Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Detenido en el centro de Trelew por intento de robo de vehículo
  • Choque entre moto y auto en Boedo
  • El Gobierno suspendió a La Nueva Seguros tras detectar graves irregularidades contables
  • El Gobierno inicia la venta de Transener y activa la privatización de ENARSA
  • Cierre preventivo en la Ruta 25 por nieve y baja visibilidad entre Los Altares y Tecka
  • Irán y potencias europeas retoman diálogo nuclear en Estambul para frenar sanciones
  • La Justicia habilitó a Cristina Kirchner a votar en Santa Cruz pese a su condena
  • Incendio en una vivienda en construcción movilizó a bomberos en Esquel
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, julio 25
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    sistema gratuito de bicicletas públicas en Comodoro

    Sistema gratuito de bicicletas públicas en Comodoro: inicia prueba piloto con cinco estaciones

    24 julio, 2025
    precaución Ruta 3 Garayalde Comodoro Rivadavia

    Nieve en la Ruta 3: Vialidad pide extrema precaución entre Garayalde y Comodoro Rivadavia

    24 julio, 2025
    Expo Turismo 2025 Comodoro Turismo

    Comodoro Turismo fortalece vínculos con Aysén y promociona la Expo Turismo 2025

    24 julio, 2025
    Plan de mantenimiento vial en Comodoro Rivadavia

    Comodoro Rivadavia impulsa un plan integral de mantenimiento vial en sus principales barrios

    23 julio, 2025
    Detenido en el centro de Trelew por intento de robo de vehículo

    Detenido en el centro de Trelew por intento de robo de vehículo

    25 julio, 2025
    Gerardo Merino Trelew castraciones gratuitas

    El intendente Gerardo Merino supervisa en Trelew el quirófano móvil con castraciones gratuitas en Etchepare

    24 julio, 2025
    Gerardo Merino señalo que desea que los jóvenes aprendan a votar

    Gerardo Merino desea que los jóvenes aprendan a votar

    24 julio, 2025

    La Cooperativa Eléctrica de Trelew expone sobre el embargo de Cammesa

    24 julio, 2025
    respaldo eléctrico Muelle Storni

    Chubut instala respaldo eléctrico permanente en el Muelle Storni y marca un hito portuario nacional

    24 julio, 2025
    capacitación deportes de playa Puerto Madryn

    Puerto Madryn lanza capacitación en deportes de playa para docentes y público el 9 de agosto

    24 julio, 2025
    Curso de manipulación de alimentos

    ¿Buscas un nuevo estudio? Conoce aquí el Nuevo Curso de Manipulación de Alimentos

    23 julio, 2025
    programa ERCA en Puerto Madryn y Esquel

    Convenios con INCUCAI activan el programa ERCA en Puerto Madryn y Esquel con consultorios y registro nacional

    22 julio, 2025

    Rawson celebra 160 años del desembarco galés con acto central y amplia agenda cultural

    24 julio, 2025
    Unidad fiscal Playa Unión turismo

    Sector privado impulsa una nueva unidad fiscal en Playa Unión para potenciar gastronomía y turismo náutico

    24 julio, 2025
    Juventud municipal llama a talleres a los jovenes de Rawson

    Juventud municipal llama a talleres a los jovenes de Rawson

    24 julio, 2025
    facturación energía Rawson a Dolavon

    Rawson comienza a cobrar la energía a Dolavon tras un acuerdo histórico

    24 julio, 2025
    Matías Taccetta y los intendentes de la cordillera debaten la situación económica

    Matías Taccetta y los intendentes de la cordillera debaten la situación económica

    24 julio, 2025
    Turismo Esquel y contacto con Pueblo Alto Lodge

    Pueblo Alto Lodge: canopy, naturaleza y sabores de montaña  

    21 julio, 2025
    Plantar lavandas en la Patagonia

    Todo lo que debes saber para plantar lavandas en la Patagonia y mantenerlas vigorosas

    20 julio, 2025
    Chubut y Trevelin convocan a participar en el Congreso de Historia Social y Política de la Patagonia Argentino Chilena

