Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • ¿Con qué documentos se puede votar en las elecciones del 26 de octubre?
  • Microsoft impulsa Windows 11 con nuevas funciones de IA
  • Boca y Barracas jugarán el 27 de octubre tras la suspensión
  • Ex policía de Esquel declarado culpable por extorsión
  • Milei confirma posible cargo de Santiago Caputo: «Absolutamente»
  • Bullrich: “Reconocemos el dolor, pero el cambio ya está en marcha”
  • Milei anticipa cambios en el gabinete y apunta a una nueva mayoría
  • Menem envió al Senado la reforma de los DNU, aunque es improbable que se debata antes de las elecciones del 26 de octubre
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, octubre 17
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    En Trelew se intensificó el mantenimiento y la limpieza en el barrio San Martín

    16 octubre, 2025

    Merino presentó la ampliación del Natatorio Municipal: tendrá una nueva pileta inclusiva y duplicará su capacidad

    16 octubre, 2025

    El Concejo Deliberante aprobó el Directorio del Distrito Logístico de Trelew

    16 octubre, 2025

    Festival «Mi Lugar» en Trelew reunirá talento chubutense y curanto patagónico este domingo 19 de octubre

    16 octubre, 2025

    Alumnos de Cushamen recorrieron el Parque Recreativo Municipal de Rawson, disfrutando juegos y espacios recreativos

    15 octubre, 2025

    Rawson y UPCN promueven la reflexión social con el taller “Repensando las Masculinidades”

    15 octubre, 2025

    Gonzalo Germillac, primer chubutense en competir en el Nacional de Pádel Adaptado

    15 octubre, 2025

    Rawson fortalece lazos con el Banco Credicoop para impulsar el desarrollo local

    15 octubre, 2025

    El Gobierno del Chubut recibió al Seaventure, segundo crucero de la temporada en Puerto Madryn

    16 octubre, 2025

    Sastre puso en marcha la construcción del SUM en la Escuela Técnica de la CAMAD

    15 octubre, 2025

    MAFICI 2024: 10 días de cine gratis en Puerto Madryn

    15 octubre, 2025

    Cursos gratis de celular y diseño en Puerto Madryn

    15 octubre, 2025

    Nacho Torres anunció la subasta de bienes de la corrupción para invertir en infraestructura en Comodoro Rivadavia

    16 octubre, 2025

    El Gobierno del Chubut respaldó el fallo judicial que ordenó prisión preventiva a los acusados del atentado en Comodoro Rivadavia

    16 octubre, 2025

    Comodoro: izan bandera rosa contra el cáncer de mama

    16 octubre, 2025

    Comodoro vivirá el Día de la Madre más caluroso del semestre

    16 octubre, 2025

    Esquel celebra el Día de la Madre con un Encuentro de Ferias lleno de música, sorteos y productos artesanales locales en la Plaza San Martín

    15 octubre, 2025

    Más de 1200 chicos participarán en la Liga Municipal de Fútbol Infantil de Esquel y sumarán en 2026 la primera edición de la Copa Femenina

    15 octubre, 2025

    Fuerte reclamo unánime desde Rada Tilly: el Concejo Deliberante exige al Gobierno Nacional no cerrar la oficina de Discapacidad

    15 octubre, 2025

    Esquel avanza con un nuevo playón deportivo en el barrio 28 de Junio

    15 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    ¿Con qué documentos se puede votar en las elecciones del 26 de octubre?

    16 octubre, 2025

    Microsoft impulsa Windows 11 con nuevas funciones de IA

    16 octubre, 2025

    Boca y Barracas jugarán el 27 de octubre tras la suspensión

    16 octubre, 2025

    Ex policía de Esquel declarado culpable por extorsión

    16 octubre, 2025
  • Política

    Milei confirma posible cargo de Santiago Caputo: «Absolutamente»

    16 octubre, 2025

    Bullrich: “Reconocemos el dolor, pero el cambio ya está en marcha”

    16 octubre, 2025

    Milei anticipa cambios en el gabinete y apunta a una nueva mayoría

    16 octubre, 2025

    Menem envió al Senado la reforma de los DNU, aunque es improbable que se debata antes de las elecciones del 26 de octubre

