Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Embargo a la Cooperativa: Merino lo señalo como un anuncio de guerra
  • Arboledas, el pueblo bonaerense de tradiciones alemanas ideal para una escapada
  • Crecen las expectativas por los anuncios de Milei al campo
  • Nacho Torres responde a Luque: “Estuviste dos años escondido bajo la alfombra y ahora quiere un cargo y fama”
  • Luque acusa a Torres de usar fondos públicos para intervenir en la interna peronista
  • Rawson comienza a cobrar la energía a Dolavon tras un acuerdo histórico
  • Anuncios de desarrollo de Nacho Torres en el 77° aniversario de Rada Tilly
  • Adorni anunció nuevo examen para residencias médicas tras detectar resultados sospechosos
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, julio 24
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    Expo Turismo 2025 Comodoro Turismo

    Comodoro Turismo fortalece vínculos con Aysén y promociona la Expo Turismo 2025

    24 julio, 2025
    Plan de mantenimiento vial en Comodoro Rivadavia

    Comodoro Rivadavia impulsa un plan integral de mantenimiento vial en sus principales barrios

    23 julio, 2025
    Vuelve el concurso Zoom a tus Derechos 2025

    Vuelve el concurso “Zoom a tus Derechos” para reflexionar sobre el uso saludable de la tecnología

    23 julio, 2025
    Comodoro impulsa nuevos programas para jóvenes

    Comodoro refuerza programas para jóvenes con enfoque territorial y nuevas propuestas

    23 julio, 2025
    Embargo a la Cooperativa: Merino lo señalo como un anuncio de guerra.

    Embargo a la Cooperativa: Merino lo señalo como un anuncio de guerra

    24 julio, 2025
    Renuncia Omar Rodríguez y vuelve a la fiscalía de Trelew

    Omar Rodríguez deja la Unidad Anticorrupción y retoma funciones en la fiscalía de Trelew

    24 julio, 2025
    Super Feria de Emprendedores en Trelew: Última edición del mes

    Super Feria de Emprendedores en Trelew: Última edición del mes

    24 julio, 2025
    embargo Cooperativa Eléctrica Trelew CAMMESA

    Embargo millonario: Cooperativa Eléctrica de Trelew afronta retención de $3.300 millones por deuda con CAMMESA

    24 julio, 2025
    capacitación deportes de playa Puerto Madryn

    Puerto Madryn lanza capacitación en deportes de playa para docentes y público el 9 de agosto

    24 julio, 2025
    Curso de manipulación de alimentos

    ¿Buscas un nuevo estudio? Conoce aquí el Nuevo Curso de Manipulación de Alimentos

    23 julio, 2025
    programa ERCA en Puerto Madryn y Esquel

    Convenios con INCUCAI activan el programa ERCA en Puerto Madryn y Esquel con consultorios y registro nacional

    22 julio, 2025
    Anuncian una importante obra eléctrica entre Puerto Madryn, Choele Choel y Bahía Blanca

    Nueva línea de 500 kV entre Puerto Madryn, Choele Choel y Bahía Blanca será financiada por privados

    22 julio, 2025
    facturación energía Rawson a Dolavon

    Rawson comienza a cobrar la energía a Dolavon tras un acuerdo histórico

    24 julio, 2025
    Inician trabajos para frenar la marejada en Playa Unión

    Inician trabajos para frenar la marejada en Playa Unión

    24 julio, 2025

    Trabajos viales en la doble trocha: un carril estará inhabilitado por 10 días en Rawson

    24 julio, 2025
    Marejada Playa Unión olas 3.8 metros

    Advierten marejada en Playa Unión: el oleaje podría superar los 3,8 metros este viernes

    23 julio, 2025
    Turismo Esquel y contacto con Pueblo Alto Lodge

    Pueblo Alto Lodge: canopy, naturaleza y sabores de montaña  

    21 julio, 2025
    Plantar lavandas en la Patagonia

    Todo lo que debes saber para plantar lavandas en la Patagonia y mantenerlas vigorosas

    20 julio, 2025
    Chubut y Trevelin convocan a participar en el Congreso de Historia Social y Política de la Patagonia Argentino Chilena

    Chubut y Trevelin convocan a participar en el Congreso de Historia Social y Política de la Patagonia Argentino Chilena

    14 julio, 2025
    Detienen al periodista Ricardo Bustos por violar cautelar tras denuncia de César Treffinger

    Detienen al periodista Ricardo Bustos por violar cautelar tras denuncia de César Treffinger

    12 julio, 2025
    Embargo a la Cooperativa: Merino lo señalo como un anuncio de guerra.

