Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Puerto Madryn refuerza el cuidado animal con jornadas gratuitas de vacunación y castración
  • El Municipio de Esquel lanza programa educativo y concurso sobre corredor biológico Laguna La Zeta – Parque Nacional Los Alerces
  • Elisaincín y Ana Llanos se reunieron en Comodoro para fortalecer la unidad del peronismo rumbo a octubre
  • Previo a conocer el IPC de julio, anticipan que la cifra podría alcanzar el 2%
  • Manuel Adorni compartió un video manipulado con IA de Axel Kicillof y genera polémica
  • Comodoro Rivadavia será sede del 2° Encuentro Patagónico de Áreas de Género, Niñeces y Juventudes en agosto
  • Realizan relevamiento de impacto sostenible en la carrera Aventura Franca Austral 2025 en Puerto Madryn
  • Más de 200 mil visitantes en la Feria Internacional del Libro de Comodoro Rivadavia 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, agosto 11
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew impulsa un Centro Logístico estratégico para potenciar la Comarca del Valle

    10 agosto, 2025

    Trelew refuerza su seguridad con más de 200 cámaras y un nuevo Módulo de Monitoreo

    10 agosto, 2025

    En Trelew: Estado y empresas renuevan el patio de la Escuela 174

    10 agosto, 2025
    Trelew

    Hormigonado en Belgrano-Gales mejora la seguridad vial en Trelew

    10 agosto, 2025

    Municipalidad de Rawson continua brindando talleres culturales gratuitos para todas las edades

    10 agosto, 2025

    Rawson mantiene abierta la inscripcion para la tercera edicion de la colonia recreativa de personas mayores

    10 agosto, 2025

    La EMAL y Juventud Municipal de Rawson amplian programa Fotobecas para beneficiar estudiantes

    10 agosto, 2025
    rawson

    Rawson fortalece el trabajo territorial junto a los presidentes barriales

    10 agosto, 2025

    Puerto Madryn refuerza el cuidado animal con jornadas gratuitas de vacunación y castración

    11 agosto, 2025

    Realizan relevamiento de impacto sostenible en la carrera Aventura Franca Austral 2025 en Puerto Madryn

    11 agosto, 2025

    Puerto Madryn impulsa el turismo de reuniones en Meet Up Argentina 2025

    11 agosto, 2025

    Sastre e Iturrioz encabezaron las jornadas sobre políticas de seguridad en Puerto Madryn junto a asociaciones vecinales

    10 agosto, 2025
    Encuentro Patagónico de Género

    Comodoro Rivadavia será sede del 2° Encuentro Patagónico de Áreas de Género, Niñeces y Juventudes en agosto

    11 agosto, 2025
    Feria del Libro Comodoro Rivadavia 2025

    Más de 200 mil visitantes en la Feria Internacional del Libro de Comodoro Rivadavia 2025

    11 agosto, 2025

    Comodoro cerró con éxito la Feria del Libro más importante del interior

    10 agosto, 2025

    Othar Macharashvili: Hablar de la Fuerza Aérea es reconocer a una parte viva de nuestra historia y de nuestra identidad

    10 agosto, 2025

    El Municipio de Esquel lanza programa educativo y concurso sobre corredor biológico Laguna La Zeta – Parque Nacional Los Alerces

    11 agosto, 2025

    Esquel impulsa proyecto de Emergencia Hídrica ante la grave escasez de agua y nieve

    11 agosto, 2025

    Más de 3000 personas celebraron el Día de las Infancias con juegos y shows en Esquel

    10 agosto, 2025
    esquel

    El caso que sacudió a Esquel hace un siglo

    10 agosto, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Puerto Madryn refuerza el cuidado animal con jornadas gratuitas de vacunación y castración

    11 agosto, 2025

    El Municipio de Esquel lanza programa educativo y concurso sobre corredor biológico Laguna La Zeta – Parque Nacional Los Alerces

    11 agosto, 2025

    Elisaincín y Ana Llanos se reunieron en Comodoro para fortalecer la unidad del peronismo rumbo a octubre

    11 agosto, 2025

    Previo a conocer el IPC de julio, anticipan que la cifra podría alcanzar el 2%

    11 agosto, 2025
  • Política

    Elisaincín y Ana Llanos se reunieron en Comodoro para fortalecer la unidad del peronismo rumbo a octubre

    11 agosto, 2025
    Provincias Unidas descarta acuerdos en PBA y CABA y confirma que solo competirá en las provincias que gobierna

    Provincias Unidas descarta acuerdos en PBA y CABA y confirma que solo competirá en las provincias que gobierna