    16 octubre, 2025

    Menem envía la reforma de los DNU al Senado tras días de demora

    16 octubre, 2025
  • Policiales

    Ex policía de Esquel declarado culpable por extorsión

    16 octubre, 2025

    Triple femicidio en Florencio Varela: confirman vínculo narco y citan a declarar a los acusados

    16 octubre, 2025

    Decomisan 1.500 kilos de carne de guanaco en Trelew

    16 octubre, 2025

    Balean a un hombre en Comodoro y se niega a declarar

    16 octubre, 2025

    Confirman que el cuerpo hallado es de Azul Semeñenko

    16 octubre, 2025
  • Economía

    Auxilio financiero EEUU a Argentina: bancos negocian u$s20.000 millones más además del swap para totalizar u$s40.000 millones

    16 octubre, 2025

    Inflación en Argentina: precios mayoristas suben 37% y aceleran la crisis

    16 octubre, 2025

    Cuánto cuesta criar un niño en Argentina: canasta básica de septiembre 2025

    16 octubre, 2025

    Argentinos apuestan contra el peso: dólar hoy refleja incertidumbre total

    16 octubre, 2025

    Dólar hoy en Argentina: estabilidad en el blue y leves subas en financieros

    16 octubre, 2025
  • Nacionales

    ¿Con qué documentos se puede votar en las elecciones del 26 de octubre?

    16 octubre, 2025

    Cambios en la Ley de Biocombustibles generan choque entre automotrices y productores

    16 octubre, 2025

    Casación confirmó la condena de Martín Báez por lavado de dinero

    16 octubre, 2025

    Fiscales exigen ejecutar el decomiso de $700 mil millones a Cristina Kirchner

    16 octubre, 2025

    Argentina y el FBI crearán un “teléfono rojo” contra el terrorismo

    16 octubre, 2025
  • Patagonia

    Tras los diversos anuncios y acciones marítimas de EE.UU en el Caribe, la Armada argentina inicia ejercicios navales tácticos en Tierra del Fuego

    16 octubre, 2025

    Fallo histórico en la Patagonia: Mercado Libre deberá pagar indemnización por estafa virtual porque “no pudo demostrar su falta de culpa»

    16 octubre, 2025

    Menna cruzó al peronismo: “Cuando Alberto congeló las jubilaciones y Cristina vetó el 82%, no los escuché”

    15 octubre, 2025

    Trelew será sede del Festival ALTA DATA para potenciar a jóvenes chubutenses

    15 octubre, 2025

    Chubut bajo alerta por fuertes vientos: precaución en varias zonas

    14 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Municipios»Puerto Madryn»Puerto Madryn se proyecta como ciudad universitaria
Puerto Madryn una Ciudad Univercitaria
Puerto Madryn una Ciudad Univercitaria

Puerto Madryn se proyecta como ciudad universitaria

17 abril, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Puerto Madryn una Ciudad Univercitaria. Puerto Madryn comienza a consolidar su perfil como ciudad universitaria con una propuesta que articula al Estado, las universidades y el sector inmobiliario. La matrícula de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco pasó de 800 a 1700 estudiantes en solo un año.

“No es una ciudad cara para venir a estudiar”, afirmó Walter Kobak, referente del rubro inmobiliario, según publicó LU17.

Actualmente, la ciudad patagónica reúne cerca de 4000 estudiantes, muchos de los cuales llegan desde otras provincias. Carreras como Biología Marina o Tecnicatura en Acuicultura atraen a jóvenes que valoran tanto la calidad educativa como el entorno natural. Ese crecimiento plantea nuevos desafíos, especialmente en alojamiento y servicios.

El subsecretario Pablo Saavedra convocó a inmobiliarias, universidades y otros actores locales para iniciar una agenda común. La reunión giró en torno a cómo acompañar este crecimiento sin generar distorsiones en los precios ni conflictos vecinales. “Hay que pensar en una propuesta integral que contemple lo educativo y lo habitacional”, sostuvo el funcionario.