    Embargo a la Cooperativa: Merino lo señalo como un anuncio de guerra

    24 julio, 2025
    facturación energía Rawson a Dolavon

    Rawson comienza a cobrar la energía a Dolavon tras un acuerdo histórico

    24 julio, 2025
    Nacho Torres en Rada Tilly: confirmó obras clave, habló del uranio, YPF y respondió sobre la interna del PJ

    Nacho Torres en Rada Tilly: confirmó obras clave, habló del uranio, YPF y respondió sobre la interna del PJ

    24 julio, 2025
    Expo Turismo 2025 Comodoro Turismo

    Comodoro Turismo fortalece vínculos con Aysén y promociona la Expo Turismo 2025

    24 julio, 2025
  • Política
    Crecen las expectativas por los anuncios de Milei al campo

    Crecen las expectativas por los anuncios de Milei al campo

    24 julio, 2025
    Nacho Torres responde a Luque: “Estuviste dos años escondido bajo la alfombra y ahora quiere un cargo y fama”

    Nacho Torres responde a Luque: “Estuviste dos años escondido bajo la alfombra y ahora quiere un cargo y fama”

    24 julio, 2025
    Luque acusa a Torres de usar fondos públicos para intervenir en la interna peronista

    Luque acusa a Torres de usar fondos públicos para intervenir en la interna peronista

    24 julio, 2025
    Escala la interna entre Milei y Villarruel: “La vicepresidenta no es parte del proyecto”

    Escala la interna entre Milei y Villarruel: “La vicepresidenta no es parte del proyecto”

    24 julio, 2025

    El Gobierno oficializa medidas para avanzar en la privatización de Belgrano Cargas

    24 julio, 2025
  • Policiales
    Detienen en Madryn a un hombre con pedido de secuestro

    Detienen en Madryn a un hombre con pedido de secuestro

    24 julio, 2025
    Detienen en Rawson a hombre con pedido de captura

    Lo detuvieron en un control rutinario y descubrieron que estaba prófugo de la Justicia en Rawson

    24 julio, 2025
    robo a mano armada

    Intentó robar a mano armada y terminó capturado sobre el techo de una casa en Comodoro

    24 julio, 2025
    En Puerto Madryn detienen a un hombre tras un robo con arma de fuego

    En Puerto Madryn detienen a un hombre tras un robo con arma de fuego

    23 julio, 2025
    Crimen de la policía Tagariello

    Posible cadena perpetua para el autor del crimen de la policía Tagariello en Chubut

    23 julio, 2025
  • Economía
    Aumenta la confianza del consumidor en julio, pero caen las expectativas a futuro

    Aumenta la confianza del consumidor en julio, pero caen las expectativas a futuro

    24 julio, 2025
    El FMI dijo que la revisión técnica podría terminar pronto

    El FMI dijo que la revisión técnica podría terminar pronto

    24 julio, 2025
    Cierres de pymes en 2024 según cifras oficiales

    En 2024 cerraron 13.000 pymes en Argentina tras la implementación del nuevo modelo económico

    24 julio, 2025
    Presta atención: Llego el aumento para jubilados en agosto

    Presta atención: Llego el aumento para jubilados en agosto

    24 julio, 2025
    desembolso FMI Argentina

    Desembolso FMI Argentina: el organismo evalúa liberar USD 2.000 millones y exige más reservas

    24 julio, 2025
  • Nacionales
    Adorni anunció nuevo examen para residencias médicas tras detectar resultados sospechosos

    Adorni anunció nuevo examen para residencias médicas tras detectar resultados sospechosos

    24 julio, 2025
    YPF minará uranio en Chubut

    Nueva “era nuclear en Argentina”: el gobierno confirmó que YPF minará uranio en Chubut para exportar energía

    24 julio, 2025
    Amenazas de bomba en Aerolíneas: el Gobierno presume sea por la tensión con gremios aeronáuticos

    Amenazas de bomba en Aerolíneas: el Gobierno presume sea por la tensión con gremios aeronáuticos

    24 julio, 2025
    sistema federal de identificación de vehículos

    El Gobierno implementa un sistema federal para rastrear autos con pedido de secuestro

    24 julio, 2025
    fondo de emergencia por inundaciones

    El Gobierno crea fondo de $10 mil millones para asistir a víctimas de inundaciones en Buenos Aires

    24 julio, 2025
  • Internacionales
    Ucrania propone una reunión entre Volodimir Zelenski y Vladimir Putin: la condición que impuso Rusia

    Ucrania propone una reunión entre Volodimir Zelenski y Vladimir Putin: la condición que impuso Rusia

    24 julio, 2025
    Trump tiene los ojos puestos en Brasil

    Trump tiene los ojos puestos en Brasil

    24 julio, 2025
    China América Latina hegemonía EE.UU.

    Tres países latinoamericanos se alinean con China y tensan la hegemonía de EE.UU.