    Chubut y Trevelin convocan a participar en el Congreso de Historia Social y Política de la Patagonia Argentino Chilena

    14 julio, 2025
    Detenido en el centro de Trelew por intento de robo de vehículo

    Detenido en el centro de Trelew por intento de robo de vehículo

    25 julio, 2025
    sistema gratuito de bicicletas públicas en Comodoro

    Sistema gratuito de bicicletas públicas en Comodoro: inicia prueba piloto con cinco estaciones

    24 julio, 2025
    precaución Ruta 3 Garayalde Comodoro Rivadavia

    Nieve en la Ruta 3: Vialidad pide extrema precaución entre Garayalde y Comodoro Rivadavia

    24 julio, 2025

    Rawson celebra 160 años del desembarco galés con acto central y amplia agenda cultural

    24 julio, 2025
  • Política
    Cristina Kirchner habilitada para votar en Santa Cruz

    La Justicia habilitó a Cristina Kirchner a votar en Santa Cruz pese a su condena

    25 julio, 2025

    Guillermo Spina reafirma que SITRAED apuesta al diálogo y exige una recomposición salarial real

    24 julio, 2025
    Matías Taccetta y los intendentes de la cordillera debaten la situación económica

    Matías Taccetta y los intendentes de la cordillera debaten la situación económica

    24 julio, 2025
    Sastre y Bowen se reunieron en Puerto Madryn

    Sastre y Bowen se reunieron en Puerto Madryn

    24 julio, 2025
    pliegos EPECh Contaduría Chubut

    La Legislatura aprueba pliegos para EPECh y Contaduría y refuerza acciones de Chubut en YPF

    24 julio, 2025
  • Policiales
    Detenido en el centro de Trelew por intento de robo de vehículo

    Detenido en el centro de Trelew por intento de robo de vehículo

    25 julio, 2025
    Una moto cruzó en rojo en Boedo y chocó contra un auto

    Choque entre moto y auto en Boedo

    25 julio, 2025
    Se prendió fuego una vivienda en construcción en Esquel

    Incendio en una vivienda en construcción movilizó a bomberos en Esquel

    25 julio, 2025
    Tragedia en Ruta 3: tres muertos y varios heridos tras un choque entre colectivo y camión

    Tragedia en Ruta 3: tres muertos y varios heridos tras un choque entre colectivo y camión

    25 julio, 2025
    Una mujer perdió la vida mientras caminaba por una ciudad de Chubut

    Una mujer perdió la vida en las calles de ciudad de Chubut

    24 julio, 2025
  • Economía

    El Gobierno suspendió a La Nueva Seguros tras detectar graves irregularidades contables

    25 julio, 2025
    Nuevo acuerdo con el FMI

    Luis Caputo celebra el nuevo acuerdo con el FMI y prevé reapertura de los mercados

    24 julio, 2025
    Acuerdo técnico FMI Argentina

    Acuerdo técnico FMI Argentina habilitaría USD 2.000 millones tras la primera revisión

    24 julio, 2025
    Caputo habló en La Rural: retenciones, dólar y FMI, sin nuevos anuncios para el campo

    Caputo habló en La Rural: retenciones, dólar y FMI, sin nuevos anuncios para el campo

    24 julio, 2025
    Los salarios subieron un 3% en mayo después de dos meses de caídas

    Aumento de los salarios un 3% en mayo después de dos meses de caídas

    24 julio, 2025
  • Nacionales
    El Gobierno inicia la venta de Transener y activa la privatización de ENARSA

    El Gobierno inicia la venta de Transener y activa la privatización de ENARSA

    25 julio, 2025
    Justicia ordenó a los herederos de Pinochet devolver 16 millones de dólares al Estado

    Justicia ordenó a los herederos de Pinochet devolver 16 millones de dólares al Estado

    24 julio, 2025
    Adorni anunció nuevo examen para residencias médicas tras detectar resultados sospechosos

    Adorni anunció nuevo examen para residencias médicas tras detectar resultados sospechosos

