Incendios bomberos de Trelew. Los Bomberos Voluntarios de Trelew tuvieron una jornada agitada este jueves 3 de abril, con varias intervenciones importantes. Una de ellas fue un incendio de pastizales en un sector de chacras detrás de la Escuela N°64, que comenzó a las 13 horas y se extendió hasta las 18. Por otro lado, la quema, que se descontroló debido al viento, afectó tres focos distintos en la chacra, dificultando el acceso para los vehículos y el personal.
Los bomberos intervinieron en un incendio de pastizales y vehículo en marcha
Este jueves personal del Cuartel de Bomberos Voluntarios de Trelew desplegó un arduo operativo para atender múltiples emergencias provocadas por incendios en distintos puntos de la ciudad.
Cristian Otero, jefe del cuarto de activo de Bomberos, indicó que unos 12 bomberos y 4 dotaciones trabajaron en el lugar, con el apoyo de camiones cisterna municipales para el abastecimiento de agua. La quema, originada por la limpieza de un terreno para siembra, afectó pastizales, tamariscos e hileras de álamos. Uno de los focos alcanzó dimensiones de 150 metros lineales por 200 de ancho.
En otro incidente, a las 15:20, los bomberos fueron alertados por el incendio de un vehículo en la calle Estado Árabe, frente a la escuela 720, en el barrio Constitución de Trelew. Un Volkswagen Suran se incendió por un desperfecto mecánico. El propietario, al notar humo en el habitáculo, se bajó rápidamente del vehículo, que fue consumido por las llamas. Los daños fueron totales. Según publica Canal 12 Web.
Está prohibido la quema de pastizales sin autorización
Los bomberos recuerdan que en Trelew está prohibido realizar quemas sin autorización, todos los años el Cuerpo de Bomberos de nuestra ciudad debe hacer muchas intervenciones ante incendios que se desatan por vecinos que sin pedir autorización a la autoridad competente y sin tener en cuenta las condiciones climáticas proceden a quemar pastizales que terminan en grandes incendios que además destruyen la vegetación, generan erosión, disminuyen la materia orgánica y alteran el suelo, son perjudiciales para la salud humana, y ponen en riego las viviendas lindantes