    24 julio, 2025
    Guerra entre Rusia y Ucrania Zelenski busca el cese del fuego

    Guerra entre Rusia y Ucrania: Zelenski busca el cese del fuego

    23 julio, 2025
    Protestas en Ucrania por ley anticorrupción de Zelenski

    Zelenski firma polémica ley anticorrupción y desata protestas masivas en Ucrania

    23 julio, 2025
  • Petróleo
    Petroleros anuncian paro de 48 horas y se detiene la producción en Vaca Muerta

    Petroleros anuncian paro de 48 horas y se detiene la producción en Vaca Muerta

    24 julio, 2025
    YPF minará uranio en Chubut

    Nueva “era nuclear en Argentina”: el gobierno confirmó que YPF minará uranio en Chubut para exportar energía

    24 julio, 2025
    paro en Vaca Muerta

    Vaca Muerta al borde de un paro: denuncian 1.200 despidos y 2.000 trabajadores inactivos

    23 julio, 2025
    Marcelo Rucci fue reelecto con fuerte respaldo de los petroleros

    Marcelo Rucci fue reelecto con fuerte respaldo de los petroleros y anticipa posible paro en Vaca Muerta

    23 julio, 2025
    CASO YPF

    YPF: Procuración del Tesoro prepara estrategia para frenar la ejecución del fallo Preska

    22 julio, 2025
  • Patagonia
    paro en Vaca Muerta

    Vaca Muerta al borde de un paro: denuncian 1.200 despidos y 2.000 trabajadores inactivos

    23 julio, 2025
    locomotora reacondicionada del Tren Patagónico

    Con nueva locomotora reacondicionada del Tren Patagónico, Río Negro apunta a más frecuencias y turismo

    23 julio, 2025
    Nueva locomotora para el Tren Patagónico

    El Tren Patagónico sumará locomotora con inversión 100% provincial

    21 julio, 2025
    Plantar lavandas en la Patagonia

    Todo lo que debes saber para plantar lavandas en la Patagonia y mantenerlas vigorosas

    20 julio, 2025
    Primera fábrica de pellets en Neuquén

    La primera fábrica de pellets en Neuquén impulsará energía limpia desde Junín de los Andes

    20 julio, 2025
Cholila Online
Home»Economía»Buenaventura Lafuente: “Un barco con 60% de coste laboral es inviable”
Buenaventura Lafuente Matos
Buenaventura Lafuente Matos

Buenaventura Lafuente: “Un barco con 60% de coste laboral es inviable”

9 abril, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Buenaventura Lafuente Matos. El ejecutivo de EPSA instó a que los gremios tomen dimensión de la gravedad de la crisis que cruza a la industria.

“No podemos seguir usando el método que se ha venido usando hasta ahora”, dijo en alusión a los valores de referencia que se aplican para liquidar la producción. Confirmó que en breve dejará la conducción de la empresa y se acogerá a su retiro, según publicó Revista Puerto.

El presidente de Estrella Patagónica S.A., Buenaventura Lafuente Matos, a poco de dejar la conducción de la compañía, analizó la frágil coyuntura que atraviesa la industria pesquera argentina y el actual escenario con más de un centenar de barcos congeladores langostineros sin salir a zona de pesca, a pesar de estar abierta la pesquería de la especie.

“La flota como nunca antes está al cien por cien paralizada porque los costos no dan. El momento es muy, muy difícil”, resumió al señalar en base a su experiencia de 30 años en la actividad que “a lo largo de mi vida vi muy difíciles momentos, pero efectivamente, si no es el peor, es uno de los peores momentos que afronta la pesca por todos los condimentos que tiene la problemática”, planteó al dar cuenta de la dimensión que tiene la crisis que sectores sindicales niegan.

El empresario aseveró que es necesario que los gremios acepten revisar los números en una mesa de negociación porque de lo contrario, sin diálogo constructivo, se demorará mucho más encontrar una salida consensuada.

“Todo el costo salarial es muy alto y ronda el doble, prácticamente, o un poquito más del doble de la cifra que tradicionalmente estuvo. El hecho es que el gasto de personal está en alrededor del 60%, o más, cuando debería estar en la mitad. Un barco con 60% de coste laboral es inviable”, graficó al exponer por qué hay más de cien barcos parados en puerto sin salir a la pesca.

Revisión de los valores de referencia

Por primera vez en años se observa un sector con las mismas coincidencias, tanto de empresas agrupadas, como las independientes, y en conjunto planteando que se requiere de analizar valores de referencia que se utilizan para el cálculo de producción que han quedado distorsivos, ya que, al momento de fijarse, veinte años atrás, todo el contexto era diferente.

“Es una cuestión de números, es una ecuación que no le está dando a ninguna empresa. Todos estamos con los mismos problemas, es decir, con los mismos mercados, con el mismo coste de personal, con la misma cuestión fiscal. Todos tenemos el mismo problema, con lo cual es lógico que la unión sea prácticamente total”, valoró.