    24 julio, 2025
    YPF minará uranio en Chubut

    Nueva “era nuclear en Argentina”: el gobierno confirmó que YPF minará uranio en Chubut para exportar energía

    24 julio, 2025
    Amenazas de bomba en Aerolíneas: el Gobierno presume sea por la tensión con gremios aeronáuticos

    Amenazas de bomba en Aerolíneas: el Gobierno presume sea por la tensión con gremios aeronáuticos

    24 julio, 2025
  • Internacionales
    Irán y Europa retoman diálogo nuclear en Estambul

    Irán y potencias europeas retoman diálogo nuclear en Estambul para frenar sanciones

    25 julio, 2025
    Caída global Starlink

    Caída global de Starlink: Elon Musk pide disculpas y promete resolver la falla

    24 julio, 2025
    repatriación asesino múltiple Trump Venezuela

    EE.UU. repatria a un asesino múltiple en canje con Venezuela y contradice la promesa de Trump

    24 julio, 2025
    Francia reconocerá Estado de Palestina

    Macron confirma que Francia reconocerá al Estado de Palestina y lo formalizará en la ONU

    24 julio, 2025
    Ucrania propone una reunión entre Volodimir Zelenski y Vladimir Putin: la condición que impuso Rusia

    Ucrania propone una reunión entre Volodimir Zelenski y Vladimir Putin: la condición que impuso Rusia

    24 julio, 2025
  • Petróleo
    Petroleros anuncian paro de 48 horas y se detiene la producción en Vaca Muerta

    Petroleros anuncian paro de 48 horas y se detiene la producción en Vaca Muerta

    24 julio, 2025
    YPF minará uranio en Chubut

    Nueva “era nuclear en Argentina”: el gobierno confirmó que YPF minará uranio en Chubut para exportar energía

    24 julio, 2025
    paro en Vaca Muerta

    Vaca Muerta al borde de un paro: denuncian 1.200 despidos y 2.000 trabajadores inactivos

    23 julio, 2025
    Marcelo Rucci fue reelecto con fuerte respaldo de los petroleros

    Marcelo Rucci fue reelecto con fuerte respaldo de los petroleros y anticipa posible paro en Vaca Muerta

    23 julio, 2025
    CASO YPF

    YPF: Procuración del Tesoro prepara estrategia para frenar la ejecución del fallo Preska

    22 julio, 2025
  • Patagonia
    Pronostican nevadas y frío extremo en la Patagonia

    Vuelve la nieve a la Patagonia: pronostican intensas nevadas y temperaturas bajo cero

    24 julio, 2025
    paro en Vaca Muerta

    Vaca Muerta al borde de un paro: denuncian 1.200 despidos y 2.000 trabajadores inactivos

    23 julio, 2025
    locomotora reacondicionada del Tren Patagónico

    Con nueva locomotora reacondicionada del Tren Patagónico, Río Negro apunta a más frecuencias y turismo

    23 julio, 2025
    Nueva locomotora para el Tren Patagónico

    El Tren Patagónico sumará locomotora con inversión 100% provincial

    21 julio, 2025
    Plantar lavandas en la Patagonia

    Todo lo que debes saber para plantar lavandas en la Patagonia y mantenerlas vigorosas

    20 julio, 2025
Cholila Online
Home»Patagonia»Las regalías que el proyecto Calcatreu dejará como resultado de la extracción de oro en Río Negro

Las regalías que el proyecto Calcatreu dejará como resultado de la extracción de oro en Río Negro

26 agosto, 2024
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La Provincia realiza un cálculo conservador de 20 millones de dólares anuales, pero el valor final depende del precio del oro y de la producción.

El derrame económico que se proyecta del proyecto Calcatreu es incierto para Jacobacci, la localidad ubicada a 85 kilómetros que oficiará de epicentro para este desarrollo de explotación de oro y playa, si avanza la autorización como pretende el Gobierno, pero hay una estimación de base sobre los ingresos para Río Negro que ascienden a 20 millones de dólares anuales, en un cálculo conservador.

