Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Guardia Mitre florece: un campo de tulipanes con futuro turístico
  • Fentanilo en la mira: Fein critica falta de control de la ANMAT
  • “No me gustaría creer que el gobierno nacional le soltó la mano a Esquel y a la provincia”: Torres reclamará a Milei por la obra del aeropuerto
  • Banco Nación impulsa el turismo con cuotas sin interés y descuentos
  • Argentina apela en EE.UU. para no revelar chats de Massa y Caputo
  • Di María brilla en la goleada de Rosario Central sobre Gimnasia
  • Informalidad laboral en Argentina alcanza niveles récord desde 2008
  • Rawson y UPCN lanzan el taller “Repensando las Masculinidades” para afiliados y la comunidad
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, septiembre 27
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew se prepara para la 8ª Marcha de los Bombos, la más austral del país

    26 septiembre, 2025

    Trelew refuerza operativos de limpieza y mejoras viales en San José y Los Sauces

    26 septiembre, 2025

    Trelew: gran participación vecinal en el quirófano móvil del barrio 22 de Agosto

    26 septiembre, 2025

    El Municipio y la Policía intensifican operativos para reducir ruidos molestos en Trelew

    25 septiembre, 2025

    Rawson y UPCN lanzan el taller “Repensando las Masculinidades” para afiliados y la comunidad

    27 septiembre, 2025

    Rawson celebró la botadura del buque pesquero “Ciudad de Níjar” con presencia de autoridades y vecinos

    27 septiembre, 2025

    Rawson mantiene abierta la inscripción para la tercera Colonia Recreativa de Personas Mayores

    27 septiembre, 2025

    Rawson avanza con obras integrales de urbanización en el barrio Luis Vernet

    26 septiembre, 2025

    Corte de energía en Puerto Madryn: barrios y zonas que quedarán sin servicio hasta las 13:00 horas

    27 septiembre, 2025

    La Municipalidad de Puerto Madryn anunció modificaciones en la circulación de las calles La Plata y Ayacucho para mejorar la seguridad vial

    26 septiembre, 2025

    Puerto Madryn continúa campaña de limpieza en barrios Patagonia, Anon Carr y Rucal Hue

    26 septiembre, 2025

    El Club Arqueros del Golfo fue sede local de un torneo nacional de tiro con arco 3D en Puerto Madryn con más de 50 participantes de todo el país

    26 septiembre, 2025

    Comodoro Rivadavia participó del II Congreso Internacional de Salud Pública en Buenos Aires

    27 septiembre, 2025

    Argentinos de Comodoro volcaron en Alaska y piden ayuda para volver

    27 septiembre, 2025

    Comodoro Rivadavia acelera obras viales: calle de ripio reparadas en más de ocho barrios

    27 septiembre, 2025

    Petroleros paraliza los Yacimientos de PeCom: “Es catastrófico lo que están haciendo con la Cuenca”

    27 septiembre, 2025

    Taccetta: «Gobernadores asumieron obras que Nación no hizo»

    25 septiembre, 2025

    NEXT acusó al intendente Taccetta de frenar la fibra óptica en Esquel: “Basta de mentiras”

    19 septiembre, 2025

    “Si nos quedamos sin trabajo, perdemos todo”: la incertidumbre de los trabajadores de Next en Esquel

    19 septiembre, 2025

    Esquel entregó equipamiento a la Cooperativa de Trabajo 1° de Mayo

    18 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Guardia Mitre florece: un campo de tulipanes con futuro turístico

    27 septiembre, 2025

    Fentanilo en la mira: Fein critica falta de control de la ANMAT

    27 septiembre, 2025

    “No me gustaría creer que el gobierno nacional le soltó la mano a Esquel y a la provincia”: Torres reclamará a Milei por la obra del aeropuerto

    27 septiembre, 2025

    Banco Nación impulsa el turismo con cuotas sin interés y descuentos

    27 septiembre, 2025
  • Política

    “No me gustaría creer que el gobierno nacional le soltó la mano a Esquel y a la provincia”: Torres reclamará a Milei por la obra del aeropuerto

    27 septiembre, 2025

    Maira Frías lleva la campaña de LLA a Sarmiento

    27 septiembre, 2025

    Gobierno ajusta organismos ante baja de recaudación por retenciones

    27 septiembre, 2025

    Francos destacó el fuerte impacto del viaje de Milei a EE.UU.

