Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • CIA buscó que piloto de Maduro lo traicionara por millones
  • El jardín Ballenita Azul de Trelew celebró 31 años de educación y acompañamiento a la primera infancia
  • Comodoro recupera el suministro de agua tras intensos trabajos de reparación
  • «La gente prefiere soportar el dolor»: Jubilados dejan tratamientos por los precios y solo compran lo indispensable
  • Comodoro Rivadavia: un hombre murió aplastado por una pared en un taller del Barrio Industrial
  • Mercados celebran: ADRs y bonos argentinos extienden su rally
  • Crecen las estafas en alquileres turísticos en Chubut: alertan por falsos avisos y perfiles truchos
  • Netanyahu ordenó ataques en Gaza tras ruptura del alto el fuego
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, octubre 28
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    El jardín Ballenita Azul de Trelew celebró 31 años de educación y acompañamiento a la primera infancia

    28 octubre, 2025

    Pontet celebró el triunfo libertario y pidió “revisar las vacaciones y reducir los costos laborales”

    27 octubre, 2025

    Caos en Trelew: falla masiva del sistema de estacionamiento digital dejó a cientos sin servicio

    27 octubre, 2025

    Diego Lázzaro, de La Libertad Avanza, fue elegido consejero del Consejo de la Magistratura de Trelew

    27 octubre, 2025

    Rawson presentó un presupuesto 2026 de $66,8 millones y una actualización impositiva del 29,6%, menor a la inflación proyectada

    28 octubre, 2025

    Funcionarios de Rawson acompañaron el Encuentro Artístico Vocacional del ISFDA 805

    28 octubre, 2025

    Rawson mantiene abiertas las inscripciones para el cuerpo estable de guardavidas de la temporada 2025/26

    28 octubre, 2025

    Rawson brillará en Mar del Plata: la Liga de Futsal Femenino competirá en el Torneo Nacional

    27 octubre, 2025

    Chubut realizó una charla en Puerto Madryn para prevenir el Síndrome Urémico Hemolítico

    28 octubre, 2025

    Puerto Madryn: riego y lavado con horario limitado a partir del 1° de noviembre

    28 octubre, 2025

    Puerto Madryn rechazó el voto joven: más del 60% dijo “no” en las urnas

    28 octubre, 2025

    Puerto Madryn rechazó el voto joven: el 63% de la ciudadanía votó por el “No” en la consulta popular

    28 octubre, 2025

    Comodoro recupera el suministro de agua tras intensos trabajos de reparación

    28 octubre, 2025

    Othar supervisó las obras de bacheo y reparación vial en el centro de Comodoro

    28 octubre, 2025

    Comodoro impulsa el avistaje de ballenas para atraer 30 mil turistas: «El turismo está afectado por la situación del país»

    28 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia: Othar Macharashvili solicitó la renuncia de la totalidad de su gabinete municipal

    27 octubre, 2025

    Esquel avanza en reciclaje: el municipio vendió 7.000 kilos de hojalata recuperada

    28 octubre, 2025

    Esquel avanza con obras de pavimentación y adoquinado en la ciudad

    28 octubre, 2025

    Charla gratuita en Esquel: descubren los secretos del funcionamiento de las estrellas

    27 octubre, 2025

    Taccetta: “Voy a pedir la renuncia de todos los funcionarios para reorganizar el trabajo y fortalecer la gestión”

    27 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    CIA buscó que piloto de Maduro lo traicionara por millones

    28 octubre, 2025

    El jardín Ballenita Azul de Trelew celebró 31 años de educación y acompañamiento a la primera infancia

    28 octubre, 2025

    Comodoro recupera el suministro de agua tras intensos trabajos de reparación

    28 octubre, 2025

    «La gente prefiere soportar el dolor»: Jubilados dejan tratamientos por los precios y solo compran lo indispensable

    28 octubre, 2025
  • Política

    Alerta por el escrutinio definitivo: las 8 provincias donde puede cambiar el resultado electoral

    28 octubre, 2025

    Karina Milei lidera reunión clave tras victoria de La Libertad Avanza

    28 octubre, 2025

    Bullrich apunta a mayoría en Congreso para aprobar reformas clave

    28 octubre, 2025

    Ana Clara Romero celebró la eliminación de los fueros: “Es un paso hacia la justicia y la transparencia”

    28 octubre, 2025

    Comienza el escrutinio definitivo de las elecciones en la Legislatura provincial

    28 octubre, 2025
  • Policiales

    Comodoro Rivadavia: un hombre murió aplastado por una pared en un taller del Barrio Industrial

    28 octubre, 2025

    Detienen a hombre con pistola 9 mm en Comodoro

    28 octubre, 2025

    Búsqueda de Pedro Kreder: Piden Transporte Urgente

    28 octubre, 2025

    Refuerzan búsqueda de jubilados desaparecidos en Comodoro

    28 octubre, 2025

    Balance policial: elecciones tranquilas en la cordillera

    28 octubre, 2025
  • Economía

    Mercados celebran: ADRs y bonos argentinos extienden su rally

    28 octubre, 2025

    Los salarios subieron 3,2% en agosto y superaron a la inflación

    28 octubre, 2025

    El dólar cae tras el triunfo de La Libertad Avanza y el mercado reacciona con alivio

    28 octubre, 2025

    ANSES advirtió un dato muy importante sobre sus trámites: cuánto hay que pagar por ellos

    28 octubre, 2025

    Gobierno confirma bono de $70.000 en noviembre para jubilados

    28 octubre, 2025
  • Nacionales

    «La gente prefiere soportar el dolor»: Jubilados dejan tratamientos por los precios y solo compran lo indispensable

