Inscripción digital autos. El Gobierno anunció que en diez días comenzará a regir la inscripción digital de autos 0km. El trámite se realizará directamente en las concesionarias oficiales. Los compradores recibirán la documentación digital sin acudir a un Registro Automotor.
El ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, confirmó la medida. La inscripción será gestionada a través del Registro Único Nacional Automotor (RUNA). Inicialmente, aplicará solo para autos 0km, pero luego incluirá vehículos usados.
El nuevo sistema permitirá que cada concesionaria tenga un stock de chapas patente. Los compradores saldrán del local con la documentación completa y su auto listo para circular. Esta operatoria sustituye el proceso en los Registros del Automotor.
La documentación se generará digitalmente. La Cédula Verde y el título de propiedad estarán disponibles en la aplicación Mi Argentina. El comprador podrá solicitar una versión física para recibir en su domicilio.
La Secretaría de Justicia coordina esta reforma junto a las concesionarias. El objetivo es lograr un sistema 100% digital y eliminar costos innecesarios. Se busca modernizar los procesos administrativos del sector automotriz.
El ministro destacó los beneficios de la medida. «Los compradores ahorrarán millones en formularios y costos de trámites innecesarios», afirmó. Según estimaciones, la digitalización generará un ahorro anual de más de 83 mil millones de pesos, publicó #LA17.
El sistema RUNA también facilitará la trazabilidad de los vehículos. «Es incomprensible que en el siglo XXI sigamos gestionando expedientes en papel», agregó el ministro. Se busca eliminar la burocracia y agilizar los procedimientos.
Desde el sector automotor recibieron con optimismo el anuncio. Los concesionarios oficiales podrán realizar la inscripción sin intermediarios. Esto mejorará los tiempos de entrega de los vehículos nuevos.
El RUNA unificará registros de autos, motos y maquinaria agrícola. En una segunda etapa, incluirá también la transferencia de vehículos usados. Esto permitirá reducir los tiempos de gestión en el mercado automotriz.
El Gobierno anunció el cierre de 320 Registros del Automotor. La medida es parte de la reforma registral impulsada por la administración de Javier Milei. Se eliminaron costos asociados a inscripciones y transferencias.
El nuevo sistema aplicará inicialmente a concesionarios oficialistas. Incluye empresas nacionales y extranjeras habilitadas por el Gobierno. En una segunda fase, podrá extenderse a comerciantes de vehículos usados.