    27 septiembre, 2025

    Georgieva destacó apoyo de EE.UU. a la Argentina y pidió continuidad

    27 septiembre, 2025
  • Policiales

    Identifican a “Pequeño J”, capo narco peruano del triple crimen de Varela

    27 septiembre, 2025

    Detienen a prófugo en medio de una pelea en Madryn

    27 septiembre, 2025

    Detuvieron al quinto acusado por el triple crimen en Florencio Varela

    27 septiembre, 2025

    Conductor ebrio fue detenido en Km. 8 tras peligroso manejo

    27 septiembre, 2025

    Triple crimen de Florencio Varela: detuvieron en Bolivia a Lázaro Sotacuro, acusado de trasladar a las víctimas

    27 septiembre, 2025
  • Economía

    UCA: «Bajó el indicador de pobreza, no la pobreza real»

    27 septiembre, 2025

    Aumento en octubre 2025: beneficio único para padres por adopción

    27 septiembre, 2025

    Banco Nación lanza créditos para viajes en 12 cuotas y descuentos de hasta 20%

    27 septiembre, 2025

    El Peronismo busca minimizar los efectos del apoyo de EEUU a Milei en las elecciones

    27 septiembre, 2025

    Economía argentina rebota en agosto: crece 0,7% y 5,5% interanual

    27 septiembre, 2025
  • Nacionales

    Fentanilo en la mira: Fein critica falta de control de la ANMAT

    27 septiembre, 2025

    Banco Nación impulsa el turismo con cuotas sin interés y descuentos

    27 septiembre, 2025

    Informalidad laboral en Argentina alcanza niveles récord desde 2008

    27 septiembre, 2025

    Comercios estarán cerrados este lunes por el Día del Empleado de Comercio

    27 septiembre, 2025

    Argentina acelera y lidera el crecimiento de pagos digitales

    27 septiembre, 2025
  • Patagonia

    Canasta sin TACC: un 17% más cara que la tradicional en Chubut

    27 septiembre, 2025

    Veneno ilegal mata a un cóndor andino en Río Negro

    27 septiembre, 2025

    ¿Por qué el Parque Patagonia ha sido galardonado?

    27 septiembre, 2025

    Río Negro, Neuquén y Chubut crean comando contra incendios

    27 septiembre, 2025

    Nacho Torres inauguró en Lago Puelo la Subcentral de Brigadistas: tres provincias unidas para prevenir y combatir incendios en la Cordillera

    26 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»Autos: se espera fuerte suba de los precios y caída de las ventas
Autos

Autos: se espera fuerte suba de los precios y caída de las ventas

13 diciembre, 2023
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Como todos los sectores económicos, el mercado de autos está sacudido hoy por el impacto de las medidas anunciadas ayer por el ministro Luis Caputo, en particular por el ajuste del valor del dólar.

La fuerte devaluación del peso, los cambios impositivos y las nuevas reglas para importar y exportar modifican rotundamente la situación de esta industria.

Si bien se conocieron los primeros detalles del plan impulsado por el gobierno de Javier Milei, son numerosos los interrogantes que quedaron.

En estos momentos, se están difundiendo resoluciones que van dando detalles de la implementación de los anuncios.

Es por eso que en fábricas y concesionarias siguen de cerca la información que está llegando desde distintas dependencias oficiales. Mientras eso sucede, el mercado está paralizado.

Desde ayer, casi todas terminales suspendieron la facturación de 0km a la red para analizar los cambios y definir la nueva estrategia comercial.

Una de las fábricas envío un mensaje a sus concesionarias explicando que se están evaluando los anuncios y que “las definiciones no serán inmediatas por lo que agradecemos la paciencia y comprensión. Apenas tengamos definiciones serán informados.”

En esa línea, se manejaron en otras marcas: “Nos pidieron que paráramos todo y que esperemos la nueva lista de precios.”

Según un relevamiento que realizó Ámbito en terminales y concesionarias, la expectativa es de un fuerte aumento de los precios de los autos en los próximos días.

“No sabemos de cuánto será, pero con una suba del dólar como esta, hay que pensar que los autos tienen que acompañar ese porcentaje. Los que se importan, porque será más caro importarlos, y lo que se fabrican acá porque aumenta el costo de importar piezas que, en su mayoría, son importadas”, dijo el dueño de una concesionaria.

La suba del dólar oficial de más de 100% tendrá que ser trasladada al público. El interrogante es cómo lo efectivizará cada marca.

Entre todos estos factores, lo que se estima en el sector es una fuerte caída de las ventas para el 2024 y serios problemas para los que están suscriptos a planes de ahorro por el aumento de las cuotas.

