Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Ofertas de recolección de residuos superan presupuesto oficial en Comodoro
  • Chubut vivió un fin de semana largo con récord turístico y lleno total en sus destinos
  • Comodoro avanza con la ampliación de la Escuela Municipal pese al recorte nacional
  • Chubut inauguró la Temporada de Tulipanes 2025 en Trevelin
  • Merino destacó que la cultura “es el corazón del origen de Trelew” durante la presentación de los atributos del Eisteddfod
  • Chubut busca reconvertir a sus petroleros: la minería se abre paso como nueva salida laboral
  • La Justicia confirmó que Espert seguirá en las boletas de Buenos Aires
  • Más de 200 artistas patagónicos brillaron en el selectivo Pre Cosquín 2026 en Comodoro Rivadavia
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, octubre 13
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino destacó que la cultura “es el corazón del origen de Trelew” durante la presentación de los atributos del Eisteddfod

    13 octubre, 2025

    Nacho Torres inaugura la traza central de la autovía Trelew–Puerto Madryn y pone fin a más de 20 años de demoras

    13 octubre, 2025

    Nacho Torres inaugurará el tramo final de la autovía Trelew–Puerto Madryn y pone fin a una obra de dos décadas

    13 octubre, 2025

    Más de 15 mil personas vivieron la 2ª Feria del Libro y las Artes, que consolidó a Trelew como epicentro cultural de la Patagonia

    13 octubre, 2025

    Rawson y Playa Unión tendrán nuevas jornadas de atención SUBE

    13 octubre, 2025

    Rawson moderniza sus ordenanzas y se prepara para nuevas elecciones vecinales

    13 octubre, 2025

    Rawson: el barrio Área 31 estrenó iluminación en todos sus accesos

    13 octubre, 2025

    Damián Biss: “La prevención de incendios y el apoyo al cuartel son una prioridad para Rawson”

    13 octubre, 2025

    Nacho Torres inaugurará el tramo final de la autovía Trelew–Puerto Madryn y pone fin a una obra de dos décadas

    13 octubre, 2025

    Puerto Madryn realizará nuevas jornadas gratuitas de castración, vacunación antirrábica y desparasitación para perros y gatos en distintos barrios

    13 octubre, 2025

    Puerto Madryn realizó la cuarta edición del programa “El Deporte Habla de Salud Mental” con charlas y capacitaciones gratuitas

    13 octubre, 2025

    Puerto Madryn impulsa «Destino Plástico Cero» en fin de semana

    13 octubre, 2025

    Ofertas de recolección de residuos superan presupuesto oficial en Comodoro

    13 octubre, 2025

    Comodoro avanza con la ampliación de la Escuela Municipal pese al recorte nacional

    13 octubre, 2025

    Más de 200 artistas patagónicos brillaron en el selectivo Pre Cosquín 2026 en Comodoro Rivadavia

    13 octubre, 2025

    Comodoro avanza con las obras de ampliación en la Escuela Municipal N° 2006 para fortalecer la educación pública

    13 octubre, 2025

    Chubut celebró los 100 años de la Sociedad Rural de Esquel y acompañó la 48° Expo Bovina con productores y autoridades

    13 octubre, 2025

    La Sociedad Rural de Esquel celebra 100 años y analiza los desafíos del campo: «celebramos con orgullo una trayectoria iniciada en 1925»

    12 octubre, 2025

    Río Frío y La Nicolasa se consagraron en la 48° Expo Bovina de la Rural de Esquel

    12 octubre, 2025

    Desde Esquel a Cholila: la Orquesta Afónica vuelve con su rock patagónico

    10 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Ofertas de recolección de residuos superan presupuesto oficial en Comodoro

    13 octubre, 2025

    Chubut vivió un fin de semana largo con récord turístico y lleno total en sus destinos

    13 octubre, 2025

    Comodoro avanza con la ampliación de la Escuela Municipal pese al recorte nacional