    28 octubre, 2025

    Cyber Monday 2025 en Argentina: los descuentos más esperados del año

    28 octubre, 2025

    ANMAT moderniza controles y flexibiliza trámites

    28 octubre, 2025

    YPF: la Cámara de Apelaciones de Nueva York define una instancia clave del juicio por la expropiación

    28 octubre, 2025

    La Justicia ordenó al PAMI restituir la cobertura gratuita de medicamentos esenciales a jubilados

    28 octubre, 2025
  • Patagonia

    La tucura sapo amenaza a la Patagonia y el Senasa dispuso una alerta fitosanitaria preventiva

    28 octubre, 2025

    Avanza el Proyecto Calcatreu en Río Negro, a menos de 100 km del límite con Chubut

    27 octubre, 2025

    Claudio Vidal exige renuncia de todo su gabinete tras elecciones: «hay que reorientar el camino»

    27 octubre, 2025

    Lewis Hamilton confirmó que regresará a la Argentina y reveló cuál es el destino elegido

    26 octubre, 2025

    Jóvenes neuquinos representarán a la Argentina en el Mundial de Robótica en Panamá

    26 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»Ponce: “Apuntamos a reactivar áreas que hoy están paradas para generar trabajo, producción e ingresos en toda la provincia”
Ponce

Ponce: “Apuntamos a reactivar áreas que hoy están paradas para generar trabajo, producción e ingresos en toda la provincia”

19 enero, 2024
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El ministro de Energía e Hidrocarburos del Chubut, Federico Ponce, precisó que los dos proyectos de Ley sobre concesiones petroleras que el Ejecutivo giró a la Legislatura proveen a la Provincia y a Petrominera de herramientas «para adjudicar y reactivar áreas improductivas», y aseguró que «se procura agilizar los procesos de licitación», para generar así trabajo, producción e ingresos.

Ponce explicó, asimismo, que el bono compensador de hidrocarburos «que hoy se paga en Chubut, no se verá afectado porque ya está fijado por ley». En esa línea, el ministro explicó que «no perjudicará en nada» a los municipios de la provincia e indicó que «todos los contratos de prórroga de concesión especifican cuál es el bono que se va a aplicar, por lo que el Ejecutivo no podría tocar ese bono».

REACTIVACION

De igual manera, el titular de la cartera de Hidrocarburos detalló que uno de los proyectos de Ley enviados a la Legislatura «apunta a agilizar los procesos de licitación, algo que es clave en la urgencia de generar más fuentes de trabajo en la provincia», y señaló que actualmente en Chubut «hay aproximadamente entre 7 y 10 áreas paradas que podrían tener alguna posibilidad de reactivarse».

«El proceso a seguir es bastante sencillo», reveló el ministro, explicando que «primero se hace una licitación a través de Petrominera, como marca la ley, y después se adjudica», y añadió que «una de las formas de adjudicar esas áreas es bajo contrato de concesión, siempre sujeto a la voluntad de Petrominera que es quien establece la forma contractual al elaborar los pliegos y llevar adelante los procesos licitatorios».

«Lo que se busca es agilizar el proceso licitatorio, para que no ocurran casos como el área de Bella Vista», indicó el ministro de la cartera provincial, agregando al respecto de Bella Vista que «en septiembre del 2019 se firmó el contrato de concesión, pero recién en febrero del 2020 se terminó dando la explotación del área, por un tema de atrasos a nivel legislativo».

BONO COMPENSADOR

Respecto al segundo proyecto de Ley presentado, que en rigor podría unificarse en un solo proyecto, el ministro explicó que «está pensado para reactivar áreas que hoy están paradas», y sostuvo que el primer artículo que modifica es el referente al Bono Compensador de Hidrocarburos: «Es una especie de regalía adicional que se creó en 2012 cuando el tope de regalías estaba fijado en un 12% por ley nacional. Eso después cambió con la 27.007, que es una ley de orden nacional que permitió ampliar las regalías hasta el 18%», detalló.

Finalmente, el funcionario señaló que «lo importante es que el bono está fijado hoy en un rango del 3 al 4%: esto aplica en todas las áreas y no discrimina por etapa del yacimiento, es decir, puede ser durante la exploración o a lo largo de la propia explotación».

«Lo cierto es que hoy hay áreas que son antieconómicas, y una forma de viabilizarlas es dándoles un incentivo a nivel fiscal, por eso se plantea modificar el bono», aclaró Ponce y detalló que «la idea es que cuando se vayan a licitar estas áreas que están inactivas, el Ejecutivo pueda bajar el porcentaje en caso de que sea necesario, o fijarlo en el bono que considere adecuado».

«Nada de esto afectaría en absoluto a los municipios chubutenses por el bono que perciben hoy en día», concluyó el ministro, añadiendo que «el Ejecutivo no podría tocar ese bono porque está fijado por Ley».

Ponce Producción reactivar Slider
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Trabajan para garantizar la operatividad portuaria durante el paro de la CGT
Siguiente Post Merino: “En Trelew hay que estar juntos para salir adelante y con los empresarios colaborando”

Noticias relacionadas

Escuelas sin clases en el turno mañana tras la jornada electoral

26 octubre, 2025

Más de 500 policías desplegados en Chubut por la jornada electoral

26 octubre, 2025

Milton Reyes votó en Esquel y celebró “una fiesta de la democracia

26 octubre, 2025

Chubut agiliza investigaciones con nueva herramienta para vehículos

26 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.