Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Oposición critica a Milei tras cadena nacional: “Sigue el ajuste”
  • En agosto la canasta de crianza superó los $540.000
  • Milei afirma “Lo peor ya pasó” al presentar el Presupuesto 2026
  • El Gobierno prepara un plan para que usuarios reduzcan consumo eléctrico
  • Deportivo Rincón hace historia: avanza en Federal A y va a Copa Argentina
  • Lázaro Báez deberá pagar una multa de 329 millones de dólares por lavado de dinero
  • Nacho Torres entregó viviendas y tecnología en Corcovado para impulsar el futuro
  • UBA declara estado crítico y llama a movilización por presupuesto
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, septiembre 16
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo
    Experiencia Telebingo en la Fiesta del Pingüino con acceso libre al predio en el Huracán en Trelew

    Experiencia Telebingo en la Fiesta del Pingüino con acceso libre al predio en el Huracán en Trelew

    15 septiembre, 2025

    Merino presentó licitación para consolidar un transporte: “Estamos consolidando un transporte ordenado y previsible, mediante un proceso transparente”

    15 septiembre, 2025

    Trelew vive fin de semana a puro motor con automovilismo provincial

    14 septiembre, 2025

    Merino reafirma su compromiso con los barrios en Etchepare y la cercanía municipal: “Nuestro compromiso es seguir conectados con cada barrio»

    14 septiembre, 2025

    Rawson celebró su 160° aniversario con el Segundo Encuentro de Bandas Militares

    15 septiembre, 2025

    Rawson celebró su 160° aniversario con un desfile que unió cultura y comunidad

    15 septiembre, 2025

    Damian Biss y Nacho Torres celebraron los 160 años de Rawson con homenajes y convenios estratégicos

    15 septiembre, 2025

    Nacho Torres celebró los 160 años de Rawson y anunció obras clave para el desarrollo de la capital

    15 septiembre, 2025

    Sastre destacó la importancia de respaldar a emprendedores en Puerto Madryn

    15 septiembre, 2025

    Puerto Madryn será sede de torneo nacional de arquería

    15 septiembre, 2025

    Club de Pesca Madryn busca construir salón para salvar institución

    15 septiembre, 2025

    El Registro Civil Móvil atenderá en Puerto Madryn y Dolavon con trámites de DNI y Pasaporte

    14 septiembre, 2025

    Transporte en Comodoro: dos empresas compiten por la licitación

    15 septiembre, 2025

    Inspectores municipales controlan mercadería no declarada en Comodoro Rivadavia

    15 septiembre, 2025

    Patagonia Argentina y Grupo MR se disputan la concesión del transporte urbano en Comodoro

    15 septiembre, 2025

    Comodoro culmina obra de mejoramiento en pasaje Henning

    15 septiembre, 2025

    Esquel celebró con éxito la segunda Feria Municipal de Colectividades

    15 septiembre, 2025

    Esquel sede de la División de Honor de Futsal: torneo nacional

    14 septiembre, 2025

    Esquel abre la preinscripción 2026 para los jardines maternales municipales

    12 septiembre, 2025

    Esquel diseña su Plan de Turismo Sostenible 2030 con participación de todos los sectores

    12 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Oposición critica a Milei tras cadena nacional: “Sigue el ajuste”

    15 septiembre, 2025
    En agosto la canasta de crianza superó los $540.000

    En agosto la canasta de crianza superó los $540.000

    15 septiembre, 2025

    Milei afirma “Lo peor ya pasó” al presentar el Presupuesto 2026

    15 septiembre, 2025
    El Gobierno prepara un plan para que usuarios reduzcan consumo eléctrico

    El Gobierno prepara un plan para que usuarios reduzcan consumo eléctrico

    15 septiembre, 2025
  • Política

    Milei afirma “Lo peor ya pasó” al presentar el Presupuesto 2026

    15 septiembre, 2025

    CGT se suma a la marcha contra Milei sin definir su futura conducción

    15 septiembre, 2025

    Milei defendió el Presupuesto 2026 y agradeció apoyo: “Nos ha costado mucho llegar aquí»

    15 septiembre, 2025

    Kirchnerismo y “bondi golpista”: tensión política frente a la gestión de Milei

    15 septiembre, 2025
    En la previa de la marcha federal, el Gobierno anunció un aumento para universidades y salud en el Presupuesto 2026

    En la previa de la marcha federal, el Gobierno anunció un aumento para universidades y salud en el Presupuesto 2026

