Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • ANSES: Guía para Cobrar Pensiones No Contributivas en Septiembre 2025
  • Dólar Estable Hasta Octubre: Analistas Prevén Cambios Tras Elecciones
  • Escándalo de Coimas: Avanzan Peritajes en Celulares de Involucrados
  • Gobernador Nacho Torres y Municipalidad de Esquel Inauguran Nueva Sala de Hemodiálisis en Hospital Zonal
  • Polémica por Aumento del 2.400% en Comunicación de Presidencia
  • Puerto Madryn Define en Urnas si Aprueba el Voto Joven desde los 16 Años
  • Vaca Muerta: Arena Húmeda Reduce Costos en USD 500.000 por Pozo
  • Más de 1.500 Niños Disfrutaron del «Madryn Juega» en una Jornada de Celebración por el Día de las Infancias
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, agosto 24
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo
    Merino recorrió Hilando Caminos y reforzó apoyo a la inclusión en Trelew

    Merino recorrió Hilando Caminos y reforzó apoyo a la inclusión en Trelew

    24 agosto, 2025

    23 agosto, 2025
    En Trelew: El quirófano móvil acercó castraciones gratuitas al barrio Primera Junta

    En Trelew: El quirófano móvil acercó castraciones gratuitas al barrio Primera Junta

    23 agosto, 2025
    Trelew vivió la 8ª edición de “Sonamos Nivel Inicial”

    Trelew vivió la 8ª edición de “Sonamos Nivel Inicial”

    23 agosto, 2025

    Rawson Mantiene Abierta la Convocatoria para Beneficios a Productores Locales

    24 agosto, 2025

    Rawson Lanza Capacitación Gratuita en Construcción Industrializada con Empresa Líder

    24 agosto, 2025
    SUBE Rawson

    Rawson ofrece nuevas jornadas itinerantes de atención SUBE

    24 agosto, 2025
    Playa Magagna Rawson

    Rawson avanza con obras para proteger Playa Magagna de las marejadas

    24 agosto, 2025

    Puerto Madryn Define en Urnas si Aprueba el Voto Joven desde los 16 Años

    24 agosto, 2025

    Más de 1.500 Niños Disfrutaron del «Madryn Juega» en una Jornada de Celebración por el Día de las Infancias

    24 agosto, 2025

    Puerto Madryn será sede del 3° Encuentro Patagónico de la CGT

    23 agosto, 2025

    Puerto Madryn: histórico referéndum para ampliar el voto juvenil

    22 agosto, 2025

    Rawson: Plaza Yapeyú en Km 8 Alcanza un 80% de Avance con Playón Deportivo y Espacios Recreativos

    24 agosto, 2025
    Comodoro Rivadavia impulsa el turismo náutico como nuevo motor económico

    Comodoro Rivadavia impulsa el turismo náutico como nuevo motor económico

    24 agosto, 2025
    Más de 3000 personas participaron de la primera jornada del Festi

    Comodoro Rivadavia: Más de 3000 personas participaron de la primera jornada del Festival por el Día Mundial del Folclore

    24 agosto, 2025
    Secuestran un potrillo despostado en Comodoro Rivadavia

    Retienen un potrillo despostado en Comodoro Rivadavia

    24 agosto, 2025
    Tetratlón Douglas Berwyn Esquel

    Chubut acompaña la 34° edición del Tetratlón “Douglas Berwyn” en Esquel

    24 agosto, 2025

    Esquel vivió una noche histórica: 2500 personas en la primera Peña Folclórica Municipal

    23 agosto, 2025
    Taccetta defendió contratación de consultora

    El intendente Matías Taccetta defendió contratación de consultora y respondió a denuncias de Escalona

    22 agosto, 2025
    El vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su peEl vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su permanencia para el veranormanencia para el verano

    El vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su permanencia para el verano

    21 agosto, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    ANSES: Guía para Cobrar Pensiones No Contributivas en Septiembre 2025

    24 agosto, 2025

    Dólar Estable Hasta Octubre: Analistas Prevén Cambios Tras Elecciones

    24 agosto, 2025

    Escándalo de Coimas: Avanzan Peritajes en Celulares de Involucrados

    24 agosto, 2025

    Gobernador Nacho Torres y Municipalidad de Esquel Inauguran Nueva Sala de Hemodiálisis en Hospital Zonal

    24 agosto, 2025
  • Política

    Puerto Madryn Define en Urnas si Aprueba el Voto Joven desde los 16 Años

    24 agosto, 2025

    Gobierno Pospone Aumento a Prestaciones de Discapacidad

    24 agosto, 2025

    Escándalo de Coimas: Adorni Brega con un Misterioso Mensaje

    24 agosto, 2025
    el Gobierno acusa a Red Chamber y crece la versión de Profand como reemplazo

    El Gobierno acusa a Red Chamber y crece la versión de Profand como reemplazo

    24 agosto, 2025
    veto de los gobernadores frena la circulación de bitrenes en rutas clave del país

