Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Trelew: corte de energía afectará varios barrios este viernes
  • Trump suspende migración desde países del «tercer mundo» tras ataque
  • Maras usurpan cientos de viviendas en Ciudad de Guatemala
  • ONU exige restitución constitucional en Guinea-Bissau
  • Investigan una estafa a un vecino de Rawson mediante el uso de la inteligencia artificial y la figura de Alejandro Fantino
  • CholiBurger 2025: Reservá tu stand en Cholila
  • Chubut: La crisis lanera se dispara, y lo adjudican a «factores económicos y ambientales»
  • Gran Premio de Qatar 2025: cambios estratégicos en la F1 y su efecto en Alpine
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, noviembre 28
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: corte de energía afectará varios barrios este viernes

    28 noviembre, 2025

    Trelew: continúan las tareas de control sobre los incendios rurales en las rutas 8 y 4

    28 noviembre, 2025

    Trelew: «Mariposas» quedó inaugurada en la Sala Hilda Fredes del Centro Cultural

    27 noviembre, 2025

    Se realizó un operativo de fumigación municipal en la laguna Chiquichano de Trelew para mejorar el entorno urbano

    27 noviembre, 2025

    Rawson fortaleció vínculos con Paso del Sapo mediante una visita educativa de alumnos de la Escuela N.º 134

    27 noviembre, 2025

    Rawson fue distinguido en MUNA por su compromiso con políticas de infancia y adolescencia

    27 noviembre, 2025

    Rawson refuerza normativa vial con nueva señalización en el Puente del Poeta

    27 noviembre, 2025

    Rawson acompañó la muestra de fin de ciclo 2025 de la EMAL N° 2702

    27 noviembre, 2025

    Puerto Madryn inauguró “Los Juncos”, un centro médico integral con infraestructura moderna y accesible

    27 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: la Municipalidad presentó la muestra “Mariposas” en el Centro Cultural por la Memoria

    27 noviembre, 2025

    El intendente Gustavo Sastre inauguró obras de puesta en valor en el Hogar de Personas Mayores “Nuestras Raíces”

    27 noviembre, 2025

    Tecnología en foco: comienza la ExpoTIC 2025 en Puerto Madryn

    26 noviembre, 2025

    Emergencia hídrica: proyecto busca facultar al municipio de Comodoro para garantizar abastecimiento de agua

    28 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia vivió el concurso “Semillas que germinan y aprendizajes que florecen” con sus escuelas de jornada completa

    27 noviembre, 2025

    Fin de contrato: Patagonia Argentina confirmó interrupción del servicio de colectivos en Comodoro

    27 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia registró brusco cambio climático: mínima de 12 °C y viento fuerte

    27 noviembre, 2025

    Esquel: cierre de ciclo de los talleres TAMFI-TAMFOC con actividades culturales comunitarias

    27 noviembre, 2025

    Esquel: Taccetta destacó nueva obra de agua en Ceferino — “Seguimos llevando soluciones a los que más lo necesitan”

    27 noviembre, 2025

    Pronóstico oficial: Esquel tendrá una jornada fresca con ráfagas de viento

    27 noviembre, 2025

    SOEME y ATE analizarán oferta de incremento salarial del 5% en Esquel

    26 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Trelew: corte de energía afectará varios barrios este viernes

    28 noviembre, 2025

    Trump suspende migración desde países del «tercer mundo» tras ataque

    28 noviembre, 2025

    Maras usurpan cientos de viviendas en Ciudad de Guatemala

    28 noviembre, 2025

    ONU exige restitución constitucional en Guinea-Bissau

    28 noviembre, 2025
  • Política

    Macri criticó la gestión de la AFA y calificó a Tapia como “producto de la decadencia”

    28 noviembre, 2025

    Postergan la jura de Lorena Villaverde: su diploma irá a comisión por impugnación

    28 noviembre, 2025

    Reforma laboral: las CTA y el kirchnerismo se unen para resistir la ley de Milei

    28 noviembre, 2025

    Juran hoy 23 senadores electos en octubre y se prolonga la situación de Villaverde

    28 noviembre, 2025

    Chubut: la Legislatura extendió emergencias en salud pública para garantizar cobertura médica

    28 noviembre, 2025
  • Policiales

    Investigan una estafa a un vecino de Rawson mediante el uso de la inteligencia artificial y la figura de Alejandro Fantino

    28 noviembre, 2025

    Trelew: continúan las tareas de control sobre los incendios rurales en las rutas 8 y 4

    28 noviembre, 2025

    Recuperan 82 mil ampollas de fentanilo adulterado tras operativos nacionales

    28 noviembre, 2025

    Detienen a joven con pedido de captura en Trelew

    28 noviembre, 2025

    Detienen a joven que robó perfumes y huyó por el centro de Comodoro

    28 noviembre, 2025
  • Economía

    El dólar vuelve a dispararse: oficial, blue y MEP con nuevas cotizaciones

    28 noviembre, 2025

    Subsidios energéticos: el Gobierno redefine la ayuda y millones de hogares quedarán excluidos