    15 septiembre, 2025
  • Policiales

    Detienen a cordobeses por robos millonarios en Puerto Madryn

    15 septiembre, 2025

    Bomberos de Trelew extraen cuerpo en estado de descomposición

    15 septiembre, 2025

    Joven apuñalado en el ojo por su tío en Comodoro Rivadavia

    15 septiembre, 2025

    Tragedia en el fútbol bonaerense: muere joven preparador físico en la Ruta 215

    14 septiembre, 2025

    Secuestran auto robado en taller de Comodoro

    14 septiembre, 2025
  • Economía

    Nuevo aumento de combustibles: suba acumulada llega al 5% en 45 días

    15 septiembre, 2025

    ANSES: Quiénes cobran este martes 16 de septiembre

    15 septiembre, 2025

    Gobierno fija tope al recupero de IVA y concentra alivio en energía y transporte

    15 septiembre, 2025

    Industria metalúrgica al borde del colapso: producción en mínimos históricos

    15 septiembre, 2025

    El dólar oficial toca $1.475 y crece la presión en el mercado

    15 septiembre, 2025
  • Nacionales

    Oposición critica a Milei tras cadena nacional: “Sigue el ajuste”

    15 septiembre, 2025
    En agosto la canasta de crianza superó los $540.000

    En agosto la canasta de crianza superó los $540.000

    15 septiembre, 2025
    El Gobierno prepara un plan para que usuarios reduzcan consumo eléctrico

    El Gobierno prepara un plan para que usuarios reduzcan consumo eléctrico

    15 septiembre, 2025
    Lázaro Báez deberá pagar una multa de 329 millones de dólares por lavado de dinero

    Lázaro Báez deberá pagar una multa de 329 millones de dólares por lavado de dinero

    15 septiembre, 2025

    UBA declara estado crítico y llama a movilización por presupuesto

    15 septiembre, 2025
  • Patagonia

    Día del Productor Lanero: tradición y futuro de la oveja patagónica

    15 septiembre, 2025

    Chubut se destaca en JADAR 2025 con 25 medallas y liderazgo por atleta

    15 septiembre, 2025

    Ruta 259: El camino patagónico que une Trevelin y Chile

    14 septiembre, 2025

    Alerta amarilla por vientos fuertes en la costa de Chubut

    12 septiembre, 2025

    CAFACH y Capitanes logran acuerdo que garantiza paz social hasta marzo 2026

    12 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»Buenaventura Lafuente: “Un barco con 60% de coste laboral es inviable”
Buenaventura Lafuente Matos
Buenaventura Lafuente Matos

Buenaventura Lafuente: “Un barco con 60% de coste laboral es inviable”

9 abril, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Buenaventura Lafuente Matos. El ejecutivo de EPSA instó a que los gremios tomen dimensión de la gravedad de la crisis que cruza a la industria.

“No podemos seguir usando el método que se ha venido usando hasta ahora”, dijo en alusión a los valores de referencia que se aplican para liquidar la producción. Confirmó que en breve dejará la conducción de la empresa y se acogerá a su retiro, según publicó Revista Puerto.

El presidente de Estrella Patagónica S.A., Buenaventura Lafuente Matos, a poco de dejar la conducción de la compañía, analizó la frágil coyuntura que atraviesa la industria pesquera argentina y el actual escenario con más de un centenar de barcos congeladores langostineros sin salir a zona de pesca, a pesar de estar abierta la pesquería de la especie.

“La flota como nunca antes está al cien por cien paralizada porque los costos no dan. El momento es muy, muy difícil”, resumió al señalar en base a su experiencia de 30 años en la actividad que “a lo largo de mi vida vi muy difíciles momentos, pero efectivamente, si no es el peor, es uno de los peores momentos que afronta la pesca por todos los condimentos que tiene la problemática”, planteó al dar cuenta de la dimensión que tiene la crisis que sectores sindicales niegan.

El empresario aseveró que es necesario que los gremios acepten revisar los números en una mesa de negociación porque de lo contrario, sin diálogo constructivo, se demorará mucho más encontrar una salida consensuada.

“Todo el costo salarial es muy alto y ronda el doble, prácticamente, o un poquito más del doble de la cifra que tradicionalmente estuvo. El hecho es que el gasto de personal está en alrededor del 60%, o más, cuando debería estar en la mitad. Un barco con 60% de coste laboral es inviable”, graficó al exponer por qué hay más de cien barcos parados en puerto sin salir a la pesca.

Revisión de los valores de referencia

Por primera vez en años se observa un sector con las mismas coincidencias, tanto de empresas agrupadas, como las independientes, y en conjunto planteando que se requiere de analizar valores de referencia que se utilizan para el cálculo de producción que han quedado distorsivos, ya que, al momento de fijarse, veinte años atrás, todo el contexto era diferente.

“Es una cuestión de números, es una ecuación que no le está dando a ninguna empresa. Todos estamos con los mismos problemas, es decir, con los mismos mercados, con el mismo coste de personal, con la misma cuestión fiscal. Todos tenemos el mismo problema, con lo cual es lógico que la unión sea prácticamente total”, valoró.