    13 octubre, 2025

    Chubut inauguró la Temporada de Tulipanes 2025 en Trevelin

    13 octubre, 2025
  • Política

    La Justicia confirmó que Espert seguirá en las boletas de Buenos Aires

    13 octubre, 2025

    Elecciones 2025: Chubut define sus candidatos a diputados nacionales

    13 octubre, 2025

    Provincias Unidas busca posicionarse en CABA y desafía la polarización

    13 octubre, 2025

    Diputados citan a Milei y Lugones para este miércoles 15 por audios y gestión en ANDIS

    13 octubre, 2025

    Diputados convoca a Caputo por acuerdos con Estados Unidos

    13 octubre, 2025
  • Policiales

    Tragedia en la ruta: dos hinchas de Gimnasia de Mendoza murieron tras el ascenso

    13 octubre, 2025

    Desmantelan carnicería clandestina en Chubut tras investigación

    13 octubre, 2025

    Buscan a dos hermanos prófugos por crimen en estación servicio

    13 octubre, 2025

    Conductor que atropelló a niño en Paso de Indios es libre

    13 octubre, 2025

    Detienen a hombre por robar billeteras de taxi en Comodoro

    13 octubre, 2025
  • Economía

    Nuevos topes de cobro para jubilados: cuánto se percibe en octubre

    13 octubre, 2025

    Fuerte caída del dólar oficial y leve baja del blue en el inicio de la semana

    13 octubre, 2025

    La canasta básica subió 2,2% en CABA y roza los $2 millones

    13 octubre, 2025

    El Nobel de Economía 2025 premió la innovación y el crecimiento

    13 octubre, 2025

    Vaca Muerta: Vista ofrece inversión en dólares para ahorristas argentinos

    13 octubre, 2025
  • Nacionales

    ANMAT prohíbe unas galletitas “libres de gluten” por rotulado falso y riesgo para la salud

    13 octubre, 2025

    Suizo Argentina bajo la lupa: cobró $3.324 millones del IOSFA y el organismo tomó un préstamo millonario

    13 octubre, 2025

    Brote en la región: Argentina refuerza la vacunación por el regreso de la fiebre amarilla

    13 octubre, 2025

    A diez días de las elecciones, el empresariado argentino se reúne en Mar del Plata para debatir el rumbo económico en el Coloquio de IDEA

    13 octubre, 2025

    Día del Psicólogo en Argentina: abramos camino al cuidado emocional y transformación

    13 octubre, 2025
  • Patagonia

    Chubut vivió un fin de semana largo con récord turístico y lleno total en sus destinos

    13 octubre, 2025

    Tierra del Fuego queda fuera del megaproyecto de OpenAI: ¿Cuáles han sido las razones?

    13 octubre, 2025

    El oro verde de la Patagonia: ¿Por qué los países de Europa paga hasta US$1.200 por kilo de los brotes de lúpulo?

    13 octubre, 2025

    Jóvenes emprendedores cambiaron una casa en Villa La Angostura por una hostería en la Patagonia

    13 octubre, 2025

    Hallan huevo de dinosaurio en Patagonia y revelan gigantes entrerrianos

    12 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Internacionales»Marco Rubio se da un paseo triunfal en su primera gira por América Latina
Marco Rubio primera gira por América Latina
Marco Rubio primera gira por América Latina

Marco Rubio se da un paseo triunfal en su primera gira por América Latina

7 febrero, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Marco Rubio primera gira por América Latina. El primer viaje al exterior de Marco Rubio como secretario de Estado de Donald Trump, que le ha llevado esta semana a Centroamérica y el Caribe, ha sido un paseo triunfal, al menos delante de las cámaras.

Abrazos y sonrisas con los presidentes anfitriones, que le han recibido con los brazos abiertos; paseos por parajes idílicos, como el que se dio junto al salvadoreño Nayib Bukele delante de su residencia con vistas al lago Coatepeque; e imágenes de alto valor simbólico para sus bases, como la supervisión a un vuelo de deportados de Panamá a Colombia o la confiscación de un avión incautado al régimen de Nicolás Maduro que estaba retenido en República Dominicana.