    28 noviembre, 2025

    Paritarias de la construcción: actualización salarial de diciembre 2025 bajo el CCT 545/08

    27 noviembre, 2025

    Cómo cargar la libreta de AUH y cobrar el 20% retenido antes del 31 de diciembre

    27 noviembre, 2025

    Compromisos financieros: el Tesoro debe afrontar vencimientos por $40 billones antes de fin de año

    27 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Black Friday 2025: comenzó el megaevento de descuentos en Argentina

    28 noviembre, 2025

    El Gobierno confirmó que Javier Milei suspendió su viaje a EE.UU. y priorizará el Presupuesto 2026

    28 noviembre, 2025

    El Gobierno aplicará un nuevo esquema de subsidios en luz, gas y garrafa desde 2026

    28 noviembre, 2025

    Jabones líquidos prohibidos: ANMAT detectó irregularidades y advirtió sobre riesgos sanitarios

    28 noviembre, 2025

    El Gobierno nacional dispuso una nueva prórroga en la actualización de impuestos a los combustibles

    28 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Chubut refuerza advertencias por las vedas vigentes ante la Marea Roja en los Golfos

    26 noviembre, 2025

    Patagonia lidera el país con la canasta alimentaria más cara en 2025

    26 noviembre, 2025

    Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

    25 noviembre, 2025

    Chubut impulsa al mundo su producción de cerezas premium

    25 noviembre, 2025

    ¿Cómo es la invasión del salmón más grande del mundo en ríos patagónicos?

    25 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»FMI: «El nuevo acuerdo contendrá políticas monetarias fiscales y cambiarias»
Argentina atentos avances con FMI
Argentina atentos avances con FMI

FMI: «El nuevo acuerdo contendrá políticas monetarias fiscales y cambiarias»

6 marzo, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

FMI. El Fondo Monetario Internacional (FMI) evaluó que “estamos avanzando bien hacia un (nuevo) programa. Lo estamos trabajando de manera constructiva con las autoridades argentinas” y aclaró que, si bien “un amplio apoyo es clave para el éxito de este programa”, que tenga aprobación del Congreso es una decisión del Gobierno (es decir, no es un requisito del Fondo).

Así lo señaló Julie Kozack, vocera del organismo en una conferencia ofrecida este jueves en Washington en la que evitó dar precisiones sobre el contenido del nuevo entendimiento, ya que, según trascendió, con la conducción argentina se acordó mantener las conversaciones en total hermetismo.

Como vienen haciendo las más altas autoridades del organismo multilateral, la portavoz volvió a elogiar al programa implementado por la administración de Javier Milei. “El plan de estabilización y crecimiento de las autoridades está generando resultados significativos. Ha hecho grandes esfuerzos para reducir la inflación, estabilizar la economía y forjar un regreso a un crecimiento en el país. Y la pobreza finalmente está empezando a declinar en Argentina”, remarcó.

También sostuvo que para mantener estos primeros logros “hay un entendimiento compartido sobre la necesidad de continuar adoptando un conjunto consistente de políticas monetarias fiscales y cambiarias, mientras, muy importante, avanzamos en las reformas para el crecimiento”.

Consultada sobre el pedido de aprobación de un nuevo programa por parte del Poder Ejecutivo al Legislativo, Kozack dijo que “tomamos en cuenta el compromiso del presidente Milei de buscar apoyo del Congreso a un nuevo programa” y recordó que, como viene afirmando el Fondo, “es clave” para el éxito del programa que tenga un amplio apoyo.

Sin embargo, también aseveró “quiero enfatizar que obtener el apoyo del Congreso es una decisión de las autoridades según lo dispuesto en la legislación interna argentina”.

Consultada por Ámbito sobre la marcha de las tratativas, la vocera se limitó a señalar que “las negociaciones continúan de manera constructiva”. En términos del proceso por parte del organismo, precisó que “una vez que se completen las negociaciones, como ocurre con cualquier programa propuesto del FMI, el acuerdo final, los documentos, requerirán la aprobación del directorio ejecutivo” del organismo.

Pero con relación a los detalles de las negociaciones, mencionó que “ todo lo que puedo decir ahora es que esto todavía está bajo discusión como parte del diálogo continuo y constructivo que estamos teniendo con las autoridades, y proporcionaremos una actualización cuando tengamos más información que podamos compartir con ustedes”.

Requisito

Para poder firmar el acuerdo con el organismo multilateral, es requisito impuesto por la legislación argentina que el Congreso autorice las negociaciones. Al respecto, una alta fuente de la Casa Rosada anticipó a Ámbito que “es inminente” el envío al Congreso del proyecto de ley correspondiente. Fuentes internacionales afirman que “el acuerdo ya está prácticamente cerrado ya que de otra manera no se enviaría el pedido al Parlamento”.

Esta iniciativa se limitará al pedido de autorización de la administración de Javier Milei para negociar con el organismo multilateral de crédito, pero no informará sobre los detalles del acuerdo, precisan en fuentes oficiales.