    11 agosto, 2025
    Gobierno aplaza hasta noviembre la implementación del nuevo Código Procesal Penal Federal en la Ciudad de Buenos Aires

    Gobierno aplaza hasta noviembre la implementación del nuevo Código Procesal Penal Federal en la Ciudad de Buenos Aires

    11 agosto, 2025
    Negociaciones políticas se aceleran en una semana clave para definir listas rumbo a las elecciones legislativas

    Negociaciones políticas se aceleran en una semana clave para definir listas rumbo a las elecciones legislativas

    11 agosto, 2025
    Puerto Madryn busca ajustar su Carta Orgánica para habilitar el voto joven y acompañar el crecimiento de la ciudad

    Puerto Madryn busca ajustar su Carta Orgánica para habilitar el voto joven y acompañar el crecimiento de la ciudad

    11 agosto, 2025
  • Policiales

    Fiscalía logra mantener la prisión preventiva de cuatro imputados en caso de robo agravado en Rada Tilly

    11 agosto, 2025

    Femicidio en Neuquén: hallan muerta a una policía y detienen a su pareja

    11 agosto, 2025

    Fuga de gas en misa intoxicó a fieles y al sacerdote en Comodoro Rivadavia

    11 agosto, 2025

    Detienen en Puerto Madryn a un hombre con pedido de captura tras una pelea callejera

    11 agosto, 2025
    Robaron elementos electrónicos en la Escuela N° 96 de Aldea Escolar

    Robaron elementos electrónicos en la Escuela N° 96 de Aldea Escolar

    10 agosto, 2025
  • Economía

    Previo a conocer el IPC de julio, anticipan que la cifra podría alcanzar el 2%

    11 agosto, 2025
    Inflación de los trabajadores subió en julio al 2% impulsada por turismo, transporte y alimentos

    Inflación de los trabajadores subió en julio al 2% impulsada por turismo, transporte y alimentos

    11 agosto, 2025

    El consumo de carne en Argentina alcanzó su mayor nivel en 5 años

    10 agosto, 2025

    Argentina lidera las exportaciones mundiales de maní y marca récord histórico

    10 agosto, 2025

    Obra pública en niveles mínimos: julio marcó un desplome histórico

    10 agosto, 2025
  • Nacionales
    Manuel Adorni compartió un video manipulado con IA de Axel Kicillof, luego replicado por Javier Milei

    Manuel Adorni compartió un video manipulado con IA de Axel Kicillof y genera polémica

    11 agosto, 2025

    Feriados de agosto 2025: se confirmó que hará el gobierno con el domingo 17

    11 agosto, 2025

    Día del Nutricionista: se conmemora cada 11 de agosto

    11 agosto, 2025

    ANMAT prohibió la venta de un suplemento dietario por ser un producto ilegal

    11 agosto, 2025

    Mientras Milei prepara su veto, no empezó el cuatrimestre en la UBA

    11 agosto, 2025
  • Patagonia

    Gaviotines en Chubut: la escena natural que no muchos conocen

    11 agosto, 2025

    Innovación patagónica: producen placas de cáñamo para construcción con materia prima local

    11 agosto, 2025

    Empresarios alertan que cierre de Secretaría Pyme afecta gravemente a la Patagonia

    11 agosto, 2025

    Crisis en las exportaciones de cordero patagónico por cierre de mercados

    10 agosto, 2025

    El Gobierno de Río Negro invertirá en dos hospitales con fondos petroleros

    9 agosto, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Energía»Petróleo»Petróleo: Mendoza asegura US$ 600 millones para reactivar áreas maduras del Clúster Norte
Concesiones Mendoza hidrocarburos
Concesiones Mendoza hidrocarburos

Petróleo: Mendoza asegura US$ 600 millones para reactivar áreas maduras del Clúster Norte

3 marzo, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Inversión petróleo Mendoza 600 millones. En el marco del Plan Andes, el Gobierno de Mendoza ha decidido extender por 10 años las concesiones de explotación de hidrocarburos en la Cuenca Cuyana, específicamente en las áreas de Barrancas, Vizcacheras, La Ventana y Río Tunuyán. La prórroga de estas concesiones, que estaban próximas a vencer, asegura una inversión de US$ 600 millones.

Esta medida se implementa tras la autorización del Ministerio de Energía y Ambiente para la cesión de las seis áreas que conformaban el Clúster Norte de Plan Andes de YPF a Petróleos Sudamericanos SA. Este acuerdo es significativo, ya que estas áreas representan alrededor del 25% de la producción de hidrocarburos en Mendoza, consolidando su importancia dentro de la cuenca cuyana.