Y, en cuanto a los valores de referencia de producción que se fijaron en 2005, consideró que deben replantearse. “La cuestión es que no podemos seguir usando el método que se ha venido usando hasta ahora. Es necesario bajar los valores de referencia que se pusieron en un momento cuando el precio del langostino estaba más del doble. Entonces, hoy la realidad nos obliga a readecuar esos valores, sino el negocio no es viable”, advirtió el presidente de EPSA.

Agobia la presión fiscal

Reconoció que será difícil que se acepten valores a la baja, pero estimó que, de no avanzarse en ese sentido, la flota seguirá sin moverse. Sobre la revisión de esos valores “hay propuestas alternativas, lo que se decida ahora tampoco es para toda la vida. Tal vez en el futuro pueden variar y ojalá varíen. Pero, en el ahora mismo, la ecuación la tenemos que adecuar a las circunstancias actuales sino no podemos continuar”, insistió.

En este contexto, otro de los factores tiene que ver con la presión impositiva, que no solo no ha disminuido, si no que aumentó como el caso del DUE, más allá del parche que ensayó el Consejo Federal Pesquero semanas atrás.

“Eso es también parte del problema. Nosotros ya venimos sosteniendo desde hace tiempo sobre la presión fiscal. Seguimos con un impuesto que son los derechos de exportación que en su momento estaban justificados, pero hoy no tienen razón de ser”, aseguró Ventura Lafuente.

Asimismo, “el tipo de cambio se puede decir que está retrasado, otros no quieren decirlo así, pero hay una infracción en dólares que nos está afectando tremendamente”, agregó.

Impacto de los aranceles de Trump

El ejecutivo de la compañía reconoció que la industria pesquera argentina sentirá el impacto de la política arancelaria de Estados Unidos, ya sea a quienes comercializan con el país de norte, o por la incertidumbre provocada a nivel global, que puede generar una desaceleración económica de una magnitud insospechada.

“EPSA no depende de exportaciones a Estados Unidos, pero nos vamos a ver afectados igual porque quien no puede meter el producto en Estados Unidos, como lo venía haciendo, lo va a reenviar o lo va a ofrecer en otros mercados”, ejemplificó al tiempo de reconocer que el primer efecto de los mercados globales muestra la volatilidad e incertidumbre reinante.

“Nosotros estábamos hablando ya de una problemática del sector particular y ahora vienen estos temas exógenos que todavía agravan más esa situación”, analizó al pronosticar que traerá coletazos a la industria exportadora.

Mercados sin recuperación

Lafuente Matos también realizó un repaso de los mercados, indicando que China sigue retraído, por ejemplo, para el mercado de langostino. En tanto, en Europa, la demanda que hay sigue siendo con precios bajos. “Hay una demanda débil, pero bueno, a estas alturas hay que agradecer que hay demanda, pero los precios no reaccionan. O sea, nosotros queremos meter un producto y tratar de diferenciarlo con el de cultivo, porque evidentemente es un producto muy distinto. Pero no tenemos resultados con eso. Entonces los precios siguen siendo muy bajos porque la competencia desde cultivo es atroz”, mencionó.

Retiro y jubilación

En otro orden de cosas, y al referirse a la vida institucional de la compañía, Buenaventura Lafuente Matos confirmó que en breve dejará la conducción de la empresa, para dar paso a su retiro y jubilación.

“Como ya comentamos hace algún tiempo, me estoy retirando. De hecho, a estas alturas ya me retiré de toda la parte operativa. De esto ahora se encarga Pablo Rodríguez Fernández”, comentó sobre el recambio generacional en la dirección de la pesquera.

“Me toca otra etapa, es que hay que ir dejando espacios para otro tipo de direcciones, siempre en la línea de la empresa, y bueno, en algún momento diré adiós. En el corto plazo daré ingreso a otra etapa de mi vida”, resumió al anunciar su retiro después de tres décadas en las riendas de la empresa.

barco Buenaventura Lafuente Matos Economía pesca
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Las Fuerzas Federales vigilarán el Congreso y la Policía de la Ciudad estará pendiente de las calles
Siguiente Post China anunció que aplicará aranceles del 84% a los productos de EE.UU.

Noticias relacionadas

Aumenta la confianza del consumidor en julio, pero caen las expectativas a futuro

Aumenta la confianza del consumidor en julio, pero caen las expectativas a futuro

24 julio, 2025
El FMI dijo que la revisión técnica podría terminar pronto

El FMI dijo que la revisión técnica podría terminar pronto

24 julio, 2025
Cierres de pymes en 2024 según cifras oficiales

En 2024 cerraron 13.000 pymes en Argentina tras la implementación del nuevo modelo económico

24 julio, 2025
Presta atención: Llego el aumento para jubilados en agosto

Presta atención: Llego el aumento para jubilados en agosto

24 julio, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.