La idea de un túnel submarino entre Nueva York y Londres ha sido considerada imposible debido a sus costos exorbitantes y desafíos técnicos. Sin embargo, Elon Musk asegura que su empresa, The Boring Company, podría construirlo por 19 mil millones de dólares, en lugar de los 19 billones estimados.
El proyecto combinaría trenes de levitación magnética con un sistema de túneles de vacío, permitiendo velocidades de hasta 4.800 km/h. Esto reduciría el tiempo de viaje entre ambas ciudades a solo 54 minutos, revolucionando el transporte global, señala el medio Infobae.
A pesar de la propuesta de Musk, expertos en ingeniería y finanzas cuestionan su viabilidad. La infraestructura atravesaría la Dorsal Mesoatlántica, una zona de alta actividad volcánica y tectónica, lo que haría su construcción extremadamente riesgosa.
El Eurotúnel, que conecta el Reino Unido con Francia, costó 13.600 millones de dólares por 50,5 km. Siguiendo esa lógica, un túnel de 5.470 km bajo el Atlántico debería costar más de un billón de dólares, mucho más que la estimación de Musk.
Hasta ahora, The Boring Company ha desarrollado túneles pequeños en Las Vegas y California, sin proyectos de una escala comparable. La comunidad científica sigue escéptica ante la factibilidad de la propuesta.