Kobak explicó que muchos departamentos dejaron de alquilarse a turistas por la baja demanda y pueden convertirse en residencias estudiantiles. La idea es ofrecer opciones económicas para que los estudiantes puedan vivir durante el año académico sin dificultades. “Madryn puede alquilar de marzo a diciembre y recuperar con renta turística en verano”, explicó.

Una de las preocupaciones es el prejuicio de algunos propietarios, que dudan en alquilar a estudiantes. La propuesta es generar acuerdos formales con respaldo institucional que garanticen la convivencia y el buen uso de los inmuebles. “Los dueños temen que hagan lío dentro de las viviendas, pero con acompañamiento eso no pasa”, aclaró.

Las universidades ofrecieron compartir información y ayudar en la validación de inquilinos. Además, propusieron realizar visitas a los departamentos junto a los estudiantes para generar confianza. “Una ciudad universitaria necesita más que solo aulas”, destacó Kobak.

El modelo que se proyecta tiene referencias concretas en otras ciudades argentinas. Bahía Blanca fue mencionada como ejemplo por sus barrios enteramente habitados por estudiantes. “Viví en uno de esos lugares y funcionaba perfecto”, relató el corredor inmobiliario.

El plan también contempla mejorar el acceso al transporte público, sumar comedores y servicios cerca de las facultades. Las autoridades buscan garantizar una experiencia universitaria completa, con espacios de estudio, recreación y contención. “Hay que pensar en todo: estudio, alojamiento y vida social”, sintetizó.

El Club Universitario de Puerto Madryn podría ser parte activa de esta transformación. Se lo menciona como un ámbito ideal para integrar a los estudiantes, promover la práctica deportiva y fomentar redes sociales sanas. La ciudad apuesta a contener, no solo a enseñar.

La sinergia entre el sector público y privado ya mostró resultados positivos en el área turística. Ahora se pretende replicar esa experiencia en el ámbito universitario para aprovechar la capacidad instalada sin uso. “Ya funcionó en turismo y puede funcionar en educación”, dijo Kobak.

La crisis del turismo impulsó una reconversión que hoy encuentra un nuevo destino en la población estudiantil. Muchos departamentos amueblados están ociosos desde la pandemia y podrían cubrir esta nueva demanda. El plan apunta a que nadie se quede sin estudiar por falta de techo.

El crecimiento del sector universitario también dinamiza la economía local con nuevas actividades. Madryn ya nota el impacto positivo de recibir familias, aumentar el consumo y generar empleos en servicios. “Esto genera otra economía para la ciudad”, aseguró.

Las universidades también proponen asumir un rol activo de corresponsabilidad en esta transformación. La idea es acompañar a los estudiantes durante su estadía y garantizar una buena convivencia en cada barrio. No solo importa el ingreso, también importa la permanencia.

Los actores involucrados coinciden en que el modelo no debe quedar solo en el papel. Para eso, habrá nuevas reuniones con vecinos, desarrolladores y prestadores de servicios. La propuesta ya empezó a rodar con pasos concretos.

El desafío es crecer sin improvisaciones, priorizando la planificación y el respeto por quienes eligen Madryn para formarse. El Estado acompaña, el privado invierte y las universidades articulan. “Esperamos que esto avance y que Madryn pueda ofrecer una propuesta completa”, concluyó Kobak.

Ciudad Univercitaria Puerto Madryn servicios viviendas
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Por falta de garantías legales frenan el avance de franquicias inmobiliarias en Puerto Madryn
Siguiente Post River visita a Gimnasia y Esgrima La Plata con el objetivo de volver a ganar

Noticias relacionadas

Agustín de la Fuente destacó la llegada de nuevas inversiones de Profand en Puerto Madryn

16 octubre, 2025

Sastre puso en marcha la construcción del SUM en la Escuela Técnica de la CAMAD

15 octubre, 2025

MAFICI 2024: 10 días de cine gratis en Puerto Madryn

15 octubre, 2025

Cursos gratis de celular y diseño en Puerto Madryn

15 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.