    Veto de los gobernadores frena la circulación de bitrenes en rutas clave del país

    24 agosto, 2025
  • Policiales

    Comodoro: Desvinculan a 7 Implicados en Robo a Camión

    24 agosto, 2025
    intento de femicidio y un antecedente revelador

    Intento de femicidio y un antecedente revelador

    24 agosto, 2025
    Robo y persecución en Comodoro Rivadavia

    Robo y persecución en Comodoro Rivadavia: recuperan un auto sustraído

    24 agosto, 2025
    Secuestran un potrillo despostado en Comodoro Rivadavia

    Retienen un potrillo despostado en Comodoro Rivadavia

    24 agosto, 2025

    Tragedia en Ruta 5: tres chubutenses murieron en choque con camión en Pehuajó

    23 agosto, 2025
  • Economía

    ANSES: Guía para Cobrar Pensiones No Contributivas en Septiembre 2025

    24 agosto, 2025

    Dólar Estable Hasta Octubre: Analistas Prevén Cambios Tras Elecciones

    24 agosto, 2025
    Cuánto cobrarán los jubilados en septiembre con aumento y bono, y quiénes dejarán de recibir el refuerzo de $70.000

    Cuánto cobrarán los jubilados en septiembre con aumento y bono, y quiénes dejarán de recibir el refuerzo de $70.000

    24 agosto, 2025
    A cuánto cotiza el dólar hoy 24 de agosto

    A cuánto cotiza el dólar hoy 24 de agosto

    24 agosto, 2025

    Dólar blue se mantiene en $1.345 en un sábado sin operaciones oficiales

    23 agosto, 2025
  • Nacionales

    Escándalo de Coimas: Avanzan Peritajes en Celulares de Involucrados

    24 agosto, 2025

    Polémica por Aumento del 2.400% en Comunicación de Presidencia

    24 agosto, 2025
    fotógrafo argentino irá a Gaza junto a Greta Thunberg en una misión humanitaria

    Fotógrafo argentino irá a Gaza junto a Greta Thunberg en una misión humanitaria

    24 agosto, 2025
    No sabía que querían matar a CFK

    No sabía que querían matar a CFK: habló Nicolás Carrizo

    24 agosto, 2025
    paro de controladores aéreos fechas clave y vuelos en riesgo esta semana

    Paro de controladores aéreos: fechas clave y vuelos en riesgo esta semana

    24 agosto, 2025
  • Patagonia

    Gobernador Nacho Torres y Municipalidad de Esquel Inauguran Nueva Sala de Hemodiálisis en Hospital Zonal

    24 agosto, 2025

    Bariloche: Vientos de 115 km/h Causan Destrozos

    24 agosto, 2025

    Alerta en Chubut: Vientos de 90 km/h y Lluvias Intensas

    24 agosto, 2025
    Río Negro avanza en la exploración de litio en roca

    Río Negro avanza en la exploración de litio en roca

    24 agosto, 2025

    Chubut extiende hasta el 31 de agosto la Campaña de Vacunación contra el Virus Sincicial Respiratorio

    23 agosto, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»Alimentos, tarifas, prepagas, combustibles: qué pasará con los precios hasta fin de año

Alimentos, tarifas, prepagas, combustibles: qué pasará con los precios hasta fin de año

29 octubre, 2023
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Las expectativas de muchos sectores que acumulan atrasos en sus precios y que pretenden ajustarlos dependían de cómo fuera el resultado electoral del domingo último. Pero el hecho de que el ministro y candidato por Unión por la Patria, Sergio Massa, haya sido el más votado y tenga altas chances de ser presidente hace que, por obvias razones, cualquier negociación de estas características se dilate hasta luego del balotaje.

En el caso del consumo masivo, en la última semana se publicó en el Boletín Oficial la resolución con la prórroga hasta diciembre del programa “Precios Justos”, que establece un sendero de ajuste mensual de 5% y beneficios fiscales para que las empresas compensen en parte la diferencia entre ese aumento y la inflación.

Funcionarios de la Secretaría de Comercio recibieron en los últimos días a los representantes de supermercados y da algunas empresas y les transmitieron que hasta el 19 de noviembre se mantendrá el statu quo (nada que las compañías no imaginasen) y que luego volverían a hablar.

Más allá de las diversas estrategias de las compañías para sortear el congelamiento, como el cambio de productos, el lanzamiento de nuevos o la mayor venta en el canal tradicional, que no tiene control, lo cierto es que esta realidad generó importantes problemas de escasez en las góndolas que se mantendrán hasta diciembre. Más aún con la expectativa de devaluación que hay tras el cambio de Gobierno.

También habían sido congelados, pos PASO, los servicios regulados. En el caso del transporte, tanto automotor como ferroviario, la tarifa había quedado congelada hasta diciembre ya en ese momento, a diferencia de otros rubros cuyos acuerdos vencían a fines de octubre. El boleto mínimo de colectivo hoy está en $55 y el de tren, $33. Antes de las primarias, el Gobierno venía permitiendo un ajuste mensual en línea con la variación del IPC del Indec, pero luego quedó congelado en esos valores. A ello se le suman los tres años de atraso que acumulan, ya que por la pandemia no hubo aumentos.