“El mercado del año próximo va a ser más bajo que este año. Habrá un primer semestre muy duro y un segundo semestre que va a ser un poco mejor porque van lo que puedan traccionar los sectores que puedan exportar, como el campo, petróleo, minería, por un tipo más alto. El mercado va a estar en 350.000 unidades o 370.000. No más. Con la caída de los salarios y la suba de los autos, ese es el panorama”, explicó a Ámbito un directivo de una terminal.

Un problema que se presenta es que la limitante que impone la base tributaria del impuesto al “lujo”. Actualmente, todos los 0km de más de $14.700.000 deben pagar este gravamen, que implica un encarecimiento de entre 25% y 50% en los valores de los autos, según el alcance de la primera o segunda escala.

Es por eso motivo que muchos modelos están “topeados” por debajo de ese valor. En tanto, los 0km más accesibles del mercado cuestan por arriba de los $9.000.000 de precio al público. Es cierto que en el mercado se están vendiendo muchos modelos con sobreprecios, especialmente los importados, que superan ese valor, pero al ser una negociación privada entre concesionarias y compradores, no pagan el impuesto.

En caso de trasladar la devaluación de forma directa, todos los vehículos deberían pagar este tributo lo que provocaría aumentos desmedidos.

Desde una automotriz especularon sobre lo que podría hacer el Gobierno en este tema: “Con esta devaluación y la escala vigente del Impuesto Interno todos los autos quedarían alcanzado y los precios serían impagables. Lo lógico es que el Gobierno suspenda o suba la base imponible de este tributo. Hay que tener en cuenta que no es importante la recaudación que genera sino que se aplica para frenar la salida de dólares. Si no hacen un cambio, la recaudación va a caer más porque se van derrumbar la venta de autos.”

También hay que tener en cuenta que, por la devaluación, las automotrices ya no podrán evitar pagar este impuesto en la Aduana y “topear” los precios en el mercado. Es una cuestión técnica, pero en la práctica lo que implica es que por el valor FOB de los 0km en puerto ya tengan que tributar.

Al no estar claro, por el momento, cómo funcionará la importación de 0km tras la eliminación del sistema SIRA, las terminales no pueden estimar si podrán aumentar las importaciones y cómo pagarlas.

Este es otro problema ya que la deuda del estado con el sector, por todo concepto, se acera a los u$s8.000 millones. El gobierno está proponiendo un bono a más de 4 años para cancelar la deuda, pero todavía no está claro cómo sería.

La situación es crítica por este motivo ya que los proveedores del exterior ya cortaron el abastecimiento de insumos a los autopartistas locales por falta de pago. La asociación que los agrupa (AFAC) había alertado, la semana pasada, por el corte de suministros.

En estos días, varias fábricas de autos están comenzando las vacaciones y esperan que la situación se normalice para el regreso de la actividad prevista para febrero, pero el panorama es incierto.

“Si no me dejan pagar, los proveedores de afuera no me mandan más mercadería y no puedo producir. No sé cómo voy a hacer para retomar la actividad en febrero y abastecer a mis clientes”, advirtió con mucha preocupación un autopartista.

Este caso se repite en todo el sector, según un sondeo que realizó Ámbito en otros autopartistas que ponen en duda la posibilidad de que la producción automotriz se retome con normalidad al regreso de las vacaciones.

Entre las medidas anunciadas por Caputo, hay un encarecimiento de las importaciones industriales, mediante la suba del dólar y el impuesto PAÍS. Paralelamente, el dólar para exportar está por debajo del dólar para importar, lo que le quita competitividad a las empresas.

En las fábricas están realizando cálculos en estas horas de cómo queda el esquema del comercio exterior. Las primeras estimaciones no son alentadoras y estiman que será difícil mantener el actual nivel de actividad.

De todas maneras, son cautos a la hora de hacer juicios definitivos y prefieren esperar a que el Gobierno aclare el panorama con los detalles de las medidas.

Autos Precios ventas
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El Gobierno busca cambiar la fórmula de movilidad jubilatoria y revertir la eliminación de Ganancias
Siguiente Post Torres le pidió a Nación una medida para cuidar los salarios de los jubilados

Noticias relacionadas

UCA: «Bajó el indicador de pobreza, no la pobreza real»

27 septiembre, 2025

Aumento en octubre 2025: beneficio único para padres por adopción

27 septiembre, 2025

Banco Nación lanza créditos para viajes en 12 cuotas y descuentos de hasta 20%

27 septiembre, 2025

El Peronismo busca minimizar los efectos del apoyo de EEUU a Milei en las elecciones

27 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.