Las regalías dependen de dos factores: por un lado la producción que efectivamente tendrá la mina y por otro el valor del oro que es un commodity. Por eso el Gobierno remarca que su cálculo es conservador y podría ser superior el ingreso por este concepto.

Hasta ahora esta actividad metalífera no tiene pie en la provincia, pero la minería en general, de segunda categoría y áridos principalmente, dejó regalías en Río Negro por 13.521.287 pesos en 2023 y entre enero y mayo de este año acumulaba 1.591.130 pesos, según un reciente informe que el ministerio de Hacienda entregó a la Legislatura ante un pedido de informes.

El secretario de Minería de Río Negro, Joaquín Aberastain Oro, detalló ante la consulta de diario RÍO NEGRO los números en función a este emprendimiento. La inversión del proyecto Calcatreu de la empresa Minera Aquiline Argentina Sociedad Anónima Unipersonal (SAU), subsidiaria de Patagonia Gold S.A, oscila en los 200 a 250 millones de dólares, según precisó el funcionario. La empresa informó que 25 millones de dólares serán volcados en la primera etapa, de construcción, y el resto en la operatividad de la planta.

“Calcatreu es un proyecto de capitales nacionales y es la punta de flecha de otros. Se trata de un proyecto medido como chico, es manejable, con procedimientos de circuito cerrado, poco consumo de agua en comparación a un proyecto de mega minería”, señaló Aberastain Oro.

Sectores críticos a este proyecto, como la Asamblea por el Agua y la Tierra, cuestionan el impacto económico y lo que dejará realmente a la provincia y a la localidad. “Hay una riqueza que está valuada en 2.000 millones de dólares y la infraestructura la pone el Estado, los caminos, los puentes, la energía, todos los servicios y las regalías son mínimas”, dijo la semana anterior uno de los referentes en una entrevista con este diario.

El titular de minería remarcó que la proyección de ingresos es de mínima, “un cálculo conservador”, que estima 20 millones de dólares anuales (un 10 por ciento de la inversión), de los cuáles se prevé que la mitad se aporte en concepto de regalías e impuesto para el desarrollo de la región; y el resto sería de manera indirecta en impuesto inmobiliario, sellos, automotor e ingresos brutos de los proveedores que trabajarán con este proyecto.

“El impacto grande estará en lo indirecto, va a llevar tiempo para que tengamos una propuesta de proveedores para cubrir la demanda absoluta de los servicios que requiera y esto va a ir creciendo con otros proyectos”, enfatizó Aberastain Oro.

El movimiento económico en Jacobacci

En Jacobacci, la expectativa del municipio y el sector comercial es importante, consideran que habrá una “reactivación económica” una vez que el proyecto comience con la construcción donde prevé la contratación de 100 obreros, y será mayor con la operatividad que tendrá 300 trabajadores en relación de dependencia.

La actividad minera tiene uno de los salarios más altos de Argentina, junto a la petrolera, oscila los 3 millones de pesos mensuales.

El municipio no tiene tasas específicas para cobrar a la minera de Calcatreu, pero recibe un porcentaje de las regalías generales que la provincia redistribuye del petróleo, el gas y la minería. Esta última es la de menor incidencia, según los datos provinciales.

En concepto de regalías, la municipalidad de Ingeniero Jacobacci recibió 9.874.905 pesos en 2022 y en 2023 obtuvo 20.135.500 pesos. Entre enero y mayo de 2024 esa cifra ascendió a 22.441.535 pesos, según el informe de Hacienda.

El intendente José Mellado remarcó que la ciudad tiene una ordenanza de mano de obra local, a excepción del trabajo calificado que no exista en la localidad; y otra norma de aliento al compre local. En paralelo, se trabaja en el desarrollo de un parque industrial de 49 hectáreas para distintas actividades satélites.

“Jacobacci es un pueblo minero de segunda categoría, somos el primer productor de diatomita a nivel nacional, hay siete empresas con 200 trabajadores directos con posibilidad que se radiquen dos más. Hoy es lo que motoriza gran parte de nuestra economía”, afirmó Mellado a diario RÍO NEGRO.