“Hemos culminado con el proceso de las cesiones del Clúster Norte aprobando la prórroga de las áreas que tenían vencimientos próximos. Merituando principalmente los compromisos de inversión de los adquirentes, por la repercusión directa que esto tendrá en la producción, pero también por el impacto que generará en las distintas actividades de la economía regional”, afirmó la ministra de Energía y Ambiente. Jimena Latorre.

La funcionaria subrayó que desde el inicio del proceso «el criterio fue que la empresa que se hiciera cargo de esas áreas tuviera la ‘expertise’ y la estructura suficiente para poder aumentar la producción».

La extensión de estas concesiones supone un cambio estratégico en la industria, ya que estas áreas, anteriormente operadas por YPF, que decidió enfocar sus esfuerzos en Vaca Muerta, ahora serán reactivadas por Petróleos Sudamericanos, una compañía con experiencia en la explotación de campos convencionales y maduros.

La inversión comprometida no solo permitirá revitalizar la actividad en la Cuenca Cuyana, sino que también pone en evidencia que estos activos aún tienen potencial de explotación. La especialización técnica y la capacidad de adaptación de la empresa posibilitan que estas áreas sigan siendo productivas y sostenibles a largo plazo.

Un compromiso de inversión para fortalecer la producción

El plan de inversiones vinculado a la prórroga incluye iniciativas clave para garantizar la continuidad operativa y el desarrollo de las áreas. Los montos previstos son los siguientes:

  • Barrancas: US$ 326,9 millones
  • La Ventana: US$ 124,1 millones
  • Vizcacheras: US$ 132,4 millones
  • Río Tunuyán: US$ 14,8 millones

Estos fondos se destinarán a la perforación de nuevos pozos, la reactivación de aquellos inactivos, la realización de trabajos de mantenimiento y mejoras en las instalaciones de superficie, con el objetivo de aumentar la eficiencia en la explotación de los recursos.

Además, el plan contempla la modernización de infraestructura clave, con mejoras en el transporte y almacenamiento de hidrocarburos, lo que optimizará la producción y distribución, publicó Los Andes.

Un marco de estabilidad y sostenibilidad

La decisión de extender estas concesiones responde a la necesidad de brindar estabilidad y previsibilidad al sector. Además de fomentar la inversión, refuerza el compromiso del Gobierno de Mendoza con el desarrollo sostenible y la optimización de sus recursos energéticos.

Para facilitar esta prórroga y atraer inversión privada, la provincia implementó una reducción de regalías del 7%, un incentivo orientado a fortalecer la actividad hidrocarburífera en campos convencionales. Esta política busca potenciar el impacto económico en la cadena de valor y garantizar el crecimiento del sector.

En paralelo, las prórrogas fueron otorgadas bajo un esquema que exige a los concesionarios el cumplimiento de estándares ambientales y de sostenibilidad. Esto incluye auditorías periódicas, planes de remediación de pasivos y garantías de cumplimiento de las inversiones comprometidas.

Un nuevo escenario para la industria hidrocarburífera

La prórroga de estas concesiones refleja una tendencia en la industria, donde empresas especializadas en la explotación de campos maduros están asumiendo la operación de áreas convencionales, extendiendo su vida útil y revitalizando su producción. Esta optimización impacta positivamente en la economía provincial, garantizando la continuidad de la actividad y promoviendo la generación de empleo.

Con una inversión estimada en US$ 600 millones y un impacto en gastos operativos que podría alcanzar los US$ 1.400 millones durante el período de prórroga, se espera una significativa reactivación del sector y un impulso para la economía regional.

Con estas acciones, Mendoza busca consolidarse como un polo de inversión y desarrollo en la industria del petróleo y gas, garantizando la continuidad productiva y la incorporación de tecnologías que mejoren la eficiencia y sostenibilidad del sector.

La extensión de estas concesiones otorga estabilidad a las operadoras y les permite planificar a largo plazo, fortaleciendo la actividad económica y promoviendo el desarrollo del sector hidrocarburífero en la provincia.

Economía Energía Hidrocarburos Inversión Mendoza
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior RIGI: La minería y la energía dominan los proyectos con beneficios fiscales
Siguiente Post Fernández Seppi: El petróleo de Vaca Muerta, clave para el futuro energético de Argentina

Noticias relacionadas

Chubut inicia era del shale gas con hallazgo clave en Río Chico

10 agosto, 2025

Qué ocurre en Vaca Muerta: despidos, desaceleración productiva y cuellos de botella en la infraestructura

10 agosto, 2025

YPF deja tierras por más de 3,9 millones de dólares en Comodoro Rivadavia

10 agosto, 2025

Gobierno busca captar los dólares del colchón para apuntalar la actividad

10 agosto, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.