Al respecto, recuerdan que durante la anterior gestión del expresidente Alberto Fernández, en 2022, quien era ministro en aquel entonces, Martín Guzmán, intentó que el Parlamento diera su visto bueno al contenido del acuerdo suscripto en ese momento. Sin embargo, también señalan que Sergio Massa, quien fuera titular de la Cámara de Diputados, se comunicó con las autoridades del Fondo para consultar si era necesaria una aprobación parlamentaria del acuerdo. La respuesta del organismo fue que no era necesaria.

Por esta razón, ahora el articulado del proyecto que prepara el Ejecutivo solamente incluirá el pedido para formalizar el nuevo programa antes de que lo discuta el directorio del Fondo, pero no se anexará el memorando con los datos técnicos.

En su discurso de apertura de las sesiones legislativas ordinarias, Milei anticipó que “en los próximos días le pediré al Congreso que apoye al Gobierno en este nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional”.

Agregó que “Este nuevo acuerdo nos brindará las herramientas para sanar el camino hacia un esquema cambiario más libre y eficiente para todos nuestros ciudadanos y para poder atraer mayores inversiones que se traduzcan en menor inflación, mayor crecimiento y nivel de empleo, con las consecuencias… mejores salarios que implican menor cantidad de pobres e indigentes”.

Antes, el primer mandatario había señalado en su exposición que “estamos avanzando en un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional para poder terminar de sanear el balance del Banco Central y salir del cepo cambiario definitivamente durante este año”.

Apoyo

En la Casa Rosada se comenta que, coherente con su personalidad, Milei está apurando a sus colaboradores para que a la brevedad envíe al parlamento el referido proyecto. “Una vez que anuncia una iniciativa, el presidente se preocupa porque se implemente lo más rápidamente posible”, señalan en su entorno.

La expectativa oficial es acelerar las gestiones tras el nuevo espaldarazo de Donald Trump quien, en declaraciones a periodistas en la Casa Blanca, Trump también aseguró que Milei es “un gran líder”.

Las cuestiones técnicas del acuerdo ya habían sido acordadas en oportunidad de la visita que realizó una misión del FMI al país en enero pasado.

En ese momento, el programa argentino tuvo un apoyo relevante tras la reunión que Milei mantuvo con el presidente Donald Trump en los Estados Unidos y, al día siguiente, el domingo 23 de febrero el ministro de Economía, Luis Caputo, fue recibido por el secretario del Tesoro de los Estados Unidos, Scott Bessent, oportunidad en la que el funcionario elogió el programa argentino.

Cabe señalar que lo que evaluará el Parlamento es si el nuevo acuerdo implica más deuda pública, por esta razón es que Milei se ocupó de aclarar que no se trata de un aumento en el endeudamiento.

“El presente acuerdo con el FMI lo que busca es restaurar el activo del Banco Central, y con eso su patrimonio, para que de este modo la inflación sea solo un mal recuerdo del pasado”, precisó el primer mandatario. La intención del Gobierno es capitalizar el BCRA y ratificó su compromiso de mantener el superávit fiscal y cortar con la emisión monetaria para asegurar la baja de la inflación y la recuperación económica.

Instó a los legisladores a su aprobación al prometer que: “quiero ser claro con una cosa: nosotros vamos a resolver el problema que todos los gobiernos anteriores causaron con el déficit fiscal y su financiamiento. En consecuencia, esperamos que este Congreso adopte la misma postura que tuvieron con todos los demás, que es acompañar desde sus bancas, apoyando al Gobierno en este nuevo acuerdo», concluyó Milei.

Cepo al dólar

El presidente adelantó en su discurso ante la Asamblea Legislativa que avanzar en el acuerdo con el FMI para poder terminar de sanear el balance del Banco Central permitirá “salir del cepo cambiario definitivamente durante este año”.

A lo largo de los últimos meses, el Gobierno fue relajando los controles cambiarios, pero aún es mucho lo que resta por hacer. En reiteradas oportunidades, tanto Milei como Caputo señalaron que la salida del cepo se haría en condiciones tales que no generen riesgos de turbulencias en los mercados. Precisamente el aporte de fondos frescos por parte del FMI aumentaría las reservas líquidas y posibilitaría que la autoridad monetaria tenga mayor “poder de fuego” para sostener su política cambiaria

economia milei FMI
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Ignacio «Nacho» Torres suma el apoyo de la UCR para avanzar con la minería en Chubut
Siguiente Post Chubut: Lluvias previstas para este viernes y sábado

Noticias relacionadas

El dólar vuelve a dispararse: oficial, blue y MEP con nuevas cotizaciones

28 noviembre, 2025

Subsidios energéticos: el Gobierno redefine la ayuda y millones de hogares quedarán excluidos

28 noviembre, 2025

Paritarias de la construcción: actualización salarial de diciembre 2025 bajo el CCT 545/08

27 noviembre, 2025

Cómo cargar la libreta de AUH y cobrar el 20% retenido antes del 31 de diciembre

27 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.