“Hoy estamos cubriendo el 85% del costo del transporte automotor y fuimos aumentando los subsidios. Pero el sector reclama más; afirman que el boleto debería costar $500 para cubrir los costos. En el caso del tren, absorbemos el 100%”, precisaron fuentes de la Secretaría de Transporte. Por otro lado, destacaron que ya se le empezó a otorgar el subsidio directamente a la demanda, por ahora a algunos sectores específicos con atributo social, pero el objetivo es que ése sea el mecanismo general a mediano plazo.

En el caso de los combustibles, las empresas habían acordado con el Gobierno un sendero de aumentos del 4% mensual a fines del año pasado. Y aunque fue fuerte la presión de las petroleras para aumentar por sobre ese porcentaje, especialmente a partir de que la inflación comenzó a dispararse, no hubo margen para subir demasiado. En algún caso, la suba mensual escaló al 6%, y luego de la devaluación pos PASO se les permitió ajustar 12,5%. En octubre, las compañías aumentaron ese 4% pero este acuerdo vence la semana próxima.

“La decisión la tienen Massa y Royón -Flavia, secretaria de Energía. La premisa de ella es que se siga manteniendo un sendero de precios.

“La semana próxima se sentarán las autoridades nacionales con las principales operadoras y definirán qué hacer, pero no imagino a las empresas resistiéndose demasiado en el actual momento político”, dijo una fuente de Energía.

Mientras tanto, los precios de los combustibles subieron la semana última entre 3% y 4%, exactamente pos elección, pero en la cartera energética explicaron que se debió al aumento de los biocombustibles de agosto que no había sido trasladado.

Servicios de luz y gas

Las tarifas de luz y gas tampoco tendrán cambios por el momento. Lo que tiene que definir el Gobierno en breve es si postergará las audiencias públicas previstas, en ambos casos, para noviembre. Pero en Energía creen que “todo se postergará hasta después del batotaje”.

En esas audiencias, debe comenzar a discutirse un aumento en el precio de la energía y del gas, que impactará en la boleta de todos los usuarios, independientemente de si reciben todavía subsidio o no. Hoy los únicos sectores que pagan la tarifa plena son los de altos ingresos y los que no se inscribieron en la solicitud para evitar que se los quiten, pero los medios y bajos siguen pagando la luz y el gas subsidiados.

Respecto de la cuota de las prepagas, si bien se sostiene hasta diciembre el congelamiento para aquellas familias que tengan ingresos por hasta $2 millones por mes, se dispuso para el resto de los afiliados un incremento de 10,98% a partir de noviembre. De hecho, ya fue comunicado por las empresas.

Según precisó el presidente de la Unión Argentina de Salud (UAS), Claudio Belocopitt, “ese aumento acordado será aplicado para todos aquellos que tienen ingresos superiores y no se han presentado a pedir el tope. Es un porcentaje de entre 10% y 12% de los grupos familiares”. A su vez, cuando cese este congelamiento, en diciembre, vuelve a regir la suba diferencial para quienes generan cuatro salarios mínimos.

En diálogo con Infobae, Belocopitt aprovechó la oportunidad para recordar la gravedad por la que está atravesando el sistema de salud en materia de financiamiento y consideró muy necesario que el tema se incluya en el debate que tendrán los dos candidatos a presidente, Sergio Massa y Javier Milei.

“La medicina prepaga tiene una ley que dice claramente que automáticamente, cuando se genera el aumento de los costos, tiene que subir el precio. Fue sancionada en 2010 y nunca se cumplió. Cuando la situación se puso muy al límite, se estableció una fórmula, vigente hoy, pero que estaba preparada para índices de inflación más bajos y hoy nos genera un enorme problema financiero”, precisó el empresario.

Mientras que entre enero y septiembre 2023 la inflación fue del 103%, la actualización de las cuotas del sistema de salud fue de 77%. “Es una fórmula que refleja que capturás los aumentos con 60 días de atraso. Con los actuales niveles de inflación, para el sistema de salud, es muy crítico”, remarcó Claudio Belocopitt.

alimentos Combustibles Prepagas
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Siguen las complicaciones por la escasez de combustible
Siguiente Post Trelew continúa con el taller de Comidas Saludables destinado a cuidadores domiciliarios

Noticias relacionadas

ANSES: Guía para Cobrar Pensiones No Contributivas en Septiembre 2025

24 agosto, 2025

Dólar Estable Hasta Octubre: Analistas Prevén Cambios Tras Elecciones

24 agosto, 2025

Escándalo de Coimas: Avanzan Peritajes en Celulares de Involucrados

24 agosto, 2025

Polémica por Aumento del 2.400% en Comunicación de Presidencia

24 agosto, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.