro

    13 octubre, 2025
  • Economía

    Nuevos topes de cobro para jubilados: cuánto se percibe en octubre

    13 octubre, 2025

    Fuerte caída del dólar oficial y leve baja del blue en el inicio de la semana

    13 octubre, 2025

    La canasta básica subió 2,2% en CABA y roza los $2 millones

    13 octubre, 2025

    El Nobel de Economía 2025 premió la innovación y el crecimiento

    13 octubre, 2025

    Vaca Muerta: Vista ofrece inversión en dólares para ahorristas argentinos

    13 octubre, 2025
  • Nacionales

    ANMAT prohíbe unas galletitas “libres de gluten” por rotulado falso y riesgo para la salud

    13 octubre, 2025

    Suizo Argentina bajo la lupa: cobró $3.324 millones del IOSFA y el organismo tomó un préstamo millonario

    13 octubre, 2025

    Brote en la región: Argentina refuerza la vacunación por el regreso de la fiebre amarilla

    13 octubre, 2025

    A diez días de las elecciones, el empresariado argentino se reúne en Mar del Plata para debatir el rumbo económico en el Coloquio de IDEA

    13 octubre, 2025

    Día del Psicólogo en Argentina: abramos camino al cuidado emocional y transformación

    13 octubre, 2025
  • Patagonia

    Tierra del Fuego queda fuera del megaproyecto de OpenAI: ¿Cuáles han sido las razones?

    13 octubre, 2025

    El oro verde de la Patagonia: ¿Por qué los países de Europa paga hasta US$1.200 por kilo de los brotes de lúpulo?

    13 octubre, 2025

    Jóvenes emprendedores cambiaron una casa en Villa La Angostura por una hostería en la Patagonia

    13 octubre, 2025

    Hallan huevo de dinosaurio en Patagonia y revelan gigantes entrerrianos

    12 octubre, 2025

    Laura Mirantes: “La barrera fitosanitaria no se puede levantar, solo podría tener cierta flexibilidad”

    12 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Elecciones 2023»Milei no para de crecer e incluso podría ganar las elecciones en la primera vuelta, según las nuevas encuestas
Milei

Milei no para de crecer e incluso podría ganar las elecciones en la primera vuelta, según las nuevas encuestas

21 septiembre, 2023
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Tras su inesperada victoria en las elecciones PASO el panorama sigue siendo propicio para Javier Milei y algunos especulan hasta con una victoria en primera vuelta del 22 de octubre que ha pasado de ser imposible e impensable a, por ahora, algo razonablemente probable.

Hay que recordar que en Argentina un candidato a presidente obtiene el triunfo si supera el 45% del voto en la primera vuelta, tal y como hizo Alberto Fernández en las pasadas elecciones en otoño de 2019. Pero también puede lograrlo si está por encima del 40% y tiene más de 10 puntos de ventaja respecto al segundo clasificado.

Y ese escenario, absolutamente impensable hace diez días, empieza a ser una posibilidad no desdeñable, al menos eso es lo que apuntan las últimas encuestas y, aunque después de su mal desempeño en las PASO hay que ser prudente a la hora de tenerlas en cuenta, lo cierto es que coinciden con un entorno que parece cada vez más favorable a el candidato de La Libertad Avanza.

Nueva escalada de la inflación 

En primer lugar porque sus dos principales caballos de batalla electorales no dejan de preocupar cada vez más al electorado. De hecho, el primero de ellos, la inflación, ha sido el gran protagonista económico de los últimos días.

Y es que sólo unas horas después de que los argentinos acudiesen a las urnas y otorgasen una inesperada victoria a Javier Milei, el gobierno peronista decretó una nueva devaluación de la moneda nacional: ahora el cambio oficial frente al dólar ya supera los 350 pesos y el no oficial al que recurren los argentinos está en nada más y nada menos que 730.

Para que se hagan ustedes una idea, hace sólo unos meses, en marzo, el precio oficial del dólar era de unos 220 pesos, mientras que en las tiendas de cambio en la calle se pagaban unos 400 pesos por cada unidad de la moneda americana.

Por supuesto, esta devaluación del peso ha desatado una nueva espiral de subidas de precios y se espera que el dato de inflación de agosto sea peor todavía que el de julio, y recordemos que los argentinos ya fueron a las urnas con un IPC del 115% anual.

El segundo gran asunto de la campaña de Milei es la seguridad y, aunque desde la perspectiva española resulta difícil calibrar su importancia para el electorado, algunos análisis ya apunta a que la ola de crímenes en la semana previa a las PASO habría sido uno de los catalizadores de la victoria del candidato de La Libertad Avanza y una de las razones por las que las encuestas, que en Argentina tampoco pueden publicarse la última semana de campaña, no habían sido capaces de predecirla en toda su magnitud.

Tres encuestas tras las PASO

Pero después de esta primera cita con las urnas empiezan a publicarse nuevos sondeos y los resultados siguen favoreciendo a Milei, que de hecho ve como sus opciones se refuerzan. La primera de ellas fue la publicada por CB Consultora, que se apoya en una amplia base de 4.340 entrevistas, si bien está realizada a través de una web, no por llamadas, que suele ser, no siempre, un método algo menos fiable.

Este sondeo aporta dos datos muy interesantes: el primero que Milei es el candidato mejor valorado: un 44,5% tiene una imagen positiva de él, mientras que un 45,6% la tiene mala.. Esto da un diferencial negativo, pero de sólo once décimas, mientras que en sus rivales esa cifra sube hasta un 10,9% en el caso de Bullrich –40,9% positiva y 51,8% negativa– y se dispara hasta el 42,9% en el caso del peronista Massa –26,1% positiva y 69% negativa–.

El segundo dato positivo para Milei es que es también el que mayor «techo electoral» tiene. La encuesta no refleja una intención de voto al estilo habitual en España, sino que pregunta a cada entrevistado si «seguro votaría» a cada candidato, si simplemente «podría votarlo» o si «nunca votaría». La suma de los dos primeros porcentajes da lugar a lo que denominan un «techo electoral».

Y Milei se impone con claridad tanto en los que tienen seguro su voto un 26,5% como en ese techo electoral que puede darnos pistas muy claras de lo que ocurriría en una segunda vuelta, pues llega al 52,1%. Bullrich, por su parte, sólo convence completamente al 18,5% de los electores, aunque el 28,9% admite que podría votarla y su techo es, por tanto, del 47,4%. Finalmente, el peronista Massa supera a Bullrich por una décima entre los que han decidido su voto, pero sólo el 16,3% admite que podría votarlo, por lo que su techo electoral es un pírrico 34,9% que le dejaría sin opciones en una segunda vuelta a la que tiene difícil pero no imposible entrar.

Elecciones Milei PASO
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Messi habló de su paso por PSG y fulminó al club: “Fui el único que…”
Siguiente Post El Municipio prepara festejos por el Día de la Primavera Diversa

Noticias relacionadas

ANMAT prohíbe unas galletitas “libres de gluten” por rotulado falso y riesgo para la salud

13 octubre, 2025

Suizo Argentina bajo la lupa: cobró $3.324 millones del IOSFA y el organismo tomó un préstamo millonario

13 octubre, 2025

Brote en la región: Argentina refuerza la vacunación por el regreso de la fiebre amarilla

13 octubre, 2025

A diez días de las elecciones, el empresariado argentino se reúne en Mar del Plata para debatir el rumbo económico en el Coloquio de IDEA

13 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.