El exsenador cubanoamericano regresa a casa con la cartera llena de acuerdos beneficiosos para los intereses de Washington, principalmente relacionados con el rol de América Latina en frenar la migración indocumentada y recibir a los deportados, el combate al tráfico de drogas y para alejar la influencia china de la región. Pero ahora vendrá lo más difícil: toca definir la letra pequeña de esos pactos. Y no será sencillo como ha demostrado el primer desencuentro que ha surgido con el Gobierno de Panamá incluso antes de que abandonara la región.

Cuando aún se encontraba en la última parada de su gira en Santo Domingo, Rubio ha tenido que responder este jueves al presidente José Raúl Mulino, que por la mañana había desmentido y tachado de “falsedad intolerable” una información del Departamento de Estado que aseguraba que los buques militares estadounidenses no iban a pagar en el canal de Panamá.

“Me parece absurdo que tengamos que pagar tarifas para transitar una zona que estamos obligados a proteger en tiempos de conflicto”, ha dicho el funcionario de Trump. No obstante, ha asegurado que respeta los procesos legales que debe seguir Panamá para cumplir con el tratado que fija el funcionamiento de la vía interoceánica.

Rubio comenzó su gira regional el pasado sábado en Panamá, un país que lo esperaba con temor tras varias semanas de amenazas de Trump en las que había declarado sus deseos de despojar al país de su soberanía sobre el canal que une el Atlántico con el Pacífico.

El Gobierno de Mulino se mostró dispuesto a ceder en casi todo para evitarlo y, entre otras cosas, accedió a no renovar su acuerdo de la Ruta de la Seda con China, una iniciativa de préstamos para promover y financiar proyectos de infraestructura y desarrollo, después de que el jefe de la diplomacia estadounidense advirtiera que la influencia china en el canal era “inaceptable” para Washington.

La visita también estuvo precedida por las primeras victorias de la diplomacia del chantaje de Donald Trump, que en la última semana logró concesiones importantes de México, Canadá y Colombia. Katya Salazar, directora ejecutiva de la Fundación Para el Debido Proceso, una organización con sede en Washington, cree que, pese a la armonía mostrada por los presidentes ante las cámaras con Rubio, su gira ha estado marcada por ese tono amenazante que marcó su Administración desde el 20 de enero.

“A diferencia de otras visitas de altos funcionarios a Centroamérica, la impresión que yo tengo es que en este viaje la narrativa no fue de cómo podemos trabajar juntos, sino que fue una narrativa transaccional: o tú me apoyas o Estados Unidos no va a estar de tu lado y eso significará menos inversión, menos apoyo, menos compras, menos aceptar tus exportaciones”, indica la abogada peruana. A su juicio, eso se refleja también en los compromisos concretos y “difíciles de tomar” aceptados por los Gobiernos latinoamericanos. “Yo me puedo imaginar a Marco Rubio planteando las cosas de una manera en que los países no tenían otra alternativa más que aceptar”, indica.

La conversación en Santo Domingo se centró también en la explotación de tierras raras en República Dominicana, un proyecto que dijo que se anunciará en las próximas semanas y para el que Estados Unidos será “un socio estratégico”. En este tema, como en muchos de los acordados durante la gira, aún hay que conocer los detalles que se definirán en las próximas semanas.

“Creo que ha sido una visita de tanto impacto que hubo un terremoto”, bromeó Rubio el martes en el Palacio Nacional de Guatemala, al contar que había sentido el primer sismo de su vida en la capital guatemalteca, algo poco común para un miamense, más acostumbrado a los huracanes. Pese al susto, el primer secretario de Estado de origen latinoamericano regresa a casa con la sensación de llevar con la tarea hecha en su primera gira en el exterior.

EEUU gira ameria latina Marco Rubio
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Liberaron a Fabián Pasos, detenido por los incendios en El Bolsón
Siguiente Post Acierta al elegir: estas son las grandes diferencias entre el POCO X7 y el POCO X7 Pro

Noticias relacionadas

Venezuela cierra su embajada en Noruega tras el Nobel a María Corina Machado

13 octubre, 2025

Israel libera a 154 prisioneros palestinos y Egipto coordina su traslado

13 octubre, 2025

Netanyahu envió una emotiva carta a los rehenes liberados de Gaza: ¿Qué significa?

13 octubre, 2025

Rusia vincula a Estado Islámico con muerte de general

13 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.