Recordó además la experiencia de Jacobacci como “ciudad operativa” de la mina Ángela, ubicada a 116 kilómetros en el límite con Chubut, cuando estuvo en marcha con 400 trabajadores, entre fines de la década del ’70 y mediados de los ’90.

“Desde que empezó a potenciarse el proyecto en la municipalidad recibimos en forma permanente consultas de gente que quiere radicarse, hay demanda de tierra, empresas de maquinarias interesadas en instalarse”, enumeró el jefe comunal, quien remarcó que mayoritariamente se trata de pobladores de otras localidades rionegrinas, incluso de Bariloche.

La minería comienza a pagar impuestos en Río Negro

La Agencia de Recaudación Tributaria reglamentó la semana pasada la ley por la que Río Negro comienza a cobrar Ingresos Brutos a la actividad minera, con una alícuota del 0,75 por ciento.

No hay estimaciones puntuales respecto de los ingresos que la provincia aspira a obtener con esta incorporación porque en la presentación de esta reforma en la Legislatura, se proyectó un monto global de 7.800 millones de pesos anuales junto a otras modificaciones de otros rubros que finalmente no prosperaron.

A las empresas mineras, hoy mayoritariamente vinculadas a áridos y no metalíferas, la provincia exigirá el pago de Ingresos Brutos para todas, a excepción de aquellas que son declaradas como micro empresas. También se grava el transporte y servicios complementarios.

Para ellas la agencia creó los códigos en el nomenclador de actividades -algunas que actualmente no tienen pie en Río Negro- distinguidas en extracción de carbón; lignito; hierro; uranio y torio; metales preciosos; metalíferos no ferrosos; rocas ornamentales; piedra caliza y yeso; arenas, canto rodado y triturados pétreos; arcilla y caolín; minerales para la fabricación de abonos, excepto turba; para la fabricación de productos químicos; extracción y aglomeración de turba; sal; y minas y canteras.

La ganadería, una actividad en retroceso en Jacobacci

La Región Sur tiene entre sus actividades económicas prioritarias a la ganadería que sufre desde hace años el impacto de la sequía prolongada y las cenizas del 2011 que afectaron con severidad la población ovina.

El intendente José Mellado señaló a este diario que “lamentablemente la ganadería no se puede recuperar” y puntualizó que la región pasó de 2,5 millones de ovinos a menos de un millón como consecuencia de los factores climáticos y a pesar “de todo lo que ha intervenido el gobierno nacional y provincial con distintos programas”, afirmó.

No es la primera vez que Mellado se refiere a la crisis de este sector. La Asamblea en Defensa del Agua y la Tierra y la Cooperativa Ganadera Indígena de Jacobacci se han referido con críticas a esta visión y señalan “falta de políticas de estado” para revertir la situación crítica.

“Acá hay una tradición ganadera, cómo le podés decir a más de 400 familias productoras ganaderas que lo que hacen no va más, eso es violento”, cuestionó una de las referentes de la asamblea que días atrás dialogó con este diario.

proyecto regalias Río Negro
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Los controles policiales se reforzaron en las canchas de fútbol de Trelew
Siguiente Post Tragedia en Chubut: Una jugadora de futsal se descompensó en pleno partido y falleció en el hospital

Noticias relacionadas

Pronostican nevadas y frío extremo en la Patagonia

Vuelve la nieve a la Patagonia: pronostican intensas nevadas y temperaturas bajo cero

24 julio, 2025
paro en Vaca Muerta

Vaca Muerta al borde de un paro: denuncian 1.200 despidos y 2.000 trabajadores inactivos

23 julio, 2025
locomotora reacondicionada del Tren Patagónico

Con nueva locomotora reacondicionada del Tren Patagónico, Río Negro apunta a más frecuencias y turismo

23 julio, 2025
Nueva locomotora para el Tren Patagónico

El Tren Patagónico sumará locomotora con inversión 100% provincial

21 julio, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.