Y, en cuanto a los valores de referencia de producción que se fijaron en 2005, consideró que deben replantearse. “La cuestión es que no podemos seguir usando el método que se ha venido usando hasta ahora. Es necesario bajar los valores de referencia que se pusieron en un momento cuando el precio del langostino estaba más del doble. Entonces, hoy la realidad nos obliga a readecuar esos valores, sino el negocio no es viable”, advirtió el presidente de EPSA.

Agobia la presión fiscal

Reconoció que será difícil que se acepten valores a la baja, pero estimó que, de no avanzarse en ese sentido, la flota seguirá sin moverse. Sobre la revisión de esos valores “hay propuestas alternativas, lo que se decida ahora tampoco es para toda la vida. Tal vez en el futuro pueden variar y ojalá varíen. Pero, en el ahora mismo, la ecuación la tenemos que adecuar a las circunstancias actuales sino no podemos continuar”, insistió.

En este contexto, otro de los factores tiene que ver con la presión impositiva, que no solo no ha disminuido, si no que aumentó como el caso del DUE, más allá del parche que ensayó el Consejo Federal Pesquero semanas atrás.

“Eso es también parte del problema. Nosotros ya venimos sosteniendo desde hace tiempo sobre la presión fiscal. Seguimos con un impuesto que son los derechos de exportación que en su momento estaban justificados, pero hoy no tienen razón de ser”, aseguró Ventura Lafuente.

Asimismo, “el tipo de cambio se puede decir que está retrasado, otros no quieren decirlo así, pero hay una infracción en dólares que nos está afectando tremendamente”, agregó.

Impacto de los aranceles de Trump

El ejecutivo de la compañía reconoció que la industria pesquera argentina sentirá el impacto de la política arancelaria de Estados Unidos, ya sea a quienes comercializan con el país de norte, o por la incertidumbre provocada a nivel global, que puede generar una desaceleración económica de una magnitud insospechada.

“EPSA no depende de exportaciones a Estados Unidos, pero nos vamos a ver afectados igual porque quien no puede meter el producto en Estados Unidos, como lo venía haciendo, lo va a reenviar o lo va a ofrecer en otros mercados”, ejemplificó al tiempo de reconocer que el primer efecto de los mercados globales muestra la volatilidad e incertidumbre reinante.

“Nosotros estábamos hablando ya de una problemática del sector particular y ahora vienen estos temas exógenos que todavía agravan más esa situación”, analizó al pronosticar que traerá coletazos a la industria exportadora.

Mercados sin recuperación

Lafuente Matos también realizó un repaso de los mercados, indicando que China sigue retraído, por ejemplo, para el mercado de langostino. En tanto, en Europa, la demanda que hay sigue siendo con precios bajos. “Hay una demanda débil, pero bueno, a estas alturas hay que agradecer que hay demanda, pero los precios no reaccionan. O sea, nosotros queremos meter un producto y tratar de diferenciarlo con el de cultivo, porque evidentemente es un producto muy distinto. Pero no tenemos resultados con eso. Entonces los precios siguen siendo muy bajos porque la competencia desde cultivo es atroz”, mencionó.

Retiro y jubilación

En otro orden de cosas, y al referirse a la vida institucional de la compañía, Buenaventura Lafuente Matos confirmó que en breve dejará la conducción de la empresa, para dar paso a su retiro y jubilación.

“Como ya comentamos hace algún tiempo, me estoy retirando. De hecho, a estas alturas ya me retiré de toda la parte operativa. De esto ahora se encarga Pablo Rodríguez Fernández”, comentó sobre el recambio generacional en la dirección de la pesquera.

“Me toca otra etapa, es que hay que ir dejando espacios para otro tipo de direcciones, siempre en la línea de la empresa, y bueno, en algún momento diré adiós. En el corto plazo daré ingreso a otra etapa de mi vida”, resumió al anunciar su retiro después de tres décadas en las riendas de la empresa.

barco Buenaventura Lafuente Matos Economía pesca
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Las Fuerzas Federales vigilarán el Congreso y la Policía de la Ciudad estará pendiente de las calles
Siguiente Post China anunció que aplicará aranceles del 84% a los productos de EE.UU.

Noticias relacionadas

Nuevo aumento de combustibles: suba acumulada llega al 5% en 45 días

15 septiembre, 2025

ANSES: Quiénes cobran este martes 16 de septiembre

15 septiembre, 2025
Alpesca, de los sudafricanos a Red Chamber el resumen de una historia que lleva más de una década

Alpesca, de los sudafricanos a Red Chamber: el resumen de una historia que lleva más de una década

15 septiembre, 2025

Gobierno fija tope al recupero de IVA y concentra alivio en energía y transporte

15 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.