Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • En medio del conflicto con la AFA, Milei canceló su viaje al sorteo del Mundial 2026
  • Comodoro Rivadavia vivió el concurso “Semillas que germinan y aprendizajes que florecen” con sus escuelas de jornada completa
  • María Corina Machado: “El tiempo se le acabó a Maduro, debe facilitar la transición”
  • Puerto Madryn realizará el cierre anual de los Talleres Culturales con propuestas artísticas y comunitarias
  • Chubut llevó la experiencia del Parque Patagonia Azul a la capital y sorprendió con su potencial
  • ExpoTIC 2025: DINO, la apuesta de Chubut para agilizar trámites y acercar el Estado a la gente
  • Control de detención y juicio rápido para imputado por hurto en Trelew
  • Rawson fortaleció vínculos con Paso del Sapo mediante una visita educativa de alumnos de la Escuela N.º 134
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, noviembre 27
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: «Mariposas» quedó inaugurada en la Sala Hilda Fredes del Centro Cultural

    27 noviembre, 2025

    Se realizó un operativo de fumigación municipal en la laguna Chiquichano de Trelew para mejorar el entorno urbano

    27 noviembre, 2025

    Trelew: El quirófano móvil regresó al INTA con más de 40 castraciones gratuitas

    27 noviembre, 2025

    Trelew: recursos municipales destinados al operativo contra incendios en coordinación con Bomberos y Defensa Civil

    27 noviembre, 2025

    Rawson fortaleció vínculos con Paso del Sapo mediante una visita educativa de alumnos de la Escuela N.º 134

    27 noviembre, 2025

    Rawson fue distinguido en MUNA por su compromiso con políticas de infancia y adolescencia

    27 noviembre, 2025

    Rawson refuerza normativa vial con nueva señalización en el Puente del Poeta

    27 noviembre, 2025

    Rawson acompañó la muestra de fin de ciclo 2025 de la EMAL N° 2702

    27 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: la Municipalidad presentó la muestra “Mariposas” en el Centro Cultural por la Memoria

    27 noviembre, 2025

    El intendente Gustavo Sastre inauguró obras de puesta en valor en el Hogar de Personas Mayores “Nuestras Raíces”

    27 noviembre, 2025

    Tecnología en foco: comienza la ExpoTIC 2025 en Puerto Madryn

    26 noviembre, 2025

    Madryn impulsa una renovada estrategia turística para el verano 2026

    26 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia vivió el concurso “Semillas que germinan y aprendizajes que florecen” con sus escuelas de jornada completa

    27 noviembre, 2025

    Fin de contrato: Patagonia Argentina confirmó interrupción del servicio de colectivos en Comodoro

    27 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia registró brusco cambio climático: mínima de 12 °C y viento fuerte

    27 noviembre, 2025

    Choferes de Comodoro: “Si el lunes no hay servicio, marcharemos a la Municipalidad”

    26 noviembre, 2025

    Esquel: cierre de ciclo de los talleres TAMFI-TAMFOC con actividades culturales comunitarias

    27 noviembre, 2025

    Esquel: Taccetta destacó nueva obra de agua en Ceferino — “Seguimos llevando soluciones a los que más lo necesitan”

    27 noviembre, 2025

    Pronóstico oficial: Esquel tendrá una jornada fresca con ráfagas de viento

    27 noviembre, 2025

    SOEME y ATE analizarán oferta de incremento salarial del 5% en Esquel

    26 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    En medio del conflicto con la AFA, Milei canceló su viaje al sorteo del Mundial 2026

    27 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia vivió el concurso “Semillas que germinan y aprendizajes que florecen” con sus escuelas de jornada completa

    27 noviembre, 2025

    María Corina Machado: “El tiempo se le acabó a Maduro, debe facilitar la transición”

    27 noviembre, 2025

    Puerto Madryn realizará el cierre anual de los Talleres Culturales con propuestas artísticas y comunitarias

    27 noviembre, 2025
  • Política

    Gobernadores impulsan un interbloque federal para reforzar su poder en el Congreso

    27 noviembre, 2025

    Provincias Unidas suma diputados y se enciende la pelea con Pichetto por la conducción

    27 noviembre, 2025

    Cambios en Diputados: ¿quiénes dejarán sus bancas el próximo miércoles?

    27 noviembre, 2025

    Nacho Torres confirmó licitación de videovigilancia con reconocimiento facial como política prioritaria de seguridad

    27 noviembre, 2025

    Trelew: concejales analizan la Tarifaria que habilitaría descuentos de hasta 30% en impuestos

    27 noviembre, 2025
  • Policiales

    “Te llevo en mis huesos”: emotiva caravana despide a Nelson Vila, tras su trágica muerte en la Ruta 3

    27 noviembre, 2025

    Escape de gas en Puerto Madryn: operativo de seguridad evitó riesgos en zona cercana a la terminal

    27 noviembre, 2025

    Fuga de gas en Puerto Madryn tras perforación de caño por máquina

    27 noviembre, 2025

    La Policía decomisó en Dolavon 800 kilos de carne de guanaco listos para la venta en Trelew

    27 noviembre, 2025

    La Policía del Chubut y la Policía Federal desarticularon una red de narcomenudeo en Comodoro Rivadavia

    27 noviembre, 2025
  • Economía

    Paritarias de la construcción: actualización salarial de diciembre 2025 bajo el CCT 545/08

    27 noviembre, 2025

    Cómo cargar la libreta de AUH y cobrar el 20% retenido antes del 31 de diciembre

    27 noviembre, 2025

    Compromisos financieros: el Tesoro debe afrontar vencimientos por $40 billones antes de fin de año

    27 noviembre, 2025

    Caída del consumo masivo en Argentina: supermercados y mayoristas en baja

    27 noviembre, 2025

    Dólar hoy: cómo cotizan el oficial, el blue y los financieros este 27 de noviembre

    27 noviembre, 2025
  • Nacionales

    SMN declaró alerta amarilla en siete provincias por tormentas eléctricas y ráfagas de viento

    27 noviembre, 2025

    Cédula Verde y Cédula Azul: ¿qué cambió y qué sigue vigente?

    27 noviembre, 2025

    Volkswagen convoca a revisión a más de 55 mil autos por fallas en los airbags en Argentina

    27 noviembre, 2025

    Advierten sobre la «preprivatización» de los ferrocarriles: «El Estado invierte para reparar lo que luego será entregado»

    27 noviembre, 2025

    Buscan regular la eutanasia en Argentina: la UCR presentó un proyecto en Diputados

    27 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Chubut refuerza advertencias por las vedas vigentes ante la Marea Roja en los Golfos

    26 noviembre, 2025

    Patagonia lidera el país con la canasta alimentaria más cara en 2025

    26 noviembre, 2025

    Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

    25 noviembre, 2025

    Chubut impulsa al mundo su producción de cerezas premium

    25 noviembre, 2025

    ¿Cómo es la invasión del salmón más grande del mundo en ríos patagónicos?

    25 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»El Sistema Aeronáutico Argentino mejoró 25 puntos en materia de Seguridad Operacional Aérea
Sistema Aeronáutico Argentino mejoró
Argentina mejoró 25 puntos en Seguridad Operacional Aérea

El Sistema Aeronáutico Argentino mejoró 25 puntos en materia de Seguridad Operacional Aérea

29 abril, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El Secretario de Transporte de la Nación, Franco Mogetta, destacó hoy el informe preliminar de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), que tras una auditoría determinó que el Sistema Aeronáutico Argentino mejoró 25 puntos porcentuales en materia de Seguridad Operacional Aérea.

“Superamos con éxito la auditoría de la OACI y alcanzamos un 85,8 % de cumplimiento en Seguridad Operacional. Un resultado que refleja nuestro compromiso con la calidad y la seguridad del sistema aeronáutico”, dijo Mogetta a través de su cuenta personal de la red social X.

“En enero de este año, la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) auditó el sistema aeronáutico argentino. Hoy podemos anunciar con orgullo que alcanzamos un 85,8 % de cumplimiento respecto de las normas y procedimientos de Seguridad Operacional”, agregó.

Remarcó que “este resultado no solo representa una mejora de 25 puntos porcentuales frente a la auditoría de 2022, sino que además ubica a la Argentina por encima del promedio regional (74,1 %) y global (70,3 %)”.

Y afirmó que “esto fue posible gracias a las medidas implementadas por el Gobierno Nacional y la actual gestión de la autoridad aeronáutica nacional (ANAC), con un fuerte enfoque en revisar, ordenar y mejorar todos los procesos vinculados a la seguridad operacional”.

“Luego de años de abandono y desidia, que dejaron al sistema con un cumplimiento del 60,47 % (por debajo del promedio regional), decidimos hacer lo que había que hacer: profesionalizar, auditar y mejorar”, puntualizó el funcionario.

Agradeció “al equipo de ANAC, encabezado por su actual Administradora Nacional, Julia Cordero, por haber asumido el desafío con compromiso, logrando resultados claros, medibles y sostenibles”.

Se dirigió, además, “a algunos pocos periodistas del sector aéreo que, perjudicados por los curros que se les cortaron, difundieron versiones falsas sobre esta auditoría”, a los cuales le recordó que “las opiniones son libres, pero los hechos son sagrados”.

“Argentina tiene hoy un sistema aeronáutico más fuerte, seguro y en proceso de transformación real”, concluyó.

Según el informe difundido por la OACI, el Sistema Aeronáutico Argentino mejoró 25 puntos porcentuales en materia de Seguridad Operacional Aérea, señalando que la Argentina superó con éxito la auditoría realizada en enero de este año, alcanzando un 85,8% de cumplimiento en relación con las normas y procedimientos de Seguridad Operacional establecidos por dicho organismo.

Este resultado representa una mejora de 25 puntos porcentuales respecto a la evaluación que el organismo había realizado en el 2022, producto del trabajo y las medidas implementadas por la administración actual en materia de procesos y Seguridad Operacional.

A su vez, el resultado supera el promedio regional de 74,1% y el promedio global de 70,3%, lo que posiciona a Argentina entre los principales países a nivel mundial en Seguridad Operacional, señala NA.

En este sentido, la OACI señaló el progreso realizado en todas las áreas evaluadas: Legislación aeronáutica primaria y reglamentos de aviación civil (LEG) pasó de un 68,18% de cumplimiento a un 95,45%; Organización de Aviación Civil (ORG) de un 41,67% a un 83,33%; Licencias y capacitación de personal (PEL) de un 87,36% a un 95,29%; Aeronavegabilidad de Aeronaves (AIR) de un 60,78% a un 83,33%; Investigación de Accidentes e Incidentes de Aviación (AIG) de un 89,29% a un 96,43%; y Aeródromos y Ayudas Terrestres (AGA), de un 70,23% a un 85,50%.

Además, se destaca el gran avance de dos áreas críticas: por un lado, Operaciones de aeronaves (OPS), que pasó de 37,29% a 80,51%, marcando un progreso de más de 43 puntos porcentuales, y Servicios de Navegación Aérea (ANS), que pasó de 37,70% a 77,87%, con una mejora de más de 40 puntos.

Estos resultados preliminares, que incluso podrían mejorar en el informe final, representan un significativo avance en la corrección de las observaciones identificadas durante la auditoría realizada por el organismo en 2022, en el marco de su Programa Universal de Auditoría de la Supervisión de la Seguridad Operacional (USOAP).

En aquella evaluación, Argentina había obtenido resultados desfavorables, con un 60,47% de cumplimiento, muy por debajo del promedio regional. Ante esta situación, el Gobierno Nacional y la actual administración de la ANAC, a través de la intervención del organismo, decidieron revisar exhaustivamente todos los procesos para elevar los estándares de Seguridad Operacional. En ese sentido, se desarrollaron e implementaron planes de medidas correctivas orientados a abordar las observaciones realizadas por la OACI en tiempo récord.

Estos planes, diseñados con el apoyo técnico de expertos de la Oficina Regional Sudamericana de la OACI, permitieron la resolución de problemas operativos y deficiencias históricas, evitando así la degradación del sistema argentino a nivel mundial.

En un período de sólo cuatro meses, la ANAC fue auditada por dos organismos internacionales. Además de la auditoría de la OACI, el año pasado recibió la visita de la Administración Federal de Aviación de los Estados Unidos (FAA), que evaluó el sistema aeronáutico nacional para determinar si Argentina mantenía la Categoría 1 de Seguridad Operacional Aérea, la máxima calificación otorgada por dicho organismo.

Durante esa auditoría, la FAA destacó los avances técnicos alcanzados por la autoridad aeronáutica nacional, lo que evitó la pérdida de la categoría.

Por otro lado, la ANAC sigue trabajando para resolver las observaciones pendientes. Al respecto, la Administración está supervisando el plan de regularización presentado por la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA) para la actualización de cartas de Procedimientos de Vuelo Instrumental (IFP) vencidas, que configuran una preocupación significativa de seguridad (SSC) señalada por OACI. Algunas de estas cartas no han sido actualizadas en más de 15 años.

Seguridad Operacional Aérea Sistema Aeronáutico Argentino
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Martín Rappallini asume la presidencia de la UIA hasta 2027
Siguiente Post Trump firmó un decreto que reduce el impacto de aranceles al sector automotriz

Noticias relacionadas

SMN declaró alerta amarilla en siete provincias por tormentas eléctricas y ráfagas de viento

27 noviembre, 2025

Cédula Verde y Cédula Azul: ¿qué cambió y qué sigue vigente?

27 noviembre, 2025

Volkswagen convoca a revisión a más de 55 mil autos por fallas en los airbags en Argentina

27 noviembre, 2025

Advierten sobre la «preprivatización» de los ferrocarriles: «El Estado invierte para reparar lo que luego